Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
Las necesidades de componentes se pueden pesar de varias formas:
En la primera pantalla se elige el modo que se va a utilizar en la central. Los campos de esta pantalla no se pueden modificar. Proporcionan información al puesto de pesada al que está conectado el usuario (nombre de usuario, fecha, etc.). Los datos de la central informan del número de centrales conectadas al puesto de pesada y por calibrar con respecto al número total de centrales definidas (máximo 8).
Utiliza los botones para acceder a las siguientes funciones:
Pesada por OF
Pesada por artículo
Pesada en fabricación
Calibración
Conciliación
Reactualización de datos
Ayuda
Salir de la pantalla en curso
Los dos últimos botones siempre están disponibles en las pantallas de pesadas. El botón de salida permite volver a la página anterior sin guardar los datos en curso.
Utiliza la pesada por orden de fabricación para pesar los componentes del plan de pesada del usuario en curso cuyos códigos de preparación indiquen que la pesada se realiza en la central. En la primera pantalla, selecciona la orden de fabricación, la operación y el componente. Una vez seleccionado el componente, puedes pesarlo en la segunda pantalla.
Datos mostrados
El número de orden de fabricación se puede modificar. El sistema propone un valor por defecto. Se muestran, y no se pueden modificar, el código, la descripción del artículo, el lote y la cantidad lanzada en producción para esta orden de fabricación.
El campo del número de operación se puede modificar. El programa propone un valor por defecto.
El campo del código de componente se puede modificar. El sistema propone un valor por defecto. Se muestran, y no se pueden modificar, la descripción del componente y la cantidad a pesar.
En los componentes, la cantidad a pesar se expresa en unidad activa.
En los excipientes de fin de orden de fabricación, la cantidad se calcula para compensar las variaciones de concentración debidas a las desviaciones de material de la operación (teórico para el componente y real para los lotes consumidos).
En los excipientes de fin de orden de fabricación pesados en fabricación, la cantidad se calcula para compensar las variaciones de concentración debidas a las desviaciones de material de todas las operaciones (los componentes de una operación con un excipiente de fin de orden de fabricación que no se compensa una segunda vez).
En los materiales de rectificación, las cantidades de las estructuras se proponen sin cambios.
En los artículos QSP, la cantidad se calcula para alcanzar el peso correspondiente a la cantidad lanzada.
Quantum satis product: "quantum satis" (QS) es un término latino que significa "importe necesario".
Entrada de información
Los números de orden de fabricación, el puesto de pesada y el componente se pueden escribir con el teclado, leer con un código de barras, introducir con una pantalla táctil o seleccionar en las tablas.
Este botón muestra la pantalla táctil. El valor introducido y validado se controla y actualiza en el último campo en el que se sitúa el cursor.
Este botón muestra una tabla de selección de los datos que el botón ha propuesto con anterioridad.
Si el usuario selecciona la orden de fabricación en la tabla, se pasa directamente a seleccionar los números de operación y los componentes en la tabla.
Si el usuario selecciona el número de operación en la tabla, se pasa directamente a seleccionar los componentes en la tabla.
Botones de las tablas
Ayuda
Salir con selección
Salir sin selección
Botones de navegación
Controles de entrada
Controles de órdenes de fabricación y operaciones: para autorizar la entrada de una orden de fabricación u operación nueva, el sistema controla que la orden u operación que el usuario quiera seleccionar no esté totalmente pesada.
Controles de componentes: además de los mismos controles que se realizan para la orden de fabricación, el sistema realiza los siguientes controles para el componente:
Botones disponibles
Al validar la pantalla de selección del componente, se abre la pantalla de pesada.
Al hacer clic en este botón en un excipiente cuya cantidad a pesar (calculada por el sistema) es 0, el componente se salda automáticamente. Aparece un mensaje de advertencia.
Se realizan las posibles actualizaciones (fin de componente, de fase o de orden de fabricación).
Utiliza este botón para abrir la cámara del componente seleccionado. Si se modifican la operación o la orden de fabricación una vez que se han realizado las pesadas, este botón también permite vaciar la cámara al final de la operación o de la orden de fabricación.
Este botón permite acceder a la tabla de asignación de stock del componente seleccionado.
Cuando el usuario elige un componente para pesarlo, hay que asignar las líneas de stock para cubrir las necesidades del componente.
Si el usuario valida su elección, el sistema asigna las líneas de stock automáticamente.
Si el usuario realiza la asignación en la tabla, puede modificar las asignaciones automáticas que se hayan propuesto e imprimir una lista. La tabla muestra los datos de la siguiente manera.
Datos mostrados
La tabla muestra las líneas de stock que se pueden consumir para cubrir la necesidad del componente.
El código del componente se muestra a título informativo.
Lo que queda por asignar corresponde a la necesidad del componente menos la suma de las cantidades asignadas. En los materiales, esta cantidad se expresa en la unidad activa teórica convertida a la unidad teórica del componente.
En los materiales, las cantidades asignadas de las líneas de la tabla se expresan en la unidad física real con la unidad del lote.
Botones disponibles
Botones de la tabla de asignaciones:
Ayuda
Salir validando los cambios
Salir sin validar los cambios
Botones de navegación
Para asignar una línea de stock, la cantidad restante por asignar debe ser superior a 0. Este botón está disponible cuando se selecciona una línea. El sistema asigna toda la cantidad de la línea de stock si el remanente por asignar sigue siendo superior a 0. De lo contrario, solo se asigna el remanente.
Utiliza este botón para cancelar la asignación de la línea seleccionada. Se cancela toda la asignación de la cantidad de la línea de stock.
Utiliza este botón para imprimir la lista de asignaciones. Esta se imprime tal y como se muestra en la tabla y la ventana de asignaciones se cierra como si el usuario hubiera validado la entrada.
Datos mostrados
El número de orden de fabricación, la operación y el componente se muestran a título informativo.
El lote y la ubicación permiten identificar la línea de stock que se está pesando. Estos dos campos se pueden modificar si el parámetro UPDSTO - Modificación línea de stock (capítulo GPA, grupo WEI) está activado.
El recipiente y la central de pesada utilizados para esta pesada se muestran y se pueden modificar al inicializar la operación de pesada.
La bombilla encendida a nivel de la central indica que está conectada, es decir, que el programa recibe los resultados de las pesadas mediante la conexión a la central. Si no se establece la conexión, el usuario debe introducir los valores mostrados en la central en el campo Peso.
El total a pesar es el peso necesario para cubrir la necesidad del componente. Si el material está concentrado, la necesidad se expresa en la concentración teórica de la ficha de artículo.
El peso a pesar corresponde al de la línea de stock en curso. Se trata de la cantidad asignada a la línea de stock expresada en el patrón del lote para los componentes estándar.
Los símbolos de riesgo y seguridad del calibrador se muestran en función de las indicaciones de la ficha ISM. Estos símbolos funcionan como botones. Al hacer clic en ellos, se muestra el texto correspondiente.
Preparación del procedimiento de pesada
El programa propone automáticamente la primera línea de stock asignada cumpliendo la política de consumo de lotes. La línea de stock se puede modificar si el parámetro UPDSTO - Modificación línea de stock (capítulo GPA, grupo WEI) está activado.
El programa propone automáticamente un recipiente si la ficha ISM del componente indica que el recipiente es de proveedor (en cuyo caso no se puede modificar) o interno. La propuesta se realiza de tal manera que el recipiente tenga la menor capacidad posible, pero que pueda contener el peso a pesar de la línea de stock, si la pesada es por desviación, o la necesidad completa, si la pesada es acumulada. Si el recipiente es mixto o de proveedor y hay varias opciones, no se realiza ninguna propuesta y el usuario debe introducir el recipiente. El usuario puede modificar el recipiente mientras no se comience la pesada. El recipiente introducido se controla con respecto al peso a pesar: el recipiente debe ser de proveedor o interno conforme a la ficha ISM y debe tener capacidad suficiente para el peso por pesar de la línea de stock o la necesidad completa, en función de si la pesada es por desviación o acumulada.
El programa propone automáticamente una báscula. La propuesta se realiza de tal manera que la báscula no esté en espera de calibración, la cantidad total a pesar añadida a la tara del recipiente sea inferior a la capacidad máxima de la báscula, la capacidad máxima de la báscula sea inferior a la tara teórica del recipiente y la tara máxima de la báscula sea superior a la tara teórica del recipiente. El usuario puede modificar la báscula mientras no se comience la pesada. La báscula introducida se controla con respecto al peso a pesar y a la tara del recipiente. El control sigue las mismas reglas que la propuesta. No obstante, hay que tener en cuenta que si el usuario se encuentra en la pesada parcial x (x<>1) de su componente, el control de la báscula no impide reutilizar una báscula que haya pasado a espera de calibración. Esta báscula solo dejará de ser válida al final de la pesada del componente.
Este botón está disponible junto a los botones "Lote", "Recipiente" y "Central de pesada". Permite acceder a las tablas de líneas de stock, recipientes o básculas disponibles. Cuando el campo correspondiente se puede completar, las tablas permiten la selección. De lo contrario, solo están disponibles en consulta.
El usuario también puede introducir esta información con un teclado táctil.
Una vez completados estos campos, pueden comenzar las manipulaciones de pesada.
Procedimiento de pesada
El procedimiento de la pesada es distinto en función de si la báscula está o no conectada, si la pesada es por desviación o acumulada, etc. Los mensajes indican al usuario las operaciones que debe realizar.
El ciclo de una pesada parcial con una báscula conectada es el siguiente:
El usuario solicita la puesta a 0 de la báscula. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula.
El usuario solicita el taraje del recipiente. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula. La tara se controla con respecto a la tolerancia de tara de la ficha del recipiente. Se muestra el peso de la tara.
El usuario solicita la pesada. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula. Se muestra el peso obtenido y el calibrador cambia.
La pesada solo se valida si el usuario hace clic en este botón. Se controla que el peso total obtenido corresponda al peso total a pesar en la tolerancia de artículo. Pueden darse tres casos:
1 - La cantidad total pesada es superior a la cantidad total a pesar: el sistema se bloquea salvo para los materiales de rectificación y los QSP.
2- Se alcanza la cantidad total a pesar (última pesada): si la cantidad pesada para el lote es inferior a la cantidad asignada, el sistema salda el embalaje o realiza un movimiento de corrección negativa en función de si el embalaje es de proveedor o interno. Ver Anexo1.
3 - No se alcanza la cantidad a pesar (pesada intermedia): si el peso obtenido es inferior al disponible en el lote, se realiza una corrección negativa del stock informático. Ver Anexo1.
En todos los casos de pesada (última o intermedia), si el peso obtenido es inferior al disponible en el lote, se realiza un movimiento de corrección negativa. Ver Anexo1.
Después de la validación, el programa controla si se completa la pesada de un lote, un componente, una operación o una orden de fabricación y lanza los procedimientos adecuados (actualización de stock, seguimiento, impresión de documentos, vaciado de cámara, etc.). Si no se completa la pesada del componente, el programa propone la cantidad siguiente a pesar o vuelve a la pantalla de selección de componentes.
Actualizaciones según la validación de la pesada
Cada vez que se valida una pesada, se realizan las siguientes operaciones: actualización de stock, actualización del seguimiento, impresión de una etiqueta para el recipiente, actualización de la báscula utilizada (incremento del número de pesadas si la calibración depende de este número).
Si la validación de la pesada completa un componente (se ha pesado toda la necesidad), el programa desasigna todos los lotes asignados para esta necesidad e indica que la necesidad se ha pesado.
Si la validación de la pesada completa una operación, el programa realiza todas las operaciones de fin de componente. Asimismo, se inicia el documento de fin de operación. Si al final de la operación es obligatorio el vaciado de cámara, se inicia el procedimiento.
Si la validación de la pesada completa una orden de fabricación, el programa realiza todas las operaciones de fin de operación. Asimismo, se inicia la impresión del documento de fin de orden de fabricación. Si al final de la orden de fabricación es obligatorio el vaciado de cámara, se inicia el procedimiento. La orden de fabricación pasa a estado "Fin de pesada".
Variante del procedimiento de pesada
Si la pesada es acumulada, las pesadas siguientes no incluyen ni puesta a cero ni taraje; solo pesada y confirmación.
Si la báscula no está conectada, las pesadas no contienen puesta a cero y los pesos obtenidos para la tara y el material se deben introducir en el campo "Peso".
Si el recipiente es de proveedor, el taraje se realiza automáticamente con la tara teórica.
Nuevo control
El programa propone un nuevo control si el parámetro ITMCTL lo indica. Consiste en introducir de nuevo el componente, el recipiente y el lote. El programa controla que los valores sean los mismos que los de la línea. Este procedimiento se propone antes del taraje, si se realiza, o antes de la pesada del material.
Rupturas de stock físico
Si las asignaciones restantes son inferiores a lo que quedar por pesar, el sistema permite al usuario asignar de nuevo el stock para completar la necesidad. Esta asignación manual está disponible desde la consulta de los lotes. La pantalla de consulta contiene botones de asignación y desasignación, además de los botones de selección. De esta forma, el usuario puede completar la pesada sin interrupción.
La selección de componentes depende de si el modo de pesada es por artículo o por orden de fabricación. En la primera pantalla, selecciona la orden de fabricación, el componente y la operación. Una vez seleccionado el componente, puedes pesarlo en la segunda pantalla.
En una pesada por artículo no se realizan los controles de los cambios de fase.
Utiliza la pesada en fabricación para pesar los componentes del plan de pesada del usuario en curso cuyos códigos de preparación indiquen que la pesada se realiza en fabricación. La selección del componente ignora las fases de selección de la orden de fabricación, la operación y el componente en la primera pantalla. Una vez seleccionado el componente, puedes pesarlo en la segunda pantalla.
Datos mostrados
El número de orden de fabricación se puede modificar. El sistema propone un valor por defecto. Se muestran, y no se pueden modificar, el código, la descripción del artículo, el lote y la cantidad lanzada en producción para esta orden de fabricación.
El campo del número de operación se puede modificar. El sistema propone un valor por defecto.
El campo del código de componente se puede modificar. El sistema propone un valor por defecto. Se muestran, y no se pueden modificar, la descripción del componente y la cantidad a pesar.
En los componentes, la cantidad a pesar se expresa en unidad activa.
En los excipientes de fin de orden de fabricación, la cantidad se calcula para compensar las variaciones de concentración debidas a las desviaciones de material de la operación (teórico para el componente y real para los lotes consumidos).
En los excipientes de fin de orden de fabricación pesados en fabricación, la cantidad se calcula para compensar las variaciones de concentración debidas a las desviaciones de material de todas las operaciones (los componentes de una operación con un excipiente de fin de orden de fabricación que no se compensa una segunda vez).
En los materiales de rectificación, las cantidades de las estructuras se proponen sin cambios.
En los artículos QSP, la cantidad se calcula para alcanzar el peso correspondiente a la cantidad lanzada.
Quantum satis product: "quantum satis" (QS) es un término latino que significa "importe necesario".
Entrada de información
Los números de orden de fabricación, el puesto de pesada y el componente se pueden escribir con el teclado, leer con un código de barras, introducir con una pantalla táctil o seleccionar en las tablas.
Este botón muestra la pantalla táctil. El valor introducido y validado se controla y actualiza en el último campo en el que se sitúa el cursor.
Este botón muestra una tabla de selección de los datos que el botón ha propuesto con anterioridad.
Si el usuario selecciona la orden de fabricación en la tabla, se pasa directamente a seleccionar los números de operación y los componentes en la tabla.
Si el usuario selecciona el número de operación en la tabla, se pasa directamente a seleccionar los componentes en la tabla.
Botones de las tablas
Ayuda
Salir con selección
Salir sin selección
Botones de navegación
Controles de entrada
Controles de órdenes de fabricación y operaciones: para autorizar la entrada de una orden de fabricación u operación nueva, el sistema controla que la orden u operación que el usuario quiera seleccionar no esté totalmente pesada. Asimismo, una operación no se puede pesar hasta que sus componentes por pesar en central no estén pesados.
Controles de componentes: además de los mismos controles que se realizan para la orden de fabricación, el sistema realiza los siguientes controles para el componente:
Botones disponibles
Al validar la pantalla de selección del componente, se abre la pantalla de pesada.
Utiliza este botón para abrir la cámara del componente seleccionado. Si se modifican la operación o la orden de fabricación una vez que se han realizado las pesadas, este botón también permite vaciar la cámara al final de la operación o de la orden de fabricación.
Este botón permite acceder a la tabla de asignación de stock del componente seleccionado.
Cuando el usuario elige un componente para pesarlo, hay que asignar las líneas de stock para cubrir las necesidades del componente.
Si el usuario valida su elección, el sistema asigna las líneas de stock automáticamente.
Si el usuario realiza la asignación en la tabla, puede modificar las asignaciones automáticas que se hayan propuesto e imprimir una lista. La tabla muestra los datos de la siguiente manera.
Datos mostrados
La tabla muestra las líneas de stock que se pueden consumir para cubrir la necesidad del componente. Los datos de la tabla se pueden mostrar de dos formas. Si el componente se almacena en una cuba, la tabla de stock muestra los siguientes datos en todas las líneas de stock: cuba, válvula, lote, ubicación, cantidad asignada y cantidad disponible. De lo contrario, la tabla muestra los mismos datos que en una pesada por orden de fabricación: lote, ubicación, cantidad disponible, cantidad asignada, fecha, estado y concentración.
El código del componente se muestra a título informativo.
Lo que queda por asignar corresponde a la necesidad del componente menos la suma de las cantidades asignadas. En los materiales, esta cantidad se expresa en la unidad activa teórica convertida a la unidad teórica del componente.
En los materiales, las cantidades asignadas de las líneas de la tabla se expresan en la unidad física real con la unidad del lote.
Botones disponibles
Botones disponibles en la tabla de asignaciones:
Ayuda
Salir validando los cambios
Salir sin validar los cambios
Botones de navegación
Para asignar una línea de stock, la cantidad restante por asignar debe ser superior a 0. Este botón está disponible cuando se selecciona una línea.
El sistema asigna toda la cantidad de las líneas de stock si el remanente por asignar sigue siendo superior a 0. De lo contrario, solo se asigna el remanente.
Utiliza este botón para cancelar la asignación de la línea seleccionada. Se cancela toda la asignación de la cantidad de la línea de stock.
Utiliza este botón para imprimir la lista de asignaciones. Esta se imprime tal y como se muestra en la tabla y la ventana de asignaciones se cierra como si el usuario hubiera validado la entrada.
Datos mostrados
El número de orden de fabricación, la operación y el componente se muestran a título informativo.
El lote y la ubicación permiten identificar la línea de stock que se está pesando. Si el componente se almacena en una cuba, el lote y la ubicación se reemplazan por la cuba y la válvula. Estos campos se pueden modificar si el parámetro UPDSTO lo permite.
El recipiente y la báscula utilizados para esta pesada se muestran y se pueden modificar al inicializar la pesada. La bombilla encendida a nivel de la báscula indica que está conectada, es decir, que el programa recibe los resultados de las pesadas mediante la conexión a la báscula. Si no se establece la conexión, el usuario debe introducir los valores mostrados en la báscula en el campo "Peso".
El total a pesar es el peso necesario para cubrir la necesidad del componente. Si el material está concentrado, la necesidad se expresa en la concentración teórica de la ficha de artículo.
El peso a pesar corresponde al de la línea de stock en curso, es decir, a la cantidad asignada a la línea de stock expresada en la concentración del lote para los componentes concentrados.
Los símbolos de riesgo y seguridad a la izquierda del calibrador se muestran en función de las indicaciones de la ficha ISM. Estos símbolos funcionan como botones. Al hacer clic en ellos, se muestra el texto correspondiente.
Preparación del procedimiento de pesada
El programa propone automáticamente la primera línea de stock asignada cumpliendo la política de consumo de lotes. La línea de stock se puede modificar si el parámetro UPDSTO - Modificación línea de stock (capítulo GPA, grupo WEI) está activado.
El programa propone automáticamente un recipiente si la ficha ISM del componente indica que el recipiente es de proveedor o interno. La propuesta se realiza de tal manera que el recipiente tenga la menor capacidad posible, pero que pueda contener el peso a pesar de la línea de stock, si la pesada es por desviación, o la necesidad completa, si la pesada es acumulada. Si el recipiente es mixto, no se realiza ninguna propuesta y el usuario debe introducir el recipiente. El usuario puede modificar el recipiente mientras no se comience la pesada. El recipiente introducido se controla con respecto al peso a pesar: el recipiente debe ser de proveedor o interno conforme a la ficha ISM y debe tener capacidad suficiente para el peso por pesar de la línea de stock o la necesidad completa, en función de si la pesada es por desviación o acumulada.
El programa propone automáticamente una báscula. La propuesta se realiza de tal manera que la báscula no esté en espera de calibración, la cantidad total a pesar añadida a la tara del recipiente sea inferior a la capacidad máxima de la báscula, la capacidad máxima de la báscula sea inferior a la tara teórica del recipiente y la tara máxima de la báscula sea superior a la tara teórica del recipiente. El usuario puede modificar la báscula mientras no se comience la pesada. La báscula introducida se controla con respecto al peso a pesar y a la tara del recipiente. El control sigue las mismas reglas que la propuesta. No obstante, hay que tener en cuenta que si el usuario se encuentra en la pesada parcial x (x<>1) de su componente, el control de la báscula no impide reutilizar una báscula que haya pasado a espera de calibración. Esta báscula solo dejará de ser válida al final de la pesada del componente.
El botón está disponible junto a los botones "Lote", "Recipiente" y "Central de pesada". Permite acceder a las tablas de líneas de stock, recipientes o básculas disponibles. Cuando el campo correspondiente se puede completar, las tablas permiten la selección. De lo contrario, solo están disponibles en consulta.
El usuario también puede introducir esta información con un teclado táctil.
Una vez completados estos campos, pueden comenzar las manipulaciones de pesada.
Procedimiento de pesada
El procedimiento de la pesada es distinto en función de si la báscula está o no conectada, si la pesada es por desviación o acumulada, etc. Los mensajes indican al usuario las operaciones que debe realizar.
El ciclo de una pesada parcial con una báscula conectada es el siguiente:
El usuario solicita la puesta a 0 de la báscula. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula.
El usuario solicita el taraje del recipiente. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula. La tara se controla con respecto a la tolerancia de tara de la ficha del recipiente. Se muestra el peso de la tara.
El usuario solicita la pesada. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula. Se muestra el peso obtenido y el calibrador cambia.
La pesada solo se valida si el usuario hace clic en este botón. Se controla que el peso total obtenido corresponda al peso total a pesar en la tolerancia de artículo. Pueden darse tres casos:
1 - La cantidad total pesada es superior a la cantidad total a pesar: el sistema se bloquea salvo para los materiales de rectificación y los QSP.
2 - Se alcanza la cantidad total a pesar (última pesada): si la cantidad pesada para el lote es inferior a la cantidad asignada, el sistema salda el embalaje o realiza un movimiento de corrección negativa en función de si el embalaje es de proveedor o interno. Ver Anexo1.
3 - No se alcanza la cantidad a pesar (pesada intermedia): si el peso obtenido es inferior al disponible en el lote, se realiza una corrección negativa del stock informático. Ver Anexo1.
En todos los casos de pesada (última o intermedia), si el peso obtenido es inferior al disponible en el lote, se realiza un movimiento de corrección negativa. Ver Anexo1.
Después de la validación, el programa controla si se completa la pesada de un lote, un componente, una operación o una orden de fabricación y lanza los procedimientos adecuados (actualización de stock, del seguimiento, impresión de documentos, procedimientos de vaciado de cámara, etc.). Si no se completa la pesada del componente, el programa propone la cantidad siguiente a pesar o vuelve a la pantalla de selección del componente.
Actualizaciones según la validación de la pesada
Cada vez que se valida una pesada, se realizan las siguientes operaciones: actualización de stock, actualización del seguimiento, impresión de una etiqueta para el recipiente, actualización de la báscula utilizada (incremento del número de pesadas si la calibración depende de este número).
Si la validación de la pesada completa un componente (se ha pesado toda la necesidad), el programa desasigna todos los lotes asignados para esta necesidad e indica que la necesidad se ha pesado.
Si la validación de la pesada completa una operación, el programa realiza todas las operaciones de fin de componente. Asimismo, se lanza la impresión del documento de fin de operación. Si al final de la operación es obligatorio el vaciado de cámara, se lanza el procedimiento.
Si la validación de la pesada completa una orden de fabricación, el programa realiza todas las operaciones de fin de operación. Asimismo, se lanza la impresión del documento de fin de orden de fabricación. Si al final de la orden de fabricación es obligatorio el vaciado de cámara, se inicia el procedimiento. La orden de fabricación pasa a estado "Fin de pesada".
Variante del procedimiento de pesada
Si la pesada es acumulada, las pesadas siguientes no incluyen ni puesta a cero ni taraje; solo pesada y confirmación.
Si la báscula no está conectada, las pesadas no contienen puesta a cero y los pesos obtenidos para la tara y el material se deben introducir en el campo "Peso".
Si el recipiente es de proveedor, el taraje se realiza automáticamente con la tara teórica.
Nuevo control
El programa propone un nuevo control si el parámetro ITMCTL lo indica. Consiste en introducir de nuevo el componente, el recipiente y el lote o, si el componente se almacena en una cuba, la cuba y el recipiente. El programa controla que los valores sean los mismos que los de la línea. Este procedimiento se propone antes del taraje, si se realiza, o antes de la pesada del material.
Rupturas de stock físico
Si las asignaciones restantes son inferiores a lo que quedar por pesar, el sistema permite al usuario asignar de nuevo el stock para completar la necesidad. Esta asignación manual está disponible desde la consulta de los lotes. La pantalla de consulta incluye botones de asignación y desasignación, además de los botones de selección. De esta forma, el usuario puede completar la pesada sin interrupción.
Esta función permite calibrar las centrales de forma individual.
Selección de la central de pesada
En la primera pantalla solo se muestran las centrales de pesada que se pueden calibrar, es decir, aquellas cuyo código de calibración no sea "Sin calibración". Las centrales incluidas se señalan en rojo y no están disponibles para la operación de pesada. Tienen que calibrarse para poder utilizarlas de nuevo. Según sus códigos de calibración, las básculas pueden no estar disponibles para la pesada en función del número de días o de pesadas desde la última calibración.
Cada diseño de báscula funciona como un botón y dirige al usuario a la pantalla de calibración. El otro botón que también está disponible en esta pantalla es el de salida de la función, que devuelve al usuario a la pantalla de inicio.
Calibración
En la pantalla de calibración se muestran los datos de la central de pesada: nombre, ficha de calibración y número de líneas de procedimiento pendientes.
Preparación de calibración
El programa propone automáticamente la primera línea de procedimiento de calibración. No se puede modificar. Se muestran los datos de la línea: peso patrón, tipo de pesada (posición en el plato), porcentaje de tolerancia aceptado y número de pesadas idénticas por realizar.
Procedimiento de calibración
El procedimiento de pesada es distinto en función de si la báscula está o no conectada. Los mensajes indican al usuario las operaciones que debe realizar.
El ciclo de una calibración con una báscula conectada es el siguiente:
El usuario solicita la puesta a 0 de la báscula. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula.
El usuario solicita la pesada del patrón. Solo retoma el control cuando el programa obtiene una respuesta de la báscula. Se muestra el peso obtenido y el calibrador cambia.
La pesada del patrón solo se valida si el usuario hace clic en este botón. Se controla que el peso obtenido corresponda al peso a pesar en la tolerancia. El programa propone un mensaje de confirmación si no se respeta la tolerancia.
Actualizaciones tras la validación de la calibración
Cada vez que se valida una pesada, se registra el valor pesado y se propone la pesada siguiente del procedimiento. Cuando se realizan todas las pesadas de una ficha de calibración, el programa dirige al usuario a la pantalla de selección de básculas y la báscula en curso se actualiza de la siguiente manera:
Variante del procedimiento de pesada
Si la báscula no está conectada, las pesadas no contienen puesta a cero y el peso obtenido para el patrón se debe introducir en el campo "Peso". Esta cantidad se puede introducir con la pantalla táctil.
Esta función, disponible en la pantalla de inicio, permite extraer de nuevo el plan de pesada para tener en cuenta los cambios realizados en las órdenes de fabricación.
Validación de una pesada:
Si el peso total a pesar supera la tolerancia(sea cual sea el embalaje)
Se produce un error salvo para las rectificaciones y los QSP.
Si no,
En la última pesada (peso total obtenido = peso total a pesar +- tolerancia)
Embalaje interno
Si la cantidad restante en el embalaje es superior al porcentaje de saldo de MP, se consume la cantidad pesada. No se realiza ningún movimiento de corrección.
Si la cantidad restante en el embalaje está incluida en el porcentaje de saldo de MP, se muestra un mensaje en la pantalla: "¿Saldar embalaje?" Sí/No:
Si se responde "Sí", se consume la cantidad pesada de MP y se realiza un movimiento de fin de contenedor.
Si se responde "No", el sistema corrige la línea de stock a 0.001 kg si la cantidad restante es igual a 0 (*). Se consume la cantidad pesada.
Embalaje de proveedor
Si la pesada es inferior al peso a pesar, se realiza una corrección negativa de la diferencia entre el peso a pesar y el peso obtenido.
Pesada intermedia (peso total obtenido < peso total a pesar)
Si el peso obtenido es inferior al disponible en la línea de stock, se realiza una corrección negativa del peso total disponible (**).
Si el peso obtenido es superior al disponible en la línea de stock, se realiza una corrección positiva de la diferencia entre el peso disponible y el peso obtenido.
* Si, en el sistema, la cantidad restante en el embalaje es igual a 0, pero el pesador no quiere saldar el embalaje, hay que realizar una corrección positiva para reasignar el embalaje en otra pesada. La corrección definitiva de la línea de stock se realizará en la pesada siguiente.
** Las correcciones negativas en una pesada intermedia no se realizan para los materiales de corrección. Las reglas se aplican a la última pesada.
Nunca se realizan correcciones negativas o de saldo de embalaje para los QSP.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Identificación
| La planta que se propone por defecto es la planta de producción asociada al usuario. Según sus habilitaciones, se puede modificar por otra planta autorizada para el operador. |
|   |
|   |
| Es la unidad de pesada. Esta entidad es representada por un PC al que se conectan una o varias basculas, y posiblemente una impresora y un dispositivo de captura de código de barras. |
|   |
| Utilice este campo para filtrar las órdenes que se van a cargar.
|
|   |
| Este campo muestra el número de la orden de fabricación (identificador único). |
|   |
| Utiliza este campo para definir el código del componente.
|
| Introduzca, seleccione o componga una expresión de cálculo en formato Sage X3 mediante el editor de fórmulas.
|
Cerrar