Utiliza esta función para convertir un fichero de datos estructurados en un formato compatible con Sage X3. Esta función transfiere los datos del fichero de datos estructurado en las tablas de Sage X3.

Se apoya en modelos para controlar el importe de datos. El modelo seleccionado convierte los datos importados al formato adecuado para completar los detalles de la tabla de la base de datos correspondiente en Sage X3. Cada modelo se define a través de la función Modelos de importación/exportación.

Los datos importados se traducen en la lengua definida en el dossier.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Importaciones se basa en los modelos. Utiliza un modelo de importación que corresponda a las características de la tabla de base de datos Sage X3 que se va a actualizar.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Utiliza esta pantalla para:

  • definir el modelo de importación que se va a utilizar;
  • introducir la ubicación del fichero que se va a importar;

Una traza de importación muestra los resultados de la importación de los datos. Puede incluir información que tener en cuenta o errores que resolver para poder continuar con las operaciones de importación.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Utiliza este campo para definir el modelo que se va a utilizar para extraer los datos del fichero estructurado a un formato compatible con Sage X3. Cada modelo se define a través de la función Modelos de importación/exportación (Parametrización > Utilización > Importaciones/exportaciones).

Los datos importados se convierten al formato adecuado para completar los detalles de la tabla de la base de datos correspondiente en Sage X3.

  • Sas import/export (campo AOWSTA)

Marca esta casilla para desplazar las líneas con un formato incorrecto a un espacio de almacenamiento temporal. Esto permite corregir y, de ser necesario, volver a importar los datos rechazados.

Ubicación

  • campo TYPEXP

Utiliza este indicador para definir la ubicación del fichero que se va a exportar.

  • Fichero de datos (campo VOLFIL)

Utiliza estos elementos para controlar el directorio de escritura o de lectura de los ficheros según el contexto de la función.

  • Si la opción Servidor está seleccionada, introduce o selecciona el volumen del servidor en el que se escribirán o leerán los ficheros. Un administrador de sistema debe parametrizar los volúmenes disponibles con antelación.
  • Si la opción Cliente está seleccionada, los ficheros se descargan en el cliente o se leen desde este mediante el navegador web. En estos dos casos, debes seleccionar el directorio o fichero de exportación o importación.

Cerrar

 

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar IMPORT esta prevista con este fín.

Puedes ejecutar esta función en modo batch. Para ello, utiliza la tarea estándar Importación.

Botones específicos

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Tabla

  • campo LIGNE

Líneas incluidas en el proceso.

Cerrar

Haz clic en el botón Script para consultar la referencia del script. La referencia del script es WWIXXX, donde XXX es el nombre del modelo de importación.

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Bloque Número 1

  • Lectura del fichero (campo NOMFIC)

Este campo define la ruta del fichero donde se realiza la lectura.

  • campo NUMENG

Este campo corresponde a un número asociado al grupo de datos leídos en el fichero (orden cronológico a partir de 1).

Tabla

  • Tablas (campo FICH)

Este campo define el código de la tabla en la que se incluyen los datos que se van a importar.

  • Campos (campo ZONE)

 

  • Valores (campo VALEUR)

Este campo corresponde al valor del registro leído en modo texto.

Cerrar

Haz clic en el botón Test para validar el fichero sin importarlo. De esta forma, puedes comprobar si la definición del fichero es correcta o, si es necesario, volver a la definición para corregirla.

Una traza de importación muestra los resultados de la importación de los datos.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Fichero a importar inexistente

El fichero solicitado no existe.

Directorio inexistente

El directorio en el que se está realizando la búsqueda no existe.

Importación imposible en este módulo

El modelo no se puede utilizar para una importación.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha