Inmovilizados > Procesos > Movimientos > Modif. método amortización 

Esta función permite realizar una modificación en masa en uno o varios parámetros de amortización del conjunto de bienes o de una selección de bienes contables, que pertenecen a una o varias plantas financieras de una misma sociedad.

Antes de realizarlo en firme, el proceso se puede simular para evaluar el resultado mediante el informe. Para no tener que volver a introducirlos en cada lanzamiento simulado y real, los parámetros vinculados al cambio de método y los criterios de selección se pueden memorizar.

..\FCT\SEEINFO Los bienes que no pueden cambiar de método se excluyen implícitamente del proceso. Es el caso de:

- Los bienes inactivos.
- Los bienes cuyo tipo de posesión es En modelo.
- Los bienes clasificados para la venta.
- Los bienes que han sido objeto de una disposición de activos real.
- Los bienes que están en proceso de una cesión intragrupo.
- Los bienes adquiridos en el ejercicio en curso y que han sido objeto de una regularización de IVA tras una transferencia de sector de actividad posterior al periodo en curso.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Esta función está formada por:

  • Una cabecera, que permite especificar las opciones del proceso y elegir la sociedad y las plantas financieras a las que pertenece el bien que se va a procesar.
     
  • la pestaña Parámetros, que permite introducir los nuevos modos de amortización,
     
  • La pestaña Selección extendida, que permite seleccionar los bienes que se van a procesar.

Modo de gestión de la ventana

El modo de gestión de esta ventana es el mismo que el de todos los procesos en masa aplicables a los bienes.

Parametrización del proceso

En primer lugar, hay que parametrizar el proceso o recuperar, mediante el botón Recuperar, una parametrización existente guardada con anterioridad con un código Memo.

La parametrización del proceso consiste en:

- Especificar las opciones del proceso. Por defecto, el proceso se realiza en Simulación y genera una Traza detallada con el valor de los distintos parámetros aplicados en la ejecución del proceso y con los antiguos y nuevos valores de cada bien actualizado.

- Seleccionar la sociedad y las posibles plantas financieras en las que están referenciados los bienes.

- Introducir los parámetros vinculados al cambio de método.

- Realizar, si es necesario, una selección de los bienes que se ven afectados por el proceso.

Observación: cuando se completa la parametrización de un proceso, se puede memorizar con un código de identificación mediante el botón Memo. De esta manera, se podrá recuperar posteriormente en un cambio de método.

Lanzamiento del proceso

Una vez que ha realizado la parametrización, puede:

  • Aplicar directamente los parámetros introducidos a cada uno de los bienes seleccionados haciendo clic en OK. Realizar un control de coherencia de los nuevos modos; en caso de que haya un error en un bien, se mantiene el antiguo modo y se inserta un mensaje de error en el informe.
    Observación: cuando se solicita la actualización del valor residual, no se puede acceder al botón OK. Hay que acceder a la ventana de Control para poder introducir el valor residual a nivel de cada uno de los bienes.
  • O pasar por una etapa intermedia de control de los parámetros introducidos haciendo clic en el botón Controlar.

    Se abre una ventana con dos tablas.

    1/ La primera muestra la lista de los bienes seleccionados.

    2/ La segunda contiene los modos de amortización de cada uno de los planes del bien en el que se sitúa el cursor en la primera tabla.

    Permite:

    - consultar los nuevos modos de amortización,
    - Identificar mediante colores las posibles líneas con errores y los correspondientes mensajes de error. Los bienes con errores no se actualizan con los parámetros introducidos; se muestran con los parámetros de los modos originales,
    - corregir o ajustar los parámetros de amortización.

Todas las modificaciones, de uno o varios parámetros de amortización, que se realicen en un bien se deben validar con el botón Registrar. Para cancelar las modificaciones en curso, haga clic en Cancelar.
Una vez que se han realizado los ajustes manuales, haga clic en el botón Fin para cerrar la ventana de control. La ventana de entrada de parámetros se abre de nuevo para validar la actualización en masa, haciendo clic en OK, o abandonar la actualización, haciendo clic en Fin.

Descripción del proceso

Al cambiar de método, se realizan estas operaciones:

  • Aplicación de los nuevos parámetros introducidos.
  • Actualización de los bienes contables y de sus planes de amortización según las modalidades de proceso que se describen a continuación, las cuales están vinculadas a la elección de la fecha efectiva del cambio.
  • Generación de un evento de Cambio de método (FASMTC) para cada uno de ellos.
    - La fecha efectiva operacional se registra en el campo EVTDAT; recibe la fecha efectiva del cambio de método.
    - La fecha efectiva contable se registra en el campo CPTDATINT. Se alimenta con la fecha más tardía de estas dos: Fecha inicial del periodo en curso o Fecha inicial de amortización.
     
    Los eventos se pueden consultar en la ventana Diario de los eventos, a la que se accede desde la pestaña Otras infos de la función de gestión de Bienes contables.
     
  • Archivado del plan de amortización en una tabla dedicada (DEPRECARC) antes de cambiar de método, si la sociedad está sujeta a la legislación francesa (FRA). Se puede visualizar en la pestaña Plan archivado, a la que se accede desde la consulta del detalle del evento.

Cabecera

Presentación

La cabecera contiene las opciones del proceso y permite seleccionar la sociedad y las plantas en las que están referenciados los bienes.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Opciones

  • Simulación (campo FLGSIM)

Esta casilla está marcada por defecto y permite realizar el cierre en modo simulación. En ese caso, se ejecutan tanto los controles como el proceso, pero no se guarda ninguna actualización en la base de datos.

Deja esta casilla desmarcada para lanzar el proceso en modo real. En ese caso, no es posible cancelar el cierre y las actualizaciones se guardan en la base de datos. Si utilizas paquetes de confirmaciones, es recomendable definir el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento (capítulo AAS, grupo MIS) en 0.

  • Impresión (campo FLGETA)

Solo se puede acceder a este indicador cuando hay uno o varios informes asociados al proceso en masa. En este caso, la activación de este indicador permite imprimir dichos informes.

  • Traza detallada (campo FLGDET)

Al acabar el proceso, aparece sistemáticamente una traza con los parámetros del proceso. La sección Estadísticas proporciona el número de bienes seleccionados, el número de bienes actualizados y el número de bienes no procesados a causa de un error. Los bienes con errores muestran el motivo del error.

Cuando esta casilla está marcada, la traza se muestra como un informe detallado con toda la información anterior y con la lista de los bienes procesados correctamente.

Los ficheros de traza se pueden consultar e imprimir en cualquier momento mediante la solicitud de impresión del código de informe ATRACE - Impresión fichero seguimiento, obtenida desde la función Supervisor del menú Informes/Informes grupo.

Tabla Selección sociedad

  • campo FLGCPY

Ayuda común para todos los procesos en masa.
La tabla muestra la lista de las sociedades gestionadas en las que el usuario está autorizado.
Marque la casilla para seleccionar la sociedad que hay que procesar.
Si se selecciona una sociedad, se seleccionan por defecto todas las plantas financieras asociadas. Puede cancelar la selección de aquellas que no se ven afectadas por el proceso.
También puede seleccionar directamente las plantas que hay que procesar. En ese caso, la sociedad a la que pertenecen se selecciona automáticamente.

SEEINFO Cuando el parámetro de sociedad ACCPERCTL - Control periodos contables(capítulo AAS, grupo CPT) tiene asignado el valor "Sí", la sociedad no aparece en la lista si al menos uno de sus contextos no está sincronizado con la división ejercicio/periodos contables.El estado de desincronización de un contexto se puede consultar en la pantallaEstado detallado de los contextos, a la que se puede acceder desde el icono Acciones. En la pestaña Cálculode esta pantalla, el valor del campo Tipo de modificación es "CNX" y el valor del campo Parámetro modificado es "DESYNC". En este caso, hay que lanzar el proceso deSincronización de contextos.

Este campo muestra el código de la sociedad.

Tabla Selección Planta

  • campo FLGFCY

La tabla muestra la lista de las plantas asociadas a las sociedades en las que el usuario está autorizado.
Marque la casilla para que la planta se tenga en cuenta en el proceso.
Si se selecciona una sociedad, se seleccionan por defecto todas las plantas financieras asociadas. Puede cancelar la selección de aquellas que no se ven afectadas por el proceso.

Código de identificación de la sociedad a la que está asociada la planta.

Código de identificación de la planta.

Cerrar

 

Opciones

  • Simulación:
    Esta casilla, marcada por defecto, permite simular el cambio de método en los bienes seleccionados. La modificación de los bienes no se registra en la tabla.
     
    El impacto del proceso en los bienes se puede visualizar en la traza que aparece tras el proceso.
     
  • Traza detallada:
    Al acabar el proceso, aparece sistemáticamente una traza con las opciones del proceso, los criterios de selección, los valores de los parámetros del cambio de método, el número de bienes seleccionados, el número de bienes actualizados y el número de bienes no procesados a causa de un error. Los bienes con errores muestran el motivo del error.

    Cuando esta casilla está marcada, la traza se muestra como un informe detallado con toda la información anterior y con la lista de los bienes procesados correctamente. Se muestran los valores de un máximo de cinco parámetros del antiguo y el nuevo método de cada uno de los bienes. En los bienes con errores solo se muestran los valores del antiguo método.

Observación: los ficheros de traza se pueden consultar e imprimir en cualquier momento mediante la solicitud de impresión del código de informe ATRACE, Impresión fichero seguimiento, obtenida desde la función Supervisor del menú Informes/Informes grupo.

Selección Sociedad - Selección Planta

Estas tablas muestran, por una parte, la lista de las sociedades gestionadas en las que el usuario está autorizado y, por otra, la lista de las plantas financieras que corresponden a dichas sociedades.

SEEINFO  Cuando el parámetro de sociedad ACCPERCTL - Control periodos contables(capítulo AAS, grupo CPT) tiene asignado el valor , la sociedad no aparece en la lista si al menos uno de sus contextos no está sincronizado con la división ejercicio/periodos contables.En ese caso, hay que lanzar el proceso de Sincronización de contextos.
El estado de desincronización de un contexto se puede consultar en el Estado detallado de los contextos,pestaña Cálculo (el valor del campo Tipo de modificación es CNX y el valor del campo Parámetro modificado es DESYNC).

Hay que seleccionar la sociedad y las plantas en las que están referenciados los bienes que se ven afectados por el proceso. Al seleccionar la sociedad, se seleccionan por defecto todas las plantas de la sociedad. Se puede cancelar la selección de aquellas que no se ven afectadas por el proceso.
Las plantas también se pueden seleccionar directamente, siempre y cuando pertenezcan a la misma sociedad. En ese caso, la sociedad a la que pertenecen se selecciona automáticamente.

Nota: los bienes deben estar referenciados en plantas asociadas a una misma sociedad. Si se selecciona una segunda sociedad o plantas asociadas a otra sociedad, se cancela la selección de la primera sociedad, después de validar un mensaje de confirmación.

Una vez que se han seleccionado la sociedad y las plantas, se puede afinar la selección introduciendo otros criterios de selección en la pestaña Selección extendida.

Pestaña Parámetros

Presentación

Esta pestaña está formada por una tabla que contiene tantas líneas como planes de amortización gestionados por la sociedad.

Esta tabla permite, en cada plan:

  • Solicitar la actualización del Valor residual de los bienes. En este caso, hay que introducir este valor en la ventana de Control de cada uno de los bienes.
  • Aplicar cualquier ajuste a uno o varios elementos del modo de amortización, después de seleccionar Sí en el indicador de actualización anterior. Las distintas reglas de gestión específicas de cada parámetro se indican a nivel de la descripción de los campos.
  • Indicar:
    - la fecha efectiva del cambio de método: fecha inicial de amortización, fecha inicial del ejercicio, fecha inicial del periodo.
    - las modalidades de gestión de la diferencia potencial en la amortización acumulada, cuando el cambio de método se hace efectivo en la fecha inicial de amortización de los bienes y esta fecha es anterior a la fecha inicial del ejercicio en curso.

    Observación
    : Las modalidades de proceso vinculadas a la elección de la fecha efectiva se describen a continuación.


    Una vez introducidos los parámetros, hay que validar la entrada haciendo clic en OK o verificar la información introducida haciendo clic en Controlar.
    Nota: Cuando se solicita la actualización del valor residual, no puede hacer clic en OK. Hay que acceder a la ventana de Control para poder introducir el valor residual a nivel de cada uno de los bienes.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Nuevos métodos amort.

  • Plan (campo DPRPLND)

Código del plan de amortización.

  • Fecha efectiva cambio (campo MTCTIATYP)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de cambio de método.
Este campo permite seleccionar la fecha efectiva del cambio de método.
En los procesos unitarios, las opciones dependen de la fecha inicial de amortización del bien:

  • Si la fecha inicial de amortización es anterior al inicio del ejercicio en curso, la fecha efectiva del cambio de método puede ser la fecha inicial de amortización, la fecha inicial del ejercicio o la fecha inicial del periodo.
  • Si la fecha inicial de amortización es posterior o igual al inicio del ejercicio en curso y anterior al inicio del periodo en curso, la fecha efectiva del cambio de método puede ser la fecha inicial de amortizacióno la fecha inicial del periodo.
  • Si la fecha inicial de amortización es posterior o igual al inicio del periodo en curso, la fecha efectiva del cambio de método se inicializa obligatoriamente y de forma automática con la fecha inicial de amortización.

Particularidad: si el modo de amortización es LB(Linealbelga)y la regla particular pasa de Dotación repetida a Abandono dotación repetida, la fecha efectiva del cambio de método es obligatoriamente la fecha inicial del ejercicio.

Para mayor información y ejemplos sobre las modalidades de proceso vinculadas a la elección de la fecha efectiva del cambio de método, consulte la documentación sobre la función.

  • Recup. desv. camb. mét. (campo MTCDEVADJ)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de cambio de método.
Este campo permite indicar cómo se va a gestionar la diferencia de amortización acumulada tras un cambio de método.
Solo se puede completar si la fecha inicial de amortización del bien es anterior a la fecha inicial del ejercicio del plan en curso y la fecha efectiva del cambio de método corresponde a la fecha inicial de amortización.
Para mayor información y ejemplos sobre las distintas modalidades que se proponen para gestionar esta diferencia, consulte la documentación de la función Cambio de método
 
Particularidad: si el modo de amortización es IT (Ordinario / Anticipato) y la Tasa de amortización excepcional es distinta a 0, la diferencia de amortización acumulada no se puede procesar mediante la opciones de recuperación Dotación excepcional ejercicio o Dotación excepcional periodo.

  • Act VR (campo RSDFLG)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de cambio de método. Este indicador solo se muestra en los procesos en masa. Hay que activarlo para modificar el valor residual. Este valor se introduce en la ventana de Control.

  • Act -> (campo STRFLG)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Inicio amort (campo STRDPRDATD)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de cambio de método. Este campo solo se puede completar si el indicador Act. tiene asignado el valor . Permite introducir la fecha inicial de amortización del bien o, en el caso de un proceso en masa, del conjunto de bienes. Esta fecha solo se puede modificar si el bien no se ha cerrado o si, antes de la modificación, esta fecha es posterior o igual a la fecha inicial del periodo en curso.

  • Modo actual (campo DPMO)

 

  • Modo (campo DPMD)

Introduzca el modo de amortización del bien o, en el caso de un proceso en masa, del conjunto de bienes seleccionados. Dicho modo debe estar permitido en la sociedad, el plan y el país correspondientes.

  • Act -> (campo ENDDPRFLG)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Fin amort (campo ENDDPRDATD)

Este campo solo está disponible si la casilla Act. está marcada para forzar la fecha final de amortización del bien o, en el caso de un proceso en masa, del conjunto de bienes.
Solo se puede forzar la fecha final de amortización si se utiliza el modo RA - Amort./V. neto o RE - Residual prorrata días. La fecha introducida debe ser posterior a la fecha inicial del ejercicio del contexto del plan correspondiente.

  • Duración actual (campo DPRDURO)

 

  • Act -> (campo DURFLG)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Duración de amort (campo DPRDURD)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de cambio de método. Este campo solo se puede completar si el indicador Act. tiene asignado el valor . Permite introducir la duración de amortización que hay que aplicar al bien o, en el caso de un proceso en masa, al conjunto de bienes seleccionados.

  • Tasa actual (campo DPRRATO)

 

  • Act -> (campo DPRRATFLGD)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Tasa (campo DPRRATD)

Este campo solo está disponible si la casilla Act. está marcada para introducir la tasa de amortización del bien o, en el caso de un proceso en masa, del conjunto de bienes.

  • Act -> (campo PRATYPFLG)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Prorrata (campo PRATYPD)

El tipo de prorrata solo se puede introducir si el modo de amortización del plan es uno de estos tres: UL (Lineal), UD (Saldo decreciente) o RE (Residual).
Observación: El tipo de prorrata Días no se puede utilizar en los modos UL y UD.

  • Act -> (campo DPRRA2FLGD)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Tasa amort execp (campo DPRRAT2D)

Ayuda común a los tratamientos unitarios y masivos de cambio de método.

  • Act -> (campo RSDVALFLG)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Valor residual (campo RSDVALD)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de cambio de método. Este campo solo se muestra en los procesos unitarios y solo se puede completar si el indicador Act. tiene asignado el valor .
Permite introducir el valor residual del bien en un plan distinto al plan de subvención. Dicho valor no puede ser superior al VN que hay al inicio del periodo (o inicio del ejercicio, si no se gestionan periodos).

  • Act -> (campo ALWFLG)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Regla part. - Ayuda fiscal (campo ALWCODD)

Ayuda común para los procesos unitarios y en masa de cambio de método.
Este campo solo se puede completar si el indicador Act. tiene asignado el valor .
Permite introducir el código de una regla particular para aplicarla a la amortización del bien o, en el caso de un proceso en masa, del conjunto de bienes seleccionados.
La regla se elige en función del modo de amortización seleccionado y/o del plan de amortización. Por ejemplo, las reglas que gestionan la ayuda fiscal(Ayuda 25 %, (Ayuda 50 %, Ahorro de energía, Incremento amortización 30 %, etc.) solo se pueden aplicar al plan Fiscal.

  • Imp ayuda fiscal (campo ALWAMT)

Este campo permite introducir una ayuda fiscal. El importe debe ser inferior al valor neto que hay al inicio del periodo.
Este campo no se puede completar en los planes en los que se ha registrado una de las siguientes reglas particulares:

  • Ayuda 25 %, Ayuda 50 %
  • Incremento amortización 30 %
  • Incremento tasa 30 %
  • Ahorro de energía
  • Incremento de 1 del coeficiente degresivo
  • Destinado a la búsqueda
  • Prensa 39 bis
  • Deducción 40% [15/04/15 - 14/04/17]

Observación sobre la regla específica de deducción fiscal del 40% [15/04/15-14/04/17] aplicable a las sociedades francesas (Ley Macron):

Para aplicar esta regla, la fecha de adquisición debe ser anterior o igual al 14/04/17. De lo contrario, aparece el mensaje "La fecha de compra es > a la fecha final de aplicación de la regla particular. Asegúrese de que tiene derecho a aplicarla. ¿Confirmar?" Puede seleccionar Sí o No para validar o ignorar el mensaje.

: La regla se aplica aunque la fecha de adquisición sea posterior al 14/04/17.

No: Las creaciones o actualizaciones no se tienen en cuenta. Hay que cambiar la Regla particular a Ninguna o cancelar la acción.

  • Act -> (campo ACLCOEFLG)

Cuando este indicador tiene asignado el valor , permite forzar el valor del campo al que está asociado.

  • Coef. aceleración (campo ACLCOED)

El coeficiente de aceleración de amortización está vinculado a la gestión de los modos UD (Saldo decreciente), DB (Degresivo belga), LR (Lineal ruso), DR (Degresivo ruso), CR (Constante ruso) y SR (SOFTY ruso). Solo se puede modificar en estos modos de amortización.
Cuando se aplica al modo DB (Degresivo belga), debe estar comprendido entre 1 y 2 y contener un máximo de 2 decimales (ejemplos: el valor 2 corresponde al 200 %; el valor 1,5 corresponde al 150 %).

  • Norma (campo PLNSTD)

Este campo muestra la norma contable seleccionada para gestionar el plan de amortización.

Cerrar

 

Posibles fechas efectivas y modalidades de proceso

Esta tabla muestra las modalidades de ajuste o proceso que se aplican a cada uno de los bienes en función de la fecha efectiva del cambio de método.

Ejemplos de cambio de método

Pestaña Selección extendida

Presentación

Esta pestaña permite introducir los criterios de selección de los bienes.

Contiene cinco líneas, cada una de ellas para introducir un criterio vinculado al siguiente criterio siguiendo uno de estos operadores lógicos: Y, O.

Los criterios de selección se introducen de esta manera:

1/ Introduzca un campo o utilice el icono de selección para elegir un valor de la tabla de inmovilizados FXDASSETS.

2/ Seleccione el operador: Indiferente, Igual, Diferente, Mayor o igual, Menor, Menor o igual, Como.
El operador "Como" solo se puede utilizar en los campos numéricos. Puede utilizar comodines.

3/ Introduzca un valor. Utilice el icono de selección para mostrar la lista de los posibles valores en el menú local o la tabla correspondiente (tabla varia, tabla común, tabla contable, etc.)

Puede:

- Introducir los criterios utilizando una expresión. Las fórmulas de este tipo se pueden introducir mediante el icono Acciones en los campos de la tabla de inmovilizadosFXDASSETS.

- Introducir una fórmula de selección mediante el editor de fórmulas.


Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Tabla

  • Campos (campo FLD)

Utiliza el icono de selección para elegir un campo en la tabla de bienes contables.

  • Memoria (campo PAR)

Marca esta casilla para guardar esta opción de búsqueda.

Bloque Número 2

  • Expresión (campo EXP1)

Utiliza este campo para introducir una expresión en los criterios de selección.

Este criterio se añade a los anteriores mediante el enlace "Y".

La expresión solo puede contener campos de la tabla de bienes contables. Estos campos se pueden indexar.

  • Memoria (campo PAREXP)

Marca esta casilla para guardar esta opción de búsqueda.

Cerrar

 

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FASMTC esta prevista con este fín.

Botones específicos

Haga clic en este botón para abrir la ventana de Control,que muestra dos tablas:

  • La primera contiene la lista de los bienes seleccionados. Esta lista se puede actualizar suprimiendo las líneas que corresponden a bienes que se van a excluir del proceso.
    Las líneas con errores aparecen en rojo.
  • La segunda contiene los nuevos modos de amortización del bien en el que se sitúa el cursor en la primera tabla.
    Puede:

    - Modificar/corregir, si es necesario, uno o varios parámetros del modo.

    - Introducir el valor de algunos campos en cada uno de los bienes, cuando se ha solicitado su actualización a nivel de los parámetros. Es el caso del Valor residual, cuando se ha solicitado su actualización.

    - Visualizar el correspondiente mensaje de error cuando la línea tiene errores. Los bienes con errores no se actualizan con los parámetros introducidos; se muestran con los parámetros de los modos originales. Una vez corregida y libre de errores, la línea ya no aparece en rojo.


    Haga clic en Registrar para validar las modificaciones realizadas en uno o varios parámetros de un bien. Para cancelar las modificaciones en curso, haga clic en Cancelar.
    Una vez que se han realizado los ajustes manuales, haga clic en Salirpara cerrar la ventana de control. La ventana de entrada de parámetros se abre de nuevo para confirmar la actualización en masa, haciendo clic en OK, o cancelar la actualización, haciendo clic en Fin.

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

La fecha de compra > fecha final de aplicación de la regla particular. Comprueba que estás autorizado para aplicarla.

Este mensaje está vinculado a la Regla específica de deducción fiscal del 40% [15/04/15-14/04/17] aplicable a las sociedades francesas (Ley Macron).

Aparece cuando la fecha de compra del bien es posterior al 14/04/17, tanto si se modifica como si se introduce en creación. Puede seleccionar Sí o No para validar o ignorar el mensaje.

: la regla se aplica aunque la fecha de compra sea posterior al 14/04/17.

No: las creaciones o actualizaciones no se tienen en cuenta. Hay que cambiar la Regla particular a Ninguna o cancelar la acción.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha