Desarrollo > Utilidades > Parches > Integrar parches > Integrar parches - Puesta en marcha 

Requisitos previos

Otros requisitos

Es necesario haber instalado previamente el fichero o ficheros de parche a integrar en un directorio del servidor. Si deben instalarse simultáneamente varios parches, hay que asegurarse de que únicamente están presentes los ficheros constitutivos del parche a integrar en el directorio (ya que, en este caso, se proporcionará como parámetro el nombre del directorio).

Se aconseja (aunque no es obligatorio) conectarse al dossier supervisor (que se denomina, dependiendo de las aplicaciones, X3, PAYE, GX...) para integrar los parches. De hecho, realizar cualquier gestión o mantenimiento de dossieres a partir del dossier de referencia es un buen principio.

Antes de integrar los parches hay que asegurarse además de que:

  • Las tareas contables de todos los dossieres, así como cualquier otra tarea batch, están paradas.
  • El servidor batch está inactivo (como medida de seguridad en caso de que una tarea batch estuviera en espera). ¡Este consejo también es válido si no se integran los parches en batch.
  • La integración de los parches se realiza en monousuario para el entorno y a partir del dossier supervisor (este control está garantizado cuando se integran los parches en batch).

La integración de un parche estándar se aplica, como mínimo, al dossier supervisor y, generalmente, al conjunto de los dossieres que se encuentran en el entorno afectado. De hecho, si un dossier no se pone al nivel de los parches, corre el riesgo de dejar de funcionar correctamente, ya que un proceso presente únicamente en el dossier supervisor puede basarse en una estructura de datos modificada en el mismo parche. Sin embargo, todos los demás dossieres heredarán automáticamente un proceso de dossier supervisor, mientras que la estructura de datos en la que se basa dicho proceso no se habrá integrado en el dossier en cuestión, lo que provocará una incoherencia. En consecuencia, si el dossier supervisor no forma parte de los dossieres de la lista, los procesos no se parchean.

Existen algunos casos particulares:

  • si un dossier es de tipo Test (este indicador se define en los parámetros de gestión del dossier), los procesos se integrarán en el propio dossier. Así, si se desea realizar un test de funcionamiento de un parche (por ejemplo en un dossier que integra muchas especificidades) sin perturbar el entorno de explotación, es posible integrar el parche únicamente en ese dossier: los procesos y el diccionario se parchearán, lo que permitirá realizar un test completo. No obstante, hay que advertir de que el hecho de instalar procesos estándares en un dossier convierte ese dossier en particular: la aplicación uniforme de otro parche sobre el conjunto de los dossieres, incluido ese en cuestión, corre el riesgo de no ser eficaz en el dossier de test (ya que los procesos existentes en el dossier de test no se heredan del dossier supervisor).
  • si un parche integra procesos específicos (que empiezan por X,  Y, o Z, o incluso por SPE, o SPV, o que obedecen al modelo CNS???SPE), esos procesos tan solo se integrarán en el dossier si ya existen; si no, se integrarán en el dossier o dossieres de tipo Desarrollo (este indicador se define en los parámetros de gestión del dossier). Esto es válido para un parche de tipo estándar, específico o vertical (esta distinción solo sirve para gestionar correctamente las acciones específicas y verticales en las pantallas).
  • si un parche es de tipo Supervisor únicamente se integra en el dossier supervisor. Este es el caso, especialmente, de ciertos parches que contienen actualizaciones de la documentación estándar o conjuntos de parámetros por defecto.

Si se realiza una actualización en todos los dossieres (este es el caso más habitual), los dossieres que tengan un nivel de parche inferior al del dossier supervisor tendrán que volver a ser validados para adecuarse al entorno.

Tablas utilizadas

Las tablas siguientes están utilizadas por la función :

Tabla

Nombre de la tabla

APATCH [APT]

Seguimiento de parches

Incluso si en las tablas activadas se menciona una única tabla, hay que tener en cuenta que la integración de parches es susceptible de actualizar la totalidad de las tablas de la base y especialmente:

  • las tablas del diccionario (aquellas que almacenen los metadatos asociados a la aplicación como las pantallas, las ventanas, las acciones...).
  • la estructura de las tablas (si se envía una nueva descripción de tabla).
  • los datos de parametrización (potencialmente en cualquier tabla).

En el marco de la entrega de una lista de parches estándares, se aconseja leer los ficheros que acompañan a esta entrega: en ellos se describe el contenido de la lista.

Es importante saber que ciertos campos de las tablas del diccionario no se actualizan durante la integración de los parches, ya que se considera que competen a la parametrización. Los detalles al respecto se pueden encontrar en una documentación anexa.