Anexo: Ejecución de orden de sistema 

Sintaxis de órdenes del sistema

Las órdenes de sistema han de ser escritas en función del tipo de servidor utilizado. El servidor en el que se ejecuta la orden es por defecto el servidor de aplicación. Tener en cuenta que la longitud de la orden sistema no puede ser de más de 40 caracteres, lo que puede imponer el recurso a un script intermediario. Por ejemplo:

  • enUnix o Linux, se escribirá una orden de sistema tipo/u/moi_meme/ma_commande.sh
  • con Windows, se escribirá una orden de sistema tipo C:\prog\commande.bat

También es posible ejecutar los comandos en otro servidor accesible desde la red:

  • mediante la expresión servidor@orden, servidor, siendo el nombre de red del servidor afectado, y orden la orden a lanzar, cuando el número de servicio es el mismo.
  • en caso contrario, en la expresión servidor:servicio@orden, servicioes el número de servicio.
  • por último, la expresión #@orden, que permite lanzar una orden al puesto del cliente (sólo en puesto cliente Windows: el navegador impide este tipo de ejecución a distancia). De esta manera, para lanzar Word™ en un puesto cliente desde un menú del sistema, se puede crear un fichero de comandos llamado por ejemplo word.bat en C, que comprendería "C:\Program Files\Microsoft Office\Office\Winword.exe"  (este último comando excede de 40 caracteres) y, a continuación dar como argumento a la orden de sistema la línea: #@C:\word.bat

Atención, las habilitaciones del sistema pueden limitar el uso de estas órdenes.