Utiliza esta función para definir reglas de valoración de stock.
Los principios contables reconocidos para valorar los stocks pueden variar de un país a otro. Valida el método de valoración de stocks seleccionado con un contable certificado.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
La función Métodos de valoración contiene una sección de información de cabecera y dos bloques para definir las reglas.
Haz clic en la lupa para definir las reglas asociadas a los métodos de valoración de stocks principales o secundarios (métodos 1 y 2).
Presentación
Utiliza la información de cabecera para definir tus códigos de métodos de valoración. Los códigos de métodos de valoración se aplican a las fichas de artículo-planta. Define los métodos de valoración y el cálculo de márgenes para cada código de método de valoración.
Utiliza este bloque para definir los métodos de valoración principales o secundarios correspondientes al código de valoración seleccionado. Puedes definir un máximo de dos métodos de valoración por código de valoración. Ambos métodos se mantienen mediante los movimientos o transacciones de stock.
También puedes indicar si el valor de stock se actualiza con los movimientos de stock internos y si se recalculan los costes medios.
Los precios medios solo se recalculan mediante el método de valoración principal.
Haz clic en la lupa para definir las reglas asociadas a los métodos de valoración de stocks principales o secundarios.
Utiliza este bloque para definir el coste que se va a tener en cuenta en el cálculo de márgenes de ventas en función del valor de stock.
Las líneas presupuestarias de proyecto se pueden inicializar desde la estructura de descomposición de costes de los artículos fabricados solicitados o a nivel de las tareas de material. Este bloque permite definir un método de valoración por defecto, que se utiliza al generar líneas presupuestarias de la Gestión de proyectos (acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM)).
Puedes definir un máximo de dos métodos de valoración por código de valoración. Ambos métodos se mantienen mediante los movimientos o transacciones de stock.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| Utiliza este campo para definir un código de método de valoración. |
| Utiliza este campo para proporcionar una descripción del método de valoración (máximo 30 caracteres). |
| Utiliza este campo para proporcionar una descripción corta del método de valoración (máximo 12 caracteres). |
Método
| Utiliza este campo para definir el método que debe utilizarse para valorar el stock.
Precio estándar Precio estándar actualizado Último precio Precio medio ponderado Precio FIFO Precio medio lote Precio LIFO |
| Marca esta casilla en cada movimiento de stock asociado a un código de método de valoración adicional. |
| Utiliza este campo para definir el método de valoración de stocks adicional del código correspondiente. Para más información sobre los métodos de valoración disponibles, consulta el campo Método 1. |
| Utiliza este campo para indicar si el stock debe revalorarse mediante el método de valoración definido por los movimientos de stock internos. |
| Utiliza este campo para indicar si los precios medios de los artículos asociados a este método de valoración deben recalcularse en la función Regularización de precios (FUNSTKADJ).
|
Margen
| Utiliza este campo para definir el precio que se tiene en cuenta en el cálculo de márgenes de ventas en función del valor de stock. Puedes seleccionar un precio en la lista disponible en el campo Método 1 del bloque Método o el último precio de compra. |
| Utiliza este campo para definir un precio alternativo para el cálculo de márgenes de ventas cuando el precio inicial seleccionado sea nulo. |
Gestión de proyectos
| Marca esta casilla si el método de valoración se puede utilizar en la acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM). De lo contrario, déjala desmarcada. |
| Utiliza este campo para definir un método presupuestario principal, que se utiliza al generar líneas presupuestarias mediante la acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM).
Precio estándar Precio estándar actualizado Coste presupuestario Coste simulado
|
| Utiliza este campo para definir un método de valoración adicional, que se utiliza al generar líneas presupuestarias mediante la acción Generar líneas presupuestarias de la función Gestión de proyectos (GESPJM). Este método se utilizará si el método de valoración principal no devuelve ningún valor. Para más información sobre los métodos de valoración disponibles, consulta el campo Método 1. |
Cerrar
Presentación
Los métodos de valoración de stocks disponibles son los siguientes:
El método de valoración de stock LIFO puede no ser válido en algunos países.
En algunos casos, la regla de valoración puede variar incluso dentro de una misma sociedad. Depende de la combinación del artículo y del artículo-planta. No obstante, el método de valoración de stocks seleccionado suele estar basado en la coherencia y el régimen de impuestos.
Utiliza este bloque para definir las reglas estándar de valoración de los movimientos de stock.
Cuando la valoración tenga en cuenta el precio estándar (o el precio estándar actualizado) y el sistema no encuentre un valor para el año en curso, buscará automáticamente un valor en los años anteriores (último precio existente excluyendo el año en curso). El valor alternativo solo se utiliza cuando no se encuentra ningún precio.
Utiliza este bloque para definir las reglas de valoración de los movimientos de stock físicos.
Utiliza este bloque para definir las reglas de valoración complementarias.
Utiliza esta tabla para definir excepciones para los valores de entradas en los siguientes movimientos de stock:
Los movimientos de stock se valoran de la siguiente manera:
Entradas:
Tipo movimiento | Método de valoración | Valor |
Entrada varia | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio introducido en la línea de entrada | |
Recepción de proveedor | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio del pedido de compra o precio introducido en la entrada (si es una recepción directa, por ejemplo) | |
Recepción transferencia interplanta | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio del movimiento de salida de la planta de origen | |
Entrada de OF | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Coste previsto calculado en la creación de la OF (tal y como está definido en el parámetro CSTRCPORD - Coste previsto declaración (capítulo GPA, grupo COS)) | |
Recepción transferencia interplanta | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio del movimiento de salida de la planta de origen | |
Recepción transferencia intersociedad | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio introducido en la entrada | |
Devolución entrega | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio de la salida | |
Entrada en montaje | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Suma de los movimientos de salida | |
Entrada en desmontaje | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio introducido en la línea (recuperado automáticamente si es un montaje original) | |
Reintegración | Precio estándar | Precio estándar |
Precio estándar actualizado | Precio estándar actualizado | |
Último precio | Precio de la última entrada | |
Precio medio | Precio medio | |
Precio orden | Precio de la salida |
El precio de una devolución de entrega (entrega de cliente) es el precio de la entrega original. El precio de una devolución de proveedor es el precio de la recepción original (regularizado si se ha facturado).
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
Valoración
| Utiliza este campo para definir el método que debe utilizarse para valorar el stock.
Precio estándar Precio estándar actualizado Último precio Precio medio ponderado Precio FIFO Precio medio lote Precio LIFO |
| Utiliza este campo para definir un método de valoración alternativo para cuando los cálculos de origen devuelvan un valor nulo. Para más información sobre los distintos métodos de valoración disponibles, consulta el campo Valoración de origen.
|
| Utiliza este campo para definir el valor de entrada del movimiento.
Precio estándar Precio estándar actualizado Precio orden |
| Utiliza este campo para definir un método de valoración alternativo en la entada de stock para cuando los cálculos de origen devuelvan un valor nulo. Para más información sobre los distintos métodos de valoración disponibles, consulta el campo Valor entradas. |
Inventarios
| Tipo de coste que debe utilizarse en una desviación negativa de un inventario. |
| Tipo de coste que debe utilizarse en una desviación negativa de un inventario cuando el tipo definido anteriormente devuelve el valor 0. |
| Tipo de coste que debe utilizarse en una desviación positiva de un inventario. |
| Tipo de coste que debe utilizarse en una desviación positiva de un inventario cuando el tipo definido anteriormente devuelve el valor 0. |
Reglas estándar
| Regularización de precios Los precios que se asignan por defecto para valorar los movimientos de stock se pueden regularizar con el precio de la factura (artículo comprado). Si este indicador está marcado, también se pueden regularizar con el precio de coste de fabricación calculado. |
| Si este indicador está marcado, el sistema permite movimientos de stock sin valor. |
Tabla Excepciones valor entradas
| Tipo de movimiento Selecciona el tipo de movimiento de entrada para el que vas a definir una excepción en el método de valoración. |
| Un código de movimiento de stock permite especificar reglas internas dentro de un mismo tipo de movimiento.
El código de movimiento permite definir reglas específicas de entrada y salida de stock para ciertas transacciones. En una transacción dedicada y asignada a usuarios experimentados, se puede autorizar, por ejemplo, la entrada en stock de mercancías en estado A, mientras que para los demás usuarios se autorizará en estado Q. |
| Tipo de coste que debe utilizarse para el tipo de movimiento seleccionado. |
| Tipo de coste que debe utilizarse si el tipo definido anteriormente contiene un valor nulo. |
| Indica si hay que regularizar los precios para el tipo de movimiento seleccionado (en la facturación o en la finalización de la orden de fabricación). |
| Indica si el precio nulo está autorizado o no en el tipo de movimiento seleccionado. |
Cerrar
Haz clic en la acción Copia para copiar ese método de valoración en otro dossier. |