Consulta la documentación de Puesta en marcha
Creación de facturas periódicas
Ejemplo 1:
Una factura debe generarse todos los viernes del mes de junio del 1 de junio de 2013 al 30 de junio de 2013. Este esquema debe generar facturas el 7, el 14, el 21 y el 28 de junio.
1 Si el usuario ejecuta la generación hasta el 14 de junio o una fecha de facturación anterior, no se genera ninguna factura.
2 Si el usuario suprime Fac1, mantiene Fac2 y ejecuta la generación de facturas hasta el 14 de junio, no se genera ninguna factura.
3 Si el usuario suprime Fac2, mantiene Fac1 y ejecuta la generación de facturas hasta el 14 de junio, el programa genera una factura con el 14 de junio como fecha de factura periódica.
4 Si el usuario suprime Fac1 y Fac2, y ejecuta la generación de facturas hasta el 14 de junio, el programa genera dos facturas con el 7 y el 14 de junio como fechas de factura periódica.
Ejemplo 2:
La semana comienza el lunes y acaba el domingo. La factura de referencia se considera la primera factura periódica. Por ejemplo:
La próxima factura se generará el viernes de la semana siguiente.
Ejemplo 3:
Utilice los campos Intervalo mensual y Día del mes para determinar la periodicidad e introducir la fecha en la que se generará la factura. Por ejemplo:
La próxima factura se generará el 15 de febrero.
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Fact. periód.
| Seleccione la opción que quiere utilizar para generar las facturas.
|
Criterios
| Marque esta casilla para incluir todas las sociedades. Déjela desmarcada si quiere ejecutar el proceso en una única sociedad. |
| Indique el código de la sociedad para la que se lanza el proceso.
|
| Este campo indica la legislación en la que se lleva a cabo el proceso. Solo se puede completar si la casilla Todas las sociedades está marcada. Observación: si el código de sociedad se alimenta (casilla Todas las sociedades desmarcada), el campo Legislación no se puede completar y muestra los parámetros de legislación de la sociedad seleccionada. |
| Marque esta casilla para incluir todas las plantas. Déjela desmarcada si quiere ejecutar el proceso en una única planta. |
| Indique el código de la planta para la que se lanza el proceso.
|
| Cuando esta casilla está marcada, se incluyen los datos de todos los usuarios. De lo contrario, solo se ve afectado el usuario del código introducido (por defecto, el usuario en curso). |
| Usuario responsable de la creación de los vencimientos. |
| Marca esta casilla para incluir todos los tipos. Déjala desmarcada si quieres ejecutar el proceso para un único tipo. |
| Introduzca el tipo de factura que quiere utilizar para generar las facturas. |
| Si esta casilla está marcada, el proceso se lanza para todos los proveedores/clientes (de lo contrario, hay que especificarlos). |
| Este campo indica el código de identificación del tercero. |
| Si esta casilla está marcada, el proceso se lanza para todas las facturas periódicas (de lo contrario, hay que especificarlas). |
| Introduzca la factura periódica que quiere utilizar para generar las facturas. |
Generación
| Marque esta casilla para omitir el proceso de creación de facturas. Desmárquela para crear las facturas. Al marcar esta casilla, se obtiene una lista de las facturas periódicas que se pueden generar en la fecha introducida en el campo Facturación hasta. |
| Marque esta casilla para mostrar un fichero de traza con todas las facturas que se han generado (o que se podrían haber generado, en función de la casilla Simulación). Si la casilla Simulación está marcada, esta casilla se marca automáticamente y queda desactivada. |
Bloque Número 4
| Introduzca la fecha que va a determinar si se generan facturas periódicas. En función del esquema de periodicidad, se pueden generar varias facturas para una periodificación específica. |
| Introduzca la fecha contable de todas las facturas generadas. |
Cerrar
Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.
|
Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código. |
Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria. |