Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Criterios de selección
| La planta que se propone por defecto es la planta de producción asociada al usuario. Según sus habilitaciones, se puede modificar por otra planta autorizada para el operador. |
| El centro de trabajo está vinculado a una sección. Corresponde a un recurso de producción en el que se lleva a cabo una operación de ruta. Es una entidad para la que se solicita planificar la carga y/o seguir los tiempos de producción. Cada centro de trabajo tiene una planta asociada. |
| Este campo identifica el primer día del periodo en el que se define la clave de distribución. |
| Este campo identifica el último día del periodo en el que se define la clave de distribución. |
| Filtro del tipo de carga. |
|   |
|   |
| Introduzca, seleccione o componga una expresión de cálculo en formato Sage X3 mediante el editor de fórmulas.
|
| El número de centros permite gestionar varios ejemplares en base a recursos idénticos, para la realización de una operación. |
Cerrar
Presentación
La función propone una pantalla de selección que permite lanzar la busqueda de las operaciones a tratar.
Los criterios de selección son: la planta, el centro de trabajo, un horizonte de busqueda, el estado de las ordenes a filtrar, el numero de ejemplares de puestos requeridos por las operaciones buscadas.
Quand se solicita un acceso directo a la función, conviene reseñar cada criterio de selección. Si la función se activa desde la actualización de los centros de trabajo, algunos criterios ya estarán reseñados: El centro de trabajo, eventualmente el horizonte (si se accede desde el botón derecho desde una variación de capacidad de puesto).
Una vez indicados los filtros, la activación del botón OK propone el cuadro del conjunto de operaciones (en curso OWx) seleccionadas.
Es entonces posible para cada operación modificar el numero de ejemplares de centro principal y secundario requeridos por la operación. En caso de modificación, la operación queda marcada automaticamente.
Al validar esta pantalla mediante el botón Grabar, se realiza la puesta al día de las operaciones marcadas y el escalonamiento de las órdenes pertinentes.
Se puede marcar una operación sin modificar el numero de ejemplares del puesto, simplemente para indicar que se desea reescalonar la OF correspondiente.
El botón Abandonar, permite reinicializar la tabla de las operaciones a tratar a partir de los criterios de seleción, anulando todas las modificaciones manuales realizadas antes de validación.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| La planta que se propone por defecto es la planta de producción asociada al usuario. Según sus habilitaciones, se puede modificar por otra planta autorizada para el operador. |
|   |
| El centro de trabajo planificado está asociado a una sección de centros de trabajo. Corresponde a un recurso de producción en el que se debe llevar a cabo una operación de ruta. |
| Casilla marcada: Actualización de la operación coreespondiente a la línea, si el número de ejemplares de centros ha sido mofificado, y la OF reescalonada. |
|   |
| Este campo muestra el número de la orden de fabricación (identificador único). |
| Este campo muestra el número de secuencia de la operación. Cada operación de ruta, que permite fabricar un artículo, está asociada a un número de operación. Cada número de operación corresponde a una tarea realizada en un recurso y con unos tiempos determinados. |
| La fecha de inicio de la operación de subcontratación se determina, por defecto, de la siguiente forma: La gestión de este campo depende de la parametrización de la transacción de captura de la orden de subcontratación. |
| Por defecto, no se puede capturar la fecha de fin del servicio de subcontratación. Se alimenta de forma automática con la fecha de recepción del artículo lanzado. |
| El número de centros permite gestionar varios ejemplares en base a recursos idénticos, para la realización de una operación. |
| Número de ejemplares del centro mano de obra. |
| El Tiempo de ajuste es un tiempo fijo de preparación del centro. Forma parte del trabajo del centro. Se expresa en la unidad de tiempo precisada, ya sea en la cabecera de ruta (para una operación de ruta), o en la misma operación estándar. |
| El tiempo operacional es el tiempo que se necesita para fabricar el producto descrito en la ruta. La unidad del tiempo operacional puede:
|
| Las cantidades de las operaciones de las órdenes de fabricación se expresan en la unidad de la operación. Utilice esta unidad para expresar el tiempo operacional en una unidad distinta a la del artículo en curso de fabricación. Por ejemplo, un artículo gestionado por unidad está sujeto a tres operaciones diferentes, que no generan ningún stock intermedio:
No es necesario crear productos semiterminados para cada etapa de fabricación La unidad de la operación está asociada a un coeficiente de conversión aplicado a la unidad de stock del artículo en curso de fabricación. |
| Se trata de la cantidad expresada en unidad UOM. |
Cerrar
El botón Incluir permite marcar todas las operaciones de la selección. |
El botón Excluir permite quitar la marca de todas las operaciones de la selección. |
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Mensajes de error en el control de selección de intervalos.
Es necesario al menos un ejemplar del puesto para realizar una operación.
Para poder quitar la marca de una línea, hay que poner el valor origén en los campos número de ejemplares y número de ejemplares MO.