Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
Esta función muestra un cuadro de diálogo con una serie de parámetros que hay que completar. Estos pueden ser de dos tipos: parámetros contables que definen los datos que se deben extraer y parámetros más técnicos de extracción.
Los parámetros contables son los siguientes:
Los parámetros técnicos son los siguientes:
Los valores de parámetros que se proponen por defecto son:
Una vez definidos estos parámetros, se genera el o los ficheros de extracción (en función de si se ha marcado o no la casilla Todas las sociedades). Los ficheros se generan con el nombre CCCYYYY.bal, siendo CCC el código de la sociedad (con un máximo de 3 caracteres) y YYYY el año de inicio de la extracción.
Una vez terminada esta fase, puede aparecer una traza de error (ver párrafo correspondiente).
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Selección
| Marque esta casilla para incluir todas las sociedades. Déjela desmarcada si quiere ejecutar el proceso en una única sociedad. |
| Es el código de la sociedad de vinculación de la entidad. |
| Tipo de referencial (manual o automático), cuyos importes se extraen en la divisa del referencial. |
| Fecha a partir de la cual se seleccionan los registros. |
| Fecha hasta la cual se seleccionan los registros. Esta fecha solo puede corresponder a un final de periodo. |
|   |
|   |
|   |
|   |
Destino
| Cuando selecciona Servidorpara generar los ficheros de extracción en un dossier de servidor o compartido, hay que introducir o seleccionar la ubicación del servidor o la ruta de acceso. |
Codificación
|   |
| Cuando marca esta casilla, los importes se multiplican por 10 en función del número de decimales de la divisa con el fin de evitar un resultado con decimales. Esta acción desplaza el punto del decimal manteniendo las centenas. |
Cerrar
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Este mensaje solo aparece cuando se introducen fechas en intervalos que corresponden a periodos inexistentes. Hay que tener en cuenta que cualquier fecha que se encuentre dentro de un periodo contable se establecerá de forma automática, sin previo aviso, en el primer día (para la fecha inicial) y en el último día (para la fecha final) del periodo contable correspondiente. De hecho, solo se pueden realizar extracciones en un conjunto determinado de periodos enteros. Por otra parte, no existen restricciones para los ejercicios (aunque en las declaraciones fiscales legales habrá que indicar el ejercicio legal de la sociedad).
Al final de la extracción, se genera un fichero de traza con el número de líneas exportadas para cada sociedad y el total del balance. También pueden aparecer los siguientes mensajes de error o advertencia:
Este mensaje significa que al menos un ejercicio anterior al ejercicio extraído no está cerrado. Las aperturas solo pueden ser provisionales, no calculadas (según la opción que defina el parámetroFRWGAC - Saldo anter. apertura general (capítulo CPT, grupo FIY).
Esto significa que el balance no está cuadrado. Este mensaje significa que hay un problema de coherencia en la base de los apuntes. Suele deberse a un desarrollo específico incorrecto. Habrá que volver a sincronizar el balance para solucionar el problema.