este tipo de control sólo se aplica si los dos referenciales se definen como obligatorios en el tipo de asiento.
Ejemplo:
no se aceptará 1000 en el debe/haber, en el referencial social, y 2000 en el debe/haber, en el referencial IAS.B : control de los importes por línea
- el importe contabilizado en una línea de apunte del referencial 1 debe encontrar su estricta correspondencia en importe en el referencial 2 en una o n líneas de apuntes,
- este tipo de control sólo se aplica si las normas de propagación entre las cuentas implicadas son de naturaleza obligatoria.
Ejemplo:
Una línea de apunte de 1000 en el referencial social no puede estar vinculada a una o varias líneas del referencial IAS cuyo importe es diferente de 1000 en un asiento dado.
- un control es posible mediante el identificador de línea que sirve para vincular líneas de misma cuenta analítica/origen pero de tipos de referencial diferentes.
Ejemplo:
- Un mismo Identificador de línea para la línea en la cuenta 411 social + la línea en la cuenta 411 IAS que le corresponde,
- Un mismo Identificador de línea para la línea en la cuenta 701000 social + la o las líneas en la cuenta analítica compras analíticas + la línea en la cuenta 701 IAS que le corresponde.
C: control de los importes línea
- el principio es similar al de los importes pero se refiere a las cantidades de unidad de obra,
- este control sólo se puede implementar en dos referenciales analíticos, ya que sólo se autoriza la gestión de cantidades en las cuentas analíticas.