Ventas > Entregas > Entregas parcialmente validadas 

Utiliza esta función para validar en masa las entregas parcialmente validadas de una sociedad. Las entregas se pueden filtrar con una planta de expedición determinada.
Esta función, junto con la validación parcial de una entrega, es una funcionalidad técnica, no disponible por defecto.
Solo está disponible cuando el código de actividad PDV – Validación entrega por línea tiene asignado el valor "Sí".


Este código de actividad responde a la necesidad de realizar una validación parcial, es decir, una validación línea por línea, no una validación completa de las entregas, para:
  • mejorar el rendimiento en el proceso de validación, especialmente en caso de error en la validación de una o varias líneas de entrega;
  • limitar los conflictos de acceso a las tablas STOCK (stock), ITMMVT (acumulación Artículo-planta) y STOLOTFCY (Lotes - Plantas).
En este caso, si se produce un error en una o varias líneas de entrega en el proceso de validación, la entrega se valida parcialmente. También puedes utilizar esta función para validar en masa todas las entregas parcialmente validadas de la sociedad y de la planta de expedición indicadas.
También puedes validar de forma individual las entregas parcialmente validadas en la función de gestión Entregas.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Indica la sociedad en la que quieres llevar a cabo el proceso. Esta información es obligatoria.

Indique la planta de expedición en la que quiere llevar a cabo el proceso. La planta de expedición debe corresponder a una planta de almacenamiento. Esta información es opcional.

Impresión

  • Documento de entrega (campo NDEFLG)

Marca esta casilla para imprimir el documento (documento de preparación, de entrega o factura) después de generar la entrega o la factura.

Hay que indicar:

  • el documento, que por defecto es el código de informe vinculado al objeto utilizado.
  • el servidor de impresión, si es necesario.
  • la impresora, si es necesario.

Introduce el código del documento estándar que hay que imprimir.

Indica el destino del documento o informe.
El destino debe existir en la tabla de destinos, donde se definen todas sus características (tipo de salida, impresora, servidor, etc.).

  • Servidor (campo NDESRV)

Este campo permite definir el servidor de impresión.
Este parámetro se envía en la solicitud de impresión de un informe Crystal Reports.

  • Impresora (campo NDEIMP)

Indique la impresora de destino. La impresora por defecto se puede definir a dos niveles diferentes:

  • El nivel más detallado se indica en la función Destinos por usuario. Permite personalizar el destino de cada informe por usuario.
  • También permite indicar su destino en los informes.
  • Por defecto, se utiliza el destino indicado en la ficha Usuario.

Cerrar

 

Acciones específicas

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha