Datos base > Tablas artículos > Políticas de reaprovisionamiento 

El cálculo de necesidades netas (MRP) y el plan maestro de producción (MPS) son cálculos basados en un conjunto determinado de parámetros de reaprovisionamiento que se realizan al planificar las necesidades de materiales presentes o futuras de un artículo-planta. Puedes definir, por ejemplo, porcentajes de pérdida, una división o si quieres incluir un stock de seguridad en el cálculo. Esta función permite definir parámetros para agruparlos en una misma política de reaprovisionamiento. Una vez definida la política, puedes asignarla a un artículo-planta determinado.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Políticas de reaprovisionamiento contiene una única pantalla en la que los parámetros se asocian a una política de reaprovisionamiento determinada.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Utiliza esta pantalla para indicar los parámetros que proporcionarán información en los cálculos MRP o MPS de un artículo determinado.

El MRP genera tres tipos de datos:

  • una orden sugerida (WOS, POS, TRS) para un componente de estructura, por ejemplo
  • una necesidad desencadenada por una necesidad de componente (para el compuesto)
  • una orden de fabricación sugerida desencadenada por un subproducto (BWS)

A diferencia de una solicitud, una sugerencia se genera en un compuesto de estructura. Esta sugerencia, y los recursos del componente (órdenes planificadas/firmes), desencadenan una necesidad, desencadenada a su vez por una necesidad de componente. Esta necesidad desencadenada también recibe el nombre de "traza". Según el estado del recurso del compuesto, el tipo de orden es MSS, MSP, MWS, MWP o MWF.

Compuesto

Generación del compuesto para el componente

Sugerencia para el componente

Solicitudes => Sugerencias

MWS, MSS

Sugerencias

Recursos planificados

MWP, MSP

Recursos firmes

MWF, MSF

La traza contiene el mismo número de documento que la orden que ha originado la necesidad.

Puedes dividir las sugerencias en varias cantidades iguales al lote técnico.

Ejemplo

Artículo A1: lote económico = 500 unidades, lote económico = 100 unidades

Stock inicial = 0

Política de reaprovisionamientoDivisiónSi necesidad = 450 < cantidad mínimaSi necesidad = 650 < cantidad mínima
Cantidad netaNinguna1 sugerencia = 4501 sugerencia = 650
Por lote4 sugerencias de 100 + 1 sugerencia de 506 sugerencias de 100 + 1 sugerencia de 50
Cantidad mínima sin redondeoNinguna1 sugerencia de 5001 sugerencia de 650
Por lote5 sugerencias de 1006 sugerencias de 100 + 1 sugerencia de 50
Cantidad mínima con redondeoNinguna1 sugerencia de 5001 sugerencia de 700
Por lote5 sugerencias de 1007 sugerencias de 100

El MRP también gestiona los datos de las necesidades y aprovisionamientos de los artículos fantasma. El funcionamiento es el mismo que con los componentes de estructuras estándar. Puedes utilizar el campo Tipo sugerencia (SUGTYP) para determinar si los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales. Tienes las siguientes opciones:

  • Sugerencia con trazas del MRP:
    • Artículos fantasma: si la cantidad en stock del artículo fantasma es:
      • igual a cero, los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales asociadas;
      • superior a cero, los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales para la cantidad en stock del artículo fantasma.
    • Componentes fantasma: los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales. Si la cantidad en stock del artículo fantasma es:
      • igual a cero, la cantidad de componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada;
      • superior a cero, la cantidad de componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada menos la cantidad en stock del artículo fantasma.
  • Solo trazas del MRP: los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales del artículo fantasma y sus componentes.
    • Artículos fantasma: la cantidad sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada.
    • Componentes fantasma: si la cantidad en stock del artículo fantasma es:
      • igual a cero, la cantidad de componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada;
      • superior a cero, la cantidad de componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada menos la cantidad en stock del artículo fantasma.

Puedes mostrar e imprimir las necesidades de materiales de los artículos y componentes fantasma generadas por el MRP.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Política reaprov. (campo REOPOL)

Utiliza este campo para definir el código de la política de reaprovisionamiento.

  • Descripción (campo TRPAXX)

Utiliza este campo para identificar el registro.

Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. Estas descripciones se pueden traducir y registrar en el idioma de conexión del usuario.
Se pueden traducir a otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haz clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Introduce un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Bloque Número 2

  • Descripción corta (campo TRPSHOAXX)

Esta descripción corta se utiliza en las pantallas y los informes. Se registra en tu idioma de conexión.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

  • Tipo sugerencia (campo SUGTYP)

Utiliza este campo para definir el tipo de información que se generará en los cálculos MRP y MPS.

Tienes las siguientes opciones:

El MRP también gestiona los datos de las necesidades y aprovisionamientos de los artículos fantasma. El funcionamiento es el mismo que con los componentes de estructuras estándar. Presta especial atención a las diferencias entre las opciones con y sin trazas del MRP.

  • Ningún procesamiento. No se realiza ningún procesamiento en el compuesto ni en los componentes asociados.
  • Sugerencia con trazas del MRP. El MRP genera sugerencias a partir de los compuestos y genera trazas (necesidades y recursos) y sugerencias para los componentes.
    • Artículos fantasma: si la cantidad en stock del artículo fantasma es:
      • igual a cero, los resultados del MRP incluyenlas necesidades de materiales de los artículos fantasma;
      • superior a cero, los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales para la cantidad en stock del artículo fantasma.
    • Componentes fantasma: los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales. Si la cantidad en stock del artículo fantasma es:
      • igual a cero, la cantidad de componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada;
      • superior a cero, la cantidad de componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada menos la cantidad en stock del artículo fantasma.
  • Sugerencia sin trazas del MRP. El MRP genera sugerencias a partir de los compuestos sin generar trazas (necesidades y recursos) para los componentes. No se crea ninguna sugerencia a partir de las necesidades y los recursos.
  • Solo trazas del MRP. El MRP solo genera necesidades para el compuesto. No se genera ninguna sugerencia.
    Los resultados del MRP incluyen las necesidades de materiales del artículo fantasma y sus componentes.
    • Artículos fantasma: la cantidad sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada.
    • Componentes fantasma: si la cantidad en stock del artículo fantasma es:
      • igual a cero, la cantidad de componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada;
      • superior a cero, la cantidadde componente sugerida es la necesaria para obtener la sugerencia generada menos la cantidad en stock del artículo fantasma.

  • Cantidad reaprov. (campo REOQTYCOD)

Utiliza este campo para definir qué cantidad de reaprovisionamiento hay que generar para los cálculos MRP y MPS según las necesidades del artículo correspondiente.

Tienes las siguientes opciones:

  • Cantidad neta. La cantidad debe ser exactamente la misma que la de la necesidad.
  • Cantidad mín. sin redondeo. La cantidad debe ser la sugerencia mínima, que es igual a la cantidad del lote económico.
  • Cantidad mín. con redondeo. La cantidad debe ser una sugerencia igual a un lote técnico. Esta cantidad debe ser un número entero. Puede ser superior al valor de la necesidad calculado para el lote técnico.

  • División (campo SPLCOD)

Utiliza este campo para definir sugerencias de cantidades iguales al lote técnico. Las sugerencias se pueden mostrar en paralelo o de forma sucesiva.

Tienes las siguientes opciones:

  • Ninguna división. La sugerencia no se divide.
  • División paralela. La necesidad se expresa en una cantidad de lote técnico con la misma fecha de fin.
  • División sucesiva. La necesidad se expresa sucesivamente en una cantidad de lote técnico escalonada en el tiempo.

Bloque Número 3

  • Stock seguridad (campo SAFSTOCOD)

Marca esta casilla para añadir el stock de seguridad a la necesidad. De lo contrario, déjala desmarcada.

  • Análisis replanif. (campo PLNANYCOD)

Marca esta casilla si el análisis de planificación de las necesidades de materiales presentas y futuras se extiende más allá del horizonte firme definido para el artículo. De lo contrario, déjala desmarcada.

  • Aplicar % pérdida (campo SHRFLG)

Marca esta casilla para sumar el porcentaje de pérdida del artículo-planta a las sugerencias de fabricación y restarlo de las cantidades restantes de las órdenes de fabricación en curso.

El porcentaje de pérdida corresponde a la pérdida de fabricación o de almacenamiento.

La pérdida de fabricación corresponde a las pérdidas acumuladas generadas en cada operación de ruta.

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 TABREOPOL : Políticas reaprovisionamiento

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha