Producción > Consultas > Stocks > Stock proyectado 

Utiliza esta función para mostrar una lista de movimientos de stock proyectado asociados a un elemento de stock seleccionado en una o todas las plantas.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La consulta del stock proyectado incluye una sección de información de cabecera para los criterios de selección y una pestaña única para los resultados.

Cabecera

Presentación

Utiliza la información de cabecera para definir la planta y el artículo en los que se van a consultar los movimientos de stock proyectado.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

Introduzca la referencia del artículo para el que quiere consultar el stock.

 

Cerrar

 

Pestaña Stock proyectado

Presentación

Esta pestaña muestra dos tipos de datos:

  • El stock real en el momento de la consulta. Estas cifras incluyen el stock físico, el stock en espera de almacenamiento, el stock prestado y el stock de subcontratación.
  • Los pedidos listados en una secuencia de fechas, donde se indican las cantidades prevista y pendiente de la línea de pedido, y el stock proyectado tras el pedido.

Las necesidades se muestran en rojo y los recursos, en negro. Los signos positivo y negativo no se muestran.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Stock actual

  • Stock interno total (campo PHYSTO1)

 

  • Stock espera orden. total (campo PLFSTO1)

 

  • Stock prestado total (campo BPRSTO1)

 

  • Stock subcontrat total (campo SCOSTO1)

 

  • Stock total (campo TOTSTO1)

 

Planificación

  • Asign interno total (campo ALLSTO1)

 

  • Horizonte firme (campo PLHENDDAT)

 

  • Horizonte demanda (campo FOHENDDAT)

 

Tabla Detalle situación stock

  • Descripción (campo INTFLD)

 

  • Valor (campo VALFLD)

 

Tabla Stock proyectado

  • Tipo orden (campo WIPTYP)

 

  • Orden (campo WIPTYPSTA)

 

  • Estado encurso (campo WIPSTA)

 

  • Asiento (campo VCRNUM)

 

 

  • Fecha inicio (campo STRDAT)

 

  • Fecha fin (campo ENDDAT)

 

  • Cantidad prevista (campo EXTQTY)

 

  • Cantidad pendiente (campo RMNEXTQTY)

 

  • Cantidad asignada (campo ALLQTY)

 

  • Cant. Asignada (campo MTOQTY)

 

  • Cantidad ruptura (campo SHTQTY)

 

  • Stock previsto (campo EXTSTO)

 

 

 

  • Tipo asiento (campo VCRTYP)

 

  • N.º línea (campo VCRLIN)

 

  • N.º sec. (campo VCRSEQ)

 

  • Mensaje MRP (campo MRPMES)

 

  • Cantidad MRP (campo MRPQTY)

 

  • Fecha MRP (campo MRPDAT)

 

  • Origen (campo ORI)

 

  • Tipo asiento origen (campo VCRTYPORI)

 

  • Asiento origen (campo VCRNUMORI)

 

  • Línea orig. (campo VCRLINORI)

 

 

  • N.º orden (campo WIPNUM)

 

Cerrar

 

Icono Acciones

Pedidos compra

Este botón solo está disponible cuando la línea en curso es un pedido de compra. Permite consultar el pedido de compra.

Pedidos cliente

Este botón solo está disponible cuando la línea en curso es un pedido de venta. Permite consultar el pedido de venta.

Orden fabricación

Este botón solo está disponible cuando la línea en curso es una orden de fabricación. Permite consultar la orden de fabricación.

Significado

Haz clic en Significado desde el icono Acciones para mostrar el significado de los acrónimos que describen los distintos tipos de órdenes en curso. Por ejemplo: WOF significa "work order firm" (orden de fabricación firme); WOP, "work order planned" (orden de fabricación planificada); WOS, "work order suggested" (orden de fabricación sugerida; y MWF, "material in work order firm" (necesidad de fabricación firme).

Contratos

Este botón solo está disponible cuando la línea en curso es un pedido abierto. Permite consultar el contrato.

Solicitud de entrega

 

Cerrar

 

Botones específicos

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Selección

  • Memo activo (campo MEMO)

 

Bloque Número 2

  • Saldo horizonte solicitud (campo FOHCOD)

Este parámetro permite ignorar las previsiones de consumo en el horizonte de demanda.

  • Ignorar prev. cons. vencidas (campo SOSCOD)

Marcar para ignorar las previsiones de ventas donde la fecha es anterior a la fecha del día.

  • Incluir el stock bajo control (campo CTLSTOFLG)

 

  • Ignorar salidas en espera (campo WAICOD)

Marcar para de las salidas en espera no sean deducidas del stock disponible de inicio.

  • Aplicar % pérdida (campo SHRFLG)

Marcar si las cantidades restantes de las ordenes de fabricación en curso deben.

ser minoradas por el porcentaje de perdida artículo-planta.

Tipo de orden

  • campo SO

 

  • Firme (campo SOFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo SOPFLG)

 

  • Sugerido (campo SOSFLG)

 

  • Contramarca (campo CTMFLGS)

 

  • campo PO

 

  • Firme (campo POFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo POPFLG)

 

  • Sugerido (campo POSFLG)

 

  • Contramarca (campo CTMFLGP)

 

  • campo MS

 

  • Firme (campo MSFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo MSPFLG)

 

  • Sugerido (campo MSSFLG)

 

  • campo SC

 

  • Firme (campo SCFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo SCPFLG)

 

  • Sugerido (campo SCSFLG)

 

  • campo WO

 

  • Firme (campo WOFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo WOPFLG)

 

  • Sugerido (campo WOSFLG)

 

  • Contramarca (campo CTMFLGW)

 

  • campo MW

 

  • Firme (campo MWFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo MWPFLG)

 

  • Sugerido (campo MWSFLG)

 

  • campo TR

 

  • Firme (campo TRFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo TRPFLG)

 

  • Sugerido (campo TRSFLG)

 

  • campo TP

 

  • Firme (campo TPFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo TPPFLG)

 

  • Sugerido (campo TPSFLG)

 

  • campo BW

 

  • Firme (campo BWFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo BWPFLG)

 

  • Sugerido (campo BWSFLG)

 

  • campo CR

 

  • Firme (campo CRFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • campo EO

 

  • Firme (campo EOFFLG)

Indica si hay que tener en cuenta el tipo de orden en curso.

  • Planificado (campo EOPFLG)

 

  • Sugerido (campo EOSFLG)

 

  • Contramarca (campo CTMFLGSC)

 

  • campo MT

 

  • Firme (campo MTFFLG)

 

  • Planificado (campo MTPFLG)

 

  • Sugerido (campo MTSFLG)

 

Visualización

Criterios de visualización:

Un código de pantalla (opcional) que hace referencia a las pantallas de consulta parametrizadas. Estas pantallas definen principalmente las columnas que se van a mostrar en la tabla de consulta.

El usuario puede guardar todos estos criterios con un código XXX haciendo clic en el botón "Memo". Para recuperar los criterios guardados con el código de memoria YYY, haz clic en el botón "Recuperar" e introduce YYY.

Los criterios guardados con el código de memoria STD se precargan al entrar en la función.

Filtro sugerencias

  • campo MRPFLG

Este flag permite filtrar las sugerencias en función de su origen.

Cerrar

Haz clic en la acción Criterios para acceder a criterios de selección adicionales.

Filtros por tipo de orden. Utiliza estas casillas para seleccionar las órdenes que hay que tener en cuenta en los cálculos del stock proyectado.

Filtro sugerencias. Utiliza estos botones de selección para indicar si quieres mostrar las sugerencias MRP y/o MPS en los cálculos del stock proyectado. Por defecto, se muestran todas las sugerencias.

Saldo horizonte demanda. Indica si las previsiones de ventas se regularizan en el horizonte de demanda. Esto solo es aplicable a los artículos para los que se ha definido un horizonte de demanda a nivel de la planta.
Principio de la regularización:
- En el horizonte firme, se ignoran las previsiones.
- Más allá del horizonte, se tiene en cuenta el valor superior entre las previsiones de ventas y los pedidos firmes.

Ignorar prev. cons. vencidas. Marca esta casilla para ignorar las previsiones de ventas cuya fecha sea anterior a la actual.

Ignorar salidas en espera. Marca esta casilla para que las salidas en espera no se resten del stock disponible inicial.

Aplicar % pérdida. Marca esta casilla para reducir el porcentaje de pérdida del artículo-planta de las cantidades restantes de las órdenes de fabricación en curso.

Cód. pantalla. Las consultas se pueden parametrizar de forma general. Para más información, consulta la documentación de las Pantallas de consulta. Mediante el código de pantalla, puedes recuperar pantallas de consulta personalizadas. Esta personalización permite elegir qué información quieres ver en la pantalla y en qué orden va a aparecer en la tabla.

Puedes guardar uno o varios criterios registrando códigos de Memoria. Una vez guardados, puedes recuperarlos haciendo clic en Recuperar o suprimirlos haciendo clic en Borrar memoria.

Periodicidad de la representación gráfica. Puedes elegir el periodo de los gráficos (día, semana o mes).

N.º periodos de la representación gráfica. Puedes definir el horizonte de visualización de los gráficos.

Fecha referencia. Puedes elegir la fecha de inicio de los gráficos.

Barra de menú

Gráfico/Cantidades

Este gráfico muestra el stock máximo, el stock de seguridad, los recursos, las necesidades y la evolución del stock proyecto en el tiempo.

Puedes modificar la fecha de referencia, la frecuencia y el número de periodos. Haz clic en la acción Búsqueda para mostrar los resultados.

Gráfico/Recursos/Necesidades

Este gráfico muestra los recursos y las necesidades por periodo.

Puedes modificar la fecha de referencia, la frecuencia y el número de periodos. Haz clic en la acción Búsqueda para mostrar los resultados.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha