Traducciones > Documentación > Importar documentación 

Esta función permite integrar todos los párrafos de una documentación que se ha extraído previamente con formato de fichero XML. El objetivo es permitir la reintegración tras la traducción de la documentación con herramientas informáticas capaces de traducir ficheros XML.

La integración se realiza por defecto desde una carpeta xml creada, si no existe previamente, en la carpeta de documentación definida por el parametro DIRDOC.

Previamente se habrán extraído los ficheros mediante la función plan de trabajo documentación o extracción de documentación.

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Pantalla de captura

Presentación

Se captura en en la pantalla la carpeta donde se encuentra la documentación que se va a integrar, al igual que otras opciones. A partir de ese momento, los ficheros de la carpeta se leen y quedan integrados.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Selecciones

  • Directorio (campo REPERT)

Indica la carpeta desde la que se realizará la importación de la documentación, sabiendo que las ayudas de campo serán retomadas en la sub carpeta FLD correspondiente, y los ficheros vinculado en la sub carpeta FILE siempre que contengan el código de lengua escogida en su nombre.

Si se indica el idioma, se realizará un control para verificar que la lengua indicada sea la correcta.

  • Ayudas en campo (campo HLPFLD)

Si esta casilla está marcada, se tratará del mismo modo la documentación de campo.

  • Ficheros vinculados (campo HLPFIL)

Si esta casilla está marcada, se tratará de forma independiente las ayudas de campo relativas a la documentación sobre la función y objeto tratado. Para saber cuales son las ayudas de campo a tratar, se exploran las pantallas asociadas a los párrafos de documentación que les corresponden.

Import.

  • Importación de nuevos párrafos (campo NEWFLG)

Autoriza la importación de nuevos párrafos.

  • Para todos los grupos (campo ALLCREGRP)

 

Cerrar

 

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Annexe : formato ficheros creados

El formato del fichero XML de documentación en función u objeto tal y como se encuentra en la carpeta XML, es el siguiente:

  • un encabezamiento normalizado en xml
  • una baliza DOC con los atributos TYPE, NOMBRE (define el tipo del código de la documentación).
  • dentro de la baliza DOC hay, en cada párrafo, una baliza PAR con lo atributos LAN. LEV, SUBLEV, PAR, MSK, STY, VLDDAT, VLDFLG, ACT, et MOD (que definen la lengua, el nivel, el subnivel, el código de párrafo, la pantalla, el estilo, la fecha de validez, el indicador de validez, el código de actividad y el módulo).
  • Dentro de la baliza PAR hay una baliza TIT para dar título al párrafo (si lo hay).
  • Dentro de la baliza PAR, una baliza HTML contiene el texto del párrafo en XHTML.

Los ficheros de documentación de campo aparecen situados en la sub carpeta FLD de la carpeta XML de extracción. El formato es el siguiente:

  • un encabezamiento normalizado en xml
  • una baliza FLD con los atributos NAME, LAN, MOD, GEN, LNKHLP, LNKORD, CREDAT, UPDDAT (que definen el nombre, el idioma, el módulo, el atributo genérico de la documentación, la ayuda vinculada, el vínculo, la fecha de creación y la de modificación).
  • Dentro de la baliza FLD, una baliza HTML contiene el texto del párrafo en XHTML.

Los ficheros vinculados a una documentación aparecen en la sub carpeta FILE de la carpeta XML de extracción. El nombre del fichero se construye de la forma siguiente:

COD_LAN_TYP_LEV_SUBLEV_LIG_NOMFICHIER_LGCLE.EXT, o:

  • COD_LAN_TYP_LEV_SUBLEV_LIG se constituye a partir de la clave del fichero ligado a la tabla ADOCBLB (esto sirve para garantizar que el nombre sea único).
  • LGLE contiene toda la clave precedente para poder extraer correctament el código de documentación
  • NOMBREFICHERO y EXT corresponde al nombre del fichero (nombre y extensión) si se indica en ADOCBLB o en un nombre compuesto con los caracteres "IMG", seguidos del número de línea de 3 caracteres (precedido de ceros si es necesario), y seguido de la extensión ".jpg".