En la entrada de las líneas de pedido y para un eje determinado, se puede indicar que el valor por defecto se busque en la ficha artículo, luego (si el campo no se ha completado a ese nivel) en la ficha cliente y luego, por defecto, en la cabecera del pedido. A continuación, nos referiremos a los lugares (normalmente tablas) en los que se pueden buscar secciones analíticas como identificadores.
Los identificadores que se pueden utilizar son los siguientes: Artículo, Cliente, Proveedor, Representante, Comprador, Inmovilizado, Banco, Sociedad, Planta, Divisa, Impuesto, Pago, Asiento (cabecera del asiento que se está introduciendo, que se puede utilizar para inicializar las líneas), Pie de venta, Descuento, Pie de compra, Cuenta, Tercero vario, Secciones de valoraciones, Gastos generales, Documento de origen, Secciones anteriores, Solicitante, Gastos de compras, Proyecto, Naturaleza de gasto de proyecto. Se muestran en la pestaña Identificadores.
Todos los programas que tienen que inicializar los valores por defecto llaman a a esta parametrización proporcionando un código interno específico como parámetro.
La asignación de las secciones analíticas por defecto solo es efectiva cuando la transacción se ha creado de forma directa. Si la transacción se ha creado a partir de otra transacción, la asignación analítica se inicializa con la transacción original. De esta forma, las reglas de asignación de las líneas de entrega solo son válidas para las entregas directas (si se entregan líneas de pedido, la asignación procede de la línea de pedido). Lo mismo ocurre con las líneas de factura (solo se ven afectadas las facturas directas o las adiciones de líneas a una factura).
En primer lugar, se define una regla para todas las sociedades, y luego se puede personalizar por sociedad.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Este cuadro define algunos códigos existentes y la tabla en la que se inicializan las secciones analíticas:
Contabilidad tercero
Compras
Ventas
Producción
Código | Descripción | Función | Tabla inicializada |
BPCINVD | Línea factura tercero cliente | GESBIC | Línea analítica (BPCINVLIGA) |
BPCINVH | Cabecera factura tercero cliente | GESBIC | Facturas de venta (SINVOICE) |
BPSINVD | Línea factura tercero proveedor | GESBIS | Línea analítica (BPSINVLIGA) |
BPSINVH | Cabecera factura tercero proveedor | GESBIS | Facturas de compra (PINVOICE) |
CCA | Gastos anticipados | CPTSVC | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
CNVEC | Desviaciones de conversión | CNVECAR | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
FCT | Factoring | CPTQUIT, NTFQUIT | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
GACCD | Línea asiento - transacción | GESGDE | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
GASIMPV5 | Importación apuntes V5 | Migración de V5 (sin referencial) a V6 y superiores (multireferencial) | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
INTERCO | Factura terceros intersociedad | GESBICI, GESBISI | Línea analítica (BPCINVLIGA o BPSINVLIGA) |
MKOLAB | Seguimiento mano de obra | GESROT | Línea analítica en centro de trabajo MO (FUNWIPACC) |
MTC | Apunte de marcaje automático | Operaciones de marcaje (manual, automático, pago, etc.) | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
MTP | Pérdidas y ganancias en marcaje | Operaciones de marcaje (manual, automático, pago, etc.) | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
MTR | Diferencia de redondeo marcaje automático | Operaciones de marcaje (manual, automático, pago etc.) | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
NETTING | Compensación | BPOINET | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
PAYMENTD | Línea de pago | GESPAY, PAYPROPAL, GESRBB, GESSIH | Línea de pago (PAYMENTD) |
PCA | Ingresos anticipados | CPTSVC | Líneas analíticas contables (GACCENTRYA) |
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Código que identifica la parametrización de las secciones por defecto. |
| Descripción estándar de la ficha en curso. |
| Si completa este campo, puede restringir la parametrización a una sociedad. Si lo deja en blanco, se incluyen todas las sociedades. |
Cerrar
Presentación
En cada eje cuyo título aparece en la cabecera de la columna, hay que definir la lista de identificadores en los que se buscan las secciones por defecto (en el orden de la lista).
El número de líneas de una tabla debe ser el mismo en todas las columnas, y el número de búsquedas puede depender del eje, de modo que, si es necesario, se puede utilizar el mismo identificador en varias columnas.
Si, por ejemplo, hay 4 ejes analíticos asociados a las siguientes reglas de asignación de las líneas de pedido de venta:
En la segunda tabla de cuatro líneas, los valores son los siguientes:
Eje 1 | Eje 2 | Eje 3 | Eje 4 |
Diario | Artículo | Comerciales | Planta |
Clientes | Artículo | Clientes | Sociedad |
Divisa | Artículo | Clientes | Sociedad |
Sociedad | Artículo | Clientes | Sociedad |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Identificación
| La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| Selecciona un módulo para la parametrización. Este campo permite indicar si la pantalla se debe crear en la base de datos del dossier. Se crea si el módulo al que está asociada la pantalla está activo en el dossier. |
Tabla Ejes
| Este campo contiene el código del eje analítico correspondiente. Los ejes que se proponen (por orden alfabético) son los de la sociedad seleccionada o, si el campo Sociedad está en blanco, los de todas las sociedades. |
Tabla Secciones
|   |
| Indique para cada eje, por orden de prioridad, las entidades en las que se van a buscar las secciones por defecto para la entrada definida en la cabecera de esta ficha. |
Cerrar
Icono Acciones
Los ejes que se proponen (por orden alfabético) son los de la sociedad seleccionada o, si el campo Sociedad está en blanco, los de todas las sociedades.
Cerrar
Presentación
Utilice esta sección para definir la expresión que determina el valor de la clave en todas las tablas que pueden estar en la línea. Esta expresión suele estar preparametrizada y no se debe modificar. En la segunda tabla solo se pueden utilizar los identificadores en los que se ha definido un valor de clave.
Hay dos casos específicos:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
|   |
|   |
|   |
Cerrar