Consulta la documentación de Puesta en marcha
La introducción de la parametrización se efectúa en la cabecera y en cinco pestañas que conciernen a los campos parametrizables.
Presentación
Cabecera de transacción
La cabecera de la transacción permite crear nuevos códigos de transacciones o buscar transacciones existentes para modificar o suprimir.
Puede asignarse una transacción a uno o varios usuarios, a nivel del Perfil menú.
Transacción
Es el código que identifica la parametrización de la transacción de introducción de Intervenciones.
Se asocia una descripción a cada código de transacción parametrizada. Son los dos datos que aparecen en la ventana de selección propuesta cuando se comienza a introducir intervenciones.
Código de acceso
Las transacciones pueden filtrarse en función de los usuarios con la introducción de un código de acceso: Si se introduce este campo, solamente los usuarios que disponen del código de acceso a nivel de su perfil, podrán acceder a la transacción.
Si se parametrizan varias transacciones para una función y un operador sólo tiene acceso a una de ellas debido a los códigos de acceso, ya no se propone la ventana de selección: El acceso a la introducción es directo.
Activo
Este campo activo permite activar o desactivar la transacción de introducción seleccionada.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Transacción intervención
|   |
|
| Utilice este campo para activar o desactivar la transacción. |
| Este código de acceso permite restringir el acceso a los datos por usuario o grupo de usuarios. |
|   |
Cerrar
Presentación
Esta pestaña permite gestionar la presencia de las distintas funcionalidades, en introducción de intervenciones:
Cuando una funcionalidad está activada, el detalle de las informaciones gestionadas está definido en las pestañas siguientes.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Funcionalidades
| Esta opción permite desactivar todas las funciones de gestión del lugar de intervención. |
| Esta opción permite desactivar todas las funciones de reserva de recursos. |
| Esta opción permite desactivar todas las funciones de gestión de consumos en una intervención. |
Columnas fijas
|   |
|   |
Cerrar
Presentación
Se debe definir el modo de gestión de ciertos epígrafes en la pantalla de introducción de intervenciones, decidiendo para cada uno de los epígrafes propuestos, si ésta es:
Los epígrafes propuestos son:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Captura
| Este campo permite definir el estado de captura de la información seleccionada. Esta información puede capturarse, mostrarse o permanecer invisible. |
|   |
|   |
|   |
Cerrar
Presentación
Se debe definir el modo de gestión de ciertos epígrafes relativos a direcciones en la pantalla de introducción de intervenciones, decidiendo para cada uno de los epígrafes propuestos, si es:
Los epígrafes propuestos son:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Captura
| Este campo permite definir el estado de captura de la información seleccionada. Esta información puede capturarse, mostrarse o permanecer invisible. |
|   |
|   |
Cerrar
Presentación
Se debe definir el modo de gestión de ciertos epígrafes en la pantalla de introducción de consumos, decidiendo para cada uno de los epígrafes propuestos, si ésta es:
El campo Gestión del tiempo determina la presencia del bloque de Gestión del tiempo en la pestaña Consumo de las Intervenciones.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Captura
| Este campo permite definir el estado de captura de la información seleccionada. Esta información puede capturarse, mostrarse o permanecer invisible. |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Este campo permite definir el estado de captura de la información seleccionada. Esta información puede capturarse, mostrarse o permanecer invisible. |
|   |
| Este campo permite definir el estado de consulta de la información seleccionada. Esta información puede mostrarse o permanecer invisible. |
|   |
| Este campo permite definir el estado de captura de la información seleccionada. Esta información puede capturarse, mostrarse o permanecer invisible. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Visualización
|   |
Cerrar
Presentación
En esta función, no se puede acceder a los siguientes campos:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Browsers
| Esta pestaña permite indicar los distintos browsers complementarios que se añadirán por transacción de introducción. entrada: Los browsers autorizados son los asociados a la tabla INTERVEN. Deben ser distintos de ITN y IT2. |
|   |
| Este campo permite definir un indice de barrido del fichero principal para su visualización en la lista izquierda y la de las ventanas de selección. Si el campo está vacío, se utiliza el primer índice de la tabla. |
| Este campo permite definir un sentido de barrido de la tabla principal para su visualización en la lista izquierda y la de las ventanas de selección. |
| Este campo permite definir el filtro aplicado para mostrar el contenido del browser complementario. |
Últimos leídos
| Esta opción permite activar la visualización del browser Últimos leídos en la función de gestión de Parque cliente. Intervenciones |
| Este campo permite colocar en primera posición la lista izquierda de 'Últimos leídos'. |
Cerrar
Icono Acciones
Presentación
La pestaña Browsers permite definir cajas adicionales en el objeto Solicitudes de servicio.
Esta pestaña permite indicar los diferentes browsers complementarios que serán añadidos para la transacción de captura.
Se trata de la captura de los browsers específicos así como el filtro aplicado para la visualización del contenido.
Es posible activar la visualización del último registro leído en la función de gestión del parque cliente, a través del campo.
Este campo permite colocar en primera posición la lista de últimos leídos.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Browsers
| Esta pestaña permite indicar los distintos browsers complementarios que se añadirán por transacción de introducción. entrada: Los browsers autorizados son los asociados a la tabla INTERVEN. Deben ser distintos de ITN y IT2. |
|   |
| Este campo permite definir un indice de barrido del fichero principal para su visualización en la lista izquierda y la de las ventanas de selección. Si el campo está vacío, se utiliza el primer índice de la tabla. |
| Este campo permite definir un sentido de barrido de la tabla principal para su visualización en la lista izquierda y la de las ventanas de selección. |
| Este campo permite definir el filtro aplicado para mostrar el contenido del browser complementario. |
Últimos leídos
| Esta opción permite activar la visualización del browser Últimos leídos en la función de gestión de Parque cliente. Intervenciones |
| Este campo permite colocar en primera posición la lista izquierda de 'Últimos leídos'. |
Cerrar
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
PRTSCR : Impresión pantalla
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Al final de la introducción, el botón [Validación] permite registrar la parametrización efectuada y la generación de la pantalla correspondiente. |