Stocks > Reaprovisionamientos > Reaprovisionamientos extra MRP 

El objetivo de esta opción es doble, permite:

Establecer sugerencias de reaprovisionamientos para los artículos gestionados con umbral de reaprovisionamiento o en reaprovisionamiento periódico.

Calcular y actualizar los datos del registro artículo planta: el stock de seguridad, stock máximo, umbral de reaprovisionamiento, lote económico en función de los parámetros de stock y del histórico de consumo del artículo.

La creación de sugerencias puede efectuarse en función de los datos del registro artículo planta, o en función de los datos calculados en el momento del proceso.

Solamente se tratan los artículos gestionados por estos dos métodos de reaprovisionamiento y solo se actualizan los datos de estos artículos.

El reaprovisionamiento fuera de Mrp solamente trata artículos de categoría A, B o C.

Se basa únicamente en el nivel de stock.

No tiene en cuenta el en curso previsional, ni el en curso planificado (ventas, compras, fabricaciones), y no baja la estructura.

El cálculo considera las demandas reales, los pedidos de compras firmes y pedidos cliente firmes y asignados.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Explicación

Pantalla de captura

Presentación

Modo operatorio Método a reaprovisionamiento periódico

El método del reaprovisionamiento periódico permite determinar una sugerencia de cantidad variable con fecha fija en función de ciertos criterios.

Durante el cálculo, el sistema propone una sugerencia basada en los siguientes elementos:

  Fecha de último tratamiento

  Stock máximo

Stock físico

  Stock de estado Q

  Stock asignado (global, detallado, ausente)

  Stock en pedido firme

La sugerencia se determina de la siguiente manera:

Sugerencia =Stock máximo – stock disponible – stock en pedido

El stock disponible corresponde al stock físico minorado por el stock asignado (global, detallado, ausente) mas el stock en estado Q.

Los artículos gestionados por periodo de reaprovisionamiento no concernidos por la fecha del tratamiento (fecha del último tratamiento + periodicidad superior a la fecha del día) se procesan con el método del umbral si están en rotura.

Ejemplo de la método à reaprovisionamiento periódico

O el artículo A
Periodicidad : 7 Días de calendario
Stock máximo : 5000 unidades

A

Q

R

Asignados

Stock disponible

Faltan

En pedido

Sugerencias

900

0

0

900

0

0

5500

0

900

0

0

0

900

0

0

4100

900

0

100

800

100

0

400

4500

900

500

200

900

0

200

0

5200

900

500

200

900

0

200

400

4800

1300

500

200

900

400

200

0

4800

900

500

200

900

0

200

1500

3700

 

Método de reaprovisionamiento bajo umbral

El método de reaprovisionamiento bajo umbral permite establecer una sugerencia de cantidad fija en el momento en que se llega al punto de pedido.

Este método considera un cierto número de elementos:

  La cantidad económica (Lote de reaprovisionamiento)

Umbral de reaprovisionamiento (punto de pedido)

  El stock disponible

Stock subcontrolado

El stock en pedido

  El stock asignado (detallado, global, ausente)

Se crea una sugerencia cuando el cálculo de (Stock disponible + Stock en pedido ) resulta igual o inferior al umbral de reaprovisionamiento,

El stock disponible corresponde al stock físico minorado por el stock asignado (global, detallado, ausente) mas el stock en estado Q.

El sistema genera entonces una sugerencia a la altura del lote económico.

Si el lote económico no permite pasar por encoma del umbral de aprovisionamiento, el sistema genera una sugerencia de cantidad igual al umbral de reaprovisionamiento - (stock disponible + stock en pedido).

Ejemplo del método de reaprovisionamiento bajo umbral (Método del punto de pedido)

O el artículo A
Umbral de reaprovisionamiento : 1000
Lote económico : 5000

A

Q

R

Asignados

Stock disponible

Faltan

En pedido

Sugerencias

900

0

0

0

900

0

5000

0

900

0

100

800

100

0

5000

0

900

500

200

900

0

200

1200

0

900

500

200

900

0

200

800

5000

1300

500

200

900

0

200

800

5000

900

500

200

900

0

200

0

5000

Datos de cabecera

La información de cabecera permite indicar la planta.

Por defecto, aparece la planta asociada al usuario.

Criterios de selección del proceso

El proceso puede efectuarse para el cálculo del punto de pedido, para el cálculo del reaprovisionamiento periódico o de los dos simultáneamente.

El cálculo se realiza a partir de los datos del fichero artículo planta o a partir de los datos calculados.

También se puede efectuar únicamente el cálculo y la actualización de los datos calculados sin establecer una solicitud de aprovisionamiento.

El proceso puede llevarse a cabo partiendo de antiguos datos calculados sin que estos últimos se modifiquen: simplemente indicando como base de cálculo los datos calculados del registro artículo y quitando todas las marcas de las selecciones de cálculo.

Selección del cálculo

Para ejecutar un tratamiento a partir de los datos calculados, se escogerán los diferentes datos a actualizar.

Este cálculo utiliza un histórico de consumo que ha sido generado mediante la opción de proceso periódico.

Cálculo Stock Seguridad

El cálculo del stock de seguridad se basa en un consumo medio en un determinado periodo.

El cálculo utiliza la siguiente fórmula:

Stock de seguridad = K*sigma*SQRplazo

K es una constante que depende de la tasa de servicio del artículo

Sigma representa la desviación tipo del consumo en el periodo de cálculo

Plazo representa el plazo de reaprovisionamiento o de fabricación expresado en el registro de artículo planta.

Tasa de servicio de las clases A, B o C

Se trata de indicar la tasa de servicio para cada clase.

La tasa de servicio es un coeficiente expresado en porcentaje.

La correspondencia entre la tasa de servicio y el coeficiente se expresa en la tabla Coeficiente stock de seguridad.

Umbral de reaprovisionamiento (punto de pedido)

El cálculo del umbral de reaprovisionamiento se basa en un consumo medio en un determinado periodo.

El umbral de reaprovisionamiento utiliza la fórmula:

Umbral de reaprovisionamiento = (Consumo medio diario * plazo de reaprovisionamiento) + Stock de seguridad.

 

Cantidad económica

El cálculo de la cantidad económica se basa en un consumo en un determinado periodo.

El cálculo de la cantidad económica utiliza la fórmula de Poisson:

 

Cantidad económica = Ö (2*D*Cc/(I*Cu))

D: representa la demanda en el periodo

Cp: Coste de preparación de pedido

I : Tasa de posesión de stock

Cu: Coste unitario

 

Stock máximo

El stock máximo se vincula a los artículos objeto de un modo de reaprovisionamiento periódico.

El stock máximo se calcula de la siguiente forma:

Stock máximo = consumo medio diario * (plazo de reaprovisionamiento + periodicidad entre dos reaprovisionamientos)

Selección de las clases

El proceso puede efectuarse en un tipo de clase de artículos (A,B,C)

Selección por intervalo

Es posible seleccionar:

Rango de artículos

Categoría

  Código gestionario

Familias estadísticas artículo

 

Traza del proceso

Existen dos seguimientos posible en función del proceso, después de la validación (botón OK ) Aparece el fichero de trazabilidad.

Se puede imprimir este fichero activando el botón Impresión.

El seguimiento permite listar, en función de los criterios solicitados, los artículos a reaprovisionar y los resultados de datos calculados.

También permite listar los errores.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

Procesos

  • Punto de pedido (campo REOLEVCOD)

Marcar para tratar los artículos gestionados en umbral.

  • Base de cálculo (campo REOLEVBAS)

Base de cálculo del reaprovisionamiento Base fichero: los parámetros de base del cálculo son los valores introducidos en el artículo-planta. ? Base cálculo: se vuelven a calcular los parámetros de la base de cálculo (según elección) antes de su cálculo. Observación: Si no se puede calcular un parámetro (error de cálculo o histórico insuficiente...), el valor introducido se considerará por defecto.

  • Reaprov. periódico (campo REOPERCOD)

Marcar para tratar los artículos gestionados periódicamente

  • Base de cálculo (campo REOPERBAS)

Base de cálculo del reaprovisionamiento Base fichero: los parámetros de base del cálculo son los valores introducidos en el artículo-planta. ? Base cálculo: se vuelven a calcular los parámetros de la base de cálculo (según elección) antes de su cálculo. Observación: Si no se puede calcular un parámetro (error de cálculo o histórico insuficiente...), el valor introducido se considerará por defecto.

Cálculos

  • Cálculo stock seguridad (campo SAFSTOCLC)

Marca esta casilla para que el cálculo de reaprovisionamientos se realice a partir de un recálculo anterior del stock de seguridad.

Fórmula: stock de seguridad = K * sigma * plazo

Donde:

  • K = coeficiente determinado según la tasa de servicio asociada a la clase ABC si el consumo sigue una ley normal
  • sigma = desviación estándar del consumo diario medio - desviación estándar (raíz) mensual (número de días)
  • plazo = plazo de compra o producción El cálculo solo se realiza si hay un histórico mínimo disponible. El número de meses en el histórico tiene un límite superior con un número máximo o el número de meses correspondientes (más recientes) definido.

  • Cálculo stock máximo (campo MAXSTOCLC)

Marca esta casilla para que el cálculo de reaprovisionamientos se realice a partir de un recálculo anterior del stock máximo.

Fórmula: consumo medio/día * (plazo de reaprov. + duración de reaprov.)

El cálculo solo se realiza si hay un histórico mínimo disponible. El número de meses en el histórico tiene un límite superior con un número máximo o el número de meses correspondientes (más recientes) definido.

  • Cálculo límite reaprov. (campo REOTSDCLC)

Marca esta casilla para que el cálculo se realice a partir de un recálculo anterior del límite de reaprovisionamiento.

Fórmula: límite de reaprovisionamiento = consumo medio en plazo de reaprovisionamiento + stock de seguridad (según los parámetros)

El cálculo solo se realiza si hay un histórico mínimo disponible. El número de meses en el histórico tiene un límite superior con un número máximo o el número de meses correspondientes (más recientes) definido.

  • Cálculo lote económico (campo REOMINCLC)

Marca esta casilla para que el cálculo se realice a partir de un recálculo anterior de la cantidad económica de reaprovisionamiento.

Fórmula (WILSON): Q = raíz de (24 * S * CP)/(CS * CA)

Donde:

  • S = solicitud mensual media
  • CP = coste de realización de pedido
  • CS = coste de de manipulación de stock
  • CA = coste de artículo

El cálculo solo se realiza si hay un histórico mínimo disponible. El número de meses en el histórico tiene un límite superior con un número máximo o el número de meses correspondientes (más recientes) definido.

Deducciones stock inicial

  • Salidas en espera (campo WAISTOFLG)

Marca esta casilla para que los cálculos de planificación reduzcan las cantidades correspondientes a las transacciones en espera a partir de la cantidad de stock disponible.

Selecciones

  • campo ABCCLSA

Puntear para el tratamiento de la clase ABC

  • campo ABCCLSB

 

  • campo ABCCLSC

 

Rangos

Introduzca el número de artículo inicial para la selección. El rango de artículos permite limitar el informe únicamente a estos artículos.

Introduce el número de artículo de fin para limitar la selección. Los rangos de artículo permiten restringir los artículos mostrados en el informe.

Las categorías de artículo sirven para clasificar y filtrar los artículos según su uso. Este proceso permite afinar la selección antes de lanzar el proceso de regularización. Este código se traslada a la ficha artículo para permitir las selecciones.

 

Introduce o selecciona el código del operador encargado de reaprovisionar el artículo en la planta seleccionada. Este código está referenciado en varios procesos, como el plan de compras, la entrada de pedidos de proveedor, etc.

 

Es un código de familia estadística del artículo, compuesto por tres caracteres alfanuméricos, que se introduce para una familia. Está asociado a una descripción significativa.

 

Cerrar

 

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FUNSTKB esta prevista con este fín.

Botones específicos

Este botón permite registrar en un código de Memo los diferentes criterios e informaciones de generación indicados.

Este botón permite activar una parametrización de lanzamiento registrado con anterioridad.

Este botón permite borrar un código de Memo previamente registrado.

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha