Utilización > Estadísticas > Consultas 

Esta función permite consultar las estadísticas creadas mediante función parametrización de estadísticas, que define en cada código estadística:

  • una serie de criterios de análisis (de 1 a 8), al cual se puede adjuntar la sociedad (y la ubicación si es necesario)
  • de 1 a 10 valores acumulados que serán almacenados en la tabla de cúmulos estadísticos, con una periodicidad parametrizable.
  • fórmulas de cálculo entre valores acumulados o previsiones (si son definidas e introducidas) en el periodo actual y en el precedente, así como las previsiones si han sido definidas y introducidas, para mostrar, por ejemplo, ratios, diferencias…

Esta consulta se realiza:

  • al entrar directamente en la función, en el nivel general (visualización de los diferentes valores con registros acumulados del primer criterio) y con diversos zooms en niveles inferiores de criterio. En los niveles intermedios, se puede hacer zoom en el objeto que gestiona los criterios.
  • a nivel más inferior, tras sucesivos zooms, en visualización descripción de registros que justifican el acumulado (si están todavía en la base de datos, la descripción de los movimientos puede haber sido depurada). Posibilidad de visuaizar la descripción del asiento justificativo (si zoom hacia asiento parametrizado). Por ejemplo, una estadística de las facturas permitirá visualizar la descripción de estas últimas. Posibilidad de zoom en la factura parametrizada.
  • mediante la función Fichero/ Estadísticas, en gestión objeto, si la parametrización del objeto lo permite. Son accesibles las estadísticas cuyo primer criterio, al menos, es definido explícitamente en el contexto de llamada (en un campo de la tabla principal del objeto, en una de las tablas asociadas explícitamente o en un campo cuyo tipo está relacionado con la clave del objeto). Se llega a la consulta, a nivel de descripción definido por el contexto.

Esta consulta puede ser realizada (dependiendo de la parametrización realizada y de los criterios capturados en cabecera) en un periodo definido por dos fechas o en dos periodos (si se integran datos en las tablas del periodo en curso y del periodo anterior), en datos de una planta, sociedad o en todas las plantas. Los periodos elegidos han de designar un múltiplo de la periodicidad de consulta de la estadística. Esta consulta es llevada a cabo en dos pestañas:

  • la primera pestaña presenta la división del nivel actual de estadística en función del subnivel siguiente (por ejemplo, caso de una estadística por país, después por cliente. Podrá ser visualizado, en un cliente, la lista de cifras de clientes del país). El número de líneas del nivel actual está limitado por un criterio de paginación (definido en la parametrización pantallas de consulta por el código STA) exige utilizar botones de navegación (si es necesario).
  • la segunda pestaña muestra el acumulado total del nivel (sin tener en cuenta el límite de paginación), la división en subperiodos del periodo de consulta (los subperiodos relativos a la periodicidad estadística). Si la periodicidad es anual, trimestral, mensual o quincenal se mostrarán todos los periodos en la tabla, incluso aquellos con importe igual a 0. Si la periodicidad es inferior, se mostrarán únicamente las líneas en las que exista un movimiento.

Junto a los cuadros de importes, en lugar de estos cuadros o con una función basculante de un modo de representación a otro, según la parametrización de la pantalla, se podrán visualizar los datos en forma de gráfico. Para más información, ver el anexo correspondiente.

Pre-requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

En cabecera

Presentación

La cabecera permite seleccionar las características de la consulta estadística deseada (código, periodos, criterios de planta y sociedad...)

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Identifica el código estadístico actual. Un código estadístico lleva vinculados un conjunto de acumulaciones basadas en ocho criterios cruzados.

Cuando se introduce un código de sociedad en este campo, la consulta se filtra para mostrar únicamente los datos de la sociedad elegida.

Cuando en este campo se introduce un código de planta, la consulta se filtra para mostrar únicamente los datos de la planta elegida.

  • Criterio (campo LIBEL)

Permite mostrar el valor de los criterios del nivel actual.

Bloque Número 2

  • Periodo 1 (campo DATDEB)

La consulta estadística puede estar limitada por fecha, teniendo en cuenta que las fechas de inicio y de fin se recalculan en función de la periodicidad elegida por la estadística.

  • campo DATFIN

 

  • Periodo 2 (campo DATDEB2)

Cuando la parametrización de la estadística muestra comparativas entre dos periodos, aquí se indica el periodo anterior. Por defecto se propone un periodo de la misma duración y adyacente al periodo de inicio.

  • campo DATFIN2

 

  • Nivel (campo NIVAFF)

Permite mostrar el nivel actual en el que se encuentra el usuario, y el nivel máximo posible par el código estadístico.

  • campo NIVCOM

 

  • campo NIVMAX

 

Cerrar

 

Pestaña Detalle

Presentación

En esta pestaña se muestran los importes acumulados y calculados para cada combinación de criterios, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • los criterios definidos en la cabecera, considerando el nivel actual y la orden de recorrido de los criterios.
  • el criterio de la línea

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla

  • campo LIBCLE

Permite mostrar el valor de los criterios del nivel actual.

  • campo AMT1

Cada columna contienen las cantidades acumuladas o calculadas definidas en el momento de la parametrización de la estadística. Las cantidades se presentan en cada línea a nivel del total correspondiente.

  • campo AMT2

 

  • campo AMT3

 

  • campo AMT4

 

  • campo AMT5

 

  • campo AMT6

 

  • campo AMT7

 

  • campo AMT8

 

  • campo AMT9

 

  • campo AMT10

 

Cerrar

 

Icono Acciones

Gestión objetos de base

Cuando el criterio correspondiente corresponde a la clave de una ficha (por ejemplo, el código de país), al apretar el botón derecho del ratón, aparece una línea (titulada País en el ejemplo) que permite visualizar la ficha actual (la ficha del país cuyo código está presente en la línea del ejemplo)

Gestión objetos de base

Con el botón derecho del ratón se puede activar una función suplementaria; se trata de la función de túnel hacia una ficha básica, si el criterio actual es la clave de una ficha. El título que aparece al apretar el botón derecho depende de la ficha hacia la que sea posible acceder por túnel.

De este modo, por ejemplo, si se ha construído una estadística que tenga como uno de los criterios el código de país, se tendrá, si se está en el nivel que aporta el detalle del código de país, un túnel titulado País, que permitirá la visualización de la ficha del país actual.

Filtro

Este botón permite filtrar las líneas cuando se esté en un nivel de estadística con muchas líneas, aportando el código de búsqueda o un modelo de los códigos buscados.

Una vez colocado el filtro, sólo se mostrarán las líneas que correspondan. Hay que tener en cuenta que la descomposición por periodos de la segunda pestaña no se recalcula en acumulación para las líneas. Pero si se desea conocer el reparto por periodo de una de las líneas filtradas, basta con pasar al nivel siguiente con ayuda del botón en la parte inferior de la pantalla. El contenido de la segunda pestaña quedará entonces actualizado.

 

Cerrar

 

Pestaña Periodos

Presentación

Esta pestaña presenta en detalle los importes de la pestaña precedente por periodo (total de todas las líneas del nivel, y no sólo de las mostradas). Este detalle se indica por periodo, según la periodicidad de la estadística. Así, según el caso, tendremos una línea por semana, por mes y por día.

Por motivos de facilidad de lectura, las líneas que corresponden a los periodos para lo que no existe ningún movimiento, no se muestran en el cuadro, excepto para periodicidades trimestrales y anuales.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla

  • Periodos (campo LIBCLE)

Permite mostrar el periodo de interés.

  • campo AMT1

Cada columna contienen las cantidades acumuladas o calculadas definidas en el momento de la parametrización de la estadística. Las cantidades se presentan en cada línea a nivel del total correspondiente.

  • campo AMT2

 

  • campo AMT3

 

  • campo AMT4

 

  • campo AMT5

 

  • campo AMT6

 

  • campo AMT7

 

  • campo AMT8

 

  • campo AMT9

 

  • campo AMT10

 

Cerrar

 

Icono Acciones

Zoom período

Permite hacer zoom de las líneas pasada para un periodo dado.

 

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 STAT : Estadísticas

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones especificos

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Selección

Permite definir el código pantalla (parametrizado a través de la gestión de pantallas de consulta). Un código de pantalla permite personalizar en gran medida la presentación gráfica de las columnas y el número de líneas visualizadas (este número corresponde al número N mostrado delante de la casilla Top N).

  • Memo activo (campo MEMO)

El código de memoria permite guardar los criterios de una pantalla de entrada. Utilice este campo para saber si hay algún código de memoria guardado para almacenar los valores actuales.

Los siguientes botones permiten gestionar las memorias:

Recuperar - Utilice este botón para recuperar una memoria definida y guardada previamente.

Memo - Utilice este botón para guardar los valores actuales de la pantalla en un fichero de memoria con un código a introducir.

Borrar memo - Utilice este botón para suprimir una memoria guardada previamente.

Si hay una memoria STD asociada a la pantalla, se cargará al abrir la función correspondiente.

Cuando se introduce un código de sociedad en este campo, la consulta se filtra para mostrar únicamente los datos de la sociedad elegida.

Cuando en este campo se introduce un código de planta, la consulta se filtra para mostrar únicamente los datos de la planta elegida.

  • Periodo 1 (campo DATDEB)

La consulta estadística puede estar limitada por fecha, teniendo en cuenta que las fechas de inicio y de fin se recalculan en función de la periodicidad elegida por la estadística.

  • campo DATFIN

 

  • Periodo 2 (campo DATDEB2)

Cuando la parametrización de la estadística muestra comparativas entre dos periodos, aquí se indica el periodo anterior. Por defecto se propone un periodo de la misma duración y adyacente al periodo de inicio.

  • campo DATFIN2

 

Orden de los criterios

  • campo TRI

Define el orden de los criterios utilizado para visualizar los totales y las sucesivas rupturas.

Por defecto, el orden es 1, 2, 3... que corresponde con el orden de declaración de los criterios en la parametrización de la estadística.

  • campo CRIT

Descripción asociada a cada criterio.

Esta descripción se puede traducir.

Visualización

  • campo TOP

Cuando esta casilla está activa, se muestran las N primeras cantidades, en orden decreciente, de la columna capturada a continuación.

El valor de N corresponde al número de líneas visualizadas simultaneamente en la pantalla. Esta característica de la pantalla de consulta puede parametrizarse por medio del campo Código pantalla.

  • Columna (campo COLTOT)

Define el número de columnas sobre las que se ha calculado el top N (de 1 al número de columnas definidas en la estadística).

Cerrar

Este botón permite visualizar una pantada de introducción de criterios en la que será posible modificar la pantalla utilizada (definida en la parametrización de las pantallas de consulta), los periodos, la sociedad y planta de consulta, con el fin de reanudar la consulta y visualizar los datos. También existe la posibilidad de modificar los siguientes datos en la pantalla:

  • la casilla Top N (Nnº máximo de líneas definido en la pantalla de consulta), asociada al número de columna, permite mostrar los N valores superiores, clasificados en orden descendente de los valores.
  • l'ordre des critères choisi pour visualiser les niveaux successifs.

Permite bajar un nivel en la estadística, es decir, volver al cuadro donde la línea actual acumula las líneas que se muestran.

Permite subir un nivel en la estadística, es decir, mostrar con detalle el reparto, según el criterio siguiente, de la línea de la estadística sobre la cual está colocado el cursor.

Barra de menu

Zoom / Zoom periodo

Si se muestra la segunda pestaña de la consulta, al colocarse sobre una línea dada del cuadro de los periodos y activar esta función, permite mostrar en la primera pestaña el detalle (al nivel más fino de agregación) de los movimientos del periodo escogido.

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha