No puedes cerrar un periodo bajo estas condiciones:
Cualquier modificación de la división de ejercicios o de periodos asociados a un tipo de referencial desincronizará los contextos de amortización de la sociedad que utiliza dicho referencial.
Si se desincroniza un solo contexto de la sociedad, ya no podrás llevar a cabo procesos individuales ni masivos (como revalorizaciones, amortizaciones, cambios de método, cierres, etc.) en los inmovilizados de esta sociedad. Cuando no es posible realizar el cierre en Inmovilizados, tampoco lo es en Contabilidad.
Si quieres consultar el estado de desincronización de un contexto, ve a la función Estado de los contextos y haz clic en el icono de selección (lupa) en una de las líneas. En la pantalla Estado detallado de la sección Cálculo, podrás consultar los motivos de la desincronización. El campo Tipo de modificación tiene asignado el valor CNX, lo que indica que el contexto se ha modificado. El campo Parámetro modificado tiene asignado el valor DESYNC. Al acceder a la función Inmovilizados (GESFAS), se muestra un mensaje donde se informa de que el contexto se ha desincronizado.
Para solucionar este problema, ejecuta el proceso Sincronización de contextos.
Solo es posible crear un contexto bajo estas condiciones:
No puedes modificar directamente la división de ejercicios o periodos.
Si amplías un periodo en Contabilidad, ejecuta el proceso Sincronización de contextos para prolongar también el periodo en Inmovilizados.
No puedes reducir la duración de un periodo.
Si reduces la duración de un ejercicio en Contabilidad, ejecuta el proceso Sincronización de contextos para hacer lo mismo en Inmovilizados.
Solo puedes abrir un periodo si ya está abierto en Contabilidad.
Solo puedes cambiar el tipo de contabilización de un periodo de Simulación a Real si dicho periodo está abierto en Contabilidad.
Si se desincroniza un solo contexto de la sociedad, ya no podrás llevar a cabo procesos individuales ni masivos (como revalorizaciones, amortizaciones, cambios de método, cierres, etc.) en los inmovilizados de esta sociedad. Al acceder a la función Inmovilizados (GESFAS), se muestra un mensaje donde se informa de que el contexto se ha desincronizado.
Solo puedes modificar un ejercicio o un periodo bajo estas condiciones:
Si el tipo de contabilización de los contextos es Simulación, puedes cerrar el periodo en Inmovilizados incluso si está cerrado en Contabilidad. Al generar asientos en modo Real, los asientos contables asociados al periodo cerrado se generan para el primer periodo abierto en Contabilidad. En este caso, la casilla Primera fecha debe estar marcada en los Asientos automáticos.
Este parámetro está definido a nivel Sociedad.Pertenece al capítulo AAS (Inmovilizados) y al grupo CPT (Reglas de gestión contable),Los parámetros siguientes se encuentran también asociados a este capítulo y grupo :
Ninguna variable global está asociada con el.
Los parámetros siguientes están vinculados al parámetro ACCPERCTL :
FRADGI (definido a nivel Sociedad) : Normativa DGI n.° 13L-1-06
Las funciones siguientes son relativas a este parámetro :
Inmovilizados > Procesos > Amortizaciones > Cálculo amortizaciones
Inmovilizados > Procesos > Amortizaciones > Cierre periodo y ejercicio
Inmovilizados > Procesos > Utilidades > Sincronización contextos
Inmovilizados > Procesos > Amortizaciones > Generación flujos provisionales
Inmovilizados > Procesos > Amortizaciones > Depreciación
Inmovilizados > Procesos > Movimientos > Baja de activo
Inmovilizados > Procesos > Movimientos > Modif. método amortización
Inmovilizados > Procesos > Amortizaciones > Revalorización
Inmovilizados > Procesos > Movimientos > Desglose masivo de bienes
Inmovilizados > Procesos > Movimientos > Modif. imputación contable
Inmovilizados > Procesos > Movimientos > Trasp. analítico/geo.
Inmovilizados > Procesos > Regularización IVA > Bienes
Inmovilizados > Procesos > Regularización IVA > Global
Parametrización > Inmovilizados > Contextos de amortizaciones
Inmovilizados > Inmovilizados > Bienes contables
Datos base > Tablas contables > Ejercicios
Datos base > Tablas contables > Periodos
Inmovilizados > Inmovilizados > Plan de producción
Inmovilizados > Procesos > Regularización IVA > Gastos
Inmovilizados > Procesos > Estado de contextos
Inmovilizados > Procesos > Interfaz contable > Generación asientos contables
Los valores por defecto y las condiciones de modificación del parámetro dependen del valor del parámetro FRADGI - Normativa DGI N.° 13L-1-06 y de la legislación de la sociedad.
A nivel del dossier: el valor por defecto es No.
A nivel de la legislación francesa (FRA): el valor por defecto es Sí.
A nivel de la sociedad:
Si la sociedad no está sujeta a la legislación francesa, el valor por defecto de este parámetro es No, pero se puede modificar.
Si cambias el valor del parámetro de No a Sí, tendrás que vincular todos los planes al mismo referencial para cada contexto.