Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
Una sesión de inventario está asociada a una planta. Puede estar en uno de los siguientes estados :
En creación: No se generan aún las listas de inventario en esta sesión.
A contar : la lista ha sido generada, pero no ha sido aún objeto de un recuento o se ha contado sólo parcialmente
Cerrado : Se cierran todas las listas de la sesión (todos los recuentos y los movimientos de diferencia de inventario se han validado)
Una sesión de inventario se compone de 3 pestañas : las pestañas de Parámetros y Selecciones sirven para precisar el conjunto de los criterios que permiten seleccionar las líneas de stock a contar para la campaña de inventario en curso, la pestaña Listas reúne las listas de inventario adjuntas a la sesión.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo. El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas. |
| Número de la sesión de inventario. |
| Referencia de identificación de la sesión de inventario. |
| Este campo muestra el estado de la sesión y no se puede modificar:
|
Cerrar
Presentación
Tipo de inventario : una sesión puede ser de tipo artículo o de tipo ubicación.
Tipo Artículo si la sesión es de tipo artículo, el conjunto de los criterios de selección está disponible para la creación de las listas de inventario.
Tipo de ubicación : si la sesión es de tipo ubicación, solamente los criterios de seleción Tipo ubicación, ubicación, terceros y fórmula están disponibles para la creación de las listas de inventario.
Modo de inventario : conviene precisar sobre qué base debe hacerse la selección de los artículos a inventariar.
Selección manual : el sistema selecciona los artículos a inventariar basándose unicamente en los criterios de selección introducidos en la pestaña « Selecciones ». La clase ABCD puede utilizarse también como simple filtro.
Inventario anual ; el sistema filtra los artículos cuyo modo de inventario precisado a nivel artículo planta es « Inventario anual », también tiene en cuenta los filtros introducidos en la pestaña Selecciones cuando procede. La clase ABCD puede utilizarse también como simple filtro.
Inventario rotativo : el sistema filtra los artículos cuyo modo de inventario precisado a nivel artículo planta es « Inventario rotativo », también tiene en cuenta los filtros introducidos en la pestaña Selecciones cuando procede.
Clase ABCD : Para los artículos en inventario rotativo, se propone un numero de recuentos (número de artículos de cada clase a inventariar) en función del número de recuentos ya efectuados, del número de recuentos anuales previstos (definidos en los Parámetros Stock, pestaña Inventarios) y de la fecha de inventario. Conviene confirmar dicho número o indicar otro valor. Después de la generación de las listas de inventario, el sistema pone al día el número de recuentos finalmente seleccionados teniendo en cuenta el número de recuentos pedido para cada clase de los posibles filtros adicionales de artículos.
Observación: Al final del inventario, se actualiza la fecha del próximo inventario de cada artículo contado en función de la frecuencia de inventario (Parámetros Stocks, pestaña Inventarios) si el artículo se gestiona en inventario rotativo, o añadiendo un año a la fecha de inventario si el artículo se gestiona en inventario anual y esto a condición de prever la actualización (ver a continuación).
Clasificación de inventario : conviene precisar según qué criterio principal se desea que las listas de inventario generadas estén clasificadas : artículo o ubicación, sabiendo que la ubicación puede no indicarse en una lista de inventario según la transacción, pero que el artículo siempre se indica.
Actualización de la fecha del último inventario : se posibilita al usuario precisar si es necesario para el inventario en curso poner al día la fecha del último inventario de los artículos contados. Por defecto, el campo « Actualización fecha del último inventario » está marcado si se procede a hacer un inventario rotativo.
Listas de inventarios : conviene precisar en este bloque la información de dimensionamiento de las listas de inventario. En efecto, en una sesión de inventario, se precisa dependiendo de distintos criterios de selección, el conjunto de los artículo y /o ubicaciones que se desean inventariar. El trabajo de recuento de una sesión puede distribuirse en paralelo a varios operarios de recuento a quien se desea confiar una o más listas de inventario. Es necesario pues, informar al sistema de como distribuir en listas de inventario el conjunto de los recuentos de una sesión. Para ello se utiliza la información de dimensionamiento en el número de líneas, el número de artículos o el número de ubicaciones en una lista.
Número de línea : se trata del número de líneas máximas por lista de inventario. Este número es alimentado por el código de actividad INV, y no puede ser superior a INV.
El campo siguiente es el número de líneas calculado, basándose en el campo %límite (porcentaje de relleno de una lista de inventario).
Así pues, si el número asignado de líneas máximas por lista es de 150, con un %límite de relleno del 90%, el sistema distribuye las líneas a partir de la sesión en listas de a lo sumo 135 líneas, y 25 líneas por lista podrán utilizarse para la adición de nuevas líneas de inventario (por ejemplo : artículos, lotes, sublotes, n° de serie inexistentes en el sistema, pero encontrados en el stock en el momento del recuento físico)
Número de artículos : también se puede precisar un número de artículos máximo por lista de inventario.
Posición ubicación : se puede indicar sobre el código de ubicación, la posición del carácter que rige la ruptura en la generación de varias listas. Así pues, una posición ubicación de 3, indica que se desea mostrar en una misma lista, todas las ubicaciones cuyos 3 primeros caracteres del código sean idénticos.
Todas las líneas de un mismo artículo se agrupan obligatoriamente en una misma lista.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tipo inventario
| Indique si el inventario se realiza:
|
Modo inventario
| Modo inventario |
Orden inventario
| Clasificación de inventario |
Procesamiento
|
|
|
Listas de inventario
|
|
|
|
|
|
|
Varios
|
Clase ABCD
| Puntear para el tratamiento de la clase ABC |
| En los artículos con un inventario rotativo, se propone un número de recuentos (número de artículos de cada clase por inventariar) en función de la siguiente información:
Hay que confirmar el número o introducir otro valor. |
|
| Puntear para el tratamiento de la clase ABC |
| En los artículos con un inventario rotativo, se propone un número de recuentos (número de artículos de cada clase por inventariar) en función de la siguiente información:
Hay que confirmar el número o introducir otro valor. |
|
| Puntear para el tratamiento de la clase ABC |
| En los artículos con un inventario rotativo, se propone un número de recuentos (número de artículos de cada clase por inventariar) en función de la siguiente información:
Hay que confirmar el número o introducir otro valor. |
|
| Puntear para el tratamiento de la clase ABC |
| En los artículos con un inventario rotativo, se propone un número de recuentos (número de artículos de cada clase por inventariar) en función de la siguiente información:
Hay que confirmar el número o introducir otro valor. |
|
Cerrar
Presentación
En esta pestaña se define el conjunto de criterios de selección que sirven para elegir los artículos a inventariar en la sesión.
Es posible filtrar los artículos por, gama de artículos (es posible la introducción de solamente los primeros caracteres de un código de artículo), por gama de lotes, por gama de categorías de artículos, por gama de compradores, por familia estadística..
Es posible introducir una fórmula para precisar más el filtro de criterios de selección.
Por último, es posible hacer filtros por tipos de ubicación y ubicación, por terceros cuando se desee hacer un inventario del stock confiado a terceros (stocks prestados o stock en subcontratista).
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Rangos
| Introduzca, seleccione o componga una expresión de cálculo en formato Sage X3 mediante el editor de fórmulas.
|
|   |
| Complete este campo para seleccionar un artículo o un rango de artículos. Indique la referencia del artículo correspondiente al rango inicial de la selección. |
| Fecha de fin que permite seleccionar los registros a tratar. |
| Marcar si los artículos "No utilizables" deben ser seleccionados. |
| Introduzca la primera categoría para seleccionar los registros que hay que procesar. |
| Introduzca la última categoría para seleccionar los registros que hay que procesar. |
| Filtra los resultados por rango de compradores. Para incluir un único comprador, introduce el mismo código en los campos Comprador inicio y Comprador fin. Estos campos no se pueden completar cuando la casilla Fecha contable está marcada y el campo Modo valoración tiene asignado el valor Método salida principal o Método salida secundario. |
| Introduzca el comprador final para seleccionar los elementos que hay que procesar. Esta opción no está disponible cuando la casilla Fecha contable está marcada y el Método de valoración es Método salida principal o Método salida secundario. |
Filtra los resultados por rango de familias estadísticas. Para incluir una única familia estadística, introduce el mismo código en los rangos de inicio y fin de los campos Fam. estadística artículo 1, Fam. estadística artículo 2 o Fam. estadística artículo 3. Estos campos no se pueden completar cuando la casilla Fecha contable está marcada y el campo Modo valoración tiene asignado el valor Método salida principal o Método salida secundario. |
Introduzca la última familia estadística para seleccionar los registros que hay que procesar. Esta opción no está disponible cuando la casilla Fecha contable está marcada y el Método de valoración es Método salida principal o Método salida secundario. |
Stocks
| Introduzca, seleccione o componga una expresión de cálculo en formato Sage X3 mediante el editor de fórmulas.
|
|
|
Ubicaciones
| Introduzca, seleccione o componga una expresión de cálculo en formato Sage X3 mediante el editor de fórmulas.
|
| Tipo de ubicación inicial que permite seleccionar los registros que se van a procesar. |
| Tipo de ubicación final que permite seleccionar los registros que se van a procesar. |
| Introduzca la ubicación inicial que permite seleccionar los registros que hay que procesar. |
| Introduzca la ubicación final que permite seleccionar los registros que se van a procesar. |
| Terceros de los registros por procesar. |
| Tercero fin que permite seleccionar los registros a tratar. |
Almacenes
| Introduzca, seleccione o componga una expresión de cálculo en formato Sage X3 mediante el editor de fórmulas.
|
| La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. |
| La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. |
Cerrar
Presentación
Una vez que la sesión se ha definido a través de las introducciones hechas en las pestañas Parámetros y Selecciones, es posible crear una sesión inmediatamente o una sesión simulada (botón ) :) : el sistema calcula el número de listas y de líneas de inventario a generar, el número de artículos que serán inventariados, así como el número de líneas de stock definidas por la sesión. Esta información se indica en una ventana.
En función de los resultados de esta simulación, es posible modificar los filtros definidos en la sesión con el fin de ajustar lo mejor posible los artículos que se deben inventariar.
Cuando los filtros de la sesión se definen a conveniencia del usuario, la activación del botón permite generar las listas de inventarios en la sesión en curso. Estas listas se encontrán colocadas en el cuadro de la pestaña Listas de la sesión..
Una vez que las listas se generan, ya no es posbile introducir modificaciones en los filtros de la sesión, el conjunto de los botones de la parte inferior de la pantalla se desactivan (excepto los botones y).
Por el contrario, mediante el botón de la parte inferior de la pantalla es posible surpimir el conjunto de las listas generadas (mientras no estén en curso de recuento). Entonces, los criterios de selección se activan de nuevo.
Para cada lista, se indica entre otra información, el número de líneas de la lista, el estado de la lista (a contar, cancelada, parcialmente validada, validada, cerrada), el estado de bloque del stock que debe contarse en cada lista..
Observación sobre el estado de bloqueo del stock : en cuanto se genera una lista, se bloquea el stock a contar de la lista, es decir, ya no se posible hacer ningún movimiento sobre este stock. El stock se libera o después de la validación del recuento de una lista ( la validación parcial de una lista es posible), o por la acción voluntaria de desbloqueo del stock (botón en las listas de inventario) . esta acción voluntaria se podrá hacer cuando, por ejemplo, el recuento físico del stock de una lista, se realice con el fin de poder reanudar una actividad normal durante la introducción informática del recuento.
Para cada lista de la pestaña Listas, es posible visualizar el detalle de la lista (botón derecho ) y acceder al recuento de la lista (mediante con botón derecho túnel hacia la función de ).
INFORME:
Informes
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
A continuación figuran los principales mensajes susceptibles de intervenir durante la introducción o el tratamiento :
Supresión prohibida sesión cerrada : una sesión en estado « cerrada » ya no puede ser suprimida.
Supresión prohibida, lista(s) en curso : No es posible suprimir una sesión si se comenzó el recuento de una de las listas de la sesión.
Insuficiente máximo de líneas : es posible que el número máximo de líneas de inventario parametrizado para cada lista (campo « máximo de líneas » de la pestaña Parámetros de la sesion no sea suficiente respecto al conjunto de stock a inventariar.
Listado de inventario completo : el número de líneas de una lista es superior al valor fijado por el código actividad INV.