Esta información se inicializa con el cliente del pedido y permite definir el modo de facturación del cliente. Este modo de facturación se utiliza posteriormente para facturar los albaranes de entrega o los pedidos de facturación directa agrupándolos o dividiéndolos. Esta información se emplea en los procesos de facturación automática y en la función de facturación manual (donde se realiza un control de la información).
Los modos de facturación disponibles y su impacto en la facturación de las entregas son los siguientes:
- 1 factura/VE: Este modo de facturación exige tener una factura para cada una de las entregas creadas.
- 1 factura/pedido saldado: Este modo de facturación solo autoriza la facturación de las entregas asociadas a un pedido cuando este está saldado, todas las entregas asociadas al pedido están validadas y las entregas forman parte de la selección de facturación automática. Se generará una sola factura agrupando todas las entregas del pedido.
- 1 factura/pedido: Este modo de facturación permite crear una factura para todas las entregas validadas del pedido al ejecutar el proceso de facturación. Se generará una sola factura agrupando todas estas entregas.
- 1 factura/cliente entregado: Este modo de facturación permite crear una sola factura para todas las entregas del mismo cliente entregado al ejecutar el proceso de facturación automática. También se realiza un control al facturar manualmente las entregas.
- 1 factura/periodo: Este modo de facturación permite crear una factura para todas las entregas en función de la periodicidad de facturación definida por el cliente. Por ejemplo, si la periodicidad es semanal, todas las entregas de la semana 32 (relativas a la fecha de expedición o de entrega en función del parámetroINVREFDAT) se agruparán en una misma factura. Existe una particularidad sobre la periodicidad de facturación a petición. Las entregas con una periodicidad de este tipo se agrupan. También se controla la facturación manual de las entregas para permitir únicamente la agrupación de las entregas con un modo de facturación por periodo y manual.
- Facturación manual: Este modo de facturación no se tiene en cuenta en los procesos de facturación automática. La facturación se realizará manualmente al introducir la factura.
Consecuencias del modo de facturación en la generación de entregas: los pedidos con un modo de facturación 1 factura/pedido o 1 factura/pedido saldado nunca se agruparán en una misma entrega.
Aparte de estos modos de facturación, existen datos que, si varían de una entrega a otra, no permiten agrupar dos entregas. Consulte la ayuda sobre la facturación automática de entregas.
Las consecuencias de los modos de facturación en los pedidos de facturación directa son:
- 1 factura/VE: Este modo de facturación exige tener una factura para cada uno de los pedidos de facturación directa. No obstante, un pedido solo se puede facturar de forma parcial mediante la función de facturación automática cuando el modo de entrega del pedido no es Pedido completo. Si el modo de entrega del pedido es Pedido completo, habrá que facturar todas las líneas del pedido (habrá que asignar las líneas de pedido gestionadas en stock). De lo contrario, no se generará la factura. En la facturación manual de un pedido de este tipo, no hay restricción en cuanto al modo de entrega. Se podrá realizar una factura parcial aunque el modo de entrega sea Pedido completo.
- 1 factura/pedido saldado: Este modo de facturación exige tener una factura para cada uno de los pedidos de facturación directa. No obstante, hay que tener en cuenta por completo un pedido para poder facturarlo mediante la función de facturación automática. Por lo tanto, solo habrá una factura para este pedido. En la facturación manual, se puede infringir esta regla facturando parcialmente un pedido de este tipo.
- 1 factura/pedido: En los pedidos de facturación directa, este modo de facturación corresponde al que se ha descrito anteriormente: 1 factura/VE.
- 1 factura/cliente entregado: Este modo de facturación permite crear una sola factura para todos los pedidos de facturación directa del mismo cliente entregado al ejecutar el proceso de facturación. Si en un mismo pedido hay líneas que se refieren a distintos clientes entregados, habrá tantas facturas como direcciones de entrega en las líneas. También se realiza un control al facturar manualmente los pedidos.
- 1 factura/periodo: Este modo de facturación permite crear una factura para todos los pedidos en función de la periodicidad de facturación definida por el cliente. Por ejemplo, si la periodicidad es semanal, todos los pedidos de la semana 32 (relativos a la fecha de entrega solicitada en la cabecera del pedido) se agruparán en una misma factura. Existe una particularidad sobre la periodicidad de facturación a petición. Los pedidos con una periodicidad de este tipo se agrupan.
- Facturación manual: Este modo de facturación no se tiene en cuenta en los procesos de facturación automática. La facturación se realizará manualmente al introducir la factura.
Aparte de estos modos de facturación, existen datos que, si varían de un pedido a otro, no permiten agrupar dos pedidos. Consulte la ayuda sobre la facturación automática de pedidos.