Tabla dependiente 

Presentación

El principio es vincular una tabla diversa B con una A que será su principal, y después vincular cada elemento de la tabla B a un elemento de la A. La captura del elemento de la tabla B estará condicionado por el valor capturados para el elemento de la tabla A.

En cualquier caso, es posible no vincular un elemento de la tabla B a un elemento de la A, y en este caso, este elemeto está disponible independientemente de cual sea el valor del elemento de la tabla A.

Una tabla puede depender sólo de otra. Por otro lado, se pueden establecer dependencias sucesivas (ejemplo: tabla C dependiente de la tabla B, y ésta de la A, etc)

Uso de la definición de las tablas diversas

En la tabla B, alimentar el campo "Tabla dependiente" por el código de la tabla A. Este campo permite vincular una tabla diversa a otra tabla que será su maestra, y gestionar así una jerarquización entre ciertas tablas diversas. (ejemplo: las familias y subfamilias estadísticas).
Función de definición de las tablas diversas

Captura de tablas diversas

En el momento de la captura de la tabla B, cualquier elemento puede estar asignado a un elemento de la tabla A. En este caso, la captura de este elemento (tabla B) en una de las pantallas de los productos X3, se verá condicionado por el valor del elemento de la tabla A.
Función de captura de las tablas diversas

Diccionario de pantalla

Aparte de esta gestión de las tablas diversas, cuando se declara un campo para capturar un elemento de la tabla B, será de tipo ADI, el número de tabla "hija", y después el valor o el campo que contiene el código de la tabla madre. El nombre de este campo (precedido de la abreviatura de la máscara correspondiente) deberá indicarse por medio de la función Parámetros a la que se puede acceder con el botón derecho sobre el tipo de dato del campo asociado a la tabla diversa B.
Función del diccionario de las pantallas