Se puede acceder a esta función:
Consulta la documentación de Puesta en marcha
La pantalla se compone de dos partes. La primera parte permite acceder a un conjunto de criterios de selección, la segunda parte permite visualizar en forma de cuadro el conjunto de los objetos con respecto a los criterios entrados.
Presentación
La información de cabecera de la pantalla permite indicar los principales criterios de selección de la consulta. Existen criterios adicionales que permiten determinar los objetos a consultar: Proyecto, partida, entidad responsable, entidad de aprobación.
La consulta contiene cinco niveles de visualización posibles. Se pasa del nivel más global (nivel 1) al nivel más detallado (nivel 5) mediante los botones "Nivel -" y "Nivel +" situados en la parte inferior de la pantalla.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Selección
| Código de la sociedad a la que se refiere la consulta. Campo obligatorio. |
| Campo opcional que permite entrar un código "Planta" para reducir la consulta a los objetos presupuestarios de esta planta. Si no se indica la planta, la consulta se referirá al conjunto de los objetos presupuestarios de la sociedad. |
| Los límites de fechas indicados permiten filtrar los objetos presupuestarios cuya fecha de inicio está incluida en este intervalo (Fecha de inicio superior o igual a la fecha de inicio del periodo e inferior o igual a la fecha de fin del periodo). Las partidas presupuestarias anuales situadas en el periodo son aquellos donde la fecha de inicio está situado en el periodo capturado. Las partidas presupuestarias plurianuales situadas en el periodo son aquellas donde uno de los presupuestos comporta una fecha de inicio comprendido en el periodo capturado. Por defecto, la fecha de inicio se inicializa con la fecha de inicio del último ejercicio abierto. |
| Por defecto, la fecha de fin se inicializa con la fecha de fin del último ejercicio abierto. |
| Código del ejercicio de inicio del periodo entrado. |
| Código del ejercicio de inicio del periodo entrado. |
| Código del ejercicio de fin del periodo entrado. |
| La consulta contiene cinco niveles de visualización posibles:
|
|
| Esta zona indica el nivel máximo de consulta, siendo el nivel 5 el más detallado. |
Criterios
| Criterio de selección que permite mostrar sólo las partidas del proyecto entrado, sus presupuestos y líneas presupuestarias. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Bloque Número 3
| Esta zona se alimenta en función de los niveles de la consulta:
|
Otros criterios
|   |
|   |
Cerrar
Presentación
Para cada nivel de consulta, las columnas muestran los importes de las previsiones presupuestarias y de los gastos realizados para el nivel de agregación. Los importes se muestran en divisa de gestión de la partida, procedente del código de presupuesto.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Detalles
| Según el nivel de consulta, la columna "Referencia" contiene los datos siguientes:
|
| Código de la divisa de gestión de las partidas, procedente del código de presupuesto. |
|   |
| Suma de los importes aprobados de la selección:
|
| Se puede entrar en cada línea presupuestaria una estimación del gasto real anual esperado. Los resultados de fin de año corresponden a los cúmulos de estas previsiones en función del nivel de la consulta.
|
| Suma de los importes presupuestados de la selección, que inluye los revisiones realizadas para los objetos aprobados.
|
| Según el nivel de consulta la "Reserva" corresponde a:
|
| El importe disponible corresponde al importe presupuestado - la reserva: Para los objetos de la selección:
|
| En cuanto a los objetos de la selección, el importe "Imputado presupuestado" corresponde a la suma de los importes repartidos en presupuestos por ejercicio para las partidas y en líneas presupuestarias para los presupuestos por ejercicio. Según el nivel de consulta este importe corresponde a:
|
| El "Falta por distribuir presupuestado" corresponde al "Disponible" - "Imputado presupuestado".
|
| Suma de los importes de las solicitudes de compra imputadas en las líneas presupuestarias de la selección. El cálculo realizado corresponde a:
|
| Suma de los importes de los pedidos imputados en las líneas presupuestarias de la selección. El cálculo realizado corresponde a:
|
| Suma de los importes de las facturas de compra imputadas en las líneas presupuestarias de la selección. El cálculo realizado corresponde a:
|
| El importe "Realizado" corresponde a:
Según el nivel de consulta el "Realizado" corresponde a:
|
| El "Saldo real" se calcula de la siguiente forma:
Según el nivel de consulta, este saldo corresponde a:
|
| Suma de los importes de los cargos a pagar imputados en las líneas presupuestarias de la selección.
|
| Suma de los importes de los gastos anticipados imputados en las líneas presupuestarias de la selección.
|
| Suma de los importes de las facturas imputadas en inmovilizados en las líneas presupuestarias de la selección.
|
Cerrar
Icono Acciones
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BUOSIT : Situaciones presupuestarias
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Este botón permite navegar por la consulta para pasar de la consulta más detallada (línea presupuestaria por ejemplo) a una consulta más global (partidas de la seleccción). |