Declaraciones > Gestión de impuestos > Otros > Procesos > Declaración preparatoria IVA 

Utilice este proceso para generar dos informes preparatorios para la declaración de IVA, que incluyen una síntesis por código de impuesto del IVA a pagar y del IVA a deducir con un detalle por grupo de marcaje para el IVA repercutido (si se gestiona) y por asiento para el IVA soportado.

La gestión del IVA que alimenta este proceso requiere una parametrización rigurosa, como se explica en el apartado Requisitos previos.

SEEWARNINGLas únicas líneas de apunte que se tienen en cuenta en el proceso de extracción y en la impresión de los informes preparatorios son las que se han introducido en el tipo de referencial general principal de la sociedad procesada.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantallas de entrada

Presentación

Introduzca los siguientes criterios para ejecutar el proceso de declaración de IVA, el cual se puede ejecutar en Real o Simulación. En el modo Simulación, los importes declarados no se actualizan.

Visión general de los criterios de generación

Sociedad

Puede imprimir el informe de las operaciones de una única sociedad o de todas las sociedades de una legislación determinada.

IVA soportado/IVA repercutido

El informe preparatorio para la declaración del IVA repercutido y del IVA soportado se imprime en dos informes diferentes. Puede imprimir uno o ambos.

Los campos del bloque IVA al cobro están activos si el parámetro DCLVATPAY - Gestión IVA en cobros (capítulo CPT, grupo VAT) tiene asignado el valor .

Rango de fechas

Introduzca un rango de fechas para filtrar los informes. Las fechas que se tienen en cuenta en esta declaración dependen de la exigibilidad de los impuestos.

Otros

También puede filtrar los datos del informe por Planta, Detalle del asiento o Detalle por grupo de marcaje.

Número de solicitud

El contador de esta función solo recupera el número de solicitud definido en la función Asignación de contadores (GESTCA) a nivel del dossier.

Imprimir

El proceso genera los siguientes elementos:

  • Un fichero de traza de los apuntes, que no incluye los cobros (pagos no debidos, pagos no marcados, etc.).
  • Al ejecutar el proceso del IVA soportado o repercutido, solo se genera un fichero de traza para los dos tipos de IVA.
Informes preparatorios para la declaración de IVA
  • Antes de la actualización 10:
    • DCLVATENC1: IVA repercutido
    • DCLVATDEB1: IVA soportado

A partir de la actualización 10:

  • DCLVATBOXPAY1: Declaración de IVA repercutido
  • DCLVATBOXDEB1: Declaración de IVA repercutido (reimpresión)

Si ejecuta la declaración francesa antes de pasar a la actualización 10, a partir de dicha actualización puede reimprimir los informes utilizando DCLVATDEB2 y DCLVATENC2. Para reimprimir las declaraciones realizadas en la actualización 10, debe utilizar los informes DCLVATBOXDEB2 y DCLVATBOXPAY2.

Si ha pasado a la actualización 10, puede continuar utilizando DLCVATENC1 y DCLVATDEB1 mediante la función Declaración de IVA (DCLVATOTH). También puede utilizar DCLVATBOXDEB1 y DCLVATBOXPAY1 mediante la función Declaración francesa (DCLVATFRA). No obstante, se recomienda la función Declaración francesa (DCLVATFRA).

Estos informes se identifican mediante el número de solicitud (contadores DLV y DVP).

Relanzar el proceso de declaración de IVA con los mismos criterios no se considera una solicitud de reimpresión del informe, sino que permite procesar los marcajes o registros realizados tras la primera generación y en el mismo periodo.

Para reimprimir los informes DCLVATDEB2 o DCLVATENC2, vaya al menú Informes > Informes/grupo > Contabilidad > Gestión de impuestos > Otros. Indique el número de solicitud que quiere reimprimir.

Para reimprimir los informes DCLVATBOXDEB2 o DCLVATBOXPAY2, vaya al menú Informes > Informes/grupo > Contabilidad > Gestión de impuestos > Francia. Indique el número de solicitud que quiere reimprimir.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios

  • Todas las sociedades (campo ALLCPY)

Marque esta casilla para ejecutar el proceso de IVA en todas las sociedades.

En modo Real, las plantas se analizan de forma individual. Si la sociedad contiene al menos un error en una planta, el proceso de IVA se interrumpe en dicha sociedad y los datos de las plantas restantes no se analizan. En las sociedades sin errores, se actualizan todos los datos. Por ejemplo, el proceso selecciona tres sociedades con varias plantas financieras.

Durante el proceso, surgen los siguientes errores (KO):

Sociedad A

Planta1A KO/Planta 2A OK

Sociedad B

Planta1B OK, Planta 2B OK

Sociedad C

Planta1C OK, 2C KO, 3C OK

Al final del proceso, los datos se actualizan de la siguiente manera en la tabla de declaración:

En la sociedad A, no se actualiza ningún dato.

En la sociedad B, se actualizan los datos de las plantas 1B y 2B.

En la sociedad C, solo se actualizan los datos de la planta 1C.

Cuando se ejecuta el proceso DCLVATFRA, el número de solicitud debe corresponder al indicado en la función Asignación contadores (GESTCA) a nivel del dossier.

Si en la funciónCasillas IVA (GESVTB) no existe una casilla de IVA parametrizada para una legislación determinada, no se puede ejecutar el proceso DCLVATFRA.

Introduzca una sociedad para ejecutar el proceso de IVA únicamente en dicha sociedad.

En modo Real, si la sociedad contiene al menos un error en una planta, el proceso de IVA se interrumpe en dicha sociedad y los datos de las plantas restantes no se analizan. Si algunos datos de la planta se actualizan antes del error, dichas actualizaciones no se suprimen. En las sociedades sin errores, se actualizan todos los datos.

Por ejemplo, el proceso selecciona una sociedad con tres plantas financieras.

Durante el proceso, surge el siguiente error (KO):


Sociedad C

Planta1C OK, 2C KO, 3C OK

Al final del proceso, los datos se actualizan de la siguiente manera en la tabla de declaración:

En la Sociedad C, solo se actualizan los datos de la primera planta financiera 1C.

Cuando se ejecuta DCLVATFRA para una única sociedad, el número de solicitud debe ser el del dossier.

Si en la función Casillas IVA (GESVTB) no existe una casilla de IVA parametrizada para una combinación sociedad/legislación determinada, no se puede ejecutar el proceso DCLVATFRA.

Si la casilla Todas las sociedades está marcada, hay que indicar una Legislación. Cuando se desmarca la casilla Todas las sociedades, este campo se desactiva.

Si introduces una sola sociedad, la legislación se muestra automáticamente.

  • Todas las plantas (campo ALLFCY)

Marque la casilla Todas las plantas para analizar todas las plantas de una sociedad determinada. Si la casilla Todas las sociedades está marcada, esta casilla se marca por defecto y no se puede desmarcar.

Introduzca la Planta de una sociedad determinada. Este campo solo está disponible cuando no está marcada la casilla Todas las plantas.

IVA al devengo

  • Lanzar IVA al devengo (campo VAT)

Marque esta casilla para ejecutar el proceso del IVA soportado.

  • Fecha inicio declaración (campo STRDAT)

Las fechas de inicio y fin de declaración permiten filtrar los apuntes contables por fecha contable o fecha del documento de origen, según el valor del parámetro DCLVATDAT - Fecha para declaración IVA (capítulo CPT, grupo VAT).

  • Fecha fin declaración (campo ENDDAT)

Las fechas de inicio y fin de declaración permiten filtrar los apuntes contables por fecha contable o fecha del documento de origen, según el valor del parámetro DCLVATDAT - Fecha para declaración IVA (capítulo CPT, grupo VAT).

  • Detalle de los asientos (campo DETVCR)

Marque esta casilla para imprimir la sección Detalle de los asientos del informe. Esta opción se inicializa con el criterio Detalle asiento en el informe DCLVATBOXDEB1. Antes de la impresión, puede desmarcar esta casilla.

IVA al cobro

  • Lanzar IVA al cobro (campo VATPAY)

Marque esta casilla para ejecutar el proceso del IVA repercutido.

  • Fecha inicio marcaje (campo STRDAT2)

Introduzca o seleccione unas fechas de inicio y fin de marcaje para seleccionar los apuntes con una fecha incluida en el rango indicado.

Las líneas de apunte contabilizadas en las cuentas con una Gestión IVAde tipo Cuenta anticipo se seleccionan aunque la línea de apunte no esté marcada.

  • Fecha fin marcaje (campo ENDDAT2)

Introduzca o seleccione unas fechas de inicio y fin de marcaje para seleccionar los apuntes con una fecha incluida en el rango indicado.

Las líneas de apunte contabilizadas en las cuentas con una Gestión IVAde tipo Cuenta anticipo se seleccionan aunque la línea de apunte no esté marcada.

  • Fecha vencimiento hasta (campo DATPCE)

Los apuntes cuyas fechas de vencimiento son anteriores o iguales a esta fecha se seleccionan para el proceso de IVA.

  • Apuntes auxiliares únicamente (campo ECRAUX)

Marca esta casilla para restringir los asientos que desencadenan la declaración del IVA al cobro a los asientos auxiliares. El proceso elimina como "pagos" los apuntes contables marcados de las cuentas generales. Por ejemplo, las cuentas recíprocas interdivisa.

  • Detalle por grupo de marcaje (campo DETAIL)

Marque esta casilla para imprimir la sección Detalle de los asientos del informe. Esta opción se inicializa con el criterio Detalle grupo de marcaje en el informe DCLVATBOXPAY1. Antes de la impresión, puede desmarcar esta casilla.

Generación

  • Fichero traza (campo TRCFLG)

Marque esta casilla para crear un fichero de traza. Cuando ejecuta simultáneamente el proceso del IVA soportado y repercutido, solo se genera un fichero de traza para los dos tipos de IVA.

El fichero de traza indica:

  • Los criterios de ejecución
  • Las horas de inicio y fin
  • El número de solicitud de IVA
  • Los errores bloqueantes, que aparecen en rojo
  • Un mensaje de advertencia vinculado a la casilla de IVA fuera de declaración

Los mensajes incluyen:

  • Un mensaje de error bloqueante cuando una línea de asiento extraída de un asiento de tipo IVA soportado/repercutido con un código de impuesto soportado/repercutido no corresponde a ninguna combinación parametrizada en la función Casillas IVA (GESVTB) de tipo Detalle o Fuera declaración.
  • Un mensaje de advertencia cuando la línea de asiento extraída corresponde a una casilla de IVA de tipo Fuera declaración.
  • Detalle fuera declaración (campo DETDCL)

Marque esta casilla para incluir todas las líneas extraídas que corresponden al tipo de casilla de IVA Fuera declaración en el fichero de traza.


Esta casilla solo está disponible cuando está marcada la casilla Fichero de traza.

  • Generación (campo TYPGEN)

Seleccione el modo Real o Simulación.

Modo Simulación: el informe preparatorio se muestra para todas las plantas de las sociedades, haya o no errores, según los datos generados en la tabla de declaración.

Modo Real: si no surge ningún error bloqueante, el importe declarado en la línea de asiento seleccionada se actualiza y el informe preparatorio se imprime.Si surge al menos un error bloqueante, el importe declarado en la línea de asiento no se actualiza ni en la planta en la que se ha producido el error ni en las plantas restantes de la sociedad. El informe preparatorio se imprime según los datos generados en la tabla de declaración.

Cerrar

 

Características del IVA repercutido

Principios para determinar los importes que hay que declarar

Un grupo de marcaje es una combinación de cuenta colectivo, tercero y marca. Puede incluir varios pagos y facturas.

Los importes que hay que declarar se determinan:

1) Con el grupo de marcaje cuya fecha de marcaje se encuentra entre el rango solicitado y todos los asientos que forman el grupo.

2) Buscando, en cada grupo de marcaje, los asientos desencadenantes cuya fecha de vencimiento es anterior o igual a la fecha de vencimiento introducida.

3) Determinando si el importe del pago es igual a la suma de los importes asociados a la cuenta de tercero, o a una cuenta marcable, de los asientos desencadenantes del grupo de marcaje

  • Determinando las bases II y de IVA.
  • Buscando las líneas imputadas a una cuenta distinta de No sujeto en todos los asientos del grupo de marcaje (independientemente del tipo de asiento).
  • Código de impuestorepercutido
  • Total por código de impuesto

4) Determinando si el IVA que hay que declarar es igual a los importes de base determinados

  • Limitados al importe del pago.
  • A los que se restan los importes de IVA ya declarados (campo AMTVAT de la línea de apunte) y el IVA soportado pendiente de pago.

Si el importe del IVA repercutido que hay que declarar es inferior al importe del IVA repercutido del grupo de marcaje (caso de los pagos parciales), los importes que hay que declarar se asignan de forma proporcional a cada apunte del grupo asociado a un código de impuesto "IVA repercutido".

El lanzamiento del proceso de declaración del IVA repercutido se puede realizar:

  • En modo Simulación: los campos de IVA declarado del fichero de apunte no se actualizan.
  • En modo Real: los campos de IVA declarado del fichero de apunte sí se actualizan.

Parametrizaciones específicas

Descuentos e IVA repercutido

El destino del descuento debe tener las siguientes parametrizaciones en la función Destinos contables (GESCDA):

  • En el Esquema de cuentas, seleccione Cuenta <=> Tercero.
  • En la Gestión IVA, seleccione Recup. IVA.
  • Marque la casilla Asiento separado.

El asiento de descuento se debe contabilizar en un tipo de asiento no desencadenante.

Las cuentas de descuento se deben parametrizar de la siguiente manera:

665000: descuentos concedidos
Sujeto – Repercutido ventas
Código de impuesto IVA repercutido

765000: descuentos obtenidos
Sujeto - Soportado compras
Código de impuesto IVA repercutido

Hay que introducir el pago del importe neto declarado. La línea de descuento debe imputarse a la factura e introducirse con un código de impuesto de IVA repercutido.

Ejemplo:

Registro de la factura FAK-DEL0001-019

5 000.00

1 030.00

6 030.00

Pago TRG-DEL0001-012:

- 20 % de la factura

1 000.00

206.00

1 206.00

- Con descuento del 5 %

50.00

10.30

60.30

Un pago neto de

1 145.70



Importe en divisas

1 145.70

Dest.

Tipo

Asiento

Planta

Div.

Importe

importe imputado

TAX

ENC

INV

FAC-ASN0001-024

ASN

EUR

1 145.70

1 145.70

ENC

INV

FAC-ASN0001-024

ASN

EUR

1 145.70

005

Anticipos e IVA repercutido

El asiento que va a registrar la imputación contable debe ser desencadenante. El asiento de anticipo puede ser o no desencadenante.

Las cuentas de anticipo deben estar parametrizadas como Cuenta anticipo. Deben ser distintas a las cuentas colectivo de cliente o proveedor de tipo No sujeto.

La cuenta de IVA que hay que regularizar debe estar parametrizada como No sujeto.

Los códigos de impuesto de la cuenta de IVA y de la cuenta de anticipo deben ser de tipo "IVA repercutido".

Casos no gestionados

Asientos multitercero

Cuando una factura contiene varios terceros (o similar), no se pueden identificar los importes de IVA y AI asociados a cada tercero. No se puede gestionar el IVA repercutido.
SEEWARNINGCuando un asiento de pago contiene varios pagos de anticipo (y, por lo tanto, varias líneas de anticipo de tercero II y varias líneas de IVA), no se pueden asociar una línea II y una línea de IVA ni gestionar el IVA repercutido.

Puede ser el caso de una transacción de pago de una sola fase para una remesa bancaria conagrupación en los documentos de remesa.

Facturas multitercero

Cuando una factura contiene varios terceros (o similar), no se pueden identificar los importes de IVA y AI asociados a cada tercero. No se puede gestionar el IVA repercutido.

Impagos

Al pagar con un cheque, el impuesto se puede exigir en el momento del cobro del cheque. En la práctica, el impuesto se paga al entregar el cheque en el banco. Si se trata de un cheque sin fondos, no se realiza el cobro.

Al introducir el impago, se puede reconsiderar el IVA declarado inicialmente.

En ese caso, la cuenta de tercero del apunte del impago se marca con el pago inicial y las facturas correspondientes. En la próxima declaración de IVA, se podrá declarar el impuesto en sentido inverso.

Extractos contabilizados

Cuando se contabiliza un extracto de factura:

  • Se registra un apunte (REL) en el debe o haber de la cuenta de tercero que se ve afectada por el importe total del extracto.
  • Se marcan todos los vencimientos del extracto con el haber del apunte REL.

A partir de ese momento, las facturas se consideran saldadas en el proceso de IVA.

Pago parcial imputado a varias facturas

Cuando hay un pago parcial imputado a varias facturas, el algoritmo de cálculo del IVA no tiene en cuenta los importes imputados a cada factura. Esta información no está disponible en el fichero de apuntes.

Ejemplo:

Entrada de una factura de           500 000        103 000           603 000            IVA 20.6 %
Entrada de una factura de           1 000 000        55 000           1 055 000            IVA 5.5 %

Pago parcial de 542 600 EUR imputado con 120 600 EUR a la primera factura y 422 000 EUR a la segunda factura, es decir:


En la primera factura: 100 000.00      20 600.00      120 600
En la segunda factura:400 000.00      22 000.00      422 000

IVA a declarar: 42 600.00

Declaración de IVA el 31/01/2000

El proceso distribuye el importe del pago de manera proporcional en las dos facturas, obteniendo el siguiente IVA a declarar:

FAC-007:542 600 * 603/1658 = 197 338.84, es decir, 33 707.96 de IVA
FAC-007:542 600 * 1 055/1658 = 345 261.16, es decir, 17 999.40 de IVA

51 707.36

Régimen fiscal especial para la deducción de los derechos de autor

Asiento de facturación con:

  • Dos líneas correspondientes a una base de IVA y al IVA repercutido asociado, con un código de impuesto repercutido.
  • Otras dos líneas correspondientes a una base de IVA y al IVA soportado asociado, con un código de impuesto repercutido.

El asiento se marca en mayúsculas con el asiento desencadenante para el IVA repercutido.

Cuando se lanza por primera vez el proceso de declaración del IVA repercutido en modo real, los importes declarados son correctos. No obstante, el proceso de IVA no está previsto para un segundo lanzamiento en el mismo grupo de marcaje en mayúsculas. No hay que introducir un asiento de facturación de ese tipo.

Acciones específicas

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

La función no se ha implementado para esta sociedad

Este mensaje aparece cuando el parámetro OTHVAT- Decl. IVA otras legislaciones (capítulo LOC, grupo VAT) tiene asignado el valor "No".

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha