Ventas > Facturas > Generación facturas servicios 

Utilice esta función para generar facturas automática y masivamente a partir de solicitudes de servicio creadas en la función Solicitud de servicio.

Para poder facturar una solicitud de servicio, esta no puede haberse facturado previamente. Debe estar cerrada y ser facturable (al menos una línea de consumo de la solicitud de servicio debe ser facturable).
No se realiza ninguna agrupación para facturar las solicitudes de servicio. Una factura siempre hace referencia a una única solicitud de servicio.

Las facturas generadas se pueden consultar en la función Facturas. Se pueden validar de forma individual en esta función o en masa en la función Validación de facturas.

Las solicitudes de servicio también se pueden facturar manualmente mediante la lista de picking de la gestión de facturas.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Introduzca en esta pantalla los distintos datos necesarios para seleccionar las solicitudes de servicio que se van a facturar.

Hay dos parámetros generales que influyen en la agregación de las líneas de consumo que se van a facturar:

INVSREMOD - Modo facturación solicitudes permite agregar las líneas de consumo por artículo y eje analítico idéntico cuando tiene asignado el valor "Con agregación".

INVSREUOM - Unidad facturación solicitudes permite agregar las líneas de consumo a una factura de venta después de convertir el artículo a unidad de venta cuando tiene asignado el valor "En unidad de venta". De lo contrario, las líneas de consumo se facturan por unidad de consumo.

Particularidades de la agrupación de las líneas de consumo de las solicitudes de servicio

Si una línea de consumo contiene un texto, las líneas de consumo no se agrupan. Dicho texto se recupera en la línea de factura.

Las líneas de consumo con secciones analíticas diferentes nunca se agrupan. Las secciones analíticas se recuperan en la línea de factura.

Toda la información que se utiliza para crear una factura (condición de pago, elementos de facturación, precio de consumos...) se recupera de los datos de facturación de la solicitud de servicio.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Introduzca los criterios de selección necesarios para la generación automática de la factura.

A continuación, puede imprimir las facturas generadas.

1/ Marque la casilla Factura.

2/ Indique:

    • El documento que se va a utilizar (por defecto, el código del informe asociado al objeto).
    • El servidor de impresión.
    • La impresora.

Después de ejecutar el proceso, aparece un fichero de traza:

  • Resumiendo todas las operaciones realizadas.
  • Presentando los números de las facturas creadas y las solicitudes de servicio que se han utilizado para crear las facturas.

Cuando la condición de pago es de tipo SDD, la referencia del mandato es obligatoria en la factura. No obstante, si no se ha definido ningún Mandato principal en estado "Validado" para la combinación sociedad-tercero pagador, no se puede inicializar por defecto ninguna referencia de mandato en la factura.
Un mensaje lo señala en la traza. La factura se crea igualmente, pero no se puede validar hasta que no se introduzca manualmente la referencia del mandato.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios de selección

 

La creación automática de las facturas se lleva a cabo en una única planta de venta.
Debe indicar la planta que ha elegido para el proceso.
Por defecto, es la planta de venta asociada a su perfil de usuario.

  • Facturación hasta (campo NEXSHIINV)

Introduzca esta fecha para seleccionar únicamente los contratos con las siguientes características:

  • Siguen siendo válidos en esta fecha (la fecha final del contrato debe ser anterior o igual a esta).
  • Tienen un vencimiento que facturar.
  • La fecha del próximo envío de factura también es anterior a esta fecha.

Esta fecha se inicializa por defecto con la fecha del día.

Esta información es obligatoria.

El tipo de factura que se propone por defecto procede del parámetro SIVTYP - Tipo factura usuario. Si es necesario, puede elegir otro tipo de factura en la lista de los tipos de factura definidos.
El tipo de factura de cliente:

  • Se utiliza en la facturas de Ventas y Terceros clientes.
  • Identifica una categoría de factura (factura, abono...) y un esquema de apunte para validar las facturas.
  • Está asociado a un tipo de asiento en el que se define un contador (manual o automático).
    SEEINFO Notas:
    • Si en el tipo de asiento no se indica ningún contador y en la entrada de factura no se especifica manualmente ningún número de asiento, el programa asignará un número de asiento en función del contador parametrizado en la tabla de asignación de contadores.
    • Cuando no hay ningún tipo de asiento asociado al tipo de factura, se utiliza el tipo de asiento definido en el asiento automático (incluido el contador asociado).

En la entrada de facturas, solo se puede indicar un tipo de factura cuya legislación y grupo de sociedades sean coherentes con las de la sociedad de la planta de venta.
SEEREFERTTO Para mayor información, haga clic aquí.

Fecha facturas

  • Fecha de referencia (campo INVDATFLG)

Seleccione la fecha de facturación que se asociará a cada factura generada:

  • Fecha de referencia.
    La fecha de facturación será la fecha de referencia introducida. La fecha de referencia se inicializa con la fecha del día, pero se puede modificar. La fecha introducida debe pertenecer a un periodo abierto (se realiza un control).
  • Fecha de cierre de la solicitud.
    La fecha de facturación será la fecha de cierre de la solicitud de servicio asociada a cada factura.
  • campo INVDATINV

Introduce la fecha de cada factura creada.
Esta fecha se inicializa con la fecha del día. Está sujeta a un control de existencia en las tablas de periodos y ejercicios. El ejercicio y el periodo deben estar abiertos.

Esta fecha también se utiliza para filtrar las facturas programadas seleccionadas.
Consulta la ayuda del campo Facturas programadas hasta.

Rangos

  • Cliente facturado inicio (campo BPCINVDEB)

Utiliza este rango para filtrar la selección a uno o varios clientes facturados cuya referencia se encuentre en el intervalo definido.

  • Cliente facturado fin (campo BPCINVFIN)

 

  • N.º solicitud inicio (campo SRENUMDEB)

Indique en estos dos campos los rangos de inicio y fin de los números de solicitud de servicio.
Este rango permite restringir la selección a las solicitudes de servicio cuyo número se encuentre en dicho intervalo.

  • N.º solicitud fin (campo SRENUMFIN)

 

Impresión

  • Factura (campo PRNFLG)

Marca esta casilla para imprimir el documento (documento de preparación, de entrega o factura) después de generar la entrega o la factura.

Hay que indicar:

  • el documento, que por defecto es el código de informe vinculado al objeto utilizado.
  • el servidor de impresión, si es necesario.
  • la impresora, si es necesario.

Introduce el código del documento estándar que hay que imprimir.

Indica el destino del documento o informe.
El destino debe existir en la tabla de destinos, donde se definen todas sus características (tipo de salida, impresora, servidor, etc.).

  • Servidor (campo PRNSRV)

Este campo permite definir el servidor de impresión.
Este parámetro se envía en la solicitud de impresión de un informe Crystal Reports.

  • Impresora (campo PRNIMP)

Impresora por defecto.



Cerrar

 

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FUNAUTINVS esta prevista con este fín.

Botones específicos

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Función no autorizada

El perfil de usuario no dispone de los derechos necesarios para esta función, independientemente de la planta.

No tiene derechos de acceso para esta planta

El perfil de usuario no dispone de los derechos de acceso necesarios para esta función en esta planta.

Fecha incorrecta

La fecha de factura introducida no corresponde a ningún periodo o ejercicio. Se rechaza la entrada.

Ejercicio no abierto

El ejercicio al que pertenece la fecha de factura no está abierto. Se rechaza la entrada.

Periodo no abierto

El periodo al que pertenece la fecha de factura no está abierto. Se rechaza la entrada.

Periodo cerrado

El periodo al que pertenece la fecha de factura está cerrado. Se rechaza la entrada.

El límite final es inferior al límite inicial

Este mensaje aparece cuando se introducen los criterios de selección del número de solicitud de servicio y del cliente factura.

Modificación en curso en otro puesto

Este mensaje aparece cuando la solicitud de servicio está bloqueada por otro usuario.

Tercero cliente no autorizado para la cuenta colectivo

Este mensaje aparece cuando la cuenta colectivo del tercero no está autorizada en la cuenta colectivo asociada al cliente factura (mediante su código contable). La factura no se crea.

Problema durante recuperación del contador

Este mensaje aparece cuando no se puede asignar un número de factura.

Ninguna solicitud de servicio tratada

Este mensaje aparece al final del proceso cuando no se ha facturado ninguna solicitud de servicio.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha