La OF pasa automáticamente de "En curso" a "Saldada".
Se puede seguir realizando el seguimiento de una orden de fabricación saldada si todavía no se ha cerrado.
La función de cierre pasa el estado de la orden de fabricación de “Firme” a “Cerrada”. También permite lanzar el precio de coste.
Por lo general, no se pueden registrar consumos o movimientos de fabricación cuando está cerrada.
No obstante, se puede utilizar excepcionalmente la utilidad de reactivación de OF para realizar el seguimiento de una OF, siempre y cuando no se haya calculado ningún precio de coste en la OF.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Los datos se muestran en una cabecera y cuatro pestañas.
Cuando se selecciona una orden fabricación, ya no se pueden modificar sus datos.
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Introduzca o seleccione la planta de fabricación de la orden de fabricación. Este campo es obligatorio. |
| Introduzca o seleccione el número de la orden de fabricación. Solo se pueden seleccionar las OF en estado "Firme". |
| Utilice este campo para definir el estado inicial de la orden de fabricación ("Firme" o "Planificado"). Las órdenes planificadas no se pueden asignar, imprimir o seguir. No obstante, se pueden escalonar y utilizar en el Cálculo de necesidades netas (MRP). |
Cerrar
Presentación
Esta pestaña resume los datos de la cabecera de la OF:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| Este código permite identificar la planta de planificación. |
|   |
| La ruta permite describir el proceso de fabricación de los productos. |
| Se pueden definir varias rutas para un mismo artículo. Cada ruta alternativa se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Esto incluye la restricción de la ruta a una planta determinada y a dominios funcionales particulares (entorno de fabricación, tarificación, planificación de capacidad). |
Bloque Número 2
|   |
|   |
Plazos
|   |
| Este campo identifica el primer día del periodo en el que se define la clave de distribución. |
| Este campo identifica el último día del periodo en el que se define la clave de distribución. |
Situación
|   |
|   |
|   |
Cantidades
| Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:
Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar. |
| Este campo indica la cantidad prevista para el artículo, expresada en la unidad de venta. |
| Este campo muestra la cantidad realizada total (incluyendo la cantidad rechazada) en la unidad de operación. |
|   |
Detalle
|   |
| Es la cantidad realizada bajo control. |
| Este campo indica la cantidad realizada rechazada.
|
Cerrar
Presentación
Esta pestaña resume los datos de la orden de fabricación relativos a los artículos lanzados.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
|   |
| Este campo indica el código de referencia del artículo. Se genera con un contador (parametrizado en la función Contadores) si la categoría del artículo dispone de un código de contador. La referencia no se puede modificar. Se asigna automáticamente y aparece al final de la creación del artículo. |
| Utiliza el estado para actualizar la disponibilidad del artículo. Las descripciones del menú local se parametrizan y gestionan de la siguiente manera:
Mensajes bloqueantes y no bloqueantes según el contexto y el estado:
|
| Es el tipo de artículo, que puede ser:
|
| En la consulta analítica, este campo determina la unidad de obra vinculada a la cuenta correspondiente. |
| Este campo indica la cantidad prevista, que se expresa en unidad de lanzamiento. La cantidad se alimenta por defecto en función de la transacción elegida. Desde el icono Acciones, se pueden llevar a cabo las siguientes acciones:
|
| Este campo muestra el coeficiente de conversión utilizado para la unidad de una cantidad y la unidad de stock del artículo correspondiente. |
| Este campo indica la cantidad prevista para el artículo, expresada en la unidad de venta. |
| Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:
Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar. |
| Este campo muestra la cantidad realizada total (incluyendo la cantidad rechazada) en la unidad de operación. |
|   |
| Es la cantidad realizada bajo control. |
| Este campo indica la cantidad realizada rechazada.
|
| Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen. |
| Se pueden definir varias estructuras para una misma referencia de artículo. Las alternativas pueden servir para gestionar las distintas estructuras de artículos que varían según el contexto de uso:
Este campo se puede dejar en blanco (valor = 0) para introducir los componentes de forma manual. En ese caso, solo se carga el compuesto. |
| Es la referencia del proyecto al que corresponde la información introducida.
Se podrá introducir un código libre o un código de proyecto definido en el objeto Proyectos del módulo Acciones comerciales. En este último caso, el usuario cuenta con dos posibilidades para introducir dicho código:
Si el pedido procede de una necesidad y esta dispone de un código de proyecto, el código de proyecto del pedido se inicializará con este mismo código. |
| Este campo indica el lote asociado al movimiento de stock. |
| Este código permite identificar el tipo de destinatario del stock, que puede ser una planta o un cliente. |
| Este campo indica el código de identificación del cliente. Se puede introducir directamente o se puede seleccionar en la tabla Cliente. |
|   |
|   |
  |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Presentación
Esta pestaña resume los datos de la orden de fabricación relativos a los componentes.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Componentes
|   |
|   |
| Utiliza este campo para definir el tipo de componente. Puedes seleccionar uno de estos valores:
|
| Este campo indica el código de referencia del artículo. Se genera con un contador (parametrizado en la función Contadores) si la categoría del artículo dispone de un código de contador. La referencia no se puede modificar. Se asigna automáticamente y aparece al final de la creación del artículo. |
|   |
| Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:
Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar. |
| Este campo indica la fecha en la que interviene la necesidad. |
| Este campo indica la cantidad de la necesidad. |
| Este campo indica el tipo de cantidad. |
|   |
| Este campo muestra la cantidad asignada a la línea de la orden. |
| Este campo indica la cantidad que falta. |
| Este campo muestra la cantidad disponible en la unidad de stock de los componentes. |
| Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen. |
| Los componentes pueden estar vinculados a operaciones de ruta, según las necesidades del proceso de fabricación. |
| El porcentaje de pérdida permite aumentar la cantidad del vínculo para tener en cuenta las pérdidas debidas al proceso de fabricación.
|
| Este campo identifica el número de contador de este componente en la estructura. El número de contador permite identificar un componente de manera única cuando hay varios componentes (variantes/opciones) para el mismo código de artículo. El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores. |
| Este campo indica el número de línea del artículo lanzado. |
| Este campo indica el operador responsable de planificar la fabricación o pedir el artículo. |
| Selecciona "Sí" para mostrar el stock total disponible al final de la página. |
| Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en la nota de salida de materiales de la orden de fabricación. |
| Este campo permite indicar el modo de aprovisionamiento del componente:
|
|   |
|   |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Se puede saldar o anular el saldo de un material haciendo clic en el icono Acciones de una línea de la tabla.
Cerrar
Presentación
Esta pestaña resume los datos de la orden de fabricación relativos a las operaciones.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Operaciones
|   |
|   |
| Este campo muestra el número de secuencia de la operación. Cada operación de ruta, que permite fabricar un artículo, está asociada a un número de operación. Cada número de operación corresponde a una tarea realizada en un recurso y con unos tiempos determinados. |
| Este campo no se puede modificar y muestra el estado del servicio: En espera, En curso, Pedido, Recibido o Saldado. |
| El centro de trabajo planificado está asociado a una sección de centros de trabajo. Corresponde a un recurso de producción en el que se debe llevar a cabo una operación de ruta. |
| La sección es una entidad física o ficticia que reagrupa varios centros de trabajo de tipo máquina, mano de obra o subcontratación. |
| Este campo determina el tipo de operación que se realiza en el centro de trabajo seleccionado. El centro puede ser de máquina, mano de obra o subcontratación. Los proveedores subcontratistas gestionan externamente los centros de trabajo de tipo Subcontratación. |
| Este campo indica la operación de ruta. |
| Este campo indica la fecha inicial de la operación. |
| Este campo indica la fecha final de la operación. |
| El número de centros de trabajo permite parametrizar todos o parte de los recursos de un centro para realizar una operación. |
| Las cantidades de las operaciones de las órdenes de fabricación se expresan en la unidad de la operación. Utilice esta unidad para expresar el tiempo operacional en una unidad distinta a la del artículo en curso de fabricación. Por ejemplo, un artículo gestionado por unidad está sujeto a tres operaciones diferentes, que no generan ningún stock intermedio:
No es necesario crear productos semiterminados para cada etapa de fabricación La unidad de la operación está asociada a un coeficiente de conversión aplicado a la unidad de stock del artículo en curso de fabricación. |
| Este campo indica el recurso de producción utilizado en la operación, es decir, el centro de trabajo correspondiente. Este es el centro de trabajo principal de la operación. Puede ser de tipo máquina o mano de obra. El centro de trabajo está asociado a una sección de trabajo. |
| Este campo indica la cantidad prevista para el artículo, expresada en la unidad de venta. |
| Este campo muestra la cantidad realizada total (incluyendo la cantidad rechazada) en la unidad de operación. |
| Este campo indica la cantidad realizada rechazada.
|
| Esta unidad de tiempo define cómo se expresa el tiempo en las operaciones de la ruta. El tiempo se puede expresar en horas o minutos. Se utiliza en el tiempo de ajuste, el tiempo operacional y la cadencia de todas las operaciones de la ruta. |
| El tiempo de ajuste es un valor fijo correspondiente al tiempo que se necesita para preparar el centro de trabajo. |
| Es el tiempo de ajuste efectivo. |
| El tiempo operacional corresponde al tiempo que se necesita para fabricar el artículo descrito en la ruta. El tiempo operacional:
|
| Es el tiempo operacional efectivo. El tiempo operacional:
|
|   |
| Centro de mano de obra previsto.
|
| El número de centros de trabajo permite parametrizar todos o parte de los recursos de un centro para realizar una operación. |
| Introduce el proveedor que ha originado la recepción. De esta forma, se filtran las listas de selección de los pedidos y entregas interplanta/intersociedad que se pueden recepcionar y se limitan a las de este proveedor. Desde el icono de Selección, puedes:
|
| El número de pedido es único para cada pedido. Permite identificarlo. Cuando se duplica un pedido de compra con una fecha de pedido diferente a la actual, se hace una pregunta al usuario para recalcular los precios y descuentos en función de la nueva fecha del pedido. |
| Es la línea del pedido de compra. |
|   |
Tabla Gráfico
| Este campo muestra el número de secuencia de la operación. Cada operación de ruta, que permite fabricar un artículo, está asociada a un número de operación. Cada número de operación corresponde a una tarea realizada en un recurso y con unos tiempos determinados. |
  |
| Este campo indica la cantidad prevista para el artículo, expresada en la unidad de venta. |
| Este campo muestra la cantidad realizada total (incluyendo la cantidad rechazada) en la unidad de operación. |
Cerrar
Icono Acciones
Se puede saldar o anular el saldo de un material haciendo clic en el icono Acciones de una línea de la tabla.
Cerrar
Este botón permite consultar los seguimientos por OF. |
Haz clic en la acción Cerrarpara cerrar la OF y calcular el coste de los productos terminados. Esta acción solo se puede seleccionar cuando se cumplen las siguientes condiciones:
|
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
"Ficha inexistente"
Este mensaje de error aparece cuando se introduce un número de OF que no existe.
El seguimiento de la OF debe estar al menos en curso
Este mensaje de error aparece cuando se introduce un número de OF que no se ha incluido en ningún seguimiento.
¿Saldar la orden de fabricación?
El usuario debe confirmar el saldo de la orden de fabricación después de pulsar el botón Saldar.
¿Cerrar la orden de fabricación?
El usuario debe confirmar el cierre de la orden de fabricación después de pulsar el botón Cerrar.
La cantidad realizada es inferior a la cantidad prevista
Este mensaje avisa al usuario en el saldo o el cierre si la cantidad producida es inferior a la cantidad prevista.
Una operación de subcontratación está pedida o en curso. No se saldará
Este mensaje informativo aparece al pulsar el botón Saldar cuando la orden de fabricación contiene una operación de subcontratación en pedido o en curso de recepción. Esta operación no se saldará automáticamente (lo hará con la recepción de toda la cantidad pedida). Por lo tanto, la orden de fabricación no se puede saldar por completo.
Una operación de subcontratación está pedida o en curso. Cierre imposible
Este mensaje de error aparece al pulsar el botón Cerrar cuando la orden de fabricación contiene una operación de subcontratación en pedido o en curso de recepción. Esta operación no se puede saldar automáticamente, de modo que no se puede cerrar la orden de fabricación.
¿Seguimiento de los materiales gestionados en consumo automático?
Al saldar o cerrar una orden de fabricación, si ha comenzado (o terminado) la fabricación del artículo lanzado, se pueden consumir automáticamente los materiales que contienen un código de salida de stock "automático" a prorrata de la cantidad producida del artículo lanzado.
¿Seguimiento automático de operaciones?
Al saldar o cerrar una orden de fabricación, si ha comenzado (o terminado) la fabricación del artículo lanzado, se pueden consumir automáticamente las operaciones a prorrata de la cantidad producida del artículo lanzado.
No se ha realizado al menos una operación
Este mensaje informativo aparece al saldar o cerrar una orden de fabricación cuando hay al menos una operación con un estado de seguimiento "En espera". Este mensaje puede ser de bloqueo en el cierre según el parámetro general CLTCLE.
No se ha producido al menos un artículo lanzado
Este mensaje informativo aparece al saldar o cerrar una orden de fabricación cuando hay al menos un artículo lanzado con un estado de seguimiento "En espera".
No se ha consumido al menos un material
Este mensaje informativo aparece al saldar o cerrar una orden de fabricación cuando hay al menos un material con un estado de seguimiento "En espera". Este mensaje puede ser de bloqueo en el cierre según el parámetro general CLTCLE.
Problema durante recuperación del contador
Este mensaje de error aparece al saldar o cerrar una orden de fabricación cuando se ha realizado el seguimiento automático de los materiales y no se ha podido recuperar correctamente un contador para crear el seguimiento de fabricación.
No hay ningún contador asignado a este documento
Este mensaje de error aparece al saldar o cerrar una orden de fabricación cuando se ha realizado el seguimiento automático de los materiales, pero no se ha podido crear el seguimiento de fabricación porque el seguimiento no tiene ningún contador asociado.
Cantidad que genera stock negativo
Este mensaje de error aparece al saldar o cerrar una orden de fabricación cuando se intenta realizar el seguimiento automático de un material con stock negativo prohibido y la cantidad que se va a consumir supera el stock disponible.
Problema en actualización de stocks
Este mensaje de error aparece al saldar o cerrar una orden de fabricación cuando se intenta realizar el seguimiento automático de los materiales y la transacción de actualización de stocks no funciona correctamente.