Parametrización > Producción > Transacciones de entrada > Plan de seguimiento de materiales 

Esta función permite gestionar las parametrizaciones para la personalización de pantallas de "plan de seguimiento materiales".

Con la instalación del sistema se entrega, como mínimo, una transacción estándar de seguimiento materiales. Puede modificarse o suprimirse mediante esta función y crear otras nuevas.

Posibilidad de parametrizar varias transacciones distintas para el plan seguimiento de materiales. Cada transacción, representada por un código y una extensión, aparece en una ventana de selección durante la ejecución de la opción "Plan de seguimiento materiales".

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

La captura de la parametrización se efectúa en determinados datos de cabecera y en tres pestañas.

Cabecera

Presentación

La cabecera de la transacción permite crear nuevos códigos de transacción o buscar transacciones existentes para modificarlas o suprimirlas. Está formada por dos campos:

Transacción

Es el código que representa la parametrización de la transacción de "seguimiento materiales". Se asocia una descripción a cada código de transacción parametrizada. Son los dos datos que aparecen en la ventana de selección propuesta cuando se comienza a introducir el seguimiento de materiales.

Código de acceso

Las transacciones puede filtrarse en función de los usuarios, mediante la introducción de este código de acceso: Si se introduce este campo, solamente los usuarios que disponen del código de acceso a nivel de su perfil, podrán acceder a la transacción.

La ventana no se visualizará si se parametrizan varias transacciones para una función y el usuario tiene acceso solo a una de ellas por el código de acceso: El acceso a la introducción es directo.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Plan de materiales

  • Transacción (campo BTSNUM)

Este campo indica el código de la transacción parametrizada.

  • campo DESAXX

La designación de la transacción.

  • Activo (campo ENAFLG)

Utilice este campo para activar o desactivar la transacción.
Las transacciones inactivas no se proponen en la ventana de selección de las transacciones.

Este código de acceso permite restringir el acceso a los datos por usuario o grupo de usuarios.
Si se completa este campo, solo pueden utilizar esta transacción los usuarios que tengan este código de acceso en su perfil.
Si hay varias transacciones disponibles, puedes seleccionar una de ellas para abrir la función asociada. Si solo hay una disponible, no se propone ninguna opción y se muestra la pantalla de entrada por defecto.

 

Cerrar

 

Pestaña Parámetros

Presentación

En esta pestaña hay que indicar:

  •  el tipo de seguimiento material que se desea realizar (consumo material en OF/consumo material sin OF)
  • El modo de consumo de materiales: Este parámetro permite cargar las cantidades de materiales consumidas en función de la cantidad prevista y realizada.
  • Salida manual estricta: este parámetro permite imponer la captura manual del consumo de materiales en modo salida de stock inmediata.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

General

  • Seg. OF (campo OFFLG)

Este campo indica si la transacción permite realizar el seguimiento en las OF.

  • Seg.estructura (campo BOMFLG)

  • Manual estricto (campo STOCODMAN)

Este parámetro obliga al usuario a elegir manualmente el stock que se va a consumir.

  • Monoalmacén (campo WRHOBY)

La presencia de esta casilla está sujeta al código de actividad WRH.

  • Si la casilla está marcada, habrá que introducir el depósito en la cabecera de la pantalla de entrada. En cuanto a la parametrización de las líneas del documento, no se podrá definir como Introducido, sino que solo podrá ser Invisible o Mostrado.
     
  • Si la casilla no está marcada, el depósito no será un criterio obligatorio en los documentos. En cuanto a la parametrización de las líneas del documento, se podrá definir como accesible, permitiendo así la gestión multialmacén de asientos y líneas.
  • Almacén (campo WRHCOD)

La presencia de esta opción está sujeta al código de actividad WRH.
Permite definir, para esta transacción de entrada, si el depósito de la cabecera debe ser:

  • Invisible:
    El campo no aparece en la pantalla de entrada.
  • Mostrado:
    El campo se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducido:
    El campo se muestra y se puede modificar.

SEEINFO Cuando la casilla Monoalmacén está marcada, el campo toma automáticamente el valor: Introducido. Es obligatorio indicar el depósito en la cabecera del documento.

  • Contenedor (campo LPNISSCOD)

 

Mobile Automation

  • Materiales no planificados (campo UNPMAT)

 

Cerrar

 

Pestaña Filtro/orden

Presentación

En esta pestaña hay que indicar:

  •   un filtro por defecto que permita seleccionar los materiales que van a ser propuestos en la tabla (saldados, no saldados, todos)
  •   la posibilidad de modificar este filtro
  •   Dos criterios de clasificación entre cuatro posibles elecciones: Estos criterios de clasificación son modificables en la utilización del "plan seguimiento materiales". Si la transacción permite realizar la declaración de producción, se deberá precisar si es posible o no acceder a los datos de stock en caso de que la transacción utilizada en entrada de stock prevea una captura rápida. Posibilidad de acceder a los datos de stock.
  • Salida de stock (inmediata, postconsumo, todas) : Es un filtro que permite seleccionar los materiales a seguir, en función del código salida de stock.
  •  Código asiento automático. Se trata del asiento automática que se utilizará para contabilizar los movimientos creados con esta transacción.
  • Códigos movimiento: estos códigos de movimiento de stock permiten identificar las reglas dentro de un mismo tipo de movimiento (ver reglas de gestión de stock)

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Filtro

  • Valor defecto filtro (campo FILTDEF)

Utilice este campo para definir el valor por defecto del campo Filtro (FILTOPE) en esta transacción de entrada.

  • Filtro (campo FILTFLG)

Utilice este campo para definir si, en esta transacción de entrada, el campo Filtro (FILTOPE) debe ser:

  • Introducido - Se muestra el Valor de filtro por defecto.
  • Mostrado - Se muestra el Valor de filtro por defecto, pero no se puede modificar.
  • Invisible - Se asigna el Valor de filtro por defecto, pero no se muestra el campo Filtro.

  • Salida stock (campo STOCODDEF)

Este indicador permite filtrar los registros a seguir en función de su modo de salida de stock.
Los posibles valores son:

  • Inmediato
  • Automático
  • Todos

Clasificación

  • Criterio 1 (campo CRIT1)

Este campo proporciona el criterio de orden principal de la tabla de registros que se van a procesar.

  • Criterio 2 (campo CRIT2)

Este campo proporciona el criterio de orden secundario de la tabla de registros que se van a procesar.

Stock

Familia de movimiento, inicializada con la familia de movimiento de la transacción utilizada.
Es un dato estadístico que se registra en el diario de stocks cuando se registran los movimientos de entrada. Esta familia de movimiento procede de la tabla varia nº 9 El valor asignado en la parametrización de la transacción corresponde a un valor por defecto que se puede visualizar y/o modificar según la parametrización de la transacción (campo Introducido/Mostrado/Invisible).

Información estadística que se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad.

Este campo permite indicar, en esta transacción, el código del asiento automático contable que se ha utilizado para generar, mediante la interface contable de stocks, los apuntes contables y los movimientos de stock creados con esta transacción.
Solo está disponible cuando el parámetro OPEIFA - Interface contab. encurso OF tiene asignado el valor No.

Un código de movimiento de stock permite especificar reglas internas dentro de un mismo tipo de movimiento.

SEEINFOEstos códigos deben crearse en la tabla varia número 14.

El código de movimiento permite definir reglas específicas de entrada y salida de stock para ciertas transacciones. En una transacción dedicada y asignada a usuarios experimentados, se puede autorizar, por ejemplo, la entrada en stock de mercancías en estado A, mientras que para los demás usuarios se autorizará en estado Q.
SEEWARNINGEsta opción solo será posible en las categorías de artículo que permitan este tipo de reglas de entrada y que dispongan de dicho código de movimiento (verCategoría artículo).

  • Determinación automática (campo STKFLG)

Marque esta casilla para indicar que el stock en salida de esta transacción debe determinarse automáticamente. Los datos de stock que se determinan automáticamente son el artículo, la unidad y la cantidad.

Si no se marca, el stock debe definirse manualmente.

La determinación automática se basa en:

  • Filtros introducidos a nivel de la categoría de artículo, como las reglas de gestión de los flujos de salida para el tipo/código de movimiento correspondiente.
  • La regla de asignación del movimiento correspondiente.
  • Los datos de stock introducidos en la línea.

Las reglas de determinación automática del stock en salida son las siguientes:

  • Si el artículo se gestiona en número de serie (Entrada/salida), los números de serie son obligatorios y suficientes. No se utilizan los demás datos introducidos.
  • Si el artículo se gestiona por lote/lote y sublote, el número de lote/los números de lote y sublote son obligatorios. Si se han introducido, se utilizan los siguientes datos:
        • El número de contenedor (prioritario) o la ubicación.
        • El estado, los identificadores 1 y 2.
  • En los demás artículos, hay que introducir al menos uno de los siguientes datos:
        • El número de contenedor (prioritario) o la ubicación.
        • El identificador 1.
        • El identificador 2.
Si se han introducido, se utilizan los siguientes datos:
  • El número de contenedor (prioritario) o la ubicación.
  • El estado, los identificadores 1 y 2.
Si el artículo no se gestiona por ubicación en la planta y no se introducen los identificadores 1 y 2, solo una línea de stock corresponde a los datos introducidos.

Cuando la transacción de entrada solo tiene en cuenta los reaprovisionamientos de tipo "Zonas de consumo", esta casilla no está disponible.

Cerrar

 

Pestaña Visualización

Presentación

Esta pestaña permite definir las columnas que van a ser gestionadas en el 'plan seguimiento materiales' y el orden de aparición.

Se indica también si se desea que las cantidades consumidas sean cargadas previamente.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Precarga ctd consumida (campo CPLUPDFLG)

Precarga de los tiempos/cantidades realizados.
Si este parámetro tiene asignado el valor "Sí", se precargan los tiempo realizados y las cantidades realizadas/consumidas.

Bloque Número 2

  • N.º líneas (campo NBRLIG)

Este campo muestra el número máximo de líneas de la tabla.

  • Número de columnas fijas (campo NBRCOL)

Las N primeras columnas indicadas en este campo permanecen visibles en la pantalla aunque se desplace.

Tabla Lista de campos

  • Campo (campo INTIT)

 

  • Captura (campo DAC)

Utilice esta columna para definir qué campos se van a mostrar y en qué orden.

El campo asociado no se muestra cuando este campo está en blanco.

Cerrar

 

Pestaña Analítica

Presentación

En esta función, no se puede acceder a los siguientes campos:

  • Entrada,
  • Distribución línea,
  • Secciones cabecera.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Secciones cabecera (campo HEACCECOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas de la cabecera del documento deben ser:

  • Invisibles - No se muestra el menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal.
  • Mostrados - Se puede accede al menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal. Los campos se mostrarán, pero no estarán accesibles.
  • Introducidos - Se puede accede al menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal. Los campos se mostrarán y estarán accesibles.
  • Distribución línea (campo DSPCOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la clave de distribución analítica a nivel de los elementos de facturación debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada, pero se le asigna un valor por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida: Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar.
  • campo DSPSCR

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el campo debe aparecer en:

  • Modos Ficha +cuadro.
  • Modo Ficha.
  • Modo Cuadro.
  • Secciones movimientos stock (campo STOCCECOD)

Indica si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas vinculados a los movimientos de stock deben ser:

  • Invisibles
  • Mostrados - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán, pero no estarán accesibles.
  • Introducidos - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán y estarán accesibles.
Esta pantalla es común para las transacciones de entrada de Pedidos y Pedidos abiertos. En la transacción de entrada de Pedidos abiertos, este campo no está disponible.

Captura

  • campo CCESCR

 

Tabla Secciones analíticas línea

Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico.
Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado.

  • Modo (campo CCECOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la Sección analítica debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada. No obstante, se puede inicializar con un código de sección por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar. En este caso, el valor introducido se controla en la tabla de secciones analíticas.
    El valor por defecto asignado a la sección analítica depende de la parametrización de secciones realizada.

Cerrar

 

Icono Acciones

Precarga ejes

Haga clic en la acción Precarga ejes para cargar las secciones por defecto definidas para un grupo de plantas o sociedades determinado.

 

Cerrar

 

Botones específicos

Este botón permite grabar la parametrización realizada y ejecutar la generación de las pantallas correspondientes.

Este botón permite copiar la transacción de un dossier a otro.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

No tiene permiso para este código

Este mensaje aparece cuando el código de acceso introducido no existe para el perfil de usuario. Para solucionar este problema, basta con seleccionar un código de acceso de la lista propuesta o (según las habilitaciones) añadir el código de acceso deseado en el perfil de usuario.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha