Ventas > Asignaciones > Asignaciones automáticas 

Utilice esta función para reservar automáticamente los artículos gestionados en stock para los que se han registrado pedidos con anterioridad. Se puede utilizar para procesar una serie de pedidos y artículos.

La asignación de stock es una etapa anterior a la entrega de los artículos almacenados. Esta etapa es obligatoria antes de utilizar las funciones de entrega automática y de facturación automática de los pedidos de facturación directa.
Por otra parte, las funciones de Entrega manualy de Facturación manual (de los pedidos de facturación directa) no se pueden utilizar sin una asignación previa.

La asignación puede ser:

  • Global - Una reserva de una cantidad para una combinación artículo-planta.
  • Detallada - Una reserva para una línea de stock, es decir, una asociación de lote, sublote, serie, estado, ubicación o unidad de envase.

La asignación se puede realizar en distintas etapas:

  • Antes del pedido. En este caso, la asignación solo puede ser global.
    Consulte la documentación Reservas clientes.
  • En la entrada del pedido, de forma global o detallada según la elección en la parametrización y en el pedido.
    Consulte la documentación Pedidos.
  • Después del pedido. En este caso, se pueden utilizar dos funciones:
    • Asignaciones automáticas, para reservar una serie de pedidos y artículos.
      Es la función que se describe en esta documentación.
    • Asignación por artículo, para reservar cualquier tipo de pedido o modificar las asignaciones realizadas anteriormente.
      Consulte la documentación Asignación por artículo.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Este tipo de asignación se realiza en una única pantalla, en la que se puede introducir la información necesaria para seleccionar los pedidos que se van a asignar.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

1/ Introduzca los criterios de selección y los parámetros del proceso.
Puede guardar los criterios con un código de Memoria para recuperarlos posteriormente.

2/ Haga clic en OKpara lanzar el proceso de asignación automática.

Las líneas de pedido correspondientes se examinan por fecha de expedición y prioridad de entrega.
Si ninguna línea de pedido corresponde a la selección realizada, aparece un mensaje de advertencia.
Un fichero de traza resume la lista de las líneas de pedido procesadas y el resultado de cada asignación.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios de selección

 

Introduzca un código de planta de expedición correspondiente a una planta de almacenamiento.
Si no se introduce ningún valor, el proceso tiene en cuenta todas las plantas de almacenamiento existentes con pedidos asignados y no entregados.

La planta de expedición por defecto es su planta de almacenamiento.


    • Fecha expedición hasta el (campo SHIDAT)

    Utilice la fecha de expedición introducida para filtrar los pedidos considerados en el proceso. Solo se tienen en cuenta las líneas de pedido con una fecha de expedición anterior o igual a la fecha introducida. La fecha que se propone por defecto es la fecha del día.

    En función de si se completa o no este campo, los pedidos que se pueden procesar son los siguientes:

    • Si contienen un artículo comprado, son los pedidos con una fecha de expedición anterior o igual a la fecha del día del proceso más los plazos de compra y de preparación, si las casillas Con plazo reapro y Con plazo preparación están marcadas.
    • Si contienen un artículo fabricado, son los pedidos con una fecha de expedición anterior o igual a la fecha del día del proceso más los plazos de fabricación y de preparación, si las casillas Con plazo fabricación y Con plazo preparación están marcadas.

    El plazo de compra procede de la ficha Artículo-Planta y se expresa en días naturales. Los plazos de fabricación y de preparación también proceden de la ficha Artículo-Planta y se expresan en días laborables.

    Parámetros

    • Asignaciones parciales (campo ALLPAR)

    Marque esta casilla para autorizar la asignación parcial de las líneas de pedido aunque la entrega deba ser completa (pedidos de entrega completa o líneas completas). El control final se realizará en la entrega.
    Si esta casilla no está marcada y un artículo no está disponible por completo, no se realiza ninguna asignación.

    Las solicitudes de entrega no se ven afectadas por esta parametrización. En los pedidos abiertos, siempre se pueden realizar asignaciones parciales.

    • Consumo reservas clientes (campo IMPCLI)

    Marque esta casilla para que el proceso de asignación tenga en cuenta las posibles reservas existentes del cliente del pedido.

    Esta casilla se inicializa en función del valor del parámetro USERERBPC -Consumo reservas clientes (capítulo VEN, grupo SAL).

    • Generación de rupturas (campo GENSHT)

    Marque esta casilla para que el proceso genere rupturas cuando la cantidad a asignar no esté disponible.

    • Si la casilla está marcada, la cantidad a asignar se procesa por completo. La cantidad no disponible pasa a ruptura.
    • Si la casilla no está marcada, solo se procesa la cantidad a asignar.

    Esta casilla se inicializa en función del valor del parámetro GENSHT -Generación de rupturas (capítulo STO, grupo MIS).

    • Prioridad ctds en ruptura (campo SHTFLG)

    Marque esta casilla para que el proceso de asignación tenga en cuenta de forma prioritaria todas las cantidades en ruptura indicadas en las líneas de pedido seleccionadas.

    El proceso se realizará en dos fases: procesamiento de las asignaciones en ruptura y procesamiento de las demás líneas de pedido.
    Si esta casilla no está marcada, las líneas de pedido se procesarán por fecha de expedición y prioridad de entrega.

    • Con plazo reapro/fabricación (campo LTIFLG1)

    Marque esta casilla para que el proceso de asignación tenga en cuenta el plazo de reaprovisionamiento o de fabricación.

    • Con plazo preparación (campo LTIFLG2)

    Marque esta casilla para que el proceso de asignación tenga en cuenta el plazo de preparación.

    Rangos

    • Prioridad entrega inicial (campo DLVPIODEB)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en la prioridad de entrega.

    • Prioridad entrega final (campo DLVPIOFIN)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en la prioridad de entrega.

    • Nº pedido inicial (campo SOHNUMDEB)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en los números de pedido. Solo se seleccionarán los pedidos cuya referencia se encuentre en dicho intervalo.

    La ventana de selección solo propone los pedidos de categoría Normal, vinculados a la planta seleccionada y no facturados por completo.

    • Nº pedido final (campo SOHNUMFIN)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en los números de pedido. Solo se seleccionarán los pedidos cuya referencia se encuentre en dicho intervalo.

    La ventana de selección solo propone los pedidos de categoría Normal, vinculados a la planta seleccionada y no facturados por completo.

    • Cliente destinatario (inicio) (campo BPCORDDEB)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en los códigos de cliente.
    Para seleccionar un único cliente, introduzca su código en ambos campos (Inicialy Final).


    • Dirección (campo BPAADDDEB)

    Seleccione una de las direcciones de entrega del cliente seleccionado.

    Si los campos Inicialy Finalestán disponibles, puede seleccionar un rango de direcciones de entrega del mismo cliente.

    Si los campos Inicial/Finalcontienen un rango de clientes, el campo Direcciónno está disponible.

    • Cliente destinatario (fin) (campo BPCORDFIN)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en los códigos de cliente.
    Para seleccionar un único cliente, introduzca su código en ambos campos (Inicialy Final).


    • Dirección (campo BPAADDFIN)

    Seleccione una de las direcciones de entrega del cliente seleccionado.

    Si los campos Inicialy Finalestán disponibles, puede seleccionar un rango de direcciones de entrega del mismo cliente.

    Si los campos Inicial/Finalcontienen un rango de clientes, el campo Direcciónno está disponible.

    • Artículo inicio (campo ITMREFDEB)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en la referencia de artículo.

    • Artículo fin (campo ITMREFFIN)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en la referencia de artículo.

    Criterios adicionales

    • Criterio cabecera pedido (campo ALLCRITENT)

    Utilice este campo para afinar la selección añadiendo filtros adicionales a las cabeceras de los pedidos que hay que asignar.

    El criterio de selección que introduzca debe estar formado por una fórmula evaluada que contenga exclusivamente los campos de la tabla de cabecera del pedido (tabla SORDER).
    Haga clic en el icono Accionespara acceder al editor de fórmulas.

    • Criterio línea pedido (campo ALLCRITDET)

    Utilice este campo para afinar la selección añadiendo filtros adicionales a las líneas de los pedidos que hay que asignar.

    El criterio de selección que introduzca debe estar formado por una fórmula evaluada que contenga exclusivamente los campos de la tabla de detalle del pedido (tabla SORDERQ).
    Haga clic en el icono Accionespara acceder al editor de fórmulas.

    • Selección sobre código ruta (campo DRNFLG)

    Marque esta casilla para poder seleccionar un código de ruta.
    En ese caso, introduzca el código de ruta deseado. Solo se procesarán los pedidos de dicha ruta.


    • Ruta (campo DRN)

     

    Cerrar

     

    Otras condiciones

    Reglas de asignación automática

    La asignación de las líneas de pedido o de las solicitudes de entrega seleccionadas depende del tipo de asignación que se haya indicado en la línea de pedido o en la solicitud de entrega.

    Si la asignación es global, se realiza una reserva en función de los acumulados de stock del artículo y de la regla de asignación global de la categoría del artículo. Esta regla permite determinar por grupos de estados cuáles se permiten en la asignación.

    Si la asignación es detallada, se realiza una reserva en los objetos de stock (lote, sublote, serie, estado, ubicación, unidad de envase) en función de la regla de asignación de la categoría del artículo. Cualquier filtro que se haya introducido en las líneas de pedido o en las solicitudes de entrega puede influir en el resultado de la asignación detallada. Se pueden introducir dos filtros exclusivos en el número de lote y en el estado (ver documentación Pedidos o Solicitudes de entrega). Si ningún objeto de stock corresponde a estos filtros exclusivos en el algoritmo de asignación, se genera una ruptura. Se puede introducir un filtro preferente en la ubicación (ver documentación Pedidos o Solicitudes de entrega). Permite orientar la asignación indicando qué objetos de stock hay que tener en cuenta de forma prioritaria en esta ubicación. Si ningún objeto de stock corresponde a esta ubicación, el sistema continúa buscando para asignar los objetos de stock de acuerdo con la regla de asignación.

    Procesamiento de cantidades en ruptura

    Esta primera fase de asignación se realiza cuando el indicador "Prioridad ctds en ruptura" está marcado. En este caso, el programa realiza una primera asignación de todas las líneas de pedido correspondientes a la selección y con una cantidad en ruptura no nula. La asignación solo afecta a la cantidad en ruptura. No obstante, si la línea de pedido que se va a procesar debe entregarse de una sola vez y el indicador "Asignaciones parciales" no está marcado, el intento de asignación afecta a toda la cantidad. Esta asignación se realiza siempre y cuando haya suficiente stock disponible. De lo contrario, no se asigna ninguna cantidad.

    Procesamiento de cantidades pendientes de asignación

    Esta segunda fase permite procesar todas las líneas de pedido correspondientes a la selección que no se han asignado por completo. Si la línea de pedido que se va a procesar debe entregarse de una sola vez y el indicador "Asignaciones parciales" no está marcado, el intento de asignación también afecta a toda la cantidad en esta fase. Esta asignación se realiza siempre y cuando haya suficiente stock disponible. De lo contrario, no se asigna ninguna cantidad.

    Asimismo, se realiza un procesamiento específico para los artículos de tipo kit comercial. El kit y sus componentes no se separan y la asignación se realiza para el compuesto (si se gestiona en stock) y sus componentes. El parámetro GENSHT- Generación de rupturas (capítulo STO, grupo MIS) no se aplica a los componentes de un kit. Si el stock es insuficiente, las rupturas siempre se generan para los componentes del kit, independientemente del valor de este parámetro. De esta forma, se puede mantener la proporcionalidad entre el compuesto y sus componentes.

    Al final del proceso aparece un informe. Dicho informe muestra los siguientes elementos de cada línea de pedido procesada: número de pedido, código de cliente y referencia de artículo. Cuando la asignación se ha realiza correctamente, también se muestran la cantidad asignada y la cantidad en ruptura. De lo contrario, aparece un mensaje de error bajo la referencia de los pedidos correspondientes. Este informe se puede imprimir o suprimir.

    Cancelación automática de la asignación del pedido

    Cuando se cumplen las siguientes condiciones:
    - Se gestiona un circuito de firmas.
    - El parámetro SOHAPPALL - Asignación pedido no firmado tiene asignado el valor "No".
    - El pedido está firmado y asignado.
    Cualquier modificación/supresión de una línea o modificación de un campo que tiene un impacto en el estado de la firma (firma cancelada) cancela automáticamente la asignación del pedido (la lista de los campos aparece en la documentación de la Regla de gestión de firmas de pedido: SOHSIG).

    Tarea batch

    Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FUNAUTALL esta prevista con este fín.

    Botones específicos

    AFC/CPTVAL/70/20

    AFC/CPTVAL/70/30

    AFC/CPTVAL/70/40

    Mensajes de error

    Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

    XXX: esta planta no es un almacén

    Este mensaje aparece cuando la planta de expedición introducida no es una planta de almacenamiento. Recuerde que solo se pueden asignar los artículos gestionados en stock.

    En el informe del proceso, pueden aparecer los siguientes mensajes en cada línea de pedido procesada (se muestran sistemáticamente estas referencias: número de pedido, número de cliente y referencia de artículo):

    Modificación en curso en otro puesto

    Este mensaje aparece cuando ya hay otro usuario modificando el pedido procesado.

    Rebasamiento del encurso

    Este mensaje aparece cuando el indicador Estado crédito del pedido tiene asignado el valor Rebasamiento encurso. En este caso, no se realiza la asignación.

    Estado crédito bloqueado

    Este mensaje aparece cuando el indicador Estado crédito del pedido tiene asignado el valor Bloqueado. En este caso, no se realiza la asignación.

    Anticipos no abonados

    Este mensaje aparece cuando no se han pagado los anticipos solicitados para este pedido. En este caso, no se realiza la asignación.

    Asignación imposible: Entrega línea/pdo completo

    Este mensaje aparece cuando la línea de pedido incluye un artículo con una cantidad no disponible en stock que debe entregarse de una sola vez y el indicador Asignaciones parciales no está marcado. En este caso, no se realiza la asignación.

    Pedido xxxxxxxxxx Artículo xxxxxxxxxx
    Fecha de expedición 99/99/99 Plazo de compra 9999 Plazo de preparación 9999
    Línea sin tratar: La fecha de expedición es posterior a la fecha actual + plazo de compra + plazo de preparación

    Este mensaje aparece cuando la línea de pedido incluye un artículo comprado y la fecha de expedición de la línea es posterior a (fecha del proceso + plazo de compra + plazo de preparación del artículo). En este caso, la línea no se tiene en cuenta en el proceso.

    Pedido xxxxxxxxxx Artículo xxxxxxxxxx
    Fecha de expedición 99/99/99 Plazo de fabricación 9999 Plazo de preparación
    Línea sin tratar: La fecha de expedición es posterior a la fecha actual + plazo de fabricación + plazo de preparación

    Este mensaje aparece cuando la línea de pedido incluye un artículo fabricado y la fecha de expedición de la línea es posterior a (fecha del proceso + plazo de fabricación + plazo de preparación del artículo). En este caso, la línea no se tiene en cuenta en el proceso.

    Tablas utilizadas

    SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha