por legislación de sociedad
La Declaración de IVA belga (DCLVATBEL) solo se realiza sobre el IVA al devengo, según los requerimientos de las autoridades fiscales belgas. Por tanto, a nivel de esta declaración, solo pueden introducirse los códigos correspondientes al IVA del devengo.
Independientemente del valor del parámetro DCLVATPAY - Gestión IVA en cobros (capítulo TC, grupo VAT), no es posible definir ni extraer los códigos del IVA al cobro.
La Declaración de IVA británica (DCLVATBRI) es aplicable al modelo de IVA 100 y cuenta con las nueve casillas que requiere el HMRC.
La parametrización de las casillas de IVA de una declaración británica para una sociedad de esta misma legislación no presenta ningún código de impuestos al cobro. Los códigos del IVA al cobro no se entregan en estándar y no se gestionan con la parametrización de las casillas de IVA. Si necesitas este tipo de código, puedes crearlo y añadirlo a la parametrización de las casillas de IVA para DCLVATBRI.
Nota: DCLVATBRI incluye una funcionalidad específica para el envío de ficheros. No se puede modificar, pues se adhiere a las etapas necesarias que define el HMRC para el programa Making Tax Digital (MTD).
La Declaración de IVA francesa (DCLVATFRA) es aplicable a la declaración francesa n.° 3310-CA3. Esta permite gestionar y definir el IVA al devengo y el IVA al cobro.
La parametrización de las casillas de IVA de una declaración francesa para una sociedad de esta misma legislación incluye los detalles principales de las casillas de IVA. Puede que sea necesario añadir códigos de impuesto adicionales y reglas detalladas en función del tipo de sociedad.
La Declaración de IVA genérica (DCLVATGEN) puede utilizarse para las declaraciones que no son estándar y tanto si están incluidas en el marco de la estructura común del IVA como si no. No hay ninguna parametrización estándar disponible. Los ajustes necesarios deben realizarse manualmente.
La Declaración de IVA australiana (DCLVATAUS) es aplicable a la declaración BAS (Business Activity Statement) y al impuesto sobre bienes y servicios GST (Goods and Services Tax) presentados ante la ATO (Australian Tax Office) y se basa en los asientos del libro mayor. Una vez que las casillas de IVA están correctamente parametrizadas, puedes extraer los datos GST e introducir manualmente los valores BAS adicionales en la función de periodos de reporting GST (GESGSTPER).
La Declaración de IVA de EAU (DCLVATARE) para los Emiratos Árabes Unidos, la Declaración de IVA de Baréin (DCLVATBHR), la Declaración de IVA de Sudáfrica (DCLVATZAF) y la Declaración de IVA de Arabia Saudí (DCLVATSAU) cumplen con los requerimientos de sus respectivas autoridades fiscales. Cada una de estas declaraciones y legislaciones se proporciona con una parametrización para las casillas de IVA por defecto y lista para su uso. Las extracciones se pueden ejecutar desde las siguientes funciones, según corresponda: DCLVATARE, DCLVATBHR, DCLVATZAF y DCLVATAUS.
La estructura común del IVA propone funcionalidades específicas destinadas a facilitar el cálculo y la validación de las declaraciones de IVA y a generar el informe preparatorio de IVA. En determinadas legislaciones, puedes enviar las declaraciones directamente desde la función de declaraciones de IVA. De acuerdo con cada una de las diferentes normativas fiscales, cada legislación cuenta con una estructura parametrizada para las casillas de IVA y la generación de los ficheros de impuestos. También hay una declaración de IVA genérica disponible que se puede personalizar para las legislaciones que no formen parte de esta estructura.
Para más información, consulta la guía de uso de la legislación que corresponda.
En el marco de la estructura común del IVA, la legislación de la sociedad y el proceso de declaración de IVA son independientes.
Ejemplo
Puede que una sociedad de la legislación belga deba tener una de sus plantas registrada a efectos de IVA según el modelo francés para poder declarar este impuesto conforme a los requerimientos de las autoridades fiscales francesas. En ese caso, puedes parametrizar el IVA de forma que la declaración utilice DCLVATFRA y la legislación sea la de la sociedad: la belga.
Esta parametrización debe incluir las casillas de IVA que requieren las autoridades fiscales francesas (según la declaración n.º 3310-CA3 y la parametrización estándar utilizada en DCLVATFRA+FRA), además de las reglas de mapeo correspondientes (tipos de documentos y códigos de impuesto de la planta belga). A continuación, esta parametrización debe aplicarse a la entidad de IVA a la que pertenece la planta que tributa en Francia.
La parametrización estándar DCLVATBEL+BEL puede aplicarse a la entidad de IVA que contiene las plantas de la sociedad belga, con la excepción de la planta que tributa en Francia.
Cada vez hay más declaraciones compatibles con la estructura común del IVA. Las declaraciones que se incorporan a la estructura se mencionan en las release notes de Sage X3.
Si tu país o legislación aún no forma parte de la estructura común del IVA, puedes utilizar la declaración de IVA genérica (DCLVATGEN) para parametrizar las casillas y el modelo de IVA manualmente.
Las opciones de parametrización previa para las legislaciones que se entrega por defecto son independientes de la parametrización de la estructura común del IVA. Una legislación ya parametrizada puede incluir una estructura de casillas de IVA exclusiva, pero sin que ello implique que se pueda utilizar el resto de las funciones de la estructura.
Salvo la función de las casillas de IVA, estas funciones son exclusivas de las declaraciones que pertenecen a la estructura. Para más información, consulta la ayuda de las funciones correspondientes.
Casillas de IVA (no exclusiva de la estructura común del IVA).
Utiliza esta función para crear la estructura de las casillas de IVA de la declaración. Si seleccionas DCLVATGEN, tienes que indicar una legislación y crear la estructura de las casillas de IVA que necesites.
Para el resto de declaraciones de IVA asociadas a la estructura común del IVA, los códigos de las casillas de IVA parametrizadas deben ser las mismas que los de la parametrización de Modelo de IVA. Esta coherencia debe respetarse en la extracción automática de datos para su envío desde la función Declaraciones de IVA.
Grupos de tipos de asientos (exclusiva de la estructura común del IVA)
Esta función permite crear un grupo de tipos de asientos para una legislación determinada durante la parametrización de las declaraciones de IVA. En la función Casillas IVA, utiliza un código de grupo de tipos de asientos para reagrupar las casillas de IVA de tipo "Detalle" en una sola línea, en lugar de introducir varias líneas para cada tipo. Los grupos de tipos de asientos comparten código de impuesto y gestión e imputación de impuestos.
Entidades de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)
Esta función permite crear y gestionar entidades de IVA para una o varias sociedades o para una o varias plantas. Con las entidades de IVA se pueden definir distintas declaraciones de IVA a nivel de la planta.
Modelo de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)
Esta función permite parametrizar el modelo de IVA para una legislación en concreto y utilizarlo para crear declaraciones de IVA. Puedes reutilizar el mismo modelo para varios ejercicios, entidades de IVA, etc. Los códigos de las casillas de IVA definidos en el modelo de IVA deben coincidir con la parametrización de la función Casillas IVA.
También puedes utilizar esta función para introducir un código de impresión que te permita vincular varios informes de declaraciones de IVA, disponibles desde la función Declaraciones de IVA.
Por el momento, DCLVATBRI es la única declaración que se puede presentar ante las autoridades fiscales británicas (HMRC) directamente desde la función de declaraciones de IVA. Para el resto de legislaciones, la función de las declaraciones de IVA permite extraer los datos y generar un fichero o un informe que se envía manualmente a la autoridad competente.
Declaraciones de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)
Utiliza esta función para parametrizar y generar la declaración de IVA para una entidad de IVA en concreto. Los datos se pueden extraer en el modo de simulación o en el real. En el modo de simulación, esta extracción puede llevarse a cabo para una o varias sociedades o plantas. También es posible ejecutar un informe preparatorio.
Utiliza esta función para extraer los datos de varias entidades de IVA en el modo de simulación o en el real.
VATRETURNS (exclusiva de la estructura común del IVA)
A este informe se puede acceder desde la función Declaraciones de IVA para las extracciones reales o para las simulaciones. Reemplaza al informe preparatorio de las funciones DCLVATBEL, DCLVATBRI y DCLVATFRA.
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Introduce o selecciona el código de la declaración de IVA, que incluye un conjunto de programas y scripts que cumplen con los requerimientos de las autoridades fiscales de cada país. Por ejemplo, la declaración DCLVATBRI se ajusta al programa MTD de las autoridades británicas y os permite enviar la declaración directamente al HMRC desde la función Declaraciones de IVA (GESVFE). Puedes seleccionar DCLVATGEN para utilizar una declaración de IVA genérica. En ese caso, debes parametrizar la estructura de las casillas de IVA manualmente. |
| Introduce o selecciona el código de legislación de la sociedad. Al realizar una extracción de IVA para una Entidad de IVA (dentro de la estructura común del IVA), la parametrización de las casillas de IVA debe ser conforme a la legislación de la sociedad principal de dicha entidad. En el caso de una extracción de IVA para una sociedad (fuera de la estructura común del IVA), la parametrización debe ser conforme a la legislación de esta sociedad. Por tanto, cuando una declaración de IVA está relacionada con entidades de IVA o sociedades de legislaciones diferentes, es necesario implementar varias parametrizaciones de casillas de IVA para la declaración y las legislaciones. Ejemplo: DCLVATFRA+FRA y DCLVATFRA+BEL Una declaración de IVA francesa se ejecuta a la vez para una entidad de IVA francesa y para otra belga. Particularidad de la declaración de IVA australiana: las sociedades afiliadas deben presentar los datos BAS y GST como grupo en función de la parametrización de las Agrupaciones GST. Un miembro del grupo se designa como Entidad titular para representar al grupo, que se considerará una única entidad a título fiscal. |
| Introduzca la descripción larga de la parametrización de IVA en el idioma de conexión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Cerrar
Presentación
Utiliza esta sección para lo siguiente:
Para el resto de declaraciones de IVA asociadas a la estructura común del IVA, los códigos de las casillas de IVA parametrizadas deben ser las mismas que los de la parametrización de Modelo de IVA (GESVEF). Esta coherencia debe respetarse en la extracción automática de datos para su envío desde la función Declaraciones de IVA (GESVFE). Este requisito está asociado a las casillas de IVA de tipo "Detalle" y "Acumulado". Si una casilla de IVA de tipo "Detalle" definida aquí no aparece en la declaración (sin código), el cálculo se realiza en los informes DCLVATBOX*. Así, los asientos se actualizan (campo IVA declarado), pero no la declaración de IVA correspondiente.
Además, una misma casilla debe ser del mismo tipo tanto en la parametrización de las casillas de IVA como en el modelo de IVA. En el caso de las casillas de tipo Acumulado, los valores de los campos Fórmula y Condición fórmula deben coincidir.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Introduce un código para la casilla de IVA. Este código puede contener hasta cinco caracteres alfanuméricos en mayúsculas. Este campo es obligatorio. El código de casilla debe ser único en una parametrización Declaración + Legislación de sociedad. Para modificar o eliminar un código de casilla referenciado en la sección Detalle (casilla de tipo Detalle o Fuera declaración), primero tienes que eliminar las combinaciones de dicho código en la sección Detalle. Nota: si se modifican o suprimen casillas de IVA de tipo Título, Detalle o Acumulado, se realizan controles de coherencia de la siguiente manera:
Las casillas de IVA no siguen ningún orden específico en el registro de la parametrización. Aparecen por orden de entrada en los informes preparatorios de IVA y en la declaración de IVA extraída. La declaración de IVA se basa en la parametrización del modelo de IVA, que debe ser coherente con la parametrización de las casillas de IVA. Para la Declaración belga (DCLVATBEL), se proporciona una parametrización de fichero plano conforme a los requerimientos del componente que convierte el fichero de IVA en el formato que solicita la administración federal belga. Los códigos de las casillas definidas deben tener dos caracteres numéricos según los códigos de IVA belga (01, 02, etc.) |
| Introduzca la descripción estándar del código de casilla en curso. La descripción larga se muestra en la parte resumen del informe preparatorio de IVA. El código de casilla no aparece. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| Hay cuatro tipos de casillas de IVA: Título: selecciona este tipo para gestionar los distintos títulos o subtítulos que deben aparecer en el informe preparatorio de IVA. Con este tipo de casilla, no se calcula ni se muestra ningún importe. Las casillas de IVA de tipo Título no se tienen en cuenta ni se muestran en la función Declaraciones de IVA (GESVFE) ni en su informe asociado VATRETURN. Detalle: selecciona este tipo para referenciar la casilla en la sección Detalle. Las casillas de tipo Detalle permiten indicar en qué casilla hay que añadir o acumular los apuntes extraídos y su importe. Los importes se detallan en el informe preparatorio y se acumulan por casilla de IVA en la parte resumen del informe. También es posible consultar los apuntes asociados desde una declaración de IVA calculada (GESVFE) para cada casilla de tipo Detalle.
Acumulado: selecciona este tipo para calcular la suma de los importes de las casillas de tipo Detalle. Este total se extrae a partir de los códigos de las casillas de IVA referenciadas en el campo Fórmula.Para las declaraciones de IVA integradas en la estructura del IVA, los valores de los campos Fórmula y Condición fórmula deben ser idénticos a los valores de las funciones Casillas IVA (GESVTB) y Formulario de IVA (GESVEF). La parametrización de Casillas IVA permite calcular los importes que se muestran en los informes preparatorios de IVA, mientras que la parametrización del Formulario de IVA permite calcular los importes que aparecen en las Declaraciones de IVA (GESVFE). Fuera declaración: selecciona este tipo de casilla para registrar los apuntes cuyo IVA no tenga que declararse. Cuando hay una casilla de tipo Fuera declaración en uso, la función de declaración de IVA asociada no procesa los apuntes que tienen el código de impuesto definido para este tipo de casilla, salvo si estos apuntes estaban previamente vinculados a una casilla de tipo Detalle. Como estos apuntes no forman parte de las declaraciones de IVA, no se genera ningún error durante el cálculo. Por tanto, las casillas Fuera declaración no se incluyen en los informes preparatorios ni en las declaraciones de IVA. No obstante, los detalles de las líneas de los apuntes vinculados a una casilla Fuera declaración podrían aparecer en la traza de fin de proceso de la declaración de IVA. Modificación del tipo: solo puedes modificar el tipo si la casilla no está referenciada en la sección Detalle. |
| El campo Fórmula solo está disponible en las casillas de IVA de tipo Acumulado. Introduce los códigos de las casillas a los que quieras añadir o sustraer los importes. Utiliza la siguiente sintaxis:
Si añades un signo "menos", como en el siguiente ejemplo, el importe se sustrae:
Solo puedes introducir:
Al ejecutar el proceso de declaración de IVA, las casillas de IVA se calculan por orden de entrada (y visualización) en la sección Casillas IVA. Este campo no es obligatorio y puedes completarlo después de crear todas las casillas de tipo Detalle y Acumulado. Particularidades de la declaración de IVA En el caso de las declaraciones de IVA integradas en la Estructura común del IVA, las reglas de cálculo indicadas en los campos Fórmula y Condición fórmula de las funciones Casillas IVA (GESVTB) y Modelo de IVA (GESVEF) deben ser idénticas para que los importes de los informes preparatorios de las declaraciones de IVA sean iguales. Este campo no es necesario en la extracción de los datos GST para la Declaración IVA Australia (DCLVATAUS). |
| El campo Condición fórmula solo está activo en las casillas de IVA de tipo Acumulado y no depende del valor introducido en el campo Fórmula. Este campo de condición puede tener asignado el valor Saldo positivo, Saldo negativo o Ninguna. Si la condición es Ninguna, la casilla de IVA de tipo Acumulado se registra en la cabecera de la tabla (DCLVATBOXH), independientemente del valor calculado. Cuando se selecciona Saldo positivo o Saldo negativo, el valor solo se registra en la cabecera de la tabla si la condición es cierta. De lo contrario, se le asigna el valor 0. Por ejemplo:
|
| Por motivos de reimpresión y trazabilidad de cambios, introduce la Fecha inicio de validez y la Fecha fin de validez de la casilla en curso. Este rango de fechas solo está disponible en las casillas de tipo Título y Acumulado. La Fecha fin de validez debe ser posterior a la Fecha inicio de validez. Las fechas no son obligatorias. Las casillas de IVA de tipo Título o Acumulado solo se tienen en cuenta si el periodo de validez se sitúa, total o parcialmente, dentro de las fechas de ejecución de la declaración. El control se realiza según el tipo de IVA ejecutado.
En las casillas de tipo Detalle y Fuera declaración, las fechas de inicio y fin de validez se registran directamente en la sección Detalle. |
|   |
Cerrar
Presentación
La tabla muestra las casillas de tipo Detalle y Fuera declaración definidas en la sección Casillas IVA.
Casillas de tipo "Detalle"
Define una o varias combinaciones: introduce el código de impuesto, la gestión de IVA de la cuenta de la línea, el tipo de imputación de impuesto de la cuenta y el tipo de asiento o grupo de tipos de asientos. Si un apunte corresponde a una de estas combinaciones, se añade a la casilla pertinente.
Casillas de tipo "Fuera declaración"
Introduce únicamente el código de impuesto. Al ejecutar la declaración de IVA, no se declara ningún importe de IVA en estas casillas. Esto no se considera un error, y el fichero de traza detalla los apuntes relacionados.
Si un apunte no corresponde a ninguna combinación descrita en la tabla (ni en la casilla Detalle ni en la casilla Fuera declaración), no se tiene en cuenta en el proceso de la declaración de IVA. El apunte se considera una anomalía que impide continuar y se detalla en el fichero de traza al final del proceso.
Importación de datos en la sección "Detalle"
Puedes importar datos en las líneas de la sección "Detalle" con el modelo de importación VATBOXD. Cuando importas un fichero, los datos de la tabla se eliminan y se reemplazan en la sección Detalle. Si la importación falla, la fase de supresión no se cancela y se eliminan todos los datos de la sección Detalle.
Es recomendable exportar la parametrización y, a continuación, importarla de nuevo con las modificaciones y adiciones aplicadas.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Introduce o selecciona un código de casilla de IVA de tipo Detalle o Fuera declaración en la sección Casillas IVA. Un código de casilla de IVA puede estar referenciado varias veces si tiene varias combinaciones de asientos asociadas. Al registrar la parametrización, los códigos de las casillas de IVA se clasifican automáticamente en función del orden indicado en la sección Casillas IVA. Si hay varias combinaciones vinculadas al mismo código de casilla de IVA, las combinaciones se clasifican en el siguiente orden: campos Gestión de impuestos, Imputación de impuestos e Impuestos.
| ||||
| Esta descripción corta está asociada a la casilla de IVA de la sección Casillas IVA. | ||||
| Este campo solo está activo en las casillas de IVA de tipo Detalle. Selecciona la regla Gestión IVA que corresponda a la cuenta del apunte extraído. Una vez que se ha extraído un apunte en el proceso de declaración, si la cuenta está asociada a esta misma gestión de IVA, la línea y su importe de IVA se declaran para la casilla de IVA seleccionada. | ||||
| Este campo solo está activo en las casillas de IVA de tipo Detalle. Selecciona la regla de Imputación impuesto que corresponda a la cuenta del apunte extraído. Una vez que se ha extraído un apunte en el proceso de declaración, si la cuenta está asociada a esta misma imputación, la línea y su importe de IVA se declaran para la casilla de IVA seleccionada. | ||||
| Este campo es obligatorio. Casillas de IVA de tipo Detalle: Para la declaración de IVA belga (DCLVATBEL)
Para el resto de declaraciones de IVA
Para las casillas de tipo "Fuera declaración" de cualquier declaración
Nota: Los impuestos de tipo parafiscal, especial y local y el IVA de tipo Al devengo y Al cobro se indican en los campos Tipo impuesto y Tipo de IVA, respectivamente, de la función Tasas de impuesto (GESTVT).
| ||||
| Este campo se alimenta automáticamente con el régimen de impuesto del código de impuesto introducido. | ||||
| Este campo solo está activo en las casillas de IVA de tipo Detalle. No es obligatorio. La legislación del código del tipo de asiento debe ser coherente con la legislación introducida en el campo Legislación de sociedad. Por lo tanto, debe ser la misma o estar en blanco. Este campo se complementa con el campo Grupo tipos asientos y son excluyentes. Si los campos Tipo asiento y Grupo tipos asientos no se asocian a ninguna combinación durante el proceso de declaración de IVA, se tienen en cuenta todos los tipos de asiento. En ese caso, pueden aplicarse varias opciones de parametrización (ver a continuación) siempre y cuando se tomen en consideración las implicaciones. Opción 1
La casilla 02 permite gestionar las casillas de IVA que solo contienen una parte de otras casillas de IVA ("de las cuales..."). Opción 2
La casilla 01 no debe contener la combinación con AVCLI. Son dos casillas que tienen la misma combinación, pero distribuida en dos casillas según el tipo de asiento. La casilla 01 también puede tener la combinación Sujeto/Repercutido ventas/001/ningún tipo de asiento/FRGRP, donde FRGRP corresponde al grupo de tipos de asientos con FACLI, IMM12, ODDIV, ODINV y AVCLI. Opción 3
Como el importe de un apunte con estos criterios se tendría en cuenta dos veces en la misma casilla, este tipo de parametrización no es necesario ni debe aplicarse. | ||||
| Este campo solo está activo en las casillas de IVA de tipo Detalle. No es obligatorio. La legislación del grupo de tipos de asientos debe ser coherente con la legislación introducida en el campo Legislación de sociedad. Por lo tanto, debe ser la misma o estar en blanco. Este campo se complementa con el campo Tipo asiento y son excluyentes. Con esta parametrización puedes definir una sola línea con una combinación, en lugar de varias líneas para los diferentes tipos de asiento. Esto te permite tener en cuenta de forma simultánea la gestión, la imputación y la línea de código del impuesto. | ||||
| Este campo solo está activo en las casillas de IVA de tipo Detalle. Los valores del signo son -1 o 1. El signo representa el signo multiplicador que se utiliza en todos los procesos de declaración, cuando se extraen y almacenan los importes. En función de su valor, los importes se muestran con el signo de visualización previsto para la casilla de IVA. El signo se inicializa por defecto con el valor 1. Para determinar el sentido final del valor, en el proceso de declaración de IVA se tienen en cuenta los siguientes cuatro elementos:
Los cuatro valores en + o - se multiplican para determinar el signo de almacenamiento y visualización del importe en el informe preparatorio de las declaraciones de IVA. Ejemplo:
Cuando la casilla Gestión IVA está marcada a nivel del campo Cuenta de anticipo en la función Cuentas (GESGAC), se utiliza un importe antes de impuestos. Al ejecutar los procesos de la declaración de IVA, el importe AI se deduce del importe II de la línea en función de la tasa de impuesto del código de impuesto de la línea. | ||||
| El rango de fechas solo está disponible en las casillas de IVA de tipo Detalle. De ser necesario por motivos de reimpresión y trazabilidad de cambios, puedes introducir la Fecha inicio validez y la Fecha fin validez de la combinación actual. La fecha de fin de validez debe ser posterior a la fecha de inicio de validez. Las fechas no son obligatorias. Una combinación que incluya una casilla de IVA de tipo Detalle se tendrá en cuenta solamente si el periodo de validez se sitúa, total o parcialmente, dentro del rango de las fechas de ejecución de la declaración de IVA. Una vez introducida la fecha de fin de validez, el sistema controla la singularidad de la combinación introducida para el código de casilla actual. En el caso de una parametrización Declaración + Legislación de sociedad y una casilla de tipo Detalle, no puedes introducir varias combinaciones de un mismo valor para los campos Gestión IVA, Imputación impuesto, Código impuesto, Tipo asiento, Fecha inicio validez y Fecha fin validez. Estos campos pueden contener varias combinaciones de valores idénticas si dichas combinaciones están referenciadas en casillas diferentes. Nota: En dos líneas de combinaciones idénticas (excepto si son fechas), no se controlan las fechas de validez de la sección Detalle, de modo que pueden solaparse total o parcialmente, independientemente de si las combinaciones pertenecen o no a una casilla de IVA. Al extraer el IVA y en cada combinación de IVA considerada, se tiene en cuenta un apunte cuya fecha pertenece al periodo de superposición. Nota: El control se realiza según el tipo de IVA ejecutado (al devengo o al cobro). Cuando se ejecuta el IVA al devengo, las fechas de validez se comparan con las fechas de inicio y fin de declaración indicadas en el proceso. Sin embargo, cuando se ejecuta el IVA al cobro, estas fechas de validez se comparan con la Fecha vencimiento hasta: una casilla es válida y está disponible cuando dicha fecha de vencimiento se encuentra entre sus fechas de inicio y fin. Este tipo de parametrización permite gestionar las nuevas casillas de IVA que representan una parte de una casilla de IVA existente. Comprueba la coherencia de las fechas para evitar cualquier redundancia. | ||||
|   |
Cerrar
Utiliza esta acción para copiar el proceso de declaración a otro dossier. La legislación del registro en curso debe existir en el dossier de destino. |
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
La fórmula de acumulación debe contener los códigos de casilla de las líneas anteriores.
La legislación del registro en curso debe existir en el dossier de destino.
Debes eliminar las combinaciones del código de casilla en la sección Detalle para poder modificar o eliminar un código de casilla en la sección Casillas IVA.
La combinación descrita para la casilla en una línea de la tabla ya existe para la misma casilla en otra línea.