Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
Utiliza la información de cabecera para indicar los criterios de selección principales.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Selección
| La planta de almacenamieno en la que se consultan las asignaciones es obligatoria. |
Rangos
| El tipo de asiento (pedido de venta, entrega u orden de fabricación) se precarga en función del módulo desde el que se lanza la consulta (Ventas o Producción). No se puede modificar. Permite filtrar las asignaciones por tipo de asiento asignado. |
| Estos campos no son obligatorios. Permiten limitar las asignaciones mostradas a un artículo o a un rango de artículos. |
| Estos campos no son obligatorios. Permiten limitar las asignaciones mostradas a un artículo o a un rango de artículos. |
| Estos campos no son obligatorios. Permiten limitar las asignaciones mostradas a un asiento o a un rango de asientos. |
|   |
| Estos campos no son obligatorios. Permiten limitar las asignaciones mostradas a aquellas con una fecha de necesidad incluida en un periodo determinado.
La fecha de necesidad que se utiliza para filtrar las asignaciones mostradas es la de la tabla de encursos (ORDERS). En las solicitudes de entrega, la fecha de inicio de la necesidad corresponde a la fecha de creación de la línea de la solicitud y la fecha de fin corresponde a la fecha de expedición prevista. Si la fecha de expedición introducida es anterior a la fecha de creación de la línea, la fecha de fin de la necesidad se asigna a la fecha de creación, ya que no puede ser anterior a esta. Ejemplo: Una solicitud de entrega creada el 19/05/2015 con fecha de expedición el 13/05/2015. |
|   |
Cerrar
Presentación
Las columnas y el número de líneas de esta tabla dependen de la parametrización del código de pantalla seleccionado.
El sistema muestra una línea por línea de stock asignada, en el caso de una asignación detallada, o una línea por artículo asignado, en el caso de una asignación global.
Se muestran los siguientes datos de cada línea:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Asignaciones
| Este campo indica el código de referencia del artículo. Se genera con un contador (parametrizado en la función Contadores) si la categoría del artículo dispone de un código de contador. La referencia no se puede modificar. Se asigna automáticamente y aparece al final de la creación del artículo. |
| Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen. |
| Marca esta casilla para incluir todos los tipos. Déjala desmarcada si quieres ejecutar el proceso para un único tipo. |
| Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:
Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar. |
| Este campo muestra la cantidad asignada a la línea de la orden. |
| Es la cantidad en unidad de stock calculada a partir de la cantidad solicitada en unidad de pedido. Si la cantidad introducida no es múltiplo de la unidad de pedido, aparece un mensaje de advertencia. Por defecto, se propone la cantidad mínima de compra o la cantidad de las necesidades consideradas. La cantidad introducida nunca debe ser inferior a estas cantidades. Esta cantidad se puede modificar si la unidad de pedido introducida es una unidad de envase de un artículo cuyo coeficiente se puede modificar (ver la tabla de unidades de envase a nivel de la sección Unidades de la ficha Artículo), pero no está disponible para las demás unidades (unidad de compra del artículo, unidad de compra definida para el proveedor, unidad de envase del proveedor, unidad de stock). Si modifica la cantidad en unidad de stock, se reajusta el coeficiente expresado entre la unidad de pedido y la unidad de compra. |
| Este campo indica el lote asociado al movimiento de stock. |
| El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
|   |
|   |
| Es el número de serie del artículo. |
| Este campo indica el estado del artículo (A, Q, R).
|
| La ubicación de almacenamiento se alimenta automáticamente en función del tipo de ubicación, si se indica. De lo contrario, se tiene en cuenta la ubicación por defecto definida en la ficha de artículo-planta. |
|   |
| Fecha de necesidad de las asignaciones. |
| Este campo indica la concentración media en porcentaje que hay que definir para los artículos activos. Se utiliza como valor por defecto en las entradas de stock antes de que se mida la concentración real en el control de calidad. Este campo solo está disponible si el campo Gestión stock (STOMGTCOD) del artículo tiene asignado el valor Art. con concentración. |
| Este campo muestra la planta de origen de la orden. |
| Tipo de documento que hay que tener en cuenta en el proceso o en la cancelación de una firma. |
| El tipo de asiento, el número de asiento y el número de línea de asiento permiten identificar el origen del movimiento de stock:
|
| El número de la línea de pieza a tratar. |
| Indicador que permite asignar una prioridad al proveedor. Esta información se utiliza en algunas funciones para determinar el proveedor que se propone por defecto o para ordenar los proveedores en ciertas ventanas de selección. Cuanto más cerca de cero está el valor, más prioritario es el proveedor. El valor cero corresponde a la máxima prioridad. |
|   |
| Introduce el código del tercero o utiliza el icono de búsqueda para realizar una búsqueda en la tabla de terceros. |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Haz clic en esta acción para acceder a los criterios de selección adicionales a los criterios introducidos en la cabecera de la consulta. Se pueden indicar criterios por rango de:
Asignaciones globales/detalladas. Puedes filtrar las asignaciones por tipo. Ausencia global y Ausencias/detalle. Puedes limitar la consulta a las asignaciones en ruptura por tipo de asignación (global o detallada). Cód. pantalla. Las consultas se pueden parametrizar de forma general (para más información, consulta la documentación de las Pantallas de consulta). Mediante el código de pantalla, puedes recuperar pantallas de consulta personalizadas. Esta personalización permite elegir cuántas líneas se muestran, qué información quieres ver en la pantalla y en qué orden se va a mostrar en la tabla. Criterio de orden. La consulta se ordena por defecto por código de artículo. También puedes mostrar las asignaciones por fecha de necesidad. Puedes guardar uno o varios criterios registrando códigos de Memoria, que se pueden recuperar (Recuperar) o borrar (Borrar memo) posteriormente. |
El botón Siguiente no está disponible en esta consulta. El número máximo de líneas mostradas y que puedes exportar en Excel corresponde al número de líneas parametrizado a nivel de la pantalla de consulta correspondiente. Si no se muestran todas las líneas esperadas, modifica el número de líneas en la Pantalla de consulta.