Datos base > Estructuras > Caso de empleo > Componentes 

La función de casos de empleo de componentes permite generar una lista a partir del fichero de las estructuras, todos los padres de un componente, con la cantidad de este último.

Las listas de casos de empleo se pueden obtener para varias alternativas simultáneamente por pantalla o por impresión.


Los casos de empleo pueden ser de tres tipos:

  • Caso de empleo primer nivel: lista de compuestos utilizando directamente el componente seleccionado
  • Caso de empleo multi-nivel: lista de compuestos utilizando directa o indirectamente el componente seleccionado. Si un compuesto es su mismo componente, los compuestos que se utilizan aparecen también en la lista encadonándose hasta el último nivel.
  • Caso de empleo último nivel: lista de compuestos de más alto nivel (sin que aparezcan los niveles intermedios) utilizando el componente seleccionado.

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

La visualización del caso de empleo se desarrolla en dos partes:

En cabecera

Presentación

La primera parte permite establecer los criterios de selección:

  • alternativas en las que buscar el caso de empleo. El orden de introducción de las alternativas se respeta durante la consulta. Si no se ha efectuado ninguna selección, la casilla a marcar "todas" permite hacer una lista de los casos de empleo de todas las alternativas. Las alternativas para las cuales el usuario no tiene el derecho de consulta (según los códigos de acceso definidos en el perfil y la tabla de las alternativas) no se tienen en cuenta en el tratamiento.
  • fecha de referencia para extraer los vínculos según sus fechas de validez
  • Modo de tratamiento
  • artículos componentes para los que buscar sus casos de empleo

Se puede elegir consultar los casos de empleo por pantalla, imprimirlos o ambas opciones.

Se elige un tipo de tratamiento entre caso de empleo primer nivel, último nivel, o multi-nivel que abre la ventana de consulta o propone la edición a continuación de la opción elegida. En caso de que se hayan solicitado la visualización en pantalla y la edición, primero se propone la visualización en pantalla.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

El tratamiento en modo directo permite buscar el caso de empleo de un solo componente a la vez.
Es posible tratar en modo diferido:

  • un solo componente
  • todos los componentes
  • una selección de componentes
    • Versión mayor (campo ECCVALMAJ)

     

    • Versión menor (campo ECCVALMIN)

     

    Bloque Número 2

    • Tipo alternativa inicio (campo ALTTYPDEB)

     

    • Tipo alternativa fin (campo ALTTYPFIN)

     

    • Alternativa inicio (campo ALTDEB)

    • Alternativa fin (campo ALTFIN)

     

    • Fecha referencia (campo DATREF)

    La fecha de referencia permite seleccionar los artículos según su fecha inicial y su fecha final de validez.
    Para seleccionar todos los artículos, independientemente de su fecha de validez, introduzca la fecha 00/00/00.

    SEEINFOLa fecha de referencia no puede ser nula o anterior a la fecha del día.

     

    Procesamiento

    • Modo de proceso (campo TRT)

    Este flag permite seleccionar los elementos a tratar.


    Salidas

    • Pantalla (campo SCRFLG)

    El resultado del proceso se verá en la pantalla si este indicativo está marcado.

    • Impresión (campo PRNFLG)

    Cerrar

     

    Pestaña Enlaces producción

    Presentación

    La segunda parte de la pantalla muestra la lista de los compuestos que utilizan el componente seleccionado para una determinada alternativa.

    Si se han seleccionado varias alternativas, los botones "siguiente" y "anterior" pueden pasar a las páginas de visualización de otras alternativas; un botón contextual en la alternativa de estructura permite seleccionar directamente la alternativa deseada.

    Las pantallas de consulta de casos de empleo de primer nivel y multi-nivel son idénticas y muestran los vínculos de estructura con todo detalle.

    En la pantalla de consulta de los casos de empleo de último nivel sólo aparecen las cantidades que son objeto de un cálculo a través de los niveles: las cantidades se multiplican mientras se asciende por la estructura teniendo en cuenta el porcentaje de pérdida (cantidad bruta) o no (cantidad neta).

    Cerrar

     

    Campos

    Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

    Bloque Número 1

    Alternativa de estructura para la visualización de los casos de empleo. Cuando se seleccionan todas las alternativas, es posible elegir una de ellas y la pantalla presentará los casos en los que se emplea.

    Tabla

    • Sec (campo BOMSEQ)

    Este campo identifica el número de contador de este componente en la estructura. El número de contador permite identificar un componente de manera única cuando hay varios componentes (variantes/opciones) para el mismo código de artículo.

    El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores.

    • Nivel (campo NIV)

    Número de niveles de estructura debajo del componente


    Este campo indica el código de referencia del artículo. Se genera con un contador (parametrizado en la función Contadores) si la categoría del artículo dispone de un código de contador.

    La referencia no se puede modificar. Se asigna automáticamente y aparece al final de la creación del artículo.

    Este campo muestra la unidad de medida (volumen o masa).

    • Coef. UM-US (campo BOMSTUCOE)

    Este campo muestra el coeficiente de conversión UOM-US que permite calcular la cantidad en US a partir de una cantidad introducida en UOM:  Ctd en US = Ctd en UOM * coef.
    Este coeficiente se inicializa a partir de la tabla de coeficientes de conversión, si existe la combinación.

    • Cantidad vínculo UM (campo BOMQTY)

    La cantidad de vínculo indica el número de componentes que se necesitan para cubrir la cantidad básica del compuesto.
    Esta cantidad se introduce en un formato variable (número de decimales variable).
    En una unidad de gestión en Porcentaje, la suma de las cantidades de vínculo debe ser igual a 100.

    El valor correspondiente se inicializa a partir del valor definido a nivel de la estructura.

    • Cantidad vínculo US (campo LIKQTY)

    La cantidad de vínculo indica el número de componentes que se necesitan para cubrir la cantidad básica del compuesto.
    Esta cantidad se introduce en un formato variable (número de decimales variable).
    En una unidad de gestión en Porcentaje, la suma de las cantidades de vínculo debe ser igual a 100.

     

    • Tipo componente (campo CPNTYP)

    Utiliza este campo para definir el tipo de componente. Puedes seleccionar uno de estos valores:

    • Normal. Componente de la estructura.
    • Subproducto. Subproducto (o producto derivado) imprevisto.
    • Texto. Texto en formato libre que se muestra en una orden de fabricación.
    • Valoración. Hay que calcular un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

    • Cód. ctd. vínc. (campo LIKQTYCOD)

    El código de la cantidad de enlace puede ser:

    • Proporcional - La cantidad se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto utilizado en el proceso.
    • Fija - La cantidad es fija, independientemente de la cantidad necesaria para el compuesto.
    • Redon. ctd (campo QTYRND)

    La cantidad de los enlaces de estructura es demasiado precisa para las necesidades de la gestión de stock.
    Puede utilizar este código para indicar un tipo de redondeo, según el número de decimales de la unidad de stock, en los procesos en los que se utiliza la estructura.
    El redondeo puede ser al más próximo, superior o inferior.

    • Descripción vínculo (campo BOMSHO)

    Este campo muestra la descripción corta de la estructura.


      • % desecho (campo SCA)

      El porcentaje de pérdida permite aumentar la cantidad del vínculo para tener en cuenta las pérdidas debidas al proceso de fabricación.
      En las distintas consultas, pueden aparecer dos cantidades:

      • Cantidad neta: cálculo de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto sin tener en cuenta la pérdida.
      • Cantidad bruta: cálculo de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto teniendo en cuenta la pérdida.

      • Inicio validez (campo BOMSTRDAT)

      La fecha de inicio de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo comienza a ser válido.
      Se muestra por defecto la fecha de inicio de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

      • Fin validez (campo BOMENDDAT)

      La fecha de fin de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo deja de ser válido.
      Se muestra por defecto la fecha de fin de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

      • Lote inic. (campo BOMSTRLOT)

      En los componentes gestionados por lote, es el primer lote para el que este enlace es válido.

      • Lote fin (campo BOMENDLOT)

      En los componentes gestionados por lote, es el último lote para el que este enlace es válido.

      • Ope.ruta (campo CPNOPE)

      Si no es necesario que el componente esté disponible desde el inicio del proceso de producción, utiliza este campo para indicar la operación o la etapa específica del proceso en la que debe estar disponible. En algunos casos, puede resultar interesante atrasar la disponibilidad del componente hasta el momento real de la necesidad. Por ejemplo, para ahorrar costes cuando el componente es un artículo comprado costoso o los costes de almacenamiento son elevados, o para ahorrar espacio en el almacén cuando el componente es voluminoso o requiere una consideración específica, como un tiempo de enfriamiento.

      Este número se utiliza como número de operación por defecto. Si es necesario, se puede modificar en la orden.

      Si utilizas las funcionalidades de pesadas, ten en cuenta que la operación de ruta corresponde a la "fase de pesada".

      • Plazo ope (campo BOMOFS)

      El plazo de la operación se utiliza en el lanzamiento y en el cálculo de necesidades netas (MRP) para aplazar la necesidad del componente con respecto a la fecha de inicio de fabricación del compuesto. Este plazo se expresa en días laborables.

      • Impr.nota mat. (campo PICPRN)

      Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en la nota de salida de materiales de la orden de fabricación.

      • Código preparación (campo PKC)

      Utiliza este campo para informar al personal del almacén de cualquier acción cuando el componente está en salida. Puedes seleccionar uno de los siguientes valores:

      • Componente no pesado en central. Los campos Nivel parametrización (LEVSET) y Tolerancia pesada +/- (%) (ITMTOLPOS/ITMTOLNEG) quedan desactivados.
      • Componente pesado en central
      • Componente pesado en fabricación
      • Excipiente de fase en central
      • Excipiente de fase en fabricación
      • Excipiente final OF en central
      • Excipiente final OF en fabricación
      • Material rectificación pesada central. El Nivel de parametrización puede estar en blanco.
      • Material rectificación pesada fabricación. El Nivel de parametrización puede estar en blanco.
      • QSP final de fabricación. "QSP" significa "Quantum Satis", es decir, "Cantidad suficiente". En este caso, la cantidad de componente suficiente para lograr el resultado deseado, pero no más. Esta opción es útil, por ejemplo, cuando el componente se utiliza para compensar las desviaciones de peso en otros componentes, o como aditivo para alcanzar un peso determinado. Este valor es particularmente relevante en los sectores farmacéutico y agroalimentario.

      La lista de los valores disponibles para la selección viene definida en el menú local 2328 - Código preparación.

      El valor seleccionado afectará directamente a la entrada de las tolerancias de pesada. Consulta el campo Nivel parametrización (LEVSET).

      Este campo solo está disponible cuando el código de actividad MWM - Central de pesadas está activado.

      Si seleccionas el valor "Componente no pesado en central", el componente no se podrá utilizar en las funcionalidades de pesadas. Si has asignado el código de operación de ruta 900 a la línea de componente, hay que pesar el componente.

      • Cantidad bruta (campo GROQTY)

      Cantidad bruta:
      Esta cantidad se formatea según la unidad de stock del componente. Representa la cantidad total del componente seleccionado volviendo a la estructura y considerando el porcentaje de desecho.

      • Cantidad neta (campo NETQTY)

      Cantidad neta
      Esta cantidad se formatea según la unidad de stock del componente. Se obtiene multiplicando la cantidad de enlaceporcentaje de desecho\SCA<. /P>

      Cerrar

       

      Icono Acciones

      Estructuras

       

      Cerrar

       

      Pestaña Enlaces comercio

      Campos

      Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

      Bloque Número 1

      Alternativa de estructura para la visualización de los casos de empleo. Cuando se seleccionan todas las alternativas, es posible elegir una de ellas y la pantalla presentará los casos en los que se emplea.

      Tabla

      • Sec (campo BOMSEQ)

      Este campo identifica el número de contador de este componente en la estructura. El número de contador permite identificar un componente de manera única cuando hay varios componentes (variantes/opciones) para el mismo código de artículo.

      El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores.

      • Cpl (campo BOMSEQNUM)

      Número de contador complementario que se utiliza para las opciones y variantes en las estructuras comerciales. Este número está vinculado al Tipo de componente, que permite definir el componente como variante u opción.

      Las opciones o variantes de un mismo componente deben tener el mismo número de contador. Puedes utilizar un mismo número de contador complementario para clasificar los componentes de tipo variante u opción en un orden determinado para la selección de transacciones de ventas.

      • Nivel (campo NIV)

       

      Este campo indica el identificador del artículo compuesto.

      • Cantidad vínculo (campo LIKQTY)

      La cantidad de vínculo indica el número de componentes que se necesitan para cubrir la cantidad básica del compuesto.
      Esta cantidad se introduce en un formato variable (número de decimales variable).
      En una unidad de gestión en Porcentaje, la suma de las cantidades de vínculo debe ser igual a 100.

      • Cód. ctd. vínc. (campo LIKQTYCOD)

      El código de la cantidad de enlace puede ser:

      • Proporcional - La cantidad se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto utilizado en el proceso.
      • Fija - La cantidad es fija, independientemente de la cantidad necesaria para el compuesto.

      Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:

      • el stock
      • el precio estándar
      • la cantidad de los vínculos de estructura, etc.

      Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar.

      • Redon. ctd (campo QTYRND)

      La cantidad de los enlaces de estructura es demasiado precisa para las necesidades de la gestión de stock.
      Puede utilizar este código para indicar un tipo de redondeo, según el número de decimales de la unidad de stock, en los procesos en los que se utiliza la estructura.
      El redondeo puede ser al más próximo, superior o inferior.

      • Tipo componente (campo CPNTYP)

      Utiliza este campo para definir el tipo de componente. Puedes seleccionar uno de estos valores:

      • Normal. Componente de la estructura.
      • Subproducto. Subproducto (o producto derivado) imprevisto.
      • Texto. Texto en formato libre que se muestra en una orden de fabricación.
      • Valoración. Hay que calcular un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

      • Descripción vínculo (campo BOMSHO)

      Introduzca la descripción corta.

      Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
      Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

      • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
      • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

      Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

      SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

      • Inicio validez (campo BOMSTRDAT)

      La fecha de inicio de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo comienza a ser válido.
      Se muestra por defecto la fecha de inicio de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

      • Fin validez (campo BOMENDDAT)

      La fecha de fin de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo deja de ser válido.
      Se muestra por defecto la fecha de fin de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

      • Impr. ARP (campo OCNPRN)

      Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir los acuses de recibo de ventas.

      • Impr. entr. (campo NDEPRN)

      Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en los documentos de entrega.

      • Impr. factura (campo INVPRN)

      Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en las facturas de venta.

      Cerrar

       

      Icono Acciones

      Artículos
      Estructuras

       

      Cerrar

       

      Pestaña Enlaces subcontratación

      Campos

      Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

      Bloque Número 1

      Alternativa de estructura para la visualización de los casos de empleo. Cuando se seleccionan todas las alternativas, es posible elegir una de ellas y la pantalla presentará los casos en los que se emplea.

      Tabla

      • Sec (campo BOMSEQ)

      Este campo identifica el número de contador de este componente en la estructura. El número de contador permite identificar un componente de manera única cuando hay varios componentes (variantes/opciones) para el mismo código de artículo.

      El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores.

      • Nivel (campo NIV)

      Número de niveles de estructura debajo del componente


      Este campo indica el identificador del artículo compuesto.

      Este campo muestra la unidad de medida (volumen o masa).

      • Coef. UM-US (campo BOMSTUCOE)

      Este campo muestra el coeficiente de conversión UOM-US que permite calcular la cantidad en US a partir de una cantidad introducida en UOM:  Ctd en US = Ctd en UOM * coef.
      Este coeficiente se inicializa a partir de la tabla de coeficientes de conversión, si existe la combinación.

      • Cantidad vínculo UM (campo BOMQTY)

      La cantidad de vínculo indica el número de componentes que se necesitan para cubrir la cantidad básica del compuesto.
      Esta cantidad se introduce en un formato variable (número de decimales variable).
      En una unidad de gestión en Porcentaje, la suma de las cantidades de vínculo debe ser igual a 100.

      El valor correspondiente se inicializa a partir del valor definido a nivel de la estructura.

      • Cantidad vínculo US (campo LIKQTY)

      La cantidad de vínculo indica el número de componentes que se necesitan para cubrir la cantidad básica del compuesto.
      Esta cantidad se introduce en un formato variable (número de decimales variable).
      En una unidad de gestión en Porcentaje, la suma de las cantidades de vínculo debe ser igual a 100.

      Las unidades de almacenamiento del artículo que se utilizan para realizar los movimientos de stock son, según el caso, las de la entrega o las de la devolución en recepción. No se pueden modificar.

      • Tipo componente (campo CPNTYP)

      Utiliza este campo para definir el tipo de componente. Puedes seleccionar uno de estos valores:

      • Normal. Componente de la estructura.
      • Subproducto. Subproducto (o producto derivado) imprevisto.
      • Texto. Texto en formato libre que se muestra en una orden de fabricación.
      • Valoración. Hay que calcular un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

      • Cód. ctd. vínc. (campo LIKQTYCOD)

      El código de la cantidad de enlace puede ser:

      • Proporcional - La cantidad se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto utilizado en el proceso.
      • Fija - La cantidad es fija, independientemente de la cantidad necesaria para el compuesto.
      • Redon. ctd (campo QTYRND)

      La cantidad de los enlaces de estructura es demasiado precisa para las necesidades de la gestión de stock.
      Puede utilizar este código para indicar un tipo de redondeo, según el número de decimales de la unidad de stock, en los procesos en los que se utiliza la estructura.
      El redondeo puede ser al más próximo, superior o inferior.

      • Descripción vínculo (campo BOMSHO)

      Este campo muestra la descripción corta de la estructura.


        • % desecho (campo SCA)

        El porcentaje de pérdida permite aumentar la cantidad del vínculo para tener en cuenta las pérdidas debidas al proceso de fabricación.
        En las distintas consultas, pueden aparecer dos cantidades:

        • Cantidad neta: cálculo de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto sin tener en cuenta la pérdida.
        • Cantidad bruta: cálculo de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto teniendo en cuenta la pérdida.

        • Inicio validez (campo BOMSTRDAT)

        La fecha de inicio de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo comienza a ser válido.
        Se muestra por defecto la fecha de inicio de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

        • Fin validez (campo BOMENDDAT)

        La fecha de fin de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo deja de ser válido.
        Se muestra por defecto la fecha de fin de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

        • Lote inic. (campo BOMSTRLOT)

        En los componentes gestionados por lote, es el primer lote para el que este enlace es válido.

        • Lote fin (campo BOMENDLOT)

        En los componentes gestionados por lote, es el último lote para el que este enlace es válido.

        • Impr.nota mat. (campo PICPRN)

        Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en la nota de salida de materiales de la orden de fabricación.

        Cerrar

         

        Icono Acciones

        Artículos
        Estructuras
        Estructuras

         

        Cerrar

         

        Mensajes de Error

        Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

        Ficha inexistente (Artículo)

        El compuesto para el que se desea extraer el casos de uso no existe en la tabla del artículo.

        Ningún caso de utilización para estas selecciones

        El artículo introducido no tiene ningún vínculo en el fichero estructuras.

        Error de apunte en el fichero BOMWUS

        Ha habido un problema durante la constitución del fichero de trabajo Volver a intentarlo

        Se debe introducir al menos una alternativa

        No ha seleccionado una alternativa de modo manual ni ha marcado la casilla "Todas".

        Tablas en ejecución

        SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha