Datos base > Tablas inmovilizados > Asociaciones - valores 

Al crear y al modificar un Gasto y un Bien contable, algunos datos pueden determinarse basándose en el valor de otro dato. Este mecanismo se denomina "Asociaciones de campos", y permite simplificar la introducción automatizando la alimentación de ciertos campos.

La función Asociaciones - valores permite indicar las correspondencias entre el valor del campo determinante y el valor de cada campo determinado. Estas correspondencias pueden establecerse para cada asociación de campos definida en la función Asociaciones - definición.

Protección de la integridad de los datos – Bloqueo de la función

Durante la introducción de estas correspondencias no está permitida ninguna creación o actualización del objeto específico implicado. Por el contrario, la introducción de estas correspondencias se rechazará si uno o varios objetos específicos se están procesando (creación, actualización) o si se están realizando actualizaciones en las funciones de definición de los contextos o de definición de las asociaciones.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

 Cuando se accede a la función desde el menú Parametrización / Gestión de bienes, la lista izquierda muestra las asociaciones de campos existentes definidas por la función Asociaciones – definición.

 Cuando se accede a la función desde la función Asociaciones – definición, la lista izquierda muestra las correspondencias ya definidas por la asociación de campos implicada.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Para una asociación de campos, se muestran en el encabezado las siguientes informaciones y no se pueden modificar: Sociedad, Objeto específico, Determinante.

La función está compuesta por una única pantalla y presenta dos cuadros que permiten introducir, para cada valor indicado por el campo determinante que se muestra en el encabezado, los valores de los campos determinados.

El primer cuadro muestra la lista de los campos determinados: campos del gasto o del bien contable.

El segundo está reservado al objeto Bienes contables y muestra, en forma de columnas, los campos determinados relativos a los Planes de amortización.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Código de identificación de la sociedad para la que se define la asociación.
En creación, la sociedad se alimenta con la especificada en la función de Definición de las asociaciones y no se puede modificar cuando se accede a la pantalla desde esta función. En caso contrario, el código sociedad puede introducirse. Si no se indica, la asociación se definirá por defecto para todas las sociedades.

  • Objeto específico (campo REFOBJ)

Objeto específico al que se refiere la asociación.
En creación, este campo se alimenta con el objeto especificado en la función de Definición de las asociaciones y no se puede modificar cuando se accede a la pantalla desde esta función. En caso contrario, el objeto específico debe introducirse.

  • Determinante (campo DETAAS)

Se trata del campo que determina la asociación:
- Familia contable o Código contable si el objeto al que se refiere la asociación es Bien contable,
- Familia contable si el objeto es Gasto.

En creación, este campo se alimenta con el campo determinante indicado en la función de Definición de las asociaciones y no se puede modificar cuando se accede a la pantalla desde esta función. En caso contrario, este campo debe completarse.

  • Valor (campo VALDETAAS)

Este campo permite indicar el valor que toma el campo determinante, por lo que conviene indicar los valores de los campos determinados.

  • Descripción (campo INTIT0)

Título del valor del campo determinante.

Tabla Valores

  • Campos (campo INTIT1)

Se trata de la lista de campos determinados por la asociación, y en los que debe indicarse un valor. Esta lista, cuyo contenido no se puede modificar, resulta de la paramtrización efectuada por la función Asociaciones - Definición.

  • Valor (campo VALDETEAS)

Se trata del valor que tomará el campo determinado al aplicar las asociaciones. La introducción de este valor es facultativa.
Si, para un campo determinado, no hay ningún valor indicado, este campo no se tendrá en cuenta al aplicar la asociación, sea cual sea la parametrización efectuada en el indicador Forzado: el posible valor que presente el campo no se reinicializará.

  • Título valor (campo ZINTIT)

 

  • Coef. (campo VALCOE)

Tabla Valores Planes

  • Plan (campo DPRPLN)

Se trata de los planes de amortización gestionados por la sociedad, o de los posibles planes si se ha definido la asociación de campos sin especificar ninguna sociedad.

  • Modo (campo DPM)

Valor que tomará el modo de amortización al aplicar las asociaciones. Si en el plan el campo Modo se ha definido como "gestionado" esta información será obligatoria.
Es obligatorio haber parametrizado el modo introducido como "aplicable" al plan.

  • Prorrata (campo PRATYP)

Se trata del valor que tomará el tipo de prorrata al aplicar las asociaciones. Este coeficiente se asocia a la gestión de los modos UL (Lineal), UD (Saldo decreciente) RE Residual y sólo se puede introducir para estos modos de amortización.

  • Duración (campo DPRDUR)

Valor que tomará la duración de amortización al aplicar las asociaciones.
Si en el plan el campo Duración se ha definido como "gestionado" y el modo tiene por valor DF-Degresivo francés esta información será obligatoria.
En caso de que el modo indicado tenga el valor SA-Sin amortización, este campo no se podrá completar manualmente y la duración será obligatoriamente igual a 0.

  • Tasa (campo DPRRAT)

Valor que tomará la tasa de amortización al aplicar las asociaciones.
Si en el plan el campo Tasa se ha definido como "gestionado" esta información será facultativa.
En caso de que el modo introducido tenga el valor SA-Sin amortización o UO-Unidad de obra, no se podrá completar este campo ya que la tasa debe ser igual a 0.
En caso de que el modo tenga el valor DF-Degresivo francés, no se podrá acceder a este campo pues la tasa se calcula de forma automática basándose en la duración.

  • Tasa amort execp (campo DPRRAT2)

Este campo sólo se puede completar manualmente si el modo de amortización del plan es IT-Ordinario/Anticipato, si el campo está definido como gestionado por asociación y si, previamente, se ha introducido la tasa normal. Esta tasa de amortización excepcional debe ser inferior o igual a la tasa de amortización normal.

  • Regla particular (campo ALWCOD)

Valor que tomará la regla particular al aplicar las asociaciones.
Si en el plan el campo Regla particular se ha definido como "gestionado" esta información será facultativa. Si no se ha indicado, se aplicará el valor por defecto Ninguna regla particular.
Si el modo indicado es SA-Sin amortización, este campo no se podrá completar manualmente.

Se trata del valor que tomará el código del límite vehículo al aplicar las asociaciones.
Si para el plan fiscal el campo se ha definido como "gestionado" esta información será facultativa.

  • Coef. aceleración (campo ACLCOE)

Se trata del valor que tomará el coeficiente de aceleración al aplicar las asociaciones. Este coeficiente se asocia a la gestión de los modos UD (Saldo decreciente) y DB (Degresivo belga) y sólo se puede introducir para estos modos de amortización. Si se aplica al modo DB (Degresivo belga), debe estar comprendido entre 1 y 2 e incluir como máximo 2 decimales.

Cerrar

 

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

No existe ningún mensaje específico. Consultar los mensajes genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha