Introducir la fórmula que permite calcular el importe de la columna. Esta fórmula puede hacer intervenir las constantes, funciones y las variables siguientes (que pueden seleccionarse haciendo clic en el botón derecho):
- C1, C2... Cn representan los acumulativos definidos en la tabla de valores de la estadística y expresadas en el periodo actual
- CC1, CC2, ... CCn representan los acumulativos sobre el periodo precedente.
- P1, P2... Pn representan las previsiones sobre el período actual (si existen).
- PP1, PP2... PPn representan las previsiones sobre el período actual (si existen).
En el momento de la consulta, se introducirá el periodo de consulta de la estadística y el periodo precedente si al menos una de las fórmulas muestra los datos relativos al periodo precedente.
Pueden utilizarse fórmulas complejas en las que intervienen operadores, funciones y variables: en este caso se admite cualquier expresión aritmética y puede ser parametrizada con la ayuda del asistente de fórmulas, por ejemplo:
- C1/CC1 que permite calcular el ratio entre una columna en una fecha determinada y su valor en el período precedente.
- C1/(CC1+(CC1=0)) es idéntica a la precedente, pero si CC1 es cero, se dividirá entre 1 en lugar de 0...
- max(P1,PP1)/1000 que expresa el máximo entre la previsión del período y el período precedente dividido por 1000