Parametrización > Inmovilizados > Métodos de amortización 

Utiliza esta función para:

  • Parametrizar los modos de amortización estándar que se entregan con la aplicación.
  • Definir modos de amortización libres, en caso de que los estándar no cubran las necesidades de la empresa.

Los planes de amortización se determinan en función del modo seleccionado. Los modos de amortización se definen con varios parámetros: duración, tasa, modo, etc.

SEEREFERTTO Las modalidades de cálculo específicas de cada modo estándar se describen en la documentación anexa.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La información sobre los modos de amortización se divide en tres secciones.

  • La sección Principal permite:

    - Definir las reglas de cálculo que hay que aplicar a un modo de amortización libre.
    - Restringir el uso de un modo estándar a un país o legislación determinada.
    - Especificar un modo residual equivalente para cada modo estándar no residual.
  • La sección Opciones permite:
    - Aplicar determinadas opciones a los modos estándar.
  • La sección Planes referidos permite:
    - Definir planes para los que el modo está disponible. Por defecto, en todos los planes hay un modo disponible.

Cabecera

Presentación

La cabecera permite especificar:

La sociedad:

  • En un modo de amortización libre, puedes definir una sola sociedad. Hay que introducir la referencia de la sociedad.
    El modo también se puede definir por defecto para todas las sociedades. En ese caso, no hay que introducir ninguna referencia.
  • En un modo de amortización estándar, no se introduce la referencia de la sociedad, ya que los modos de amortización estándar se definen para todas las sociedades.

Nota:
El número máximo de modos libres está fijado en 400; el control se realiza de esta manera:

  • Cuando un modo se define por defecto, se suman los modos libres ya definidos por defecto y los modos libres definidos para la sociedad con mayor número de modos. Si dicha suma alcanza los 400, no se puede crear un nuevo modo libre por defecto.
  • Cuando un modo se define para una sociedad, se suman los modos libres definidos por defecto y los modos libres ya definidos para esa sociedad. Si dicha suma alcanza los 400, no se puede crear un nuevo modo libre para esa sociedad.

El modo de amortización que se va a consultar o crear.

Los modos se identifican con:

  • Un código. Debe ser único y, por lo tanto, no se puede asignar a dos modos diferentes. El código de un modo estándar no se puede modificar ni asignar a un modo libre.
  • Una descripción.

Estos datos son obligatorios.

Marca la casilla Activo para activar el modo de amortización. Los modos activos quedan disponibles y aparecen en la lista de modos de amortización que se propone en la gestión de bienes. Solo los modos activos se consideran válidos en la entrada de modos de amortización de bienes.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Es el código de identificación de la sociedad para la que se ha definido el modo de amortización. Si no se introduce ningún código de sociedad, el modo se define para todas las sociedades existentes. Los modos de amortización Estándar siempre se definen para todas las sociedades.

  • Método de amortización (campo DPM)

Este campo muestra el identificador del modo de amortización. La longitud máxima de este campo es de 8 caracteres.

  • Descripción (campo DES)

Este campo muestra la descripción del modo de amortización de gastos.

  • campo MAJDES

Este botón, disponible únicamente en los modos estándar, permite sincronizar la descripción del modo con la descripción del menú local 3228. Si las descripciones son iguales, el botón no está disponible.

  • Activo (campo ENAFLG)

Indicador que permite especificar si el modo está activo. Los modos inactivos no se proponen en las ventanas de selección y no se pueden utilizar.

Cerrar

 

Pestaña Principal

Presentación

Puedes parametrizar los modos libres y determinar el método de cálculo de la amortización.
Se trata principalmente de tasas, reglas de gestión y reglas de amortización.

Por tanto, no se puede acceder a la mayor parte de la información de esta sección en los modos estándar.
Solo se pueden completar:

  • Los campos que permiten restringir el uso del modo a un país o legislación determinada.
  • El campo que permite seleccionar la fecha del bien contable que se va a utilizar para alimentar la fecha de inicio de la amortización de los bienes amortizados según este modo: se puede seleccionar la Fecha de adquisición, la Fecha de puesta en servicio o la Fecha de contabilización.
  • El campo que permite especificar el modo residual equivalente de los modos no residuales. Este modo se va a utilizar en los planes de las normas IAS/IFRS y CRC2002-10 para sustituir automáticamente al modo original:
    - en la modificación de al menos un parámetro de amortización (cambio de duración, base, valor residual, etc.),
    - en una revaluación con el Valor de mercado o en una depreciación.

    Los modos residuales permiten procesar estos cambios a largo plazo amortizando el nuevo valor neto del bien durante la amortización residual.
    Si no se parametriza ningún modo residual, se utiliza el modo RE - Residual días.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Características

  • Tipo modo de amort. (campo DPRMODTYP)

Los modos de amortización pueden ser de tipo Estándar o Libre.
Solo se pueden modificar los modos de amortización Libres. Los parámetros de los modos Estándar no se pueden modificar, excepto los siguientes: ActivoLimitado al país, Limitado a legislación, Fecha inicioamortización y Modo residual equivalente.

  • Modo estándar (campo STDDPMNUM)

Este campo solo se completa cuando el modo de amortización es de tipo Estándar: muestra la descripción del modo seleccionado.

Este campo solo está disponible cuando el modo de amortización es de tipo Estándar. Permite restringir el uso del modo al país indicado. Cuando no se especifica ningún país, el modo se puede utilizar en todos los países.
En las pantallas de gestión, la lista de modos solo mostrará los modos que se pueden utilizar en el país de la sociedad del bien y los modos que se pueden utilizar en todos los países.
..\FCT\SEEINFO Si el modo está limitado a una legislación determinada, la lista también se filtrará en función de dicha legislación.

Este campo solo está disponible cuando el modo de amortización es de tipo Estándar. Permite restringir el uso de un modo a los bienes gestionados en sociedades sujetas a una legislación determinada. Cuando no se especifica ninguna legislación, el modo se puede utilizar en todas las legislaciones.
En las pantallas de gestión, la lista de modos solo muestra los modos permitidos en la legislación a la que está sujeta la sociedad del bien y los modos que se pueden utilizar en todas las legislaciones.
..\FCT\SEEINFOSi el modo está limitado a un país determinado, la lista también se filtra en función de dicho país.

  • Regla aplicación tasa (campo RATCOETYP)

Este campo permite especificar el modo de aplicación de la tasa:

  • Tasa por anualidad: en este caso, hay que completar el Número de tasas (número de anualidades) y la tabla Tasa amortización que contiene la tasa que hay que aplicar a cada anualidad. El número de anualidades está limitado a 99. La acumulación de tasas no debe superar el 100 %.
  • Base * o / tasa constante: en este caso, hay que completar el campo Tasa constante.
  • Base * tasa mensual: en este caso, hay que completar el Número de tasas (número de meses) y la tabla Tasa amortización que contiene la tasa que hay que aplicar a la base de cada mes. El número de meses está limitado a 99.
  • Tasa constante (campo CNSRAT)

Este campo permite especificar el valor de la tasa constante que se va a aplicar a la base de amortización.
Este campo solo se puede completar si el campo Regla aplicación tasa tiene asignado el valor Base * tasa constante o Base / tasa constante.

  • Número de tasas (campo RATNBR)

El número de tasas solo se puede completar si el campo Regla aplicación tasa tiene asignado el valor Tasa por anualidad o Base * tasa mensual.

  • Si es Tasa por anualidad, este campo permite indicar el número de ejercicios en los que tiene lugar la amortización. Se pueden definir de 1 a 99 anualidades.
  • Si se indica una Duración mínima de amortización, el número de anualidades no puede ser inferior a este valor.
  • Si las modalidades de aplicación de las tasas se basan en una tasa mensual, este campo permite indicar el número de meses de la amortización. Se pueden definir de 1 a 99 mensualidades.
  • Una vez introducido el número de tasas, la tabla Tasa amortización se actualiza y contiene tantas líneas como anualidades o mensualidades.
  • Acum. de tasas (campo RATCUM)

Valor calculado; no se puede modificar. Es la acumulación de las tasas mensuales o las tasas por anualidad introducidas en la tabla Tasa amortización.
Si el modo de aplicación de la tasa es Tasa por anualidad y el Tipo base de amortización tiene asignado el valor Valor balance - valor residual o Valor balance, se realiza el siguiente control: la suma de las tasas introducidas más la tasa de amortización excepcional no debe superar el 100 %.

  • Fecha inicio amortización (campo STRDATTYP)

Introduzca la fecha del bien contable para determinar la fecha inicial de amortización de cada modo de amortización. Por defecto, es la fecha de adquisición.

La parametrización se aplica a nivel de la gestión de bienes contables:

  • Cuando el modo se introduce o se alimenta con asociaciones.
  • Cuando el modo se modifica mediante un Cambio de la imputación contable y esto modifica el primer uso del bien.
  • Cuando la fecha seleccionada se modifica, si se puede modificar.
  • Modo residual equivalente (campo RSDDPMTGR)

Este campo permite especificar el modo residual equivalente de un modo no residual.
Este sustituirá automáticamente al modo original en los planes de las normas IAS/IFRS o CRC2002-10 cuando se realice cualquier modificación que afecte a la amortización de un bien: cambio de modo, amortización, revaluación según el valor de mercado.
Los modos residuales permiten procesar estos cambios a largo plazo amortizando el nuevo valor neto del bien durante la amortización residual.

  • Si el modo es Estándar, el modo residual no se puede introducir: se alimentará con el mismo modo, si este ya se ha calculado a partir del valor neto, o con el valor RE - Residual si este ya se ha calculado a partir del valor bruto. El usuario puede especificar el tipo de prorrata que se va a aplicar (días, semanas o meses).
    Particularidades: el modo residual se puede introducir para los modos estándar portugueses Constantes y Constantes duodécimos. Puede contener el mismo modo o el modo RE - Residual.
  • Si el modo es Libre, el modo residual se alimenta por defecto con el mismo modo, pero se puede modificar y completar con un modo residual, ya sea estándar o libre.
  • Prorrata (campo PRATYPTGR)

Este campo solo se puede completar cuando el Modo residual equivalente tiene asignado el valor RE - Residual.
Permite especificar el tipo de prorrata que se va a aplicar (días, semanas, meses).

Tabla Tasa amortización

  • N.º orden (campo NUM)

Solo se puede acceder a esta tabla si el campo Regla aplicación tasa tiene asignado el valor Tasa por anualidad o Base * tasa mensual.
Contiene tantas líneas como anualidades o mensualidades indicadas y permite introducir una tasa de amortización para cada una de ellas.

  • Tasa (campo RAT)

Si el campo Regla aplicación tasa tiene asignado el valor Tasa por anualidad o Base * tasa mensual, la tabla contiene tantas líneas como anualidades o mensualidades y permite introducir una tasa de amortización para cada una de ellas.
Desde el icono Acciones, seleccione Trasladar a siguientes tasas para copiar la tasa de la línea seleccionada a la siguiente línea.

Gestión de las fechas

  • 1er ej. calculado para 1 año (campo FIRFIYFLG)

Si el ejercicio de adquisición debe calcularse como un año completo en la definición de la fecha final de amortización, activa este indicador.
Esta información es útil cuando la fecha de inicio de la amortización del bien es posterior a la fecha de inicio del ejercicio.
Ejemplo: un bien se adquiere el 01/03/2005 y es amortizable durante un periodo de 3 años.
- Si el indicador está activado, la fecha de fin de la amortización es el 31/12/2007.
- Si el indicador está desactivado, la fecha de fin de la amortización es el 29/02/2008.

  • Cálculo en la fecha aniversario (campo ANIDATFLG)

Si las anualidades deben estar asignadas a la fecha de aniversario de adquisición del bien, activa este indicador.
Ejemplo:
- Fecha de inicio de amortización: 01/07/2004
- Tasa de primera anualidad: 50 %
- Tasa de segunda anualidad: 30 %
La tasa aplicada al segundo semestre de 2004 es del 50 %, la tasa aplicada al primer semestre de 2005 es del 50 % y la tasa aplicada al segundo semestre de 2005 es del 30 %.

Si las anualidades deben estar asignadas a los ejercicios definidos, desactiva este indicador.

  • Tipo de prorrata (campo PROTYP)

Este campo permite especificar el modo de cálculo de la duración de posesión del bien: en meses, días o semanas.
El campo Regla aplicación tasa no se puede modificar cuando tiene asignado el valor Base * tasa mensual, ya que el tipo de prorrata se define obligatoriamente en meses.

  • Regla inicio amort. (campo ETRDATTYP)

Este campo permite seleccionar la regla que va a determinar la fecha de inicio de la amortización.

  • Si la Regla aplicación tasa tiene asignado el valor Base * tasa mensual, la fecha de inicio de la amortización será Al primer día del mes o Al primer día del mes siguiente.
  • Si el Tipo prorrata temporis es mensual, la regla de la fecha de fin de amortización no puede ser Al día indicado.
  • Regla fin amort. (campo ENDDPRTYP)

Este campo permite seleccionar la regla que va a determinar la fecha de fin de la amortización.

  • Si la Regla aplicación tasa tiene asignado el valor Base * tasa mensual, la fecha de fin de la amortización debe ser Al último día del mes actual.
  • Si el Tipo prorrata temporis es mensual, la regla de la fecha de fin de amortización no puede ser Al día indicado.
  • Regla fecha de baja (campo ENDDATTYP)

Este campo permite seleccionar la regla que va a determinar la fecha de baja.

  • Si la Regla aplicación tasa tiene asignado el valor Base * tasa mensual, la fecha de la baja será Al último día del mes anterior o Al último día del mes actual.
  • Si el Tipo prorrata temporis es mensual, la regla de la fecha de la baja no puede ser Al día indicado ni Al día anterior.

Reglas de amortización

  • Tipo base de amortización (campo BASTYP)

Este campo permite especificar el importe que se va a considerar como base de amortización para calcular las amortizaciones.
Por defecto, es el Valor balance - valor residual.
Si es un modo Libre que se utiliza como modo residual en otro modo, el tipo de base debe tomar uno de estos valores: Valor neto o Valor neto - valor residual.

  • Regla de distribución (campo DPRDISRUL)

Seleccione Distribución periódica o 1er periodo disponible.

Este campo solo está disponible y es obligatorio cuando el tipo de Modo de amortización es Libre.

Una vez que el bien se ha calculado según el método seleccionado, ya no puede modificar este valor.

Distribución periódica: si ha seleccionado este método, el importe se asigna de manera homogénea en todos los periodos del ejercicio.

1er periodo disponible: si ha seleccionado este método, todo el importe de amortización se asigna a un único periodo del ejercicio, independientemente de la fecha inicial o la fecha de baja. El importe se asigna al primer periodo disponible o al periodo en curso. No se puede asignar a un periodo cerrado.

La acción Cambiar de método que hay disponible para los bienes en la función Inmovilizados (GESFAS) solo permite cambiar el periodo en curso cuando la Regla de distribución es 1er periodo disponible.

  • Duración mínima amort. (campo MINDPRLIF)

Este campo permite especificar la duración mínima de amortización.
Si la definición del modo se basa en una Tasa por anualidad, el número de tasas debe ser coherente con la duración mínima introducida.

  • Tipo valor minimo (campo MINDPRTYP)

El valor mínimo es el valor por debajo del cual la dotación no puede descender. El Tipo de valor mínimo permite determinar el modo de cálculo de dicho valor.
Si el tipo de valor mínimo seleccionado es Porcentaje base de amortización o Porcentaje valor neto fin ejercicio anterior, hay que introducir una tasa mínima en el siguiente campo.

  • Tasa mínima (campo MINDPRRAT)

Si el Tipo de valor mínimo seleccionado se basa en la aplicación de un porcentaje, hay que introducir una tasa (valor comprendido entre 1 y 100).

  • Tipo valor máximo (campo MAXDPRTYP)

El valor máximo es el importe por encima del cual la dotación no puede ascender. El Tipo de valor máximo permite determinar el modo de cálculo de dicho valor.
Si el tipo de valor máximo seleccionado es Porcentaje base de amortización o Porcentaje valor neto fin ejercicio anterior, hay que introducir una tasa máxima en el siguiente campo.

  • Tasa máxima (campo MAXDPRRAT)

Si el Tipo de valor máximo seleccionado se basa en la aplicación de un porcentaje, hay que introducir una tasa (valor comprendido entre 0 y 100).
Si los tipos de valor mínimo y valor máximo son los mismos, la Tasa máxima debe ser superior o igual a la Tasa mínima.

  • Tipo amort excep. (campo EXCDPRTYP)

Este campo permite determinar la aplicación de una posible amortización excepcional.
En ese caso, en la siguiente sección hay que introducir la tasa que se va a aplicar a la base de amortización seleccionada.

  • Tasa amort execp (campo EXCDPRRAT)

Si el Tipo de amortización excepcional requiere la aplicación de un porcentaje para determinar una dotación excepcional, este campo debe contener una tasa superior a 0.

Cerrar

 

Icono Acciones

Trasladar a siguientes tasas

Si es necesario, selecciona esta opción en la tabla Tasa de amortización para transferir la tasa de la línea seleccionada a las líneas posteriores.

Solo está disponible si el número de tasas es superior a 1.

 

Cerrar

 

Pestaña Opciones

Presentación

Las opciones de cálculo solo están disponibles en algunos modos estándar:

AUTLHY - Semestre austriaco: este modo calcula la amortización anual del primer ejercicio en función de la fecha exacta de la adquisición o de la puesta en servicio del bien. Si el bien se activa a lo largo del primer semestre del ejercicio de la sociedad (independientemente de la fecha exacta), el importe anual se amortiza en su totalidad. Si el bien se activa a lo largo del segundo semestre del ejercicio (independientemente de la fecha exacta), se amortiza la mitad del importe anual.

DB - Degresivo belga y LB - Lineal belga: estos modos se utilizan para precisar el tipo de cálculo de prorrata aplicado.

LP - Lineal francés: este modo permite especificar si la tasa es prioritaria en la fecha de fin de la amortización. En ese caso, la amortización se prolonga hasta que se agota el valor amortizable: la fecha de fin se recalcula a ese día a partir del acumulado y de la tasa de amortización. Este caso se suele dar tras un aumento de amortización con una acumulación de amortización infravalorada. Si no se especifica esta opción, la amortización se detiene en el periodo que contiene la fecha de fin de la amortización.

DA - Degresivo alemán: este modo permite especificar si se aplica la regla de simplificación. Cuando se especifica esta opción, también se aplica de forma implícita al modo estándar alemán DX - Degresivo alemán mixto. Esta regla se utiliza para determinar automáticamente la fecha de inicio de la amortización al primer día del semestre de adquisición. Si no se especifica esta opción, la fecha de inicio de la amortización corresponde al primer día del mes indicado en la fecha de inicio de la amortización (si la prorrata temporis se expresa en meses) o al primer día de la primera semana del mes indicado en la fecha de inicio de la amortización (si la prorrata temporis se expresa en semanas).

IT - Ordinario / Anticipato: en este modo hay dos opciones disponibles que permiten aplicar una prorrata en días en el ejercicio de adquisición y/o en el ejercicio de salida de los bienes.

Esta parametrización solo consiste en insertar, en el modo correspondiente, una línea con el tipo y el código de la opción. No se puede acceder a los parámetros adicionales.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Opciones parametrizadas

  • Tipo opción (campo OPTTYP)

Algunos modos de amortización estándar pueden incluir opciones específicas.
Los tipos de opciones disponibles son:

  • Modo belga disponible para los modos DB - Degresivo belga y LB - Lineal belga.
  • Modo italiano disponible para el modo IT - Ordinario/Anticipato.
  • Modo alemán disponible para el modo DA - Degresivo alemán.
    Observación: Cuando se define esta opción, también se aplica de forma implícita al modo DX - Degresivo alemán mixto.
  • Modo lineal disponible para el modo LP - Lineal francés.
  • Código opción (campo OPTCOD)

Este campo solo se puede completar si se ha seleccionado el Tipo de opción. Puede seleccionar la opción que se va a aplicar al modo de amortización.
Los códigos de opción disponibles son:

  • Sin prorrateo, Prorrateo en días y Prorrateo en meses para los modos BD (Degresivo belga) y BL (Lineal belga).
  • Prorrateo ejercicio de inversión y Prorrateo ejercicio de desinversión para el modo IT (Ordinario/Anticipato).
  • Regla de simplificación para el modo GD (Degresivo alemán).
    Observación: Cuando se selecciona esta regla, también se aplica de forma implícita al modo DX (Degresivo alemán mixto).
  • Prioridad a la tasa para el modo LP (Lineal francés).
  • Tasa opción (campo OPTRAT)

Campo reservado para un tipo de opción no disponible actualmente.

  • Inicio periodo aplicación (campo STRVLYDAT)

Campo no disponible.

  • Fin periodo aplicación (campo ENDVLYDAT)

Campo no disponible.

  • Tipo fecha referencia (campo REFDATTYP)

Campo no disponible.

  • Plan de amortización (campo DPRPLN)

Este campo permite indicar el plan en el que está definida la opción parametrizada. Si el modo se ha definido para una sociedad determinada, la selección está limitada a los planes definidos para dicha sociedad. De lo contrario, la selección incluye todos los planes.
La selección del plan no está disponible actualmente. Las opciones de los modos estándar están definidas para todos los planes.

Cerrar

 

Pestaña Planes referidos

Presentación

Puedes restringir el uso del modo a uno o varios planes desmarcando la casilla correspondiente.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Lista de planes

  • Plan de amortización (campo DPRPLN)

Código del plan de amortización.

  • Aplicable (campo APLFLG)

Por defecto, los modos se pueden aplicar a todos los planes de amortización existentes o, cuando el modo está definido para una sociedad determinada, a todos los planes gestionados por dicha sociedad (excepto el plan IAS/IFRS, en el que solo se permiten algunos modos específicos).
Desmarque la casilla de la línea para desactivar los planes a los que no haya que aplicar el modo.

Cerrar

 

Otras condiciones

Supresión
  • No puedes eliminar un modo de amortización estándar.
  • No puedes eliminar un modo de amortización libre si:
    - si se utiliza en al menos un plan de amortización de un bien contable,
    - si se utiliza como un modo residual de otro modo.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

No hay mensajes específicos. Consulte los mensajes genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha