Consulta la documentación de Puesta en marcha
Hay una ventana de selección que retoma por defecto los elementos de la pestaña Gestión ausentes de los parámetros stocks-plantas. Se puede modificar o afinar los criterios precargados.
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta ventana :
Bloque Número 1
| No hay información de ayuda disponible para este campo. |
| Las categorías de artículo sirven para clasificar y filtrar los artículos según su uso. Este proceso permite afinar la selección antes de lanzar el proceso de regularización. Este código se traslada a la ficha artículo para permitir las selecciones. |
|   |
  |
|   |
| Introduzca el número de artículo inicial para la selección. El rango de artículos permite limitar el informe únicamente a estos artículos. |
  |
Tabla Regularización
| Selección de la línea. |
|   |
|   |
|   |
|
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Cerrar
La ventana Criterios de selección se descompone en seis bloques en los que se retoman ciertos datos de los parámetros stocks asociados a la planta de almacenaje.
Planta de almacenamiento: Es obligatorio introducir la planta de almacenaje. Por defecto, esta zona se inicia por la planta asociada al usuario en su perfil función, pero puede modificarse.
Es necesario que los parámetros de almacenaje se definan previamente para la planta escogida.
Categoría:Los rangos de categorías de artículos sirven para clasficiar y filtrar los artículos según su utilización. Al indicarse el campo, se permite afinar la selección antes de lanzar el proceso de regularización.
Artículo: Los rangos de artículos implican que la regulación sólo se aplicará a estos artículos.
Mono artículo: Cuando se activa este marcador, el cuadro de regulaciones mostrará la lista de movimientos en espera y /o las rupturas artículo por artículo. De este modo, cuando se define un rango de artículos y el marcador está activo, el cuadro de regulación mostrará los movimientos en espera / ruptura del primer artículo. Para acceder a la lista de los movimientos en espera / rupturas de otros artículos del rango hay que utilizar el botón magneto.
Usar prioridades parametrización stock: Si este campo está marcado, los criterios, definidos para los parámetros stocks de la planta de almacenaje, se retomarán en el momento de la regulación de los movimientos en espera y las rupturas. De hecho, los bloques "Prioridades procesos" y "Prioridades categoría movimientos" de la ventana de selección se inician mediante los parámetros stock y no se pueden modificar.
Traza regulaciones : Indica si hay que registrar la traza en la regulación de movimientos. Si la casilla está marcada, el campo "Traza errores" se activa automáticamente y ya no se podrá modificar.
Traza errores: Indica si hay que registrar la traza de errores en la regulación de movimientos.
Sepueden definir prioridades (alta, media, baja) por tipo de movimiento:
Movimientos en espera
Rupturas de salidas no validadas
Rupturas de pedidos y OF
Sin proceso
Las prioridades que se indican por defecto son las que se definen en los Parámetros stocks. Hay que tener en cuenta que las prioridades funcionan como filtros y que ciertos registros de la base pueden no aparecer en función de las prioridades escogidas. Por ejemplo, se indica una entrega no validada. Implica una asignación de ruptura. En este caso, no sólo es necesario que en las prioridades de procesos exista el tipo "rupturas en salidas no validadas" de visualización, sino que, además, estén en las prioridades de categorías de movimientos de categoría "Negocio". En caso contrario, la ruptura no aparecerá en la lista de movimientos a regular.
Se pueden definir prioridades (alta, media, baja) por categoría de movimiento:
Negocio
Producción
Interno
Las prioridades que se indican por defecto son las que se definen en los Parámetros stocks.
Si se indican familias estadísticas, éstas permitirán afinar aún las restricciones de modo que la regulación de movimientos sólo funcione sobre los artículos con familias estadísticas que se correspondan con las indicadas.
En función de los criterios de selección añadidos (rangos categorías, rangos artículos...), así como las prioridades definidas, tanto para los tipos de movimientos como para las categorías, el sistema mostrará la lista de movimientos que serán objeto de regulación (pantalla STKSHTSEL)
Para regularizar los movimientos, hay que, por una parte, marcar la línea a regularizar, y de la otra, proceder a la regulación, bien con el botón de la parte inferior de la pantalla (en este caso, la regulación es automática: el movimiento se regulará en función de la regla de salida definida en la categoría del artículo), bien con el botón derecho del ratón por medio de la acción (en este caso, la regulación es manual: se escogerá la línea de stock que permite regularizar el movimiento con una línea de picking de las líneas de stock)
El proceso genera una traza independientemente del método de regulación escogido (manual con la lista de picking de las líneas de stock o automático, con el botón de la parte inferior de la pantalla) Tampoco se puede imprimir esta traza.
Icono Acciones
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
PRTSCR : Impresión pantalla
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Cuando se añaden criterios de selección con el botón , este botón permite refrescar la lista de movimientos a regular. |
Este botón permite marcar todos los movimientos a regular de la lista que aparece en la pantalla de regulación. |
Este botón permite desactivar todos los movimientos a regular de la lista que aparece en la pantalla de regulación. |
Este botón permite lanzar en automático la regulación de los movimientos en espera y las rupturas. Este método se apoya en las reglas de salidas definidas en las categorías de artículo. |
Este botón permite abrir la ventana de selección inicial y modificarla para afinar el resultado en la lista de los movimientos a regular. |
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
La planta no existe en la tabla de plantas.
Este mensaje indica que no existe ningún registro en GESSTE (parámetros stocks) para el artículo seleccionado.
Este mensaje aparece cuando el campo "regulación automática si ubicación no indicada" de los parámetros stocks no está marcado. Esto implica que falta el dato "ubicación" en una línea de stock.
Esto implica que falta el dato "lote" en una línea de stock de un artículo gestionado por lotes.
Este mensaje aparece cuando el campo "regulación automática si estado no indicado" de los parámetros stocks no está marcado. Esto implica que falta el dato "estado" en una línea de stock.