Declaraciones > Declaración de honorarios > Francia > Parametrización > Parámetros extracción DADS-U 

Esta función permite definir el origen de las informaciones que hay que transmitir en el fichero DADS-U en función de la empresa procesada.

La estructura del fichero DADS-U es la siguiente:

  • Emisor (1,1): puede ser una empresa, una planta, una oficina de un experto contable, etc.
    • Contacto emisor (1, n)
    • Empresa (1,n): es la empresa procesada.
      • Beneficiario de los honorarios (0,n): es el prestatario.
        • Remuneración (1,n): son los honorarios.
      • Establecimientos (1,n): son las plantas.
    • Total del envío (1,1)

Hay algunas informaciones que son necesarias para cada elemento. Se trata en concreto:

  • De parámetros específicos (Naturaleza de declaración, etc.).
  • De informaciones relativas a las diferentes plantas con:
    • Su función (Planta declarante, planta sede, destinatario del informe de explotación)
    • Su identificación (dirección, NIF)
    • Los interlocutores.

Estas informaciones permiten, en función del contexto de ejecución de la generación del fichero (básicamente, la planta emisora y la lista de empresas que hay que procesar), asociar las distintas tablas pertinentes. La alimentación de los diferentes datos del fichero se realiza a través de la función de interpretación.

Nota: los controles efectuados sobre la DADS-U por el administrador son mucho más exhaustivos que para la TDS-Norme. Hay que respetar la norma de forma estricta, y Sage X3 no realiza todos lo controles. En la red existen sitios web que permiten descargar las herramientas de control; se aconseja encarecidamente pasar estas herramientas antes de enviar el fichero a la administración.

En el momento de la redacción de esta documentación, algunas direcciones útiles son:

En particular, se velará por la calidad de las informaciones asociadas a los datos de base siguientes:

  • Plantas: Alimentación de los NIF y vínculo con los diferentes contactos (Destinatario del informe de explotación, Interlocutores frente a la administración, dirección completa).
  • Contactos: en particular, es necesaria la dirección de correo electrónico.
  • Prestatario:
    • Distinción entre persona física/jurídica. En el primer caso, el apellido y el nombre son indispensables, mientras que en el segundo caso es indispensable el NIF. Profesión,
    • Dirección completa,
    • Indicadores que califiquen las modalidades de consideración de los gastos, los tipos de remuneración en especie...

 

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de introducción de gastos

Presentación

Esta pantalla permite indicar las informaciones necesarias en la DADS-U, organizadas en cuatro bloques:

  • La planta "destinataria del Informe de Explotación" (CRE), la identificación, el NIF, la dirección y el contacto.
  • La planta "declarante", la identificación, el NIF, la dirección y el contacto.
  • La planta "sede", la identificación, el NIF, la dirección y el contacto.
  • Los parámetros varios.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Sociedad

Es el código de la sociedad de vinculación de la entidad.
Este campo opcional permite definir entidades comunes a varias sociedades.

Destinatario del CRE

Este código le permite identificar la planta.

  • Medio de envio del CRE (campo DENCODCOM)

  • Direc. destinatario (campo DENADD)

Este código permite identificar las distintas direcciones asociadas a la ficha gestionada (usuario, sociedad, planta, tercero de todo tipo...)
En una ficha determinada, cada código de dirección es único.
En general, es obligatorio introducir una dirección para cada ficha y, mediante la casilla correspondiente, definir una de ellas como dirección por defecto.

Los códigos de dirección utilizados a nivel de número de cuenta bancaria o de contacto no se pueden ni modificar ni suprimir.
En ese caso, para modificar o suprimir un código de dirección, primero hay que suprimirlo a nivel de número de cuenta bancaria o de contacto.

  • Contacto destinatario (campo DENCNT)

  • Apellidos (campo DENCNTNAM)

 

Planta sede

Este código le permite identificar la planta.

  • NIF (campo MAICRN)

  • Dirección planta sede (campo MAIFCYADD)

Este código permite identificar las distintas direcciones asociadas a la ficha gestionada (usuario, sociedad, planta, tercero de todo tipo...)
En una ficha determinada, cada código de dirección es único.
En general, es obligatorio introducir una dirección para cada ficha y, mediante la casilla correspondiente, definir una de ellas como dirección por defecto.

Los códigos de dirección utilizados a nivel de número de cuenta bancaria o de contacto no se pueden ni modificar ni suprimir.
En ese caso, para modificar o suprimir un código de dirección, primero hay que suprimirlo a nivel de número de cuenta bancaria o de contacto.

  • Contacto sede (campo MAIFCYCNT)

  • Apellidos (campo MAICNTNAM)

 

Planta declarante

Este código le permite identificar la planta.

  • NIF (campo DCLCRN)

  • Dirección declarante (campo DCLFCYADD)

Este código permite identificar las distintas direcciones asociadas a la ficha gestionada (usuario, sociedad, planta, tercero de todo tipo...)
En una ficha determinada, cada código de dirección es único.
En general, es obligatorio introducir una dirección para cada ficha y, mediante la casilla correspondiente, definir una de ellas como dirección por defecto.

Los códigos de dirección utilizados a nivel de número de cuenta bancaria o de contacto no se pueden ni modificar ni suprimir.
En ese caso, para modificar o suprimir un código de dirección, primero hay que suprimirlo a nivel de número de cuenta bancaria o de contacto.

  • Contacto declarante (campo DCLFCYCNT)

  • Apellidos (campo DCLCNTNAM)

 

Otra info.

  • Plantilla anual (campo TOTNUMYEA)

Cerrar

 

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha