Inmovilizados > Procesos > Amortizaciones > Depreciación 

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Mode de gestion de la fenêtre

Paramétrage du traitement

Lancement du traitement

En cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Opciones

  • Simulación (campo FLGSIM)

Esta casilla está marcada por defecto y permite realizar el cierre en modo simulación. En ese caso, se ejecutan tanto los controles como el proceso, pero no se guarda ninguna actualización en la base de datos.

Deja esta casilla desmarcada para lanzar el proceso en modo real. En ese caso, no es posible cancelar el cierre y las actualizaciones se guardan en la base de datos. Si utilizas paquetes de confirmaciones, es recomendable definir el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento (capítulo AAS, grupo MIS) en 0.

  • Impresión (campo FLGETA)

Solo se puede acceder a este indicador cuando hay uno o varios informes asociados al proceso en masa. En este caso, la activación de este indicador permite imprimir dichos informes.

  • Traza detallada (campo FLGDET)

Al acabar el proceso, aparece sistemáticamente una traza con los parámetros del proceso. La sección Estadísticas proporciona el número de bienes seleccionados, el número de bienes actualizados y el número de bienes no procesados a causa de un error. Los bienes con errores muestran el motivo del error.

Cuando esta casilla está marcada, la traza se muestra como un informe detallado con toda la información anterior y con la lista de los bienes procesados correctamente.

Los ficheros de traza se pueden consultar e imprimir en cualquier momento mediante la solicitud de impresión del código de informe ATRACE - Impresión fichero seguimiento, obtenida desde la función Supervisor del menú Informes/Informes grupo.

Tabla Selección sociedad

  • campo FLGCPY

Ayuda común para todos los procesos en masa.
La tabla muestra la lista de las sociedades gestionadas en las que el usuario está autorizado.
Marque la casilla para seleccionar la sociedad que hay que procesar.
Si se selecciona una sociedad, se seleccionan por defecto todas las plantas financieras asociadas. Puede cancelar la selección de aquellas que no se ven afectadas por el proceso.
También puede seleccionar directamente las plantas que hay que procesar. En ese caso, la sociedad a la que pertenecen se selecciona automáticamente.

SEEINFO Cuando el parámetro de sociedad ACCPERCTL - Control periodos contables(capítulo AAS, grupo CPT) tiene asignado el valor "Sí", la sociedad no aparece en la lista si al menos uno de sus contextos no está sincronizado con la división ejercicio/periodos contables.El estado de desincronización de un contexto se puede consultar en la pantallaEstado detallado de los contextos, a la que se puede acceder desde el icono Acciones. En la pestaña Cálculode esta pantalla, el valor del campo Tipo de modificación es "CNX" y el valor del campo Parámetro modificado es "DESYNC". En este caso, hay que lanzar el proceso deSincronización de contextos.

Este campo muestra el código de la sociedad.

Tabla Selección Planta

  • campo FLGFCY

Este indicador, que no se puede marcar, se activa cuando se selecciona la planta Cuando se selecciona la sociedad, se seleccionan automáticamente todas las plantas asociadas.

Código de identificación de la sociedad a la que está asociada la planta.

Código de identificación de la planta.

Cerrar

 

Options
Sélection Société - Sélection Site

Pestaña Parámetros

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

UGE

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. Este campo solo está disponible en los procesos en masa. Permite indicar la unidad de generación de tesorería utilizada para la amortización. Si se selecciona una sociedad, la lista solo muestra las UGE con al menos un bien de dicha sociedad.

Bien contable

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. En los procesos unitarios, este campo muestra la referencia del bien de la depreciación. En los procesos en masa, este campo está vacío y no se puede completar.

Plan

  • Plan (campo DPRPLN)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo contiene o permite indicar el plan de amortización de la depreciación. Debe ser un plan gestionado conforme a las normas IAS/IFRS o CRC2002-10, en el que se ha realizado un cálculo periódico de todos los bienes correspondientes.
- En los procesos unitarios, se alimenta automáticamente y no se puede modificar cuando se llama a la depreciación a partir de una línea de plan de la pestaña Amortización de la pantalla Bienes contables .
- En los procesos en masa, si los bienes de la UGE pertenecen a sociedades diferentes, el plan seleccionado debe encontrarse en el conjunto de estas sociedades y responder a los siguientes criterios: la divisa de gestión y la fecha final del periodo en curso del contexto deben ser las mismas en todas las sociedades.

  • Inicio ejercicio (campo DATSTRFIY)

Este campo muestra la fecha inicial del ejercicio del contexto al que pertenece el plan y no se puede modificar.

  • Fin ejercicio (campo DATENDFIY)

Este campo muestra la fecha final del ejercicio del contexto al que pertenece el plan y no se puede modificar.

Este campo muestra la divisa de gestión del contexto al que pertenece el plan y no se puede completar.

  • Inicio periodo (campo DATSTRPER)

Esta campo muestra la fecha inicial del periodo en curso.

  • Fin periodo (campo DATENDPER)

Esta campo muestra la fecha final del periodo en curso.

Parámetros

  • Cancelar depreciación (campo IMLANNFLG)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este indicador solo puede estar activado si el bien (o la UGE, en los procesos en masa) ya ha sido objeto de una depreciación/recuperación de depreciación en el periodo en curso (o el ejercicio en curso, si este no está dividido en periodos). Cuando está activado, permite solicitar la cancelación de esta depreciación/recuperación.

  • Fecha de efecto (campo DATEFF)

Este campo muestra la fecha de efecto del proceso de depreciación y no se puede completar. Esta fecha corresponde a la fecha final del periodo en curso.

  • Tipo depreciación (campo IMLTYP)

El tipo de depreciación es obligatorio. Esta información, almacenada en el evento de depreciación, se tiene en cuenta en la contabilización de dicho evento. Mediante la parametrización del asiento automático, permite seleccionar las cuentas de gastos o ingresos en las que hay que realizar los movimientos. Estas cuentas son diferentes en función del tipo de depreciación.

  • En el plan Contable, es una depreciación Excepcional por defecto.
  • En el plan IAS, es una depreciación de Explotación por defecto.

Este campo permite indicar el motivo interno que justifica la depreciación/recuperación de depreciación. No se completa en la cancelación de una depreciación.

Este campo permite indicar el motivo externo que justifica la depreciación/recuperación de depreciación. No se completa en la cancelación de una depreciación.

  • Valor mercado (campo NSPVAL)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
- En los procesos unitarios, este campo muestra el valor de mercado del bien, si existe. Este valor se puede modificar.
- En los procesos en masa, permite introducir el valor de mercado de los bienes de la UGE. Es el valor que se podría obtener con la venta de estos bienes en el periodo correspondiente. Este valor se utiliza para determinar el Valor recuperable.

  • Valor recuperable (campo RCOVAL)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo no se puede completar y corresponde al valor más elevado de estos dos: Valor de mercado y Valor de uso. Este valor se utiliza para calcular el importe de depreciación/recuperación de depreciación en comparación con el valor neto del bien o, en los procesos en masa, con la suma de los valores netos de los bienes de la UGE.

  • Valor uso (campo USEVAL)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo permite introducir el valor de uso del bien o, en los procesos en masa, de todos los bienes de la UGE. El valor de uso de un bien corresponde al valor de los beneficios económicos que se esperan de su uso y de su baja al final de su duración de utilidad. Este valor se utiliza para determinar el Valor recuperable.

  • Valor neto (campo NBV)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo contiene el valor neto del bien o, en los procesos en masa, la suma de los valores netos de los bienes de la UGE. Es el valor neto del final del periodo en el plan de amortización, antes de aplicar la depreciación/recuperación de depreciación.

  • Depreciación (campo IML)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo contiene el importe de depreciación del bien (o de la UGE, en los procesos en masa) realizado para el periodo en el plan de amortización. El importe es igual al resultado de este cálculo: Valor neto - Valor recuperable (solo si el valor neto es superior al valor recuperable, si no, el importe de depreciación es igual a 0).

  • Recuperación depreciación (campo IMLRVE)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo contiene el importe de recuperación de depreciación del bien (o de la UGE, en los procesos en masa) realizado para el periodo en el plan de amortización y no se puede completar.
El importe es igual al resultado de este cálculo: Valor recuperable - Valor neto (solo si el bien o la UGE se ha depreciado en un periodo anterior y el valor recuperable es superior al valor neto, si no, el importe de recuperación de depreciación es igual a 0).

  • Saldo recup. depreciación (campo IMLRVEBLC)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo contiene el saldo de recuperación de depreciación del bien (o de la UGE, en los procesos en masa) y no se puede completar. Es el importe de recuperación de depreciación no asignado al bien, o, en los procesos en masa, no distribuido en los bienes de la UGE, debido al límite de recuperación de depreciación.

  • Límite recuperación (campo IMLRVELIM)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación.
Este campo contiene el límite de recuperación del bien o, en los procesos en masa, la suma de los límites de recuperación de los bienes de la UGE.

Cerrar

 

1 - Dépréciation (Reprise)

Descriptif du traitement de dépréciation

2 - Annulation de dépréciation/reprise

Descriptif du traitement d'annulation de dépréciation/reprise

tarea standard

Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FASIML esta prevista con este fín.

Botones especificos

Exemples

* Ejemplo 2: planes de amortización Contable y Fiscal tras una depreciación

- Fecha inicial de amortización: 01/01/2002
- Valor del bien: 1 000
- Método contable: lineal a 10 años
- Método fiscal: lineal a 10 años
- Ejercicio en curso: [01/01/2006 - 31/12/2006]
- El 31/12/2006 se constata una depreciación de 200

Plan de amortización contable:

Ejercicio 

Reval.

Dotación

Acumulado

Depreciación

Transferencia

Saldo deprec.

VN

 2002

1 000 

 100

 100

 

 

 

 900

 2003

1 000 

 100

 200

 

 

 

 800

 2004

1 000  

 100

 300

 

 

 

 700

 2005

1 000 

 100

 400

 

 

 

 600

 2006

1 000 

 100

 500

200 

 

 200

 300

 2007

300

 60

 560

 

(1)   40 

   (3)    160 

(2)  240

 2008

300

 60

 620

 

(1)   40 

 120

180 

 2009

 300

 60

 680

 

(1)   40 

 80

 120

 2010

 300

 60

 740

 

(1)   40 

 40

 60

 2011

 300

 60

 800

 

(1)   40 

 0

 0

 
(1) Dotación "teórica" - Dotación "real", es decir: 100 - 60 = 40
(2) Valor neto después de la depreciación - Dotación "real", es decir: 300 - 60 = 240
(3) Saldo de depreciación al final del ejercicio = Saldo inicial del ejercicio - Transferencia, es decir: 200 - 40 = 160

Plan de amortización fiscal:

Ejercicio 

Reval.

Dotación

Acumulado

VN

Provisión derog.

Recuperación derog.

 2002

1 000

 100

 100

900

 0 

 2003

1 000

 100

 200

800

 0

 0

 2004

1 000

 100

 300

 700

 0

 0 

 2005

1 000

 100

 400

 600

 0

0

 2006

1 000

 100

 500

 500

 0

0

 2007

1 000

 100

 600

400

 0

0

 2008

1 000

 100

 700

300

 0

0

 2009

1 000

  100

 800

200

 0

 0

 2010

1 000

 100

 900

100

 0

 0

 2011

1 000

  100

 1 000

0

 0

 0

 
El plan de amortización fiscal es el mismo después de la depreciación registrada en el plan de amortización contable.
No se genera ninguna amortización derogatoria.

* Ejemplo 3: planes de amortización Contable y Fiscal tras una depreciación

- Fecha inicial de amortización: 01/01/2002
- Valor del bien: 2 000
- Método contable: lineal a 10 años
- Método fiscal: lineal a 8 años
- Ejercicio en curso: [01/01/2006 - 31/12/2006]
- El 31/12/2006 se constata una depreciación de 600

Plan de amortización contable:

Ejercicio 

Base

Dotación

Acumulado

Depreciación

Transferencia

Saldo deprec.

VN

 2002

2 000 

 200

 200

 

 

 

 1 800

 2003

2 000 

 200

 400

 

 

 

 1 600

 2004

2 000  

 200

 600

 

 

 

 1 400

 2005

2 000 

 200

 800

 

 

 

 1 200

 2006

2 000 

 200

 1 000

600 

 

 600

 400

 2007

400

 80

 1 080

 

(1)   120

   (3)    480

(2)  320

 2008

400

 80

 1 160

 

(1)   120

 360

240

 2009

 400

 80

 1 240

 

(1)   120

 240

 160

 2010

 400

 80

 1 320

 

(1)   120

 120

 80

 2011

 400

 80

 1 400

 

(1)   120

 0

 0

 
(1) Dotación "teórica" - Dotación "real", es decir: 200 - 80 = 120
(2) Valor neto después de la depreciación - Dotación "real", es decir: 400 - 80 = 320
(3) Saldo de depreciación al final del ejercicio = Saldo inicial del ejercicio - Transferencia, es decir: 600 - 120 = 480

Plan de amortización fiscal:

Ejercicio 

Base

Dotación

Acumulado

VN

Provisión derog.

Recuperación derog.

 2002

2 000

 250

 250

1 750

(4)   50 

 0 

 2003

2 000

 250

 500

1 500

(4)   50 

 0

 2004

2 000

 250

 750

 1 250

(4)   50 

 0 

 2005

2 000

 250

 1 000

 1 000

(4)   50 

0

 2006

2 000

 250

 1 250

 750

(4)   50 

0

 2007

2 000

 250

 1 500

500

(4)   50 

0

 2008

2 000

 250

 1 750

250

(4)   50 

0

 2009

2 000

  250

 2 000

0

(4)   50 

 0

 2010

2 000

 0

 2 000

0

0

(4)   200 

 2011

2 000

  0

 2 000

0

 0

(4)   200 

 
(4) Dotación fiscal - (Dotación contable normal ''. + Dotación contable "excepcional") o Dotación fiscal - Dotación contable "teórica".

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha