Declaraciones > Declaración Intrastat > Otros > Procesos > Gestión fichero Intrastat 

La declaración de intercambio de bienes entre estados miembro de la UE (normalmente mensual) permite alimentar las estadísticas de comercio exterior entre estados miembro de la UE (separando los flujos de importación y exportación).

El software permite preparar la información que hay que declarar.

El principio básico consiste en:

  • La extracción de líneas de la base del software. Esta operación permite generar las líneas que se van a enviar a la administración aduanera. Esta extracción se realiza a partir de un conjunto de documentos de la gestión comercial, que contienen campos dedicados que se completan automáticamente y se pueden modificar en origen.
  • La posibilidad, a nivel de esta función, de actualizar (modificar/suprimir) posteriormente las líneas calculadas en la extracción automática antes de enviarlas a la administración aduanera para tener en cuenta casos específicos para los que el software no dispone de la información necesaria.
    Estas actualizaciones solo afectan a las líneas extraídas. Los flujos originales no se actualizan.
  • El envío a la administración aduanera. Este envío se realiza de la siguiente manera:
    • Manualmente, desde de la página web de Aduanas.
    • Mediante modelos de importación/exportación. Por ejemplo, los códigos para Francia de estos modelos, diferenciados y codificados por país, son FREECEXP (exportaciones) y FREECINT (importaciones).
    • Enviando los ficheros XML generados en el proceso EDI EDIDEB - Generación Intrastat EDI a la página web de Aduanas.

La función Gestión fichero Intrastat permite modificar la declaración generada anteriormente, modificando, cancelando o creando líneas.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La tabla Intrastat se gestiona en una única sección. Cada línea está identificada de forma única por la sociedad, la fecha de declaración, el tipo de flujo, el tipo de asiento, el número de asiento y el número de línea.

Se pueden modificar todos estos datos.

Pestaña Pantalla de entrada

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • N.° procesamiento (campo EECNUMDEB)

Corresponde al número de tratamiento atribuido durante una generación del fichero INT.

  • Fecha Intrastat (campo DEBDAT)

Fecha en la que dejan de tenerse en cuenta los registros.
Suele ser un final de mes.
La fecha que se propone por defecto es el final del mes anterior a la fecha del día.

  • Flujos automáticos (campo FLO)

Identifica el flujo de información que se va a procesar.


  • N.º línea (campo DEBLIN)

Es un contador incremental, inicializado con el valor 1, para cada proceso de extracción realizado y tipo de flujo (Introducción/Expedición).

Bloque Número 2

Es el código de la sociedad de vinculación de la entidad.
Este campo opcional permite definir entidades comunes a varias sociedades.

  • Nivel obligación (campo NIV)

Nivel de obligación en el que se sitúa el declarante.

Planta que ha expedido o recibido la mercancía.

Código del país correspondiente a la dirección por defecto de la planta de almacenamiento introducida.

  • Tipo asiento (campo VCRTYP)

No hay información de ayuda disponible para este campo.

  • N.º asiento (campo VCRNUM)

 

  • N.º línea (campo VCRLIN)

 

  • Fecha documento (campo DAT)

 

Bloque Número 3

 

  • N.º IVA intracomunitario (campo EECNUM)

Es el número de identificación del IVA del tercero. 

Este número de IVA europeo se introduce en todas las facturas que tienen como origen o destino la Comunidad Europea. Empieza por dos letras, que identifican el país del tercero, seguidas de un número variable según el país.

En Francia, este número está formado por las letras FR, dos cifras que identifican la oficina fiscal del lugar de actividad de la empresa y el NIF de la sociedad.

Si el NIF está parametrizado como obligatorio en el país de la sociedad, esta información es obligatoria.

No hay información de ayuda disponible para este campo.

  • Descripción (campo ITMDES1)

 

  • Cód. aduanas (campo CUSREF)

Referencia aduanera.
Código alfanumérico de 12 caracteres que permite identificar el artículo en los trámites aduaneros.

Nombre del puerto más cercano. Debe haber completado la tabla varia 951.

  • País dets/proc (campo DESCRY)

Pís de destino u origen de la mercancia.

  • País origen (campo ORICRY)

Código del país de origen de la mercancía, inicializado con el código de país asociado al proveedor del pedido.
Este campo permite indicar el país de origen de la mercancía de acuerdo con la reglamentación aduanera comunitaria sobre el origen.
Para la declaración de intercambio de bienes, se utiliza el código de país CEE asociado a este código en la tabla de países.
SEEINFOPara las devoluciones de proveedores, se utiliza el del país de destino.

 

El régimen CEE o estadístico permite caracterizar la naturaleza de la operación intracomunitaria desde el punto de vista fiscal o estadístico. El régimen CEE se utiliza en la declaración de intercambio de bienes.
Esta información se inicializa en los flujos físicos, donde se puede modificar. También podrá acceder a esta información en algunos flujos financieros (facturas y abonos de venta).
La naturaleza de la transacción se inicializa en función de la parametrización realizada a nivel de la tabla de correspondencia de Regímenes y naturalezas de movimiento, que permite asociar un Régimen CEE y una Naturaleza transacción CEE a cada tipo de flujo. Esta parametrización se puede personalizar por legislación, país y grupo de sociedades.

Es la información económica sobre la operación realizada. La naturaleza de la transacción se utiliza en la declaración de intercambio de bienes.
Esta información se inicializa en los flujos físicos, donde se puede modificar. También podrá acceder a esta información en algunos flujos financieros (facturas y abonos de venta).
La naturaleza de la transacción se inicializa en función de la parametrización realizada a nivel de la tabla de correspondencia de Regímenes y naturalezas de movimiento, que permite asociar un Régimen CEE y una Naturaleza transacción CEE a cada tipo de flujo. Esta parametrización se puede personalizar por legislación, país y grupo de sociedades.

  • Modo transporte (campo EECTRN)

Es el modo de transporte mediante el cual las mercancías van a salir del territorio nacional (expedición) o han entrado en el territorio nacional (entrada). Esta información se utiliza en la declaración de intercambio de bienes.

  • Lugar transporte (campo EECLOC)

El lugar de transporte es necesario para la declaración Intrastat. Se combina con el código Incoterm para determinar las condiciones de entrega recuperando las disposiciones relativas al contrato de venta, que especifican las obligaciones respectivas del vendedor y del comprador.

Esta información no se utiliza en la declaración francesa.

Los códigos Incoterm, establecidos por la Cámara de Comercio Internacional, están destinados a homogeneizar los términos comerciales más empleados en comercio internacional. Estos definen, con un término único que todo el mundo pueda interpretar de la misma forma, las obligaciones respectivas del vendedor y del comprador establecidas en un contrato de venta.

El código Incoterm, controlado en la tabla de Incoterms, se utiliza principalmente en la declaración de intercambio de bienes. También se puede utilizar en la definición de tarifas.

  • Departamento (campo REG)

No hay información de ayuda disponible para este campo.

  • Región/Estado (campo STAFED)

Este campo, sujeto al código de actividad DEBR, solo se completa en algunas legislaciones.
Muestra el estado federal o la región de origen/destino del artículo.

  • Peso neto (campo NETMAS)

Peso ne to de la mercancia expresada en kilogramos.

  • Unidades adicionales Intrastat (campo EECUNT)

Es la unidad adicional Intrastat en la que se expresa la cantidad extraída para la declaración Intrastat.

  • Valor fiscal (campo FISAMT)

El valor fiscal de la mercancía corresponde al importe de las líneas del asiento, al que se pueden añadir elementos de facturación si la parametrización permite su entrada en el cálculo del valor fiscal. Estos elementos se distribuyen en función de la parametrización de su distribución en las líneas. Los elementos no distribuidos en las líneas se distribuyen a prorrata de los importes de la línea con respecto al total del asiento (si este no es nulo).

Este valor se convierte de la divisa del asiento a la divisa de la sociedad con el tipo de cambio definido en el parámetro EECTYPCUR - Tipo cambio divisa Intrastat (capítulo TC, grupo DEB) y el cambio en la fecha del asiento.

 

  • Valor estadístico (campo STAAMT)

El valor estadístico de la mercancía se calcula aplicando el coeficiente de aumento Intrastat definido en la ficha Cliente entrega o Proveedor al valor fiscal y, a continuación, añadiendo los elementos de facturación cuando la parametrización permite su entrada en el cálculo del valor fiscal y/o estadístico.
Este valor se convierte de la divisa del asiento a la divisa de la sociedad con el tipo de cambio definido en el parámetro EECTYPCUR - Tipo cambio divisa Intrastat (capítulo TC, grupo DEB) y el cambio en la fecha del asiento.

  • Línea valorada (campo LINVALOFLG)

Marque esta casilla para indicar que la línea declarada se ha revalorizado con las líneas de factura/abono mostradas en la tabla siguiente.

Tabla

  • Fact/Abonos (campo VCRNUMVALO)

Esta tabla muestra la lista de las líneas de factura/abono que han intervenido en la valoración del flujo físico. La primera columna indica la referencia de la factura o del abono. La segunda columna indica el número de línea del asiento.
Haz clic en el icono Accionespara acceder a la factura o al abono referenciado.

  • Línea asiento (campo VCRLINVALO)

 

Cerrar

 

Icono Acciones

Gestión objetos de base

Haz clic en esta acción para acceder a la factura o al abono referenciado.

 

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 DEBVERIF : Verificación Intrastat

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha