Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
La modificación de las características de un objeto se lleva a cabo introduciendo la siguiente información en dos pestañas:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| El código de un objeto está constituido de 1 a 3 caracteres alfanuméricos. Las palabras reservadas de Adonix están prohibidas. |
|   |
Cerrar
Presentación
En la primera pestaña, se define:
Los datos que aparecen en la lista izquierda proceden de la tabla principal del objeto o de una tabla vinculada, o incluso de las expresiones que utilicen campos procedentes de estas tablas.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Pantalla de selección
| Este campo permite definir un indice de barrido del fichero principal para su visualización en la lista izquierda y la de las ventanas de selección. Si el campo está vacío, se utiliza el primer índice de la tabla. |
| Este campo permite definir un sentido de barrido de la tabla principal para su visualización en la lista izquierda y la de las ventanas de selección. |
| Cuando la clave de barrido escogida para la lista izquierda está compuesta de varias partes, la lista se realiza presentando únicamente la primera parte de la clave. Un doble clic, en uno de los valores de las claves, permite explorar los subvalores de la clave en el número de niveles de las subclaves existentes. Una vez exporados todos los niveles de las claves se puede seleccionar un registro de la tabla. Un ejemplo de este funcionamiento puede observarse en el objeto de gestión de plantas: cada planta dependiendo de una sociedad, se visualiza, primero, la lista de sociedades y a continuación puede ser visualizada una sociedad con un doble clic: aparece la lista de ubicaciones de la sociedad y se selecciona una de ellas. si la casilla no está marcada, se trata de una lista simple. |
| Todo campo de una pantalla cuyo tipo está vinculado a un objeto, dispone de una ventana de selección a la que se puede acceder haciendo click en el botón derecho o mediante . Este valor permite definir el número de caracteres utilizados para preceisar dónde debe comenzar la selección, en función de lo que ha sido introducido en el campo previo a la selección. Si este valor es N, la selección se inicia a partir de la primera clave cuyos N primeros caracteres sean superiores o iguales a la cadena introducida. Así:
|
Tabla Campos de selección
| Aquí se introduce la tabla en la que se encuentra el campo a mostrar. Esta tabla es, bien la tabla principal, bien una de las tablas definidas como vinculadas a la tabla principal en la definición del objeto. Esta zona puede quedar vacía si se muestra una expresión calculada. |
| Aquí se capturan los campos presentes en la lista izquierda. Proceden de la tabla definida anteriormente. |
|
|   |
| Este tipo de datos se utiliza para formatear la expresión precedente en la lista izquierda. |
|   |
|   |
Informes
| Este código de impresión define el o los informes lanzados haciendo una elección en el menú Fichero / Imprimir. Hay que tener en cuenta que los rangos del informe pueden incarse a partir de la ficha actual: sólo se puede acceder a la opción Fichero / Imprimir si hay una ficha en la pantalla. Por defecto, cuando se utilicen estos botones, el aplicativo intentará editar los informes cuyos nombres se indican aquí. Pero existe una tabla de indirección que permite definir, a partir del código interno aquí indicado, uno o varios informes (por ejemplo, la impresión de los albaranes de preparación y albarán de entrega en el objeto de las entregas) |
|
Varios
| Esta casilla a marcar permite activar el botón 'Estadísticas' en el objeto. Este botón permite traer las cuestionarios estadísticas cuyo primero o primeros criterios se definen por los datos vinculados a la tabla principal o a las tablas vinculadas al objeto. |
| Permite desencadenar el cierre lógico cuando se entra en modificación de un registro, mientras que en estándar, está colocado desde la visualización del registro. Para entrar en modificación, hay que hacer click sobre la clave.
|
Url de archivo
|
Cerrar
Presentación
En esta pestaña se define el tamaño de las listas izquierda y la presencia de listas izquierda complementarias en el objeto:
La tabla siguiente permite, si está presente el explorador de vínculos, definir cómo crear automáticamente un vínculo entre la ficha actual (mientras se crea o modifica) y otras fichas. Estos vínculos automáticos se crean en el grupo de vínculo definido por el parámetro LIAISAUTO que puede ser diferente del grupo de vínculo que ve el usuario (definido por el parámetro GRPLIAISON).
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Explorador de vínculos
| Si esta casilla está marcada, el explorador de enlaces está presente en las listas izquierdas del objeto. |
|   |
Últimos leídos
| Este campo permite activar/desactivar la lista izquierda Últimos leídos. |
| Este campo permite colocar en primera posición la lista izquierda de 'Últimos leídos'. |
Tabla Vínculos automáticos
| Este campo permite introducir el objeto de origen del enlace (se considera que los enlaces automáticos de un objeto se hacen hacia la ficha actual). Así pues, por ejemplo, si se desea realizar un enlace entre una sociedad (objeto CYP en curso de parametrización) y un usuario (campo CREUSR en la ficha de sociedad), será necesario definir un enlace automático en el objeto de pedido, ofreciendo AUS como objeto de enlace y [CYP]CREUSR como clave de enlace. El resultado será un enlace con la sociedad en el explorador de la ficha del usuario. |
| Este campo permite identificar el objeto de enlace mediante una expresión (o una serie de expresiones separadas por un punto y coma si la clave de enlaces se presenta en varias partes). Esto permite identificar la ficha (del objeto de enlace) del enlace. Tener en cuenta los límites de definición de estos enlaces automáticos. De hecho, sólo pueden utilizarse en las expresiones de vínculos de los campos de la tabla principal. Teniendo en cuenta la estructura de la tabla de enlaces, será posible completar esta tabla con una personalización. |
| El código de vínculo permite dar un significado al vínculo automático definido. Este código está definido en la tabla diversa número 61. |
| Este campo opcional permite definir, cuando se dimensiona, la variable de "base de cuadro" que define el número de citas de la tabla. Esto es lo que permite hacer que el índice actual varíe para obtener varios vínculos. Esto significa que se va a utilizar la variable índice en la expresión de enlace. |
Cerrar
Es importante (para evitar errores en la ejecución en gestión de objeto) que los campos de la clave de barrido de la lista izquierda sean definidos en esta última.
Los códigos de informes definidos en gestión de objeto son códigos internos asociados por defecto a un informe con el mismo código. Sin embargo, esta asignación puede ser modificada por medio de una tabla indirecta. Esta tabla, a la que se puede acceder con la función Códigos de impresión, sirve para asociar a un código interno el código de otro u otros informes según la lengua del usuario. En caso de que existan varios informes, se puede seleccionar uno en la ejecución. La función Valores por defecto permite definir, bajo la forma de expresiónes calculadas según el contexto del objeto, los valores por defecto para los parámetros de lanzamiento del informe.
Otra función permite personalizar los objetos autorizando:
Pero esta función, llamada Navegación, es una función de desarrollo. Por tanto es más delicada de manejar, y hay que tomar precauciones particulares para que el resultado quede perenne en caso de cambio de versión.
Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón : Bloque Número 1
Bloque Número 2
Cerrar Este botón permite transferir los elementos parametrizados de un objetohacia otro dossier accesible desde el servidor donde se encuentra el dossier en curso. |
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Este mensaje significa que se ha intentado utilizar una tabla no asociada al contexto del objeto para completar la lista izquierda.