Inmovilizados > Procesos > Cesiones intragrupo > Prerregistro de las bajas 

Esta función constituye la segunda etapa en el desarrollo de un proceso de cesión intragrupo.

Permite:

  • lanzar el proceso de registro previo de las bajas al aplicar la parametrización realizada durante la Definición de una operación;
  • almacenar en una tabla temporal, y visualizar en el fichero de traza, el resultado de este proceso en los bienes seleccionados.

También permite anular un proceso de registro previo de las bajas. Esta anulación sólo estará autorizada si no se ha realizado todavía el proceso de Validación de la cesión.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Esta función está constituida por una única pantalla que permite indicar la referencia de la operación cuyo proceso de registro previo de las bajas se va a efectuar o anular.

El proceso de registro previo de las bajas sólo puede llevarse a cabo en operaciones con situación En preparación. El proceso de anulación, en las operaciones con situación Bajas procesadas.

Por defecto, el proceso genera una Traza que presenta el valor de los diferentes parámetros aplicados en el momento de ejecutar el proceso, el número de bienes procesados y la lista de los bienes objeto de cesión o de anulación de cesión.

 

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Parámetros

Referencia de la operación de cesión intragrupo.
Sólo puede seleccionarse una operación con estado:
-En preparación para un proceso de registro previo de las bajas.
-Bajas procesadas para un proceso de anulación de registro previo de las bajas.

  • Descripción (campo DES)

Descripción de la operación de cesión intragrupo.

  • Tipo de operación (campo CIGTYP)

Este campo, que no se puede modificar, recuerda el tipo de operación: aportación parcial de activo, fusión de sociedades, disolución de sociedad o venta intragrupo.

  • Fecha de efecto (campo EFFDAT)

Este campo, que no se puede modificar, recuerda la fecha de efecto de la operación.

  • Estado operación (campo CIGSTA)

Este campo, que no se puede modificar, recuerda la situación de la operación.

  • Traza: impresión bienes procesados (campo EDIFAS)

Al final del proceso se obtiene, de forma sistemática, un informe. Este informe presenta los diferentes parámetros de la operación, así como el número de bienes procesados.
La activación de este indicador permite incluir, en este informe, la lista de los bienes que hayan sido objeto de cesión o de anulación de cesión.

Cerrar

 

Descripción del proceso

El proceso de registro previo de las bajas efectúa las siguientes operaciones:

  • Selección de los bienes en la(s) sociedad(es) de origen según la parametrización realizada al definir la operación.
    Los bienes seleccionados de esta forma se bloquean por lo que ya no se podrán modificar.
  • Registro de la fecha de baja introducida con la fecha de efecto de la cesión.

    Observación
    : la fecha efectiva de baja que se tendrá en cuenta para el cálculo de la dotación del ejercicio corresponderá en realidad a la fecha de efecto menos un día.
     
  • Cálculo de las amortizaciones y del valor neto en la fecha de la baja.
  • Cálculo del precio de cesión.
  • Cálculo de las +/- valías (si este cálculo se solicita en la definición de la operación).

    Las informaciones así calculadas no se registran en el bien, se almacenan en las tablas temporales y permiten al usuario realizar modificaciones mediante la función Ajustes manuales, antes de realizar la cesión real y la integración en la(s) entidad(es) de destino.
  • Al finalizar el proceso, la situación de la operación será Bajas procesadas.

Observaciones:

  • Si hay bienes seleccionados con fecha de adquisición superior o igual a la fecha de efecto, no se darán de baja pero se anularán. Por tanto, no se calculará ningún importe de cesión para estos bienes.
  • Si hay bienes seleccionados dados de baja, con una fecha de baja posterior o igual a la fecha de efecto, la baja de estos bienes se anulará.
     
  • Cuando se realiza una Fusión o una Disolución, las sociedades de origen deben desaparecer jurídicamente; en consecuencia se realiza un control no bloqueante que verifica que todos los bienes pertenecientes a las sociedades de origen han sido objeto de cesión a la(s) sociedad(es) de destino. Si se diera este caso, los bienes no dados de baja se listarán en el informe.

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch, pero no existe ninguna tarea estándar dedicada a su lanzamiento.

Botones específicos

Sólo se puede acceder a este botón si la operación tiene la situación Bajas procesadas.
Conlleva la anulación de la operación de registro previo de las bajas en todas las sociedades de origen implicadas por esta operación. Todos los registros incluidos en las tablas temporales se suprimirán.
Al final del proceso, la situación de la operación pasa de nuevo a En preparación.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha