Parametrización > Portal interactivo > Vistas del portal 

La vista es el elemento unitario que constituye una página de portal. Está formada por dos elementos, introducidos cada uno en una de las secciones de la función:

  • Una fuente de datos que define un proceso de extracción de información a partir del referencial ADONIX X3. Una fuente de datos devuelve valores organizados en líneas, cada una de ellas con columnas (el número de columnas depende de la fuente de datos, el número de líneas depende de los datos realmente extraídos cuando se consulta la fuente y se lee la base).
  • Un componente visual que describe la forma en la que se mostrarán los datos extraídos.

La asociación de estos dos elementos viene acompañada de la definición de una serie de parámetros que se introducen en las tablas de cada sección.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Presentación

Utilice la cabecera para introducir el código de identificación de una vista de portal y un título.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Este código identifica las fichas creadas de forma única.

  • campo APVINTIT

 

Cerrar

 

Pestaña Fuente de datos

Presentación

Esta sección permite definir la fuente de datos, es decir, el origen de la información que se va a mostrar.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Permite definir un tipo de fuente de datos. En función del tipo, se introducirá, si es necesario, un código complementario que identifica la propia fuente y una serie de parámetros complementarios definidos en el cuadro de la parte inferior de la pestaña.

  • Código (campo SRCCOD)

Identifica la fuente de datos. En función del tipo introducido anteriormente, este campo puede ser:

  • un código de multi-lista (tipo de fuente MLT).
  • el código de una consulta o consulta SQL (tipo de fuente REQ).
  • El código de una estadística (fuente de datos STA).
  • El código de un tratamiento (fuente de datos TRT).
  • vacío (es el caso de los tipos de fuentes URL y AGD, que sólo necesitan una lista de parámetros en el cuadro que aparece a continuación)
  • campo WDES

 

Tabla Fuente de datos

  • Parámetro (campo SRCPARCOD)

Define el código del parámetro necesario para la fuente de datos.

  • Título parámetro (campo SRCPARDES)

Descripción asociada al código anterior.

  • Fórmula (campo SRCPARFOR)

Permite introducir, en forma de una fórmula evaluada, el valor del parámetro.

Hay que tener en cuenta que:

  • esta fórmula puede ser alfanumérica, numérica o de tipo fecha según los casos, pero se convertirá el tipo de la expresión si no corresponde a lo esperado.
  • en ciertos casos, se pueden dar valores constantes y seleccionarlos mediante un clic derecho.
  • cuando se pueden dar varios valores (por ejemplo números de columnas), se expresan en forma de una cadena de caracteres que contiene una lista de valores numéricos separados por puntos y comas. Por lo general, la selección sucesiva de estas columnas puede realizarse mediante un clic derecho, con lo cual se completa la lista de valores.
  • Descripción (campo SRCPARLIB)

Descripción asociada al código anterior.

Cerrar

 

Pestaña Componente visual

Presentación

Esta sección permite definir el formato de visualización de la información (en forma de tabla, gráfico, agenda, etc.). Este formato, identificado por un componente visual y sus parámetros asociados, depende de la fuente de datos (algunos componentes solo funcionan con algunas fuentes de datos).

Los componentes entregados y las restricciones correspondientes se definen en el anexo.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

No hay información de ayuda disponible para este campo.

Tabla Parámetros

  • Parámetro (campo CMPPARCOD)

 

  • Descripción (campo CMPPARDES)

 

  • Fórmula (campo CMPPARFOR)

No hay información de ayuda disponible para este campo.

  • Descripción (campo CMPPARLIB)

 

Cerrar

 

Lista de fuentes de datos estándar

A continuación, se describen los tipos de fuentes disponibles en estándar.

AGD (Agenda)

Este tipo de fuente corresponde a la agenda CRM.

No tiene ningún código asociado.

Los parámetros que hay que introducir permiten definir una ventana de fechas de consulta:

  • El Número de días antes(de la fecha en curso).
  • El Número de días después(de la fecha en curso).

Ambos son expresiones numéricas.

MLT (Multilista)

Este tipo de fuente de datos corresponde a un conjunto de listas de selección (tal y como aparecen en la lista izquierda de un objeto).

Tiene un código de multilista asociado.

No hay ningún otro parámetro asociado.

REQ (Petición)

Este tipo de fuente de datos corresponde a una petición o a una consulta SQL, identificada por un código. Se definen dos parámetros adicionales:

  • El primero, denominado FRQ, define la frecuencia de extracción. El valor, que se puede seleccionar en una lista, va de 1 (cada utilización) a 8 (cada minuto), pasando por niveles intermedios, como 3 (cada día). Cuando se utiliza la fuente de datos, se lee la fecha del último cálculo de la petición para saber si hay que recalcularla antes de la visualización en función del valor del parámetro.
  • El segundo, denominado INITLEVEL, es útil para las peticiones no definidas en SQL. Permite definir el nivel de detalle en la visualización de los resultados de la petición cuando esta utiliza rupturas (columna Grupo del peticionario). En el nivel 1, solo se muestran los campos de nivel (indicado en la columna Nivel) 1 y las columnas acumuladas correspondientes (las demás se devuelven en blanco). En el nivel 2, se proporciona el detalle de los campos de nivel 1 y 2, y así sucesivamente.

STA (Estadística)

Este tipo de fuente corresponde a la visualización de una estadística, cuyo código se proporciona. Se deben definir los siguientes parámetros:

  • La sociedad (CPY) y la planta (FCY) en las que se realiza la consulta (si se proporciona una cadena en blanco, se tendrán en cuenta todas). Se puede realizar una selección en estos parámetros.
  • Las fechas de inicio y fin de los dos intervalos de tiempo posibles (DATDEB1 y DATDEB2, DATFIN1 y DATFIN2).
  • El valor de los criterios (de 1 a 8 como máximo, denominados CRIT1 a CRIT8). El número de criterios para los que se proporciona un valor diferente de la cadena en blanco define la profundidad con la que se muestra la estadística.

TRT (Proceso)

Este tipo de fuente corresponde a la ejecución de un proceso normalizado, cuyo nombre se proporciona. Se pueden solicitar parámetros que dependen del proceso (por defecto, son 4 parámetros estándar denominados P1-P4). Los procesos SUBAPSTRT y SUBAPSTRTI documentan cómo se crea una fuente de datos de este tipo.

WEB (Página web)

Este tipo de fuente corresponde a la visualización de una página web cuya dirección se evalúa a partir del parámetro URL que hay que definir.

Lista de componentes visuales disponibles en estándar

A continuación, se describen los componentes disponibles en estándar.

FAG (Agenda flash)

Este componente visual solo puede estar asociado a la agenda CRM (fuente AGD). Muestra los campos procedentes de la agenda en forma de calendario, con interacciones vinculadas a las particularidades de la agenda CRM. Los parámetros asociados son:

  •  El tipo de calendario (FCCTYPE), cuyos valores se pueden obtener por selección. Los posibles valores son "XMONTH" (mensual), "XWEEK" (semanal) y "XDAY" (diario).
  • El número de columna de los campos Tipo acción, Crono acción, Fecha inicial, Hora inicial, Fecha final, Hora final, Tercero, Interlocutor, Categoría, Objeto, Indicador realizado. Estos campos se muestran en el orden exacto de extracción de la fuente de datos AGD. Por lo tanto, normalmente no se pueden modificar las columnas por defecto (de 1 a N) relativas a los parámetros, salvo si prefiere excluir ciertos datos, en cuyo caso se asignará el valor 0 a la columna. Por ejemplo, cuando la fecha inicial es la misma que la fecha final, o cuando no se utiliza la noción de hora.
  • El indicador que define si aparece el selector de calendario utilizado para pasar de una representación a otra (2=, 1=No).

FCA (Calendario flash)

Este componente visual permite mostrar eventos fechados en forma de calendario visual. Solo se puede utilizar con las fuentes de datos Proceso y Petición.

Los parámetros asociados son:

  • El tipo de calendario (FCCTYPE), cuyos valores se pueden obtener por selección. Los posibles valores son "XMONTH" (mensual), "XWEEK" (semanal) y "XDAY" (diario).
  • El indicador que define si aparece el selector de calendario utilizado para pasar de una representación a otra (2=, 1=No).
  • El número de columna de la fuente de datos que indica, respectivamente, la fecha y hora iniciales, y la fecha y hora finales. Salvo la fecha inicial, que permite posicionar el dato en el calendario, esta información no es obligatoria. Si la fuente de datos asociada es una petición, los campos se pueden seleccionar directamente mediante el icono Acciones.
  • El número de columna de la fuente de datos que indica el icono y el color utilizados para representar el evento (campos opcionales).

FAG (Grafos flash)

Este componente visual puede estar asociado a estadísticas (fuente de datos STA), peticiones (fuente de datos REQ) o procesos (fuente de datos TRT). Muestra uno de los importes procedentes de la fuente de datos en forma de representación gráfica, cuyo título es uno de los elementos de caracteres procedentes de la fuente de datos. Los parámetros asociados son:

  • El tipo de grafo (FGGTYPE), que se puede seleccionar mediante el icono Acciones: "XLINE" (líneas), "XBAR" (barras), "XAREA" (áreas) o "XPIE" (sectores).
  • Los números de las columnas del campo Valor (FGCVAL) que se pueden mostrar. Si solo hay una columna, se utiliza su número directamente. Si hay varias, sus números deben estar en una cadena de caracteres, separados por un punto y coma. Por ejemplo, "4;7;3;8".
  • El número de columna que corresponde al valor mostrado por defecto (FGCDEF). Si no se completa este campo, se utiliza el primer valor.
  • El número de columna del campo Descripción (FGCVAL) mostrado. Tenga en cuenta que, con una fuente STA, el primer importe es la columna 3, puesto que la columna 1 es el código almacenado en la tabla de agregación estadística y la columna 2 es la descripción extraída de la tabla vinculada a dicho código (para completar FGCLABEL, solo se pueden utilizar estas dos columnas, ya que todas las demás, en este caso, son numéricas).
  • Los indicadores que definen si aparecen el selector de grafo FGCSELG) utilizado para pasar de una representación a otra y el selector de campo (FGCSELC) utilizado para mostrar una de las columnas numéricas presentes en la lista de posibles columnas (2=, 1=No).

ML1 (Multilista estándar)

Este componente visual permite mostrar datos en forma de listas de valores (al hacer clic en el encabezado de cada lista, se muestra su contenido). Solo se puede utilizar con la fuente de datos MLT (multilista) y no tiene ningún parámetro.

Con este componente, los campos subrayados que corresponden a la clave principal de las fichas listadas permiten acceder por túnel a la ficha correspondiente mediante el icono Acciones.

RE1 (Consulta estándar)

Este componente visual permite mostrar datos en forma de tabla de valores. Solo se puede utilizar con la fuente de datos REQ (petición) y no tiene ningún parámetro.

A diferencia del componente TB1, que es más genérico, permite un despliegue de los niveles sucesivos de la consulta a partir del nivel en el que se encuentra (parámetro INITLEVEL), haciendo clic en el icono del título de la tabla.

Con este componente, algunos campos pueden aparecer subrayados. En este caso, son claves principales vinculadas a las tablas en línea de la consulta. Si hace clic en el campo, puede acceder por túnel a la ficha correspondiente.

ST1 (Estadística estándar)

Este componente visual permite mostrar datos en forma de tabla de valores. Solo se puede utilizar con la fuente de datos STA (estadística) y no tiene ningún parámetro.

A diferencia del componente TB1, que es más genérico, permite acceder a una de las líneas de la consulta a partir del nivel en el que se encuentra (parámetro INITLEVEL), haciendo clic en un icono del título de la tabla.

Con este componente, algunos campos pueden aparecer subrayados. En este caso, son claves principales vinculadas a las tablas en línea de la estadística. Si hace clic en el campo, puede acceder por túnel a la ficha correspondiente.

TB1 (Tabla estándar)

Este componente visual permite mostrar datos en forma de tablas. Se puede utilizar con las fuentes de datos AGD (agenda), REQ (petición), STA (estadística) o TRT (proceso), y no tiene ningún parámetro.

A diferencia de los componentes ST1 y RE1, no permite ningún acceso o despliegue. Por lo tanto, es recomendable utilizarlo cuando quiere mostrar datos en una lista en un nivel determinado sin permitir la visualización de un subdetalle, aunque exista.

Botones específicos

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha