Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Código de identificación de la sociedad a la que pertenece el contexto. Esta información es obligatoria. |
| Este campo permite indicar el contexto de amortización. En creación, la lista de los contextos sólo contiene los contextos no gestionados por la sociedad. En consulta, la lista de los contextos sólo contiene los contextos no gestionados por la sociedad. |
| Utiliza esta acción para abrir la pantalla Estado detallado asociado al contexto de la sociedad. |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Indicadores de gestión
| Este campo permite indicar el tipo de cambio, por defecto, a utilizar si el plan de amortización está expresado en una divisa distinta de la divisa sociedad. Para los contextos "Contable y fiscal" y "Subvención", el tipo de cambio no es accesible ya que estos planes están obligatoriamente expresados en la divisa sociedad. |
| Este campo permite indicar la divisa seleccionada para el contexto. Por defecto, es igual a la divisa sociedad. Este campo no es accesible para los contextos "Contable y fiscal" y "Subvención" expresados obligatoriamente en la divisa sociedad. La divisa no se podrá modificar un avez se registra un bien contable en la sociedad. |
| Si esta casilla está marcada, la prorrata temporis se calculará en semanas y no según la regla estándar que puede ser una prorrata en días, o en meses. |
|
Inicializar un nuevo plan
| Este indicador estará accesible al crear un nuevo contexto o un nuevo plan para el contexto "Contable y fiscal" y con la condición de que ya existan bienes en la sociedad. Permite indicar si este plan será creado a partir de un plan modelo o no. |
| Campo accesible sólo si el indicador "Plan modelo" está activo. Permite indicar el plan seleccionado para inicializar el nuevo plan de amortización generado para cada bien de la sociedad. |
| Este campo contiene la divisa del plan modelo. Si la divisa del plan modelo es diferente de la del plan a crear, la conversión se realizará según el tipo de cambio indicado en el campo siguiente. |
| Este tipo de cambio se aplicará a los valores del plan modelo para determinar los valores del plan a crear. Si el plan modelo se expresa en la misma divisa que el plan a crear, el tipo de cambio aparecerá automáticamente en 1. |
Tabla Lista de planes gestionados
| Este cuadro se alimenta automáticamente con el o los planes asociados al contexto. Para el contexto "Contable y fiscal", existen 5 planes disponibles y a cada uno de los otros contextos se le asocia un único plan de amortización. |
| Este campo permite indicar el valor balance seleccionado como base de amortización : bien el valor balance PGC, bien el valor balance IAS/IFRS. Para el contexto "Contable y fiscal", el valor balance PGC se selecciona automáticamente Para el contexto "IAS/IFRS", el valor balance IAS/IFRS se selecciona automáticamente. Para el contexto "Subvención", este campo no es accesible. |
| Este indicador permite indicar la norma contable seleccionada para la gestión del plan de amortización. Puede tratarse de la norma "Estándar" (sin normas nacionales o internacionales precisas), de la norma IAS/IFRS o de la norma CRC 2002-10. En el contexto IAS/IFRS, sólo está autorizada la norma IAS/IFRS. Para los otros contextos, la norma " Estándar " aparece por defecto. Puede modificarse así : Está autorizada en los planes libres de una sociedad francesa y en el conjunto de los planes de una sociedad declarada en otro país. - La norma CRC2002-10 está autorizada únicamente en los planes Contable y libres de una sociedad francesa. Después de creado el contexto, le elección de la norma en un plan únicamente puede modificarse después de un cierre de ejercicio y antes de cualquier cálculo real. Habida cuenta de las particularidades de estas normas, sólo se aceptarán las siguientes modificaciones : 1/ Paso de " Estándar " a " CRC 2002-10" 2/ Paso de " Estándar " a "IAS/IFRS" 3/ Paso de " CRC 2002-10" a "IAS/IFRS". |
|
|
| Los flujos, cuyo seguimiento se realiza en los modelos fiscales (agrupando estas cuentas de inmovilizado) pueden ser presentados en listados. Para Francia, estos listados de flujos consituyen los listados preparatorios de los impresos fiscales 2054 y 2055. Esta gestión de los flujos se puede activar en el plan de amortización. Su activación consiste en indicar un código de flujo que debe haber sido previamente definido por la función "Definición de los flujos contables". Para el plan de amortización contable de una sociedad francesa es obligatorio usar el código de flujo "FR". Cuando se indica un código de flujo para un plan de amortización, la tabla de seguimiento de los flujos se alimenta al realizar el proceso de “Generación de los flujos provisionales” y al efectuar el cierre del ejercicio o del período de este plan. Para modificar el código de flujo indicado en un plan de amortización, es conveniente seguir las siguientes etapas: 1/ Suprimir el código flujo actual. 2/ Registrar esta modificación. 3/ Indicar el nuevo código flujo. 4/ Registrar esta modificación. |
| Cuando este indicador está activado, permite indicar que se gestionan los flujos por cuenta. La tabla de seguimiento de los flujos se alimentará entonces al efectuar el proceso de "Generación de los flujos provisionales" y también en el momento del cierre del ejercicio o períodos de cada uno de los planes en los que esté activado este parámetro. |
|
|
| Cuando este indicador está activado, indica que se gestiona la interfase contable en el contexto. En este caso, será imposible cerrar un ejercicio o un período mientras no se haya realizado el proceso de generación de asientos contables Realizado. |
Concesión
|
|
|
|
|
|
|
|
Cerrar
Icono Acciones
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Definición de los ejercicios
| Este campo indica la fecha de inicio de ejercicio. La introducción de esta fecha es posible únicamente en la primera línea del cuadro. Para los ejercicios siguientes, se alimenta automáticamente con la fecha de fin del ejercicio precedente + 1 día. |
| Este campo permite indicar la fecha de fin de ejercicio. Esta fecha debe ser superior a la fecha de inicio de ejercicio. Cuando se modifica esta fecha y existe una línea siguiente, la fecha de inicio del ejercicio siguiente se modifica automáticamente con esta fecha de fin + 1 día. Cuando el ejercicio está "Cerrado", esta fecha ya no se puede modificar. |
|
| Se trata de la tasa de amortización excepcional aplicada en la primera anualidad de un bien, de acuerdo con lo indicado en el artículo 39bis de las sociedades de prensa. ólo puede utilizarse en el contexto « Contable y Fiscal ». |
|
|
|
|
|
Tabla Definición de periodos
| Se trata de la fecha de inicio del período. En la primera línea, esta fecha se alimenta automáticamente con la de inicio de ejercicio. Para los períodos siguientes, se determinará automáticamente de la forma siguiente : fecha de fin de período precedente + 1 día. |
| Se trata de la fecha de fin del período . Esta fecha debe ser superior a la de inicio de período e inferior o igual a la de fin de ejercicio. La fecha de fin del último período debe corresponder obligatoriamente a la de fin de ejercicio. La modificación de una fecha de fin de período tiene por efecto modificar la de inicio del período siguiente que tomará automáticamente por valor la fecha de fin del período precedente + 1 día. Una fecha de fin de período no se puede modificar en los períodos cerrados ni tampoco para el período en curso si se ha realizado un cálculo real. |
| Indica el número de meses del período. Este valor se calcula automáticamente después de introducir las fechas de inicio y fin de período, es modificable salvo si el período está cerrado o si se trata del período en curso en el que se haya realizado un cálculo real. Esta información es utilizada por el cálculo periódico para repartir el importe de la amortización en el período. Todo mes empezado cuenta como un mes entero. |
| Indica el número de semanas del período. Este valor se calcula automáticamente después de introducir las fechas de inicio y fin de período, es modificable salvo si el período está cerrado o si se trata del período en curso en el que se haya realizado un cálculo real. Esta información es utilizada por el cálculo periódico para repartir el importe de la amortización en el período. |
| Este campo indica el número de días del período. Este valor se calcula automáticamente después de introducir las fechas de inicio y fin de período, es modificable salvo si el período está cerrado o si se trata del período en curso en el que se haya realizado un cálculo real. Esta información es utilizada por el cálculo periódico para repartir el importe de la amortización en el período. |
|
|
Totales
| Este campo muestra el total acumulado del número de meses de los períodos definidos. |
| Este campo muestra el total acumulado del número de semanas de los períodos definidos. |
| Campo que muestra el total acumulado del nº de días de los períodos definidos. |
Parámetros de cálculo
|
|
Parámetros de simulación
|
|
|
Cerrar
Icono Acciones
Cerrar