Esta función permite definir la estructura de las líneas de asientos que deberán ser validados en validación contable. Para todo los relacionado con los principios generales de parametrización, hay que consultar la documentación de los asientos automáticos.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

 

  • Línea (campo LINNUM)

Este número identifica de forma única, una línea o un grupo de líneas de apuntes que deben generarse en el asiento contable para su validación.

  • campo DESTRA

 

Cerrar

 

Pestaña General

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Legislaciones

  • Activa (campo ACT)

 Este campo indica si la línea del asiento automático está activa en todas las legislaciones instaladas en el dossier.

 

Tabla Referenciales

  • Referenciales (campo LEDTYP)

 

Tablas

Defina el nombre de la tabla vinculada, cuya trayectoria sucesiva de registros va a permitir generar los distintos apuntes del asiento contable.

Defina una segunda tabla vinculada a la primera, si hay que proporcionar varias imputaciones analíticas en cada línea de apunte.

  • Vínculo analítico (campo LIKTBL2)

Este campo permite describir la clave analítica y establecer el vínculo entre los registros de la tabla general (campo General) y los de la tabla analítica (campo Analítica).

Tabla Tablas vinculadas

  • Campos asociados (campo LIKFLD)

Tipo de línea

  • Tipo línea (campo LINTYP)

Este campo puede tomar tres valores:

  • Única - Solo se genera una línea de apunte, cuyas características se proporcionan mediante los campos siguientes de la pantalla.
  • Repetitiva - Se genera un número variable de líneas en función del valor de un índice que varía entre dos rangos evaluados a partir de las fórmulas indicadas en la siguiente tabla. 
  • Tabla vinculada - Se genera un apunte para cada registro de una tabla vinculada a la primera (suele ser una tabla de líneas asociada a la tabla de cabecera). En este caso, puede haber una segunda tabla vinculada para proporcionar distribuciones analíticas.


  • Condición (campo FORCND)

Es una de las tres condiciones lógicas relativas a los valores de los campos de la tabla principal y, si es una línea de tipo tabla vinculada, de la tabla general (incluyendo, si es necesario, constantes y funciones). Si estas condiciones existen, hay que verificarlas para poder generar la línea. En la parametrización de una línea de tipo repetitiva, estas condiciones pueden utilizar la variable índice.

Las condiciones varían en función del tipo de línea:

  • Tabla vinculada - Se utilizan los valores de las tablas principales y generales. Si estas condiciones existen, hay que verificarlas para poder generar la línea.
  • Repetitiva - Se utiliza el valor índice en las condiciones.

Si esta condición, expresada en forma de expresión lógica es falsa, no se genera el apunte.


Secciones

Este código permite asignar secciones por defecto distintas a las definidas en las parametrizaciones que permiten asignar secciones a los documentos originales del asiento. No obstante, su uso es excepcional.
En las facturas de tercero intersociedad, por ejemplo, cuando se generan las líneas de apunte de contrapartida, si la cuenta de contrapartida tiene un seguimiento analítico y una de las sociedades contiene un referencial analítico con el valor Captura de un eje obligatorio, Sage X3 solo se basa en la parametrización de la sección por defecto para asignar las secciones a las cuentas analíticas propagadas.
Cuando un referencial analítico no tiene asignado el valor Captura de un eje obligatorio, pero hay un eje definido como Obligatorio a nivel de la sociedad sin ninguna sección asociada, Sage X3 inicializa, si es necesario, la sección asociada a la ficha cuenta.
La parametrización correspondiente solo debe utilizar las variables vinculadas a las tablas en línea, tal y como están definidas en el asiento automático (no hay ninguna máscara en línea en el contexto de ejecución).

  • Condición detalle líneas (campo DETCND)

Este campo puede contener una expresión lógica. Si esta expresión existe, se evalúa y condiciona el uso del criterio de detalle para agregar o dividir las líneas (este criterio solo se utilizará si la condición es verdadera). Si esta expresión no existe, se utiliza el criterio de detalle (como si la expresión existiera y el resultado fuera verdadero).

  • Compensación (campo DEBCDT)

Si la respuesta a este campo es No, los apuntes generados a partir de esta línea de parámetro solo se agrupan si tienen en común todas estas características:
planta, cuenta general, cuenta de tercero, distribución analítica, naturaleza, código de impuesto y sentido.
Por lo tanto, dos entradas con un sentido opuesto y todas las demás características en común no se agrupan.
Si la respuesta es Sí, se compensan los apuntes con un sentido opuesto y las características comunes (si el importe resultante es nulo, no se generan apuntes).
Los apuntes realizados con imputaciones en las secciones analíticas sin distribución se agrupan si las demás características son las mismas (se crea una distribución en importe asociada a la línea de apunte general).

Si varias líneas generadas por un tipo de línea repetitiva o tabla vinculada tienen las mismas características (cuenta general, planta, cuenta de tercero, naturaleza, código de impuesto y distribución analítica, si son apuntes realizados con claves de distribución), se agrupan en una sola. Si los apuntes difieren en las secciones analíticas, se crea una distribución en importe del apunte analítico realizando una agrupación en una única línea a nivel de la contabilidad general. Esta casilla permite indicar si también hay que tener en cuenta el sentido del apunte en la generación. Si la casilla está marcada, se agrupan los apuntes con las mismas características y el sentido diferente (el importe total es la suma algebraica de los importes). De lo contrario, habrá una línea de apunte para el debe y otra para el haber.


  • Cuenta de control (campo FLGDUD)

La casilla "Auxiliarización" está marcada por defecto en la primera línea de asiento automático de las facturas de compra, venta y tercero. Esta primera línea permite generar la línea de tercero con impuestos.

Si se parametriza un asiento automático de factura para generar la línea de tercero en una línea distinta a la primera, hay que marcar la casilla "Auxiliarización". En la validación de la factura, la línea de tercero con impuestos se asocia a sus vencimientos, y se marca la factura.

  • Línea partida doble (campo CPALIN)

Campo específico para la legislación rusa.

Campo numérico que permite cotejar una línea de origen que se va a dividir en varias en el referencial "por partida doble".
El valor que se introducirá en la línea a dividir es "0".
En los apuntes creados mediante los asientos automáticos, este campo se alimenta automáticamente. En una entrada manual, el usuario debe completar este campo.

Ejemplo de una factura de proveedor

Línea 

Cuenta

Debe

Haber

Nº partida doble

1

60 proveedor

 

120

0 (línea a dividir)

2

10 compras

100

 

1 (línea dependiente de la 1)

3

19 IVA

20

 

1 (línea dependiente de la 1)


Consideración del campo Puntero
  • El campo "Puntero" se añade a las fórmulas de asientos automáticos y se puede importar a los modelos de importación.
  • Este campo también se añade a la tabla GACCENTRYD y recupera:
    • del referencial manual de origen, el número de la línea introducida,
    • del referencial "por partida doble", el número de la línea realmente generada.

Ejemplo de generación en un referencial por partida doble

Si una línea corresponde a tres líneas dependientes, en el referencial "por partida doble" se generan tres líneas. Todas las líneas son iguales, excepto el importe.

  • Grupo de líneas (campo LINGRP)

 

  • Trazabilidad (campo TRCFLG)

Tabla Códigos contables

  • N.º (campo NUMLI2)

 

  • Código contable (campo TYPACCCOD)

Este campo define el tipo de código contable utilizado. Este menú local define todas las tablas en las que se encuentra un código contable que se puede utilizar en la generación de apuntes.

Hay varios tipos de códigos contables. Entre otros: Artículo, Cliente, Proveedor, Representante, Comprador, Asiento, Sociedad, Planta, Divisa, Impuesto, Pie, Descuento, Banco, Pago, Inmovilizado.

Cada tipo tiene asociado un conjunto de líneas de definición caracterizadas por una descripción. En un tipo de código Artículo, por ejemplo, Modificador compra, Modificador venta, Modificador inmovilizado, etc. Cada una de estas líneas permite definir una cuenta general, o una parte de la cuenta general (los caracteres no definidos se representan con una x) y una cuenta analítica. La parametrización que permite definir las líneas asociadas a un código contable se define en una función dedicada.

En la generación automática de asientos, la cuenta general se determina con búsquedas sucesivas de códigos contables en el orden de la declaración con el objetivo de mostrar únicamente las partes de la cuenta que aún no se han determinado. Se realizan búsquedas sucesivas de la cuenta analítica recorriendo los códigos contables y deteniéndose cuando hay una cuenta definida.


  • Índice (campo ACCNUM)

El índice introducido hace referencia a la línea del código contable que se va a utilizar. La función de selección permite mostrar el título exacto de las líneas de código contable.
Recordatorio:

  • Todas las líneas asociadas a un tipo de código contable están definidas a nivel de la función Líneas de códigos contables.
  • Los títulos estándar de las líneas proceden del Menú local 853 - Texto cuenta código contable y los títulos específicos modificables se definen y registran en el Menú local 2820 - Texto específico cuenta (853).
  • Descripción (campo LIBIND)

Este campo muestra la descripción del índice seleccionado y no se puede modificar.

  • Clave identificación (campo ACCKEY)

Defina una expresión que proporcione el valor de la clave de la tabla en la que se busca el código contable.

  • Condición (campo ACCCND)

Si se completa este campo, la búsqueda del código contable solo se realiza si el resultado de la evaluación de esta expresión lógica es verdadero.

Cerrar

 

Icono Acciones

Seleccionar todo
Deseleccionar todo
Invertir selección

 

Cerrar

 

Pestaña Fórmulas

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Fórmulas

  • N.º (campo NUMLIG)

 

  • Descripción (campo INTIT)

 

  • Fórmula (campo FORCLC)

La expresión que se introduce aquí, permite definir cada uno de los campos que forman las líneas de los apuntes. Se evalua cuando se pasa el apunte. La columna precedente permite conocer el nombre del campo correspondiente.

Además de constantes y funciones, esta expresión puede utilizar cualquiera de los campos de las tablas siguientes:

la tabla desencadenante del apunte.

la tabla general asociada a la línea.

la tabla analítica (si existe) asociada a la línea.

las tablas definidas por los códigos contables.

Cerrar

 

Pestaña Ejes/Secciones

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Formulas secciones

  • N.º (campo NUMAXI)

 

  • Descripción (campo INTITAXI)

 

  • Ejes (campo FORCLCAXI)

La expresión que se introduce aquí, permite definir cada uno de los campos que forman las líneas de los apuntes. Se evalua cuando se pasa el apunte. La columna precedente permite conocer el nombre del campo correspondiente.

Además de constantes y funciones, esta expresión puede utilizar cualquiera de los campos de las tablas siguientes:

la tabla desencadenante del apunte.

la tabla general asociada a la línea.

la tabla analítica (si existe) asociada a la línea.

las tablas definidas por los códigos contables.

  • Secciones (campo FORCLCCCE)

La expresión que se introduce aquí, permite definir cada uno de los campos que forman las líneas de los apuntes. Se evalua cuando se pasa el apunte. La columna precedente permite conocer el nombre del campo correspondiente.

Además de constantes y funciones, esta expresión puede utilizar cualquiera de los campos de las tablas siguientes:

la tabla desencadenante del apunte.

la tabla general asociada a la línea.

la tabla analítica (si existe) asociada a la línea.

las tablas definidas por los códigos contables.

Cerrar

 

Pestaña Acciones

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Acciones

  • Acción después vínculos (campo ACTAFTLIK)

Se pueden controlar en diferentes puntos del proceso de contabilización por llamadas a subprogramas.

El nombre de la acción corresponde al nombre de la etiqueta definida en el proceso que se ejecutará al generarse la línea del asiento automático.

Se puede intervenir en tres puntos en el proceso de contabilización:

después de los vínculos definidos en la línea del asiento automático.

antes de crear una línea de apuntes de la línea del asiento automático.

después de crear una línea de apuntes de la línea del asiento automático.

  • Programa (campo PRGAFTLIK)

 

  • Acción antes creación línea (campo ACTBEFLIN)

 

  • Programa (campo PRGBEFLIN)

 

  • Acción después creación línea (campo ACTAFTLIN)

 

  • Programa (campo PRGAFTLIN)

 

Cerrar

 

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha