Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Opciones
|
Esta casilla está marcada por defecto y permite realizar el cierre en modo simulación. En ese caso, se ejecutan tanto los controles como el proceso, pero no se guarda ninguna actualización en la base de datos. Deja esta casilla desmarcada para lanzar el proceso en modo real. En ese caso, no es posible cancelar el cierre y las actualizaciones se guardan en la base de datos. Si utilizas paquetes de confirmaciones, es recomendable definir el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento (capítulo AAS, grupo MIS) en 0. |
|
Solo se puede acceder a este indicador cuando hay uno o varios informes asociados al proceso en masa. En este caso, la activación de este indicador permite imprimir dichos informes. |
|
Al acabar el proceso, aparece sistemáticamente una traza con los parámetros del proceso. La sección Estadísticas proporciona el número de bienes seleccionados, el número de bienes actualizados y el número de bienes no procesados a causa de un error. Los bienes con errores muestran el motivo del error. Los ficheros de traza se pueden consultar e imprimir en cualquier momento mediante la solicitud de impresión del código de informe ATRACE - Impresión fichero seguimiento, obtenida desde la función Supervisor del menú Informes/Informes grupo. |
Tabla Selección sociedad
|
Ayuda común para todos los procesos en masa.
|
|
Este campo muestra el código de la sociedad. |
Tabla Selección Planta
|
Este indicador, que no se puede marcar, se activa cuando se selecciona la planta Cuando se selecciona la sociedad, se seleccionan automáticamente todas las plantas asociadas. |
|
Código de identificación de la sociedad a la que está asociada la planta. |
|
Código de identificación de la planta. |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
UGE
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. Este campo solo está disponible en los procesos en masa. Permite indicar la unidad de generación de tesorería utilizada para la amortización. Si se selecciona una sociedad, la lista solo muestra las UGE con al menos un bien de dicha sociedad. |
Bien contable
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. En los procesos unitarios, este campo muestra la referencia del bien de la depreciación. En los procesos en masa, este campo está vacío y no se puede completar. |
Plan
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Este campo muestra la fecha inicial del ejercicio del contexto al que pertenece el plan y no se puede modificar. |
|
Este campo muestra la fecha final del ejercicio del contexto al que pertenece el plan y no se puede modificar. |
|
Este campo muestra la divisa de gestión del contexto al que pertenece el plan y no se puede completar. |
|
Esta campo muestra la fecha inicial del periodo en curso. |
|
Esta campo muestra la fecha final del periodo en curso. |
Parámetros
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Este campo muestra la fecha de efecto del proceso de depreciación y no se puede completar. Esta fecha corresponde a la fecha final del periodo en curso. |
|
El tipo de depreciación es obligatorio. Esta información, almacenada en el evento de depreciación, se tiene en cuenta en la contabilización de dicho evento. Mediante la parametrización del asiento automático, permite seleccionar las cuentas de gastos o ingresos en las que hay que realizar los movimientos. Estas cuentas son diferentes en función del tipo de depreciación.
|
|
Este campo permite indicar el motivo interno que justifica la depreciación/recuperación de depreciación. No se completa en la cancelación de una depreciación. |
|
Este campo permite indicar el motivo externo que justifica la depreciación/recuperación de depreciación. No se completa en la cancelación de una depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
|
Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de depreciación. |
Cerrar
Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FASIML esta prevista con este fín.
* Ejemplo 2: planes de amortización Contable y Fiscal tras una depreciación
- Fecha inicial de amortización: 01/01/2002
- Valor del bien: 1 000
- Método contable: lineal a 10 años
- Método fiscal: lineal a 10 años
- Ejercicio en curso: [01/01/2006 - 31/12/2006]
- El 31/12/2006 se constata una depreciación de 200
Plan de amortización contable:
Ejercicio | Reval. | Dotación | Acumulado | Depreciación | Transferencia | Saldo deprec. | VN |
2002 | 1 000 | 100 | 100 |
|
|
| 900 |
2003 | 1 000 | 100 | 200 |
|
|
| 800 |
2004 | 1 000 | 100 | 300 |
|
|
| 700 |
2005 | 1 000 | 100 | 400 |
|
|
| 600 |
2006 | 1 000 | 100 | 500 | 200 |
| 200 | 300 |
2007 | 300 | 60 | 560 |
| (1) 40 | (3) 160 | (2) 240 |
2008 | 300 | 60 | 620 |
| (1) 40 | 120 | 180 |
2009 | 300 | 60 | 680 |
| (1) 40 | 80 | 120 |
2010 | 300 | 60 | 740 |
| (1) 40 | 40 | 60 |
2011 | 300 | 60 | 800 |
| (1) 40 | 0 | 0 |
Plan de amortización fiscal:
Ejercicio | Reval. | Dotación | Acumulado | VN | Provisión derog. | Recuperación derog. |
2002 | 1 000 | 100 | 100 | 900 | 0 | 0 |
2003 | 1 000 | 100 | 200 | 800 | 0 | 0 |
2004 | 1 000 | 100 | 300 | 700 | 0 | 0 |
2005 | 1 000 | 100 | 400 | 600 | 0 | 0 |
2006 | 1 000 | 100 | 500 | 500 | 0 | 0 |
2007 | 1 000 | 100 | 600 | 400 | 0 | 0 |
2008 | 1 000 | 100 | 700 | 300 | 0 | 0 |
2009 | 1 000 | 100 | 800 | 200 | 0 | 0 |
2010 | 1 000 | 100 | 900 | 100 | 0 | 0 |
2011 | 1 000 | 100 | 1 000 | 0 | 0 | 0 |
* Ejemplo 3: planes de amortización Contable y Fiscal tras una depreciación
- Fecha inicial de amortización: 01/01/2002
- Valor del bien: 2 000
- Método contable: lineal a 10 años
- Método fiscal: lineal a 8 años
- Ejercicio en curso: [01/01/2006 - 31/12/2006]
- El 31/12/2006 se constata una depreciación de 600
Plan de amortización contable:
Ejercicio | Base | Dotación | Acumulado | Depreciación | Transferencia | Saldo deprec. | VN |
2002 | 2 000 | 200 | 200 |
|
|
| 1 800 |
2003 | 2 000 | 200 | 400 |
|
|
| 1 600 |
2004 | 2 000 | 200 | 600 |
|
|
| 1 400 |
2005 | 2 000 | 200 | 800 |
|
|
| 1 200 |
2006 | 2 000 | 200 | 1 000 | 600 |
| 600 | 400 |
2007 | 400 | 80 | 1 080 |
| (1) 120 | (3) 480 | (2) 320 |
2008 | 400 | 80 | 1 160 |
| (1) 120 | 360 | 240 |
2009 | 400 | 80 | 1 240 |
| (1) 120 | 240 | 160 |
2010 | 400 | 80 | 1 320 |
| (1) 120 | 120 | 80 |
2011 | 400 | 80 | 1 400 |
| (1) 120 | 0 | 0 |
Plan de amortización fiscal:
Ejercicio | Base | Dotación | Acumulado | VN | Provisión derog. | Recuperación derog. |
2002 | 2 000 | 250 | 250 | 1 750 | (4) 50 | 0 |
2003 | 2 000 | 250 | 500 | 1 500 | (4) 50 | 0 |
2004 | 2 000 | 250 | 750 | 1 250 | (4) 50 | 0 |
2005 | 2 000 | 250 | 1 000 | 1 000 | (4) 50 | 0 |
2006 | 2 000 | 250 | 1 250 | 750 | (4) 50 | 0 |
2007 | 2 000 | 250 | 1 500 | 500 | (4) 50 | 0 |
2008 | 2 000 | 250 | 1 750 | 250 | (4) 50 | 0 |
2009 | 2 000 | 250 | 2 000 | 0 | (4) 50 | 0 |
2010 | 2 000 | 0 | 2 000 | 0 | 0 | (4) 200 |
2011 | 2 000 | 0 | 2 000 | 0 | 0 | (4) 200 |