Ventas > Preparación expediciones > Posempaquetado 

Utiliza esta función para asignar un número de bulto y un código de embalaje a una línea de entrega o de documento de preparación.


Esta función está disponible desde:

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

El procesamiento intenta realizar automáticamente el empaquetado de todas las líneas y muestra las líneas del documento según los siguientes códigos de color:
  • Verde: líneas con un número de secuencia asignado automáticamente. Solo hay una línea de stock y los datos que aparecen en la línea son suficientes para asignar el número de secuencia.
    Por ejemplo, cuando se gestiona el detalle de los números de serie del artículo, se ha definido la capacidad de embalaje y solo hay una línea de stock que no se ha empaquetado parcialmente. Registra para validar el empaquetado y asignar un número de bulto. Una vez que se registra, las líneas se muestran en color negro.
  • Azul: líneas cuyo número de secuencia no se ha podido asignar automáticamente. Por ejemplo, cuando solo hay una línea de stock para la línea procesada, pero la capacidad de embalaje no se ha definido a nivel del artículo-planta. Haz clic en Empaquetado automático desde el icono Acciones para introducir la cantidad por bulto y finalizar el empaquetado. Una vez que se valida, las líneas se muestran en color verde.
  • Rojo: líneas cuyo número de secuencia no se ha podido asignar automáticamente porque, por ejemplo, hay varias líneas de stock para la línea procesada.
Haz clic en Detalle empaquetado para modificar y crear el empaquetado.
  • Negro: líneas de documento en las que se ha realizado el empaquetado. Se muestra el número de bulto.

Cuando se gestiona el detalle de los números de serie del artículo, los números de serie se asignan por orden ascendente.
Para modificar la asignación de los números de serie de un bulto, registra y suprime el bulto antes de crearlo de nuevo.

Pestaña Pantalla de entrada

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

  • campo VCRNUM

El tipo de asiento, el número de asiento y el número de línea de asiento permiten identificar el origen del movimiento de stock:

  • Recepción de proveedor
  • Entrega de cliente
  • Orden de fabricación
  • Movimiento de entrada
  • campo DLVDAT

La fecha de entrega corresponde a la fecha en la que el cliente recibirá la mercancía y en la que se realizará la transferencia de propiedad. La búsqueda de las tasas de impuesto que hay que aplicar se basa en esta fecha.
Se calcula a partir de la Fecha de expedición más el Plazo de entrega. Esta fecha se puede modificar.
Si se modifica la fecha de entrega de un pedido y el parámetro de usuario SDHRECPRI - Búsqueda precio entrega pdo (capítulo VEN, grupo SSD) tiene asignado el valor "Sí", aparece un mensaje proponiendo una nueva búsqueda de tarifa. Cuando tiene asignado el valor "No", se mantiene el precio del pedido.
SEEINFOSi la fecha de entrega calculada o introducida corresponde a un día no laborable definido en la dirección de entrega del cliente, la fecha de entrega se aplaza automáticamente a la primera fecha abierta después de la fecha inicial.
Si la fecha de entrega calculada o introducida corresponde a un periodo no disponible de la dirección de entrega del cliente, aparece un mensaje de advertencia.

Este campo indica el código de identificación del cliente. 

Este campo indica el código de la dirección en la que hay que realizar la entrega.
Puede consultar la información detallada de la dirección haciendo clic en Dirección desde el icono Acciones.

  • Una vez que se crea una línea de entrega, ya no se puede acceder a este campo en creación.
  • Una vez creada la entrega, este campo no se puede modificar, pero siempre puede consultar la información detallada de la dirección.
    Puede modificar la dirección haciendo clic en Dirección/Entrega en el panel de acciones.
  • campo BPDNAM

Se trata de la razón social de la dirección de entrega.

  • Número bultos (campo PACNBR)

Número de bultos que constituyen la entrega o el vale de preparación.

  • campo SSCCGES

Tabla

  • Artículo (campo ITMREF)

Es la referencia del artículo para el que se ha registrado una línea de documento. Se puede:

  • introducir directamente una referencia de artículo o una referencia de "Artículo/Cliente". La existencia de esta referencia se controla en los ficheros "Artículos/Venta" y "Artículos/cliente". Si se introduce una referencia de "Artículo/Cliente", el sistema devuelve la referencia interna del artículo. Si se han parametrizado tarifas de tipo prohibido para ciertos clientes (ver parametrización tarifas), puede aparecer un mensaje de bloqueo al introducir un artículo.
  • utilizar el botón contextual para:
      • seleccionar un artículo en el fichero de artículos vendidos,
      • seleccionar un artículo en la lista de artículos del cliente,
      • en el caso de un artículo subcontratado en ruptura, seleccionar una ausencia de subcontratación,
      • crear, según sus permisos, un artículo en el fichero,
      • visualizar las tarifas del artículo.

La entrada del artículo permite inicializar los campos modificables Descripción y Unidad de venta. La unidad de venta puede modificarse siempre y cuando se elija de la lista propuesta, que contiene las unidades de venta y de envase de las fichas artículo y "artículo/cliente".

En este momento, puede aparecer un mensaje de advertencia para informar del reemplazo del artículo introducido por uno de sustitución. Esta sustitución automática solo se produce cuando se cumplen las dos condiciones siguientes:

  • se ha completado el campo Artículo de sustitución de la ficha artículo,
  • la fecha del documento es posterior o igual a la fecha de sustitución.

SEEWARNING Una vez que se ha introducido la línea, ya no se puede modificar el código de artículo. Hay que suprimir la línea y volver a crearla para modificar el código.

  • Descripción (campo ITMDES1)

 

  • Cant a empaquetar (campo QTYSAU)

 

Unidad en la que se vende el artículo. El precio de venta se expresa en esta unidad.

La unidad de venta también se muestra por defecto en las secciones Venta y Clientes.

Las unidades de venta disponibles dependen del tipo de categoría indicado.

  • Coef. UV-US (campo SAUSTUCOE)

Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidades de venta: Ctd. US = Ctd. UV * coef. conversión

Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de venta (campo SAU) con un valor diferente a la unidad de stock. Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación.

  • Cant a embalar en US (campo QTYSAUSTU)

 

Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:

  • el stock
  • el precio estándar
  • la cantidad de los vínculos de estructura, etc.

Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar.

  • Ctd tratada (campo QTY)

Se trata de la cantidad expresada en unidad UOM.

  • Cant. tratada US (campo QTYSTU)

Es la cantidad en unidad de stock calculada a partir de la cantidad solicitada en unidad de pedido.

Si la cantidad introducida no es múltiplo de la unidad de pedido, aparece un mensaje de advertencia. Por defecto, se propone la cantidad mínima de compra o la cantidad de las necesidades consideradas. La cantidad introducida nunca debe ser inferior a estas cantidades.

Esta cantidad se puede modificar si la unidad de pedido introducida es una unidad de envase de un artículo cuyo coeficiente se puede modificar (ver la tabla de unidades de envase a nivel de la sección Unidades de la ficha Artículo), pero no está disponible para las demás unidades (unidad de compra del artículo, unidad de compra definida para el proveedor, unidad de envase del proveedor, unidad de stock).

Si modifica la cantidad en unidad de stock, se reajusta el coeficiente expresado entre la unidad de pedido y la unidad de compra.

  • Peso (campo NETWEI)

Peso neto de la entrega:
Es igual a la suma de los pesos unitarios de los artículos (de la UC) multiplicada por las cantidades en UC, ya que la entrega está constituida por diferentes líneas.

 

Este código se controla en la tabla de embalajes. Indica el número de artículos, expresado en unidad de venta, que puede contener el embalaje. Se inicializa una vez introducido el artículo en función de la unidad de venta y la planta de expedición:

  • Si la unidad de venta del pedido se inicializa con la unidad de venta del artículo-cliente, el embalaje también se inicializa con la del artículo-cliente.
  • Si el artículo-cliente no tiene ninguna unidad de venta, la unidad de venta del pedido es la del artículo. En este caso, el embalaje se inicializa con el del artículo-planta o, en su defecto, con el de la categoría de artículo.
  • Si modificas la planta de expedición de la línea y esta es distinta a la de la cabecera del pedido, el embalaje también se inicializa con el del artículo-cliente o, en su defecto, con el del artículo-planta.

Esta información se puede modificar.
Una vez que se ha introducido y validado la línea, el embalaje no se reinicializa si modificas la planta de expedición de la línea. Hay que introducirlo manualmente.

Estos datos y la capacidad de embalaje se utilizan en la preparación o expedición del empaquetado.
En un empaquetado declarativo, el código de embalaje muestra si está indicado en el documento de origen en la función Entregas o Documentos de preparación.

En función de tus permisos, puedes acceder a la ficha de embalaje.

  • N.º secuencia (campo PACSEQ)

Número del orden de bultos.

Se inicia con el número mayor del orden + 1 de las líneas de bultos de la entrega.

Debe existir o ser consecutivo de los otros números de orden de las líneas de bultos.

Si este número no existe ya, se añade de un nuevo bulto.
Si este número ya existe , continúa el relleno del bulto.

  • N.º bulto (campo PACNUM)

El número de bulto no se puede entrar, ya que se alimenta de forma automática por un contador.

    • Código SSCC (campo SCCCOD)

    Este campo contiene el número de bulto, asignado según la codificación SSCC.
    La gestión de los números SSCC (Serial Shipping Container Code) permite trazar las unidades logísticas expedidas mediante un código
    regulado según la norma EAN Gencod.

    El SSCC contiene 18 cifras. Está estructurado para garantizar su carácter único en el marco internacional. Esta estructura está formada por una raíz y un contador definidos, respectivamente, con los parámetros SSCCROOT - Raíz del código SSCC y SSCCCOU - Identificador contador

    • Peso bulto (campo GROWEI)

     

    Unidad de peso.

    Este campo permite seleccionar un formato de etiqueta para la impresión.

    • Tara (campo PCKWEI)

    Indica la tara del embalaje, expresada en la unidad de peso indicada.

    • Longitud (campo PCKLEN)

    Longitud del embalaje expresada en la unidad de volumen indicada.

    • Ancho (campo PCKWID)

    Ancho del embalaje expresado en la unidad de volumen indicada.

    • Altura (campo PCKHEI)

    Altura del embalaje expresada en la unidad de volumen indicada.

    Código de la unidad en la que se expresan los valores de los campos Ancho, Longitud y Altura.
    Esta unidad se ha definido previamente en la tabla de Unidades.

    • Volumen (campo VOL)

    Este campo indica el volumen total de los embalajes del documento.

    Código de la unidad en la que se expresa el volumen del embalaje.
    Esta unidad se ha predefinido en la tabla de Unidades.

    • Capacidad embalaje (campo PCKCAP)

     

    • Línea documento (campo VCRLIN)

    El número de la línea de pieza a tratar.


    Bloque Número 3

     

    Este campo indica el código de identificación del Transportista encargado de la entrega de la mercancía.

    Cerrar

     

    Icono Acciones

    Texto bulto

    Haz clic en esta acción para introducir un texto mediante una ventana de procesamiento de texto.

    Detalle empaquetado

    Haz clic en esta acción para modificar o crear el empaquetado.

    Reiniciar empaquetado n.º orden

    Haz clic en esta acción para suprimir el empaquetado de la línea de documento.

    Suprimir bulto

    Haz clic en esta acción para suprimir el bulto (tras un mensaje de confirmación).

    Posempaquetado automático

    Esta acción solo está disponible cuando la línea se muestra en color azul. El empaquetado no se ha podido realizar automáticamente porque la capacidad de embalaje no se ha introducido a nivel del artículo-planta.
    Haz clic en esta acción para definir la cantidad por bulto y generar tantas líneas como bultos.

    Supresión línea bulto

    Haz clic en esta acción para suprimir la entrada de la línea.

     

    Cerrar

     

    Botones específicos

    Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

    Bloque Número 1

    • Tipo documento (campo VCRTYP)

    Este campo permite seleccionar el tipo de documento:

    • vale de preparación.
    • albarán.
    • Número (campo VCRNUM)

    Número de entrega.
    Es el número de la entrega para la que se va a imprimir las etiquetas.


     

    Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

    El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

    Bloque Número 2

    Este campo permite seleccionar un formato de etiqueta para la impresión.

    • Detalle stock (campo PCKSTKFLG)

     

    Indica el destino del documento o informe.
    El destino debe existir en la tabla de destinos, donde se definen todas sus características (tipo de salida, impresora, servidor, etc.).

    • Servidor (campo LBLSRV)

    Este campo permite definir el servidor de impresión.
    Este parámetro se envía en la solicitud de impresión de un informe Crystal Reports.

    • Impresora (campo LBLIMP)

    Impresora por defecto.



    Tabla

    • N.º bulto (campo PACNUM)

    El número de bulto no se puede entrar, ya que se alimenta de forma automática por un contador.

      Este código se controla en la tabla de embalajes. Indica el número de artículos, expresado en unidad de venta, que puede contener el embalaje. Se inicializa una vez introducido el artículo en función de la unidad de venta y la planta de expedición:

      • Si la unidad de venta del pedido se inicializa con la unidad de venta del artículo-cliente, el embalaje también se inicializa con la del artículo-cliente.
      • Si el artículo-cliente no tiene ninguna unidad de venta, la unidad de venta del pedido es la del artículo. En este caso, el embalaje se inicializa con el del artículo-planta o, en su defecto, con el de la categoría de artículo.
      • Si modificas la planta de expedición de la línea y esta es distinta a la de la cabecera del pedido, el embalaje también se inicializa con el del artículo-cliente o, en su defecto, con el del artículo-planta.

      Esta información se puede modificar.
      Una vez que se ha introducido y validado la línea, el embalaje no se reinicializa si modificas la planta de expedición de la línea. Hay que introducirlo manualmente.

      Estos datos y la capacidad de embalaje se utilizan en la preparación o expedición del empaquetado.
      En un empaquetado declarativo, el código de embalaje muestra si está indicado en el documento de origen en la función Entregas o Documentos de preparación.

      En función de tus permisos, puedes acceder a la ficha de embalaje.

      • N.º etiquetas (campo LBLNBR)

      Introduce el número de etiquetas que quieres imprimir.

      Este campo permite seleccionar un formato de etiqueta para la impresión.

      Impresora por defecto.



      Cerrar

      Barra de menú

      Opciones/Transacción

      Esta función proporciona un acceso rápido a la consulta de transacciones de entrada de empaquetado.

      Mensajes de error

      Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

      Línea totalmente empaquetada!
      Número de bulto inexistente

      Verificación del contador de bultos y del contador SSCC.

      Tablas utilizadas

      SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha