Parametrización > Contabilidad > Tipos de asientos 

Utilice esta función para definir los distintos tipos de asientos que se pueden utilizar en Contabilidad. Cada asiento contable introducido está vinculado a un tipo determinado.

Los tipos de asientos permiten reagrupar los asientos contables en función de principios de utilización comunes.

  • Procesos: IVA, 1099, etc.
  • Permisos y controles: modalidades de entrada, tipos de asientos permitidos, etc.
  • Números

Por dependencias funcionales, no se puede aumentar la longitud del tipo GTE más allá de la longitud por defecto de 5 caracteres.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Los tipos de asientos se definen en bloques dedicados, en los que se introducen:

  • Datos generales de identificación.
  • Derechos de acceso.
  • Reglas de gestión asociadas a los tipos de asientos.
  • Reglas de propagación sobre los referenciales automáticos.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Introduce los tipos de asientos contables que deban incluirse en el grupo. Los tipos de asientos del grupo deben compartir legislación, código de impuesto y gestión e imputación de impuestos.

Este campo contiene el código de legislación (tabla varia 909) y no es obligatorio.
El valor introducido se controla al crear el dossier y añadir datos en la copia de una legislación.

  • Descripción (campo DESTRA)

Descripción estándar de la ficha en curso.

  • Descrip. corta (campo SHOTRA)

La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

Un tipo de asiento se puede utilizar en una sociedad o en un grupo dedicado. Introduzca el código del grupo o de la sociedad para restringir el uso del tipo de asiento.

Identificación

El diario por defecto es opcional. Si se introduce, se propone en la entrada de asientos.

  • Contador manual (campo MANNUM)

Los asientos se pueden numerar manual o automáticamente con una secuencia de numeración identificada por un contador.
Ambos sistemas pueden coexistir, pero hay que elegir uno de los dos.
El contador se establecerá en la entrada del asiento.

SEEINFOEl contador solo está asociado al referencial general principal.

 

 

Accesibilidad

  • Activo (campo ENAFLG)

Indicador que permite activar el tipo de asiento.

Este código de acceso permite prohibir el acceso a la ficha en curso a ciertos usuarios.

Si el campo se alimenta, solo los usuarios con derechos de lectura en este código de acceso pueden visualizar el registro y solo los usuarios con derechos de escritura pueden modificarlo.

El acceso en solo lectura también permite controlar la consulta de los asientos de este tipo y el modo ejecución permite contabilizar los asientos de este tipo.

  • Fecha inicio validez (campo VLYSTR)

Permite definir una fecha inicial de validez para la ficha. Antes de esta fecha, no se puede utilizar.

  • Fecha fin validez (campo VLYEND)

Permite definir una fecha final de validez para la ficha. Después de esta fecha, no se puede utilizar.

Categoría asiento

  • Real (campo VCRREA)

Indica si se pueden crear asientos reales con este tipo. De lo contrario, solo se pueden introducir asientos de simulación.
Los asientos reales son definitivos o temporales. El balance no muestra esta distinción.

  • Simulación (campo VCRSIM)

Indica si los asientos de simulación pueden pertenecer a este tipo.
Un asiento de simulación puede estar:

  • Activo: esta operación actualiza el saldo.
  • Inactivo: los importes se retiran del balance.
  • Apuntes fuera balance (campo VCROUTBSE)

Si el asiento se clasifica como fuera de balance, todas las cuentas utilizadas en el asiento se asocian a una categoría fuera de balance.

  • Modelo (campo VCRMOD)

Indica si se pueden crear asientos "modelo" con este tipo. Los asientos modelo son asientos que no realizan movimientos en contabilidad, pero que se pueden utilizar para las duplicaciones, los asientos analíticos, las OD calculadas, etc.

  • Periodo (campo PER)

Define el tipo de periodo en el que se pueden registrar los apuntes de este tipo.

  • Normal - Se pueden crear un máximo de 28 periodos.
  • Aperturas - Basado en el primer día del ejercicio, se propone automáticamente el primer día del ejercicio siguiente.
  • Cierre - Se propone por defecto el último día del primer mes del ejercicio no cerrado.

Gestión

  • Reclamaciones (campo FUP)

Indica si hay que tener en cuenta este tipo de asiento para las reclamaciones. Los tipos de asientos de facturas clientes, abonos clientes e impagos suelen tener esta casilla marcada.

  • Creación de gasto (campo FLGEXPCRE)

Esta casilla está sujeta al código de actividad FAS.
Permite indicar si la entrada de un asiento vinculado a este tipo de asiento debe crear automáticamente un gasto en el módulo de Inmovilizados.
Este mecanismo solo funciona si se realiza la siguiente parametrización:

  • Parametrización de cuentas:
    - Hay que activar el Seguimiento inmovilizadopara autorizar el uso de la cuenta en los bienes y gastos gestionados en el módulo de Inmovilizados,
    - Hay que permitir la Creación de gastos a partir de la validación de un asiento imputado a la cuenta.
    - Hay que indicar la Naturaleza contable.
  • Entrada de asientos:
    - Su Categoría debe ser Real.
    - Su Estado debe ser Definitivo.

  • Declaración de honorarios (campo DAS2)

Indique si hay que tener en cuenta este tipo de asiento para la declaración de honorarios (DAS2). Por lo general, los tipos de asientos Factura proveedory Abono proveedor se tienen en cuenta.

  • Tipo de cambio (campo TYPRAT)

Indique el tipo de cambio que hay que utilizar para convertir los importes en divisas. El programa buscará el cambio en función del cambio del día (fecha contable) o del documento original (fecha original).

  • Fecha cambio (campo RATDAT)

Seleccione una fecha para determinar un cambio por defecto cuando el asiento se exprese en varias divisas.

Fecha de asiento: fecha contable.

Fecha origen: fecha de creación del documento.

  • Tipo vencimiento (campo DUDTYP)

Este menú local solo se tiene en cuenta para importar apuntes o introducir asientos. Solo aparece cuando el código de actividad HDU está activo.
Permite activar el histórico de eventos en una factura: la factura en su fecha de creación, el saldo pendiente de pago en una fecha de referencia cuando hay varios pagos, etc. El histórico se crea en el balance de antigüedad hasta la fecha.
SEEINFOLa validación de los asientos procedentes de otros módulos (la validación de facturas de terceros, por ejemplo) no tiene en cuenta esta parametrización.

  • Gestión vencimientos (campo DUDDATFLG)

Este campo indica si los vencimientos de los apuntes registrados en este tipo de asiento deben poder visualizarse desde la función de gestión de vencimientos.
SEEINFOLos vencimientos solo se generan en el referencial general principal.

  • IVA al devengo (campo VAT)

Indica si hay que tener en cuenta este tipo de asiento en las declaraciones de IVA al devengo. Las facturas y abonos de clientes y proveedores, así como las OD, son los principales tipos de asientos que se ven afectados por este indicador.

  • IVA al cobro (campo VATPAI)

Indica si hay que tener en cuenta este tipo de asiento en las declaraciones de IVA al cobro. Esta casilla debe estar marcada en todos los tipos de asientos que abonan una factura. Los cobros y los desembolsos son los principales tipos de asientos que se ven afectados por este indicador.

  • Ejercicio provisional (campo PREACC)
  • Prestación de servicios (campo ESDTRK)

Marque esta casilla para identificar los tipos de asientos que hay que buscar en la ejecución de la Declaración Europea de Servicios.
Esta casilla se marca por defecto en la creación de un tipo de asiento cuando la casilla Reclamación está marcada.

  • Vencimientos tesorería (campo DUDCASFLG)

Marque esta casilla para encontrar el tipo de asiento en los vencimientos de tesorería.

Introduzca una forma de pago por defecto (tabla varia nº 3).

En la entrada o importación de un asiento, la forma de pago de un vencimiento de tercero se inicializa de la siguiente forma:

  • Si la casilla Gestión vencimientos está marcada y tiene una forma de pago asociada, el vencimiento siempre se genera con dicha forma de pago, independientemente de las condiciones de pago del tercero.
  • Si la casilla Gestión vencimientos está marcada y no tiene ninguna forma de pago asociada, el vencimiento se genera con la primera forma de pago de las condiciones de pago del tercero.

En función de la parametrización, las condiciones de pago pueden ser Tercero pagador/pagado o Tercero facturado/factura. Consulte la documentación del valor del parámetro PAYTERMVAL - Inic. condiciones de pago.

Tabla Tipo diario

  • N.º (campo NUMLIG)

Es el número de línea.

  • Tipo diario (campo TYPJOU)

Esta tabla permite definir si este tipo de asiento se puede utilizar en todos los tipos de diarios (Ventas, Compras, Tesorería, OD 1-3, Apertura, OD analítica 1-3, etc.).

  • Autorización (campo AUZJOU)

Indique si este tipo de asiento se puede registrar en cada tipo de diario correspondiente. Algunos campos se completan automáticamente en función de la categoría.

Tabla Referencial

  • Referencial (campo LEDTYP)

El bloque Referencial muestra la lista de referenciales manuales para la propagación en función del parámetro LEDTYPAUT - Tipo de referencial automático (capítulo TC, grupo MIS).
Esta lista no se puede modificar.

SEEWARNINGDebe haber al menos un referencial Autorizado u Obligatorio.

  • Autorización (campo AUZLED)

Seleccione uno de los siguientes valores:

  • No autorizado - No se realiza ninguna propagación en los distintos referenciales, independientemente de la parametrización de las cuentas.
  • Autorizado - Se pueden realizar propagaciones si la parametrización de las cuentas lo permite.
  • Obligatorio - La propagación se realiza automáticamente si la parametrización de las cuentas lo permite.

Cerrar

 

Botones específicos

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Bloque Número 1

  • campo OBJET

 

  • campo CLES

 

Bloque Número 2

  • Desde el dossier (campo DOSORG)

Indica el dossier desde el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

  • Todos los dossieres (campo TOUDOS)

Esta opción permite copiar la ficha en todos los dossieres definidos en el diccionario (tabla ADOSSIER de la solución en curso).

  • Hacia el dossier (campo DOSDES)

Indica el dossier en el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

Cerrar

Nota

Después de parametrizar los tipos de asientos, hay que completar o añadir los valores de los parámetros que los referencian.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Debe definir una numeración

El indicador "Manual" está desmarcado o no se ha definido ningún contador.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha