Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Identificación
| Introduce un código único para esta regla. |
| Introduce una descripción para el código. |
| Introduce o selecciona una sociedad. El parámetro PJTMGT - Gestión de proyectos (capítulo TC, grupo PJM) debe tener asignado el valor Sí para la sociedad seleccionada. |
| Selecciona la base de cálculo para los ingresos: Proyecto
Sección
|
| Introduce o selecciona un código de proyecto para limitar el Código de reconocimiento de ingresos a un solo proyecto en curso. Esto no es posible con proyectos saldados o nuevos. Deja el campo en blanco para aplicar el código a varios proyectos. |
| Cuando la Base de cálculo es Sección, puedes introducir uno de los ejes asociados al tipo de libro mayor analítico principal. Puede haber un valor por defecto para la sociedad, según su parametrización. |
| Cuando la Base de cálculo es Sección, puedes indicar un valor que sea coherente con el campo Eje. |
| Este campo muestra el tipo de referencial en función de la Sociedad seleccionada. |
| Cuando la Base de cálculo es Sección, este campo muestra el libro mayor utilizado para los cálculos en modo real. |
| Selecciona el método de reconocimiento de ingresos asociado a este Código de reconocimiento de ingresos.
|
| Indica un código de acceso para poder controlar el acceso a este código de reconocimiento de ingresos. |
| Marca esta casilla para utilizar esta regla de reconocimiento de ingresos. Si el código no está activo, no se puede utilizar para iniciar un cálculo en las funciones Reconocimiento de ingresos y Validación reconocimiento ingresos. |
Cerrar
Presentación
Utiliza esta sección para definir los tipos de columna y las fórmulas o aplica la parametrización por defecto. Cada tipo de columna está asociada a una fórmula por defecto que determina las tablas y los campos que se utilizan para calcular los valores. De ser necesario, puedes recurrir al Asistente de fórmulas para modificarlas. Es posible detallar los Ingresos reales y los Costes reales indicando Raíces de cuentas o realizando una Selección múltiple de cuentas para filtrar los asientos contables.
Después de haber utilizado un código de reconocimiento de ingresos en Reconocimiento de ingresos o en Validación reconocimiento ingresos, ya no se pueden modificar el método de reconocimiento de ingresos ni las fórmulas.
Al seleccionar un Tipo de columna, se aplican las siguientes reglas de datos:
Previsión ingresos al finalizar: el importe de previsión de ingresos al finalizar el proyecto
Ingresos reales: los asientos con el número de proyecto de las cuentas indicadas en las reglas de reconocimiento de ingresos
Costes reales: los asientos con el número de proyecto de las cuentas indicadas en las reglas de reconocimiento de ingresos
Previsión costes al finalizar: los costes previstos totales en las imágenes financieras con la casilla Reconocimiento de ingresos marcada
Nota: Los valores se pueden modificar manualmente.
Porcentaje margen de proyecto: la previsión de ingresos al finalizar menos la previsión de costes al finalizar, dividido entre la previsión de ingresos al finalizar
Porcentaje de realización (inicial): la fórmula estándar del porcentaje de realización puede variar según el método.
Entrada manual porcentaje: valor introducido en la Previsión progreso del proyecto
Porcentaje de gastos con margen previsto al finalizar: Costes reales o Previsión costes al finalizar
Porcentaje de gastos sin margen previsto al finalizar: Ingresos reales divididos entre Previsión ingresos al finalizar
Ingresos brutos reconocidos:
Entrada manual de porcentaje: Porcentaje de realización multiplicado por Previsión ingresos al finalizar
Porcentaje de gastos con margen previsto al finalizar: Porcentaje de realización multiplicado por Previsión ingresos al finalizar
Porcentaje de gastos sin margen previsto al finalizar: Costes reales
Costes netos reconocidos: Costes brutos reconocidos menos Costes reales, salvo si ajustas los valores manualmente.
Facturas por emitir: esta columna se completa si la columna Ingresos netos reconocidos tiene un importe positivo; lo que significa que la sociedad ha facturado un importe superior a lo previsto para el periodo.
Ingresos anticipados: esta columna se completa si la columna Ingresos netos reconocidos tiene un importe negativo; lo que significa que la sociedad ha facturado un importe inferior a lo previsto para el periodo.
Facturas por recibir: esta columna se completa si la columna Costes netos reconocidos tiene un importe positivo; lo que significa que a la sociedad se le ha facturado un importe inferior a lo previsto para el periodo.
Gastos anticipados: esta columna se completa si la columna Costes netos reconocidos tiene un importe negativo; lo que significa que a la sociedad se le ha facturado un importe superior a lo previsto para el periodo.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Columnas
| Selecciona un tipo de columna:
*Si seleccionas Ingresos reales o Costes reales, utiliza la acción Modificar para definir un rango de raíces de cuentas o una lista de cuentas. Si necesitas varias cuentas, utiliza la acción Selección múltiple. Para más información sobre la utilización de este campo, consulta Raíz/lista de cuentas.
|
| Introduce un título para la columna o deja el sugerido. |
| La fórmula depende del Tipo de columna seleccionado. Puedes conservar el tipo de fórmula por defecto o modificarla en el Asistente de fórmulas. |
| Utiliza este campo para definir las raíces de las cuentas o una lista de cuentas y afinar la fórmula. Si el Tipo de columna es Ingresos reales o Costes reales, puedes utilizar la acción Modificar para definir un rango de raíces de cuentas o una lista de cuentas. Si necesitas varias cuentas, selecciónalas individualmente para añadirlas al campo Selección del Asistente de fórmulas separadas por una coma y con un límite de 200 caracteres. Si la lista de cuentas supera el límite de caracteres de la línea, puedes utilizar la opción Selección múltiple. Aparece una ventana con la Lista de cuentas del libro mayor general o analítico en función de la base de cálculo seleccionada. El Nombre lista se genera automáticamente y es una concatenación del código de la regla, de la sociedad y del número del tipo de columna real. Puedes seleccionar tantas cuentas como sea necesario, sin que haya límite de caracteres, y exportar la lista de las cuentas a Excel. Si seleccionas la opción Selección múltiple, los puntos suspensivos entre corchetes ([...]) aparecen en el campo, por lo que no puedes añadir líneas para el mismo Tipo de columna real. Si intentas hacerlo, se muestra un mensaje que bloquea la acción.
Nota: Al duplicar una regla de reconocimiento de ingresos, si el plan de cuentas no es el mismo para la segunda sociedad, la lista de cuentas se reinicializa y las cuentas deben volver a definirse. |
|   |
Cerrar
Cuando un código de reconocimiento de ingresos se ha utilizado en la función Reconocimiento de ingresos o en Validación reconocimiento ingresos, los campos del método de reconocimiento de ingresos y de la fórmula se desactivan para bloquear las modificaciones una vez que el cálculo se ha realizado.
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :