Parametrización > Contabilidad > Formularios contables > Reglas reconocimiento ingresos 

Utiliza esta función para definir las reglas del reconocimiento de ingresos por sociedad que van a permitir identificar el importe de los ingresos y los gastos por reconocer en un periodo determinado. Los datos que se utilizan para el reconocimiento dependen del método, del tipo de columna y de la fórmula definida para el tipo de columna.


El código de actividad REVRC - Reconocimiento de ingresos debe estar activado para poder utilizar esta funcionalidad.


Cuando un código de reconocimiento de ingresos se ha utilizado en la función Reconocimiento de ingresos o en Validación reconocimiento ingresos, si la regla tiene un registro con el estado En espera de validación, tendrás que volver a realizar el cálculo para incluir la fórmula modificada. Se te preguntará si quieres suprimir estos importes: si seleccionas , se suprimirán los registros En espera de validación y su estado cambiará a Por procesar; si prefieres no suprimirlos, el estado se mantendrá igual y tendrás que volver a calcular manualmente los registros de los ingresos para incluir las últimas modificaciones.

Para más información, consulta las guías de uso sobre Reconocimiento de ingresos y Gestión de proyectos.



Información sobre el reconocimiento de ingresos

En paralelo al módulo Gestión de proyectos (PJM), la funcionalidad de reconocimiento de ingresos permite determinar el método que se utiliza en cada proyecto para reconocer los ingresos. Existen tres métodos:

Entrada manual porcentaje

Porcentaje de gastos con margen estimado al finalizar

Porcentaje de gastos sin margen estimado al finalizar

La función Reconocimiento de ingresos utiliza estos métodos, además de los asientos de cuentas de gastos e ingresos diferidos relativos a los proyectos, para calcular los valores por reconocer y contabilizar en las cuentas de gastos e ingresos.

Parametrización

Una vez que has definido el Código de reconocimiento de ingresos desde la función Reglas reconocimiento ingresos, puedes asignarlo a los proyectos de Gestión de proyectos. Antes de calcular el reconocimiento de ingresos para un determinado periodo, hay que marcar la casilla Reconocimiento de ingresos de la función Imágenes financieras. Esto permite obtener los valores más actualizados de todos lo cálculos vinculados al proyecto, como la previsión de costes al finalizar y los cálculos derivados.

Cálculo y contabilización

Cuando se alcanza una etapa del proyecto o se cumple un requisito de rendimiento, puedes calcular, validar y contabilizar el importe reconocido. La función Reconocimiento de ingresos permite generar los asientos para un solo Código de reconocimiento de ingresos y un solo Proyecto. Para procesar los ingresos de varios proyectos, puedes utilizar la función Validación reconocimiento ingresos, que procesa los asientos en un plan de trabajo.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Identificación

Introduce un código único para esta regla.
  • Descripción (campo DESTRA)

Introduce una descripción para el código.

Introduce o selecciona una sociedad. El parámetro PJTMGT - Gestión de proyectos (capítulo TC, grupo PJM) debe tener asignado el valor para la sociedad seleccionada.

  • Base de cálculo (campo REVTYP)

Selecciona la base de cálculo para los ingresos:

Proyecto

Los cálculos de los importes reales se basan en el proyecto y se introducen en el campo Proyecto. Este campo solo es necesario durante el proceso de cálculo.

Sección

Los cálculos de los importes reales se basan en el valor del campo Sección analítica. El valor del campo Eje puede proceder por defecto de la sociedad si la parametrización del libro mayor analítico principal tiene marcada la casilla Gestión de proyectos y si la parametrización de una sección también tiene marcada la casilla Gestión de proyectos. Una sección analítica se puede crear automáticamente al crear un proyecto cuando el eje tiene la casilla Gestión de proyectos marcada y el parámetro PJTAUTCRE - Crear sección Proyectos (capítulo TC, grupo PJM) tiene asignado el valor Siempre.

Introduce o selecciona un código de proyecto para limitar el Código de reconocimiento de ingresos a un solo proyecto en curso. Esto no es posible con proyectos saldados o nuevos.

Deja el campo en blanco para aplicar el código a varios proyectos.

  • Eje (campo DIE)

Cuando la Base de cálculo es Sección, puedes introducir uno de los ejes asociados al tipo de libro mayor analítico principal.

Puede haber un valor por defecto para la sociedad, según su parametrización.

  • Sección analítica (campo CODDIM)

Cuando la Base de cálculo es Sección, puedes indicar un valor que sea coherente con el campo Eje.

  • Tipo libro mayor general principal (campo LEDTYP)

Este campo muestra el tipo de referencial en función de la Sociedad seleccionada.

  • Tipo libro mayor analítico principal (campo ANALEDTYP)

Cuando la Base de cálculo es Sección, este campo muestra el libro mayor utilizado para los cálculos en modo real.

  • Método reconocimiento ingresos (campo RRECMET)

Selecciona el método de reconocimiento de ingresos asociado a este Código de reconocimiento de ingresos.

  • Entrada manual porcentaje
  • Porcentaje de gastos con margen estimado al finalizar
  • Porcentaje de gastos sin margen estimado al finalizar

Indica un código de acceso para poder controlar el acceso a este código de reconocimiento de ingresos.

  • Activo (campo ACTIVE)

Marca esta casilla para utilizar esta regla de reconocimiento de ingresos.

Si el código no está activo, no se puede utilizar para iniciar un cálculo en las funciones Reconocimiento de ingresos y Validación reconocimiento ingresos.

Cerrar

 

Pestaña Definición

Presentación

Utiliza esta sección para definir los tipos de columna y las fórmulas o aplica la parametrización por defecto. Cada tipo de columna está asociada a una fórmula por defecto que determina las tablas y los campos que se utilizan para calcular los valores. De ser necesario, puedes recurrir al Asistente de fórmulas para modificarlas. Es posible detallar los Ingresos reales y los Costes reales indicando Raíces de cuentas o realizando una Selección múltiple de cuentas para filtrar los asientos contables.

Después de haber utilizado un código de reconocimiento de ingresos en Reconocimiento de ingresos o en Validación reconocimiento ingresos, ya no se pueden modificar el método de reconocimiento de ingresos ni las fórmulas.

Tipos de columnas

Al seleccionar un Tipo de columna, se aplican las siguientes reglas de datos:

Previsión ingresos al finalizar: el importe de previsión de ingresos al finalizar el proyecto

Ingresos reales: los asientos con el número de proyecto de las cuentas indicadas en las reglas de reconocimiento de ingresos

Costes reales: los asientos con el número de proyecto de las cuentas indicadas en las reglas de reconocimiento de ingresos

Previsión costes al finalizar: los costes previstos totales en las imágenes financieras con la casilla Reconocimiento de ingresos marcada
Nota: Los valores se pueden modificar manualmente.

Porcentaje margen de proyecto: la previsión de ingresos al finalizar menos la previsión de costes al finalizar, dividido entre la previsión de ingresos al finalizar

Porcentaje de realización (inicial): la fórmula estándar del porcentaje de realización puede variar según el método.

Entrada manual porcentaje: valor introducido en la Previsión progreso del proyecto

Porcentaje de gastos con margen previsto al finalizar: Costes reales o Previsión costes al finalizar

Porcentaje de gastos sin margen previsto al finalizar: Ingresos reales divididos entre Previsión ingresos al finalizar


Ingresos brutos reconocidos:

Entrada manual de porcentaje: Porcentaje de realización multiplicado por Previsión ingresos al finalizar

Porcentaje de gastos con margen previsto al finalizar: Porcentaje de realización multiplicado por Previsión ingresos al finalizar

Porcentaje de gastos sin margen previsto al finalizar: Costes reales

Costes netos reconocidos: Costes brutos reconocidos menos Costes reales, salvo si ajustas los valores manualmente.

Facturas por emitir: esta columna se completa si la columna Ingresos netos reconocidos tiene un importe positivo; lo que significa que la sociedad ha facturado un importe superior a lo previsto para el periodo.

Ingresos anticipados: esta columna se completa si la columna Ingresos netos reconocidos tiene un importe negativo; lo que significa que la sociedad ha facturado un importe inferior a lo previsto para el periodo.

Facturas por recibir: esta columna se completa si la columna Costes netos reconocidos tiene un importe positivo; lo que significa que a la sociedad se le ha facturado un importe inferior a lo previsto para el periodo.

Gastos anticipados: esta columna se completa si la columna Costes netos reconocidos tiene un importe negativo; lo que significa que a la sociedad se le ha facturado un importe superior a lo previsto para el periodo.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Columnas

  • Tipo columna (campo COLTYP)

Selecciona un tipo de columna:

  • Previsión ingresos al finalizar
  • Ingresos reales*
  • Costes reales*
  • Previsión costes al finalizar
  • Porcentaje margen de proyecto
  • Porcentaje de realización
  • Porcentaje ajustado
  • Ingresos brutos reconocidos
  • Ingresos netos reconocidos
  • Ingresos netos reconocidos ajustados
  • Costes brutos reconocidos
  • Costes netos reconocidos
  • Costes netos reconocidos ajustados

*Si seleccionas Ingresos reales o Costes reales, utiliza la acción Modificar para definir un rango de raíces de cuentas o una lista de cuentas. Si necesitas varias cuentas, utiliza la acción Selección múltiple. Para más información sobre la utilización de este campo, consulta Raíz/lista de cuentas.

Consulta también la ayuda de la función Tipos de columnas y reglas de datos.

  • Descripción columna (campo NAMCOL)

Introduce un título para la columna o deja el sugerido.

  • Fórmula (campo FRM)

La fórmula depende del Tipo de columna seleccionado. Puedes conservar el tipo de fórmula por defecto o modificarla en el Asistente de fórmulas.

  • Raíz/lista de cuentas (campo ACCROT)

Utiliza este campo para definir las raíces de las cuentas o una lista de cuentas y afinar la fórmula. Si el Tipo de columna es Ingresos reales o Costes reales, puedes utilizar la acción Modificar para definir un rango de raíces de cuentas o una lista de cuentas.

Si necesitas varias cuentas, selecciónalas individualmente para añadirlas al campo Selección del Asistente de fórmulas separadas por una coma y con un límite de 200 caracteres.

Si la lista de cuentas supera el límite de caracteres de la línea, puedes utilizar la opción Selección múltiple. Aparece una ventana con la Lista de cuentas del libro mayor general o analítico en función de la base de cálculo seleccionada. El Nombre lista se genera automáticamente y es una concatenación del código de la regla, de la sociedad y del número del tipo de columna real. Puedes seleccionar tantas cuentas como sea necesario, sin que haya límite de caracteres, y exportar la lista de las cuentas a Excel.

Si seleccionas la opción Selección múltiple, los puntos suspensivos entre corchetes ([...]) aparecen en el campo, por lo que no puedes añadir líneas para el mismo Tipo de columna real. Si intentas hacerlo, se muestra un mensaje que bloquea la acción.


Si has definido la lista de cuentas utilizando las opciones Modificar o Selección múltiple e intentas cambiar la opción de la línea al actualizar las definiciones de la cuenta, aparece un mensaje de advertencia.

Nota: Al duplicar una regla de reconocimiento de ingresos, si el plan de cuentas no es el mismo para la segunda sociedad, la lista de cuentas se reinicializa y las cuentas deben volver a definirse.

  • Descr. fórmula (campo FRMDES)

 

Cerrar

 

Limitaciones

Cuando un código de reconocimiento de ingresos se ha utilizado en la función Reconocimiento de ingresos o en Validación reconocimiento ingresos, los campos del método de reconocimiento de ingresos y de la fórmula se desactivan para bloquear las modificaciones una vez que el cálculo se ha realizado.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

El valor capturado debe ser un porcentaje entre 0 y 100
El proyecto $1$ no existe
$1$. No se ha definido el código de reconocimiento de ingresos. No se puede utilizar.
Se ha saldado el proyecto $1$
El proyecto $1$ no existe
El reconocimiento de ingresos no se puede definir para la sociedad $1$ cuando el parámetro PJTMGT tiene el valor "No".
La Gestión de proyectos (PJM) no está activa.
El tipo de apunte no está asociado a ningún contador.
El tipo de apunte está asociado a un grupo de sociedades que no contiene $1$.
Tipo de asiento prohibido en real

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha