Consulta la documentación de Puesta en marcha
La función Gestión de peticiones permite mostrar la lista de las peticiones que se han enviado al servidor (lanzadas o no) y sus estados asociados.
Presentación
Cada línea de la tabla de resultados de las peticiones corresponde a una tarea (lanzada o no) enviada al servidor batch. Cada tarea está asociada a un estado y a un código de color que muestra el estado. Los colores estándar son los siguientes:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Peticiones
| Este número identifica la petición. Es un número secuencial que se asigna automáticamente a partir de un número inicial definido en los parámetros del servidor batch. |
| Este campo indica el dossier desde el que se ha solicitado la ejecución de la petición. |
| Este código identifica la tarea lanzada. |
| Este campo define el idioma en el que se expresa la tarea. |
| Este campo define el código del usuario que ha lanzado la tarea. |
| Este campo indica la fecha inicial prevista de la petición. |
| Este campo determina la hora inicial prevista (de la fecha indicada) de la petición. |
| Este campo puede tener asignado el valor "Sí" o "No". Si tiene asignado el valor "Sí", la petición solo se puede ejecutar en modo usuario único en el dossier. |
| Este campo muestra el estado de la petición. Los valores, definidos en el menú local 21 - Estado evolución petición, son los siguientes:
|
| Este campo define la hora de ejecución (de la fecha indicada) de la petición. Solo aparece cuando se ha lanzado la petición y ha finalizado la ejecución. |
| Este campo define la fecha de ejecución de la petición. Solo aparece cuando se ha lanzado la petición y ha finalizado la ejecución. |
| Los posibles valores de este campo están definidos en el menú local 20 - Tipo de tareas batch. Indica si la tarea se ha lanzado como un proceso o un script desde el servidor batch. |
| Este campo indica el código del proceso o del script cuando la tarea lanzada no corresponde a una función básica. |
| Este campo muestra el número del servidor asignado a la petición. |
| Este campo muestra el número de puerto de la petición en el servidor indicado. |
| Este campo muestra el número único asignado al servidor de la tarea. |
| Cada petición se ejecuta con un proceso en el servidor de aplicación. Este campo identifica el número de proceso (denominado normalmente process ID o PID) de la petición. |
| Este campo indica la duración del time out, es decir, el límite de tiempo a partir del cual la tarea se detiene automáticamente. |
| Este campo se alimenta cuando la tarea pertenece a un grupo de tareas lanzadas. Si se muestra este código, es común para todas las tareas del grupo. |
| Este campo se alimenta cuando la tarea pertenece a un grupo de tareas lanzadas. Si se muestra este valor, es común para todas las tareas del grupo. |
| Este campo se alimenta cuando la tarea pertenece a un grupo de tareas lanzadas. Si se muestra este número, corresponde al contador de la tarea en el grupo. |
| Cuando la tarea batch se lanza con una frecuencia cada N minutos, esta columna indica el valor de N. |
| Este campo se alimenta cuando la petición se ejecuta de forma periódica. Cada vez que se lanza, esta columna se incrementa en 1. El valor mostrado es el número de veces que se ha ejecutado la petición. |
| Este campo se alimenta cuando la petición se ha lanzado a partir de un fichero job (consulte el anexo técnico correspondiente). Muestra el nombre del fichero enviado, sin la extensión. |
Bloque Número 2
| Este campo muestra el número de la página en curso y el número total de páginas. |
Cerrar
Icono Acciones
Haga clic en Entrada parámetros desde el icono Acciones para modificar los parámetros de la petición, independientemente de si está en espera de lanzamiento o finalizada.
Haga clic en Interrupción desde el icono Acciones para interrumpir la ejecución de la petición. Aparece un mensaje solicitando la confirmación para interrumpir la petición.
Haga clic en Modificación desde el icono Acciones para modificar, antes del lanzamiento, la fecha y hora de lanzamiento, y la prioridad de ejecución de la petición.
Haga clic en Traza desde el icono Acciones para mostrar el fichero de traza de la petición ejecutada. El fichero de traza contiene el prefijo "RQT" seguido del número de petición. Este fichero se abre en el directorio TRA del directorio SERVX3, que está ubicado en el directorio Runtime.
Haga clic en Reiniciar petición desde el icono Acciones para crear una nueva petición con los mismos parámetros de ejecución que la petición original.
La nueva petición se ejecuta por defecto el mismo día, unos minutos después de haber seleccionado la acción. Utilice la acción Modificación para modificar la fecha y hora de lanzamiento de la nueva petición.
La tarea original debe haberse lanzado en el dossier actual. Puede haberla lanzado otro usuario, pero el nuevo lanzamiento se realiza en la cuenta del usuario en curso después de verificar sus derechos de acceso.
Haga clic en Reiniciar periodificación desde el icono Acciones para relanzar la petición como periodificación.
Cerrar
Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón : Bloque Número 1
Bloque Número 2
Cerrar Haga clic en la acción Petición para enviar una nueva petición. |
Haga clic en la acción Actualizar para actualizar la lista de tareas y los estados asociados. También puede pulsar la tecla F5. |
Haga clic en Depuración para depurar las líneas de la tabla. Todas las peticiones finalizadas en una fecha determinada (definida en otra pantalla) se suprimen de la lista de tareas. |
Haga clic en la acción Información para mostrar los detalles del servidor batch en curso. |
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Este mensaje aparece cuando intenta suprimir una tarea que se ha ejecutado.
La petición de ejecución o la tabla de peticiones ejecutadas está en blanco. Puede ocurrir después de una depuración o cuando no se ha arrancado el servidor batch.
Hay más líneas de las que puede mostrar en el cuadro el administrador de peticiones. Solo se muestran las "n" primeras líneas.
Se ha intentado relanzar una tarea en un dossier distinto al actual.
Se muestran el estado del servidor (Activo/Inactivo) y, si está activo, el número de proceso correspondiente. Aunque el servidor esté inactivo, se pueden enviar peticiones. No obstante, no se ejecutarán de forma inmediata, ni siquiera a la hora del lanzamiento.