Contabilidad > Procesos de cierre > Abonos pendientes de recibir 

Este proceso automático permite contabilizar automáticamente los abonos pendientes de recibir (APR) a partir de las líneas de devoluciones de proveedores no facturadas o parcialmente facturadas pendientes de abonar.

La función de los abonos pendientes de recibir se ejecuta a finales de mes y permite generar abonos recurrentes. Si, a finales de un determinado mes (N), se ha contabilizado una devolución y esta aún no se ha abonado en el mes siguiente (N+1), se generará un nuevo APR a finales del mes N+1 para esta línea de devolución. Este proceso tiene en cuenta las devoluciones no contabilizadas (que no han sido objeto de un APR) y no facturadas o las devoluciones contabilizadas y no facturadas cuyo APR asociado tenga una fecha de inversión anterior a la fecha de la nueva generación.

Hay que tener en cuenta que los APR generados a partir de devoluciones no facturadas no tienen en cuenta los posibles pies de pedido.

En función de la parametrización del asiento automático PNH, se puede generar un abono pendiente de recibir por devolución o por combinación sociedad-planta-proveedor-divisa. Esto depende de la opción de Agrupación elegida en la cabecera del asiento automático:

  •  1 asiento por línea: permite generar un APR por devolución.
  •  Asiento agrupado: permite generar un APR por combinación sociedad-planta-proveedor-divisa.

La aplicación entrega dos asientos automáticos: uno permite generar los abonos pendientes de recibir con impuestos (PNH) y el otro permite generar los abonos pendientes de recibir sin impuestos (PNH1).

El proceso de generación de los APR siempre utiliza el asiento automático PNH. En el caso de querer utilizar el asiento automático PNH1, hay que suprimir o renombrar el asiento automático PNH y cambiar el nombre del asiento automático PNH1 a PNH.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Los abonos pendientes de recibir se pueden generar desde una sola pantalla. En ella se pueden definir los criterios relativos a las devoluciones que procesar, además del modo de generación contable esperado.

En la pantalla principal de esta función, el estado de los asientos debe ser siempre "Definitivo" cuando el tipo de asiento sea "Real" y la sociedad sea:

  • una sociedad de legislación francesa (El parámetro FRADGI/capítulo TC/grupo CPT tiene asignado el valor "Sí" y no se puede modificar.); o
  • una sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06 (El parámetro FRADGI/capítulo TC/ grupo CPT tiene asignado el valor "Sí" y se puede modificar.).

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

La mayoría de los campos de esta pantalla son opcionales.

Criterios

Las devoluciones de los proveedores se seleccionan en función de varios criterios:

  • La sociedad indicada: si la casilla Todas las sociedades está activada, no se podrá acceder al código de sociedad y el proceso se ejecutará para el conjunto de sociedades del dossier.
  • La planta indicada: si la casilla Todas las plantas está activada, no se podrá acceder al código de planta y el proceso se ejecutará para el conjunto de plantas de la sociedad indicada con anterioridad. No se podrá acceder a estos datos si se ha marcado previamente la casilla Todas las sociedades.
  • Uno o varios proveedores (rango).
  • Una fecha máxima para seleccionar las devoluciones.

Generación

Tipo de generación

A nivel de proceso, es posible definir el tipo de generación del asiento:

  • Real: el asiento contable real es un asiento que siempre se puede consultar e imprimir (libro mayor, balance, etc.). Si se elige esta opción, se podrá decidir si el asiento real es provisional o definitivo. Una devolución que se procesa a través de un asiento real se considera contabilizada. Solo se podrá volver a considerar una vez pasada la fecha de inversión. En este caso, se generará automáticamente un asiento de inversión del abono pendiente de recibir en la fecha de inversión.

    Si la devolución procesada procede de una recepción originada en un pedido y si la gestión de los compromisos está activada, se realiza un compromiso para las líneas procesadas en la fecha del abono pendiente de recibir y se cancela el compromiso en la fecha de inversión del abono pendiente de recibir.
  • Simulación activa o simulación inactiva: una vez activado, el asiento de simulación también se integra en las pantallas de consulta y de informes contables. Puede transformarse en un asiento real o desactivarse para convertirse en un asiento de simulación inactiva; es decir, un asiento latente, invisible en los informes y las consultas. Para mantener la coherencia, no se debe transformar un asiento de simulación procedente de la devolución de un proveedor en un asiento real, puesto que el vínculo no está garantizado. Una devolución procesada a través de un asiento de simulación no se considera contabilizada.

Puedes generar el asiento en modo simulación y, a continuación, después de una verificación, relanzar el proceso en modo real. En este caso, el asiento de simulación se suprime automáticamente y se reemplaza por el asiento real, que tendrá en cuenta las nuevas devoluciones no facturadas, si existen.

Estado asientos

Estas casillas solo están disponibles cuando el tipo de generación es real. Los asientos definitivos no se pueden modificar ni suprimir. Solo se puede acceder a las imputaciones analíticas.

Artículos a procesar

Estas casillas permiten que solo se tengan en cuenta determinadas líneas de devoluciones. Solo se pueden tener en cuenta los artículos gestionados en stock, los artículos no gestionados o todos los artículos y, por tanto, todas las líneas de devolución pendientes de abono (valor por defecto).

Tipo de asiento

Es el tipo de asiento contable que se emplea para generar los abonos pendientes de recibir y sus inversiones. El tipo de asiento se inicializa por medio del tipo de asiento indicado en el asiento automático PNH cuando el modo de generación es real. En una simulación, el tipo de asiento que se utiliza es el del parámetro TYPACC (para el valor del dossier).

Diario

Se puede decidir en qué diario se contabiliza este asiento, siempre y cuando el tipo de asiento generado sea compatible con el diario. En una generación de tipo simulación, el asiento se registra por defecto en el diario asociado al tipo de asiento. Si la generación se realiza en modo real, el diario utilizado será el que se ha registrado en el asiento automático PNH o, si no se indica, el diario asociado al tipo de asiento.

Fecha de asiento y fecha de inversión

Se indicarán la fecha del asiento del abono pendiente de recibir generada y la fecha del asiento de su inversión (solo si el tipo de generación es Real). La fecha de inversión que se propone por defecto es el primer día del siguiente periodo contable. En un esquema de utilización clásico, los APR se generan a finales de mes y se invierten a principios del mes siguiente. Con esto se pretende conocer la situación a final de mes con respecto a las devoluciones que aún no se han facturado.

Hay que tener en cuenta que el proceso de los abonos pendientes de recibir genera dos asientos en modo Real: el APR y su inversión. Si hay un seguimiento de compromisos a nivel de los pedidos (en relación con las recepciones de las devoluciones procesadas), estos tendrán un compromiso con la fecha del abono pendiente de recibir y se invertirán en la fecha de inversión para que la situación presupuestaria sea equilibrada en cada periodo contable.

Fichero de traza

Al marcar la casilla Fichero traza, se obtiene un resumen al final del proceso con todos los asientos generados por sociedad, planta y proveedor (APR, inversiones de APR, asientos de compromisos, inversiones de compromisos) y los distintos acumulados con o sin impuestos por sociedad y planta con una valoración de cada línea de devolución procesada.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios

  • Todas las sociedades (campo XCPYFLG)

 

Introduce una sociedad para el informe.

 

  • Todas las plantas (campo XFCYFLG)

 

Indica la planta en la que quieres llevar a cabo el proceso.

Proveedor de inicio que permite seleccionar los registros a tratar.

Proveedor final que permite seleccionar los registros a tratar.

  • Hasta el (campo BORNE)

Intervalo superior de la fecha de recepción hasta el cual se seleccionan los registros.


    Generación

    • Tipo generación (campo TYP)

    La categoría se parametriza en el tipo de asiento.
    La categoría del asiento contable puede tomar los valores:

    Real
    El asiento contable real es un asiento que se puede consultar e imprimir (Libro Mayor, Balance, etc.). Se integra en el balance en el momento de grabar el asiento.

    Simulación activa / simulación inactiva
    El asiento de simulación, una vez activado, también se integra en las consultas y en las ediciones. Se puede transformar en asiento real o desactivarlo para volver a ser un asiento de simulación inactiva (es decir, un asiento latente invisible en los informes y consultas: por ejemplo, los apuntes de inventario).
    SEEWARNING Un periodo de un tipo de referencial no se podrá cerrar hasta que los apuntes de simulación no se hayan transformado en apuntes reales o se hayan anulado. El cambio de estado de los asientos de simulación se realiza mediante los procesos de la funcionalidad de contabilidad.

    • Estado asientos (campo STA)

    En una generación real, el estado del asiento puede ser:

    • Provisional
    • Final

    El estado del asiento debe ser Definitivo en las contabilizaciones cuando el tipo de generación solicitado es Real y la sociedad cumple uno de los siguientes criterios:

    • Sociedad de legislación francesa. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar.
    • Sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y se puede modificar.

    SEEINFOEl estado determina la posibilidad de modificar o no el asiento. Una vez que es definitivo, las modificaciones del asiento solo son de carácter informativo o relativas a las imputaciones analíticas. La fecha, los importes, las cuentas, el código de IVA y otros datos puramente contables ya no se pueden modificar.

    Si es provisional, se pueden modificar la mayoría de los datos. Las opciones de modificación pueden variar en función:

    • De la naturaleza y el origen del asiento contable:
      • Asiento de pago temporal: línea bancaria que no se puede suprimir.
      • Asiento de factura de compra: línea de tercero que no se puede suprimir, cuenta de compra e IVA no modificables.
    • De los eventos de gestión que influyen en el asiento contable:
      • Cuenta de gastos con un importe de IVA declarado.
      • Cuenta de IVA (marcada o no).
    • Artículos a procesar (campo ITMSTOFLG)

    Selección de los artículos a tratar:

    • Artículo gestionado en stock
    • artículos no gestionados
    • todos los artículos

    Cada asiento contable introducido está vinculado a un tipo determinado. El tipo de asiento corresponde a la naturaleza del asiento introducido: factura de cliente, operaciones varias, cobro, etc.

    Este dato conlleva reglas de gestión de IVA, de reclamaciones, etc. Es uno de los elementos clave en la entrada del asiento.

    Según la parametrización del tipo de asiento seleccionado, puedes abrir o cerrar la propagación a los referenciales manuales.

    SEEWARNINGEl tipo de asiento prevalece e interrumpe la propagación a los demás referenciales de la sociedad de la planta de entrada.

    Introduce el código de diario (de uno a cinco caracteres alfanuméricos).
    El diario se puede inicializar por defecto en función del tipo de asiento seleccionado. Corresponde al diario contable en el que se registra el asiento.
    SEEINFO No se puede introducir un código de diario no autorizado a nivel del tipo de asiento.

    • Fecha asiento (campo ACCDAT)

    Esta fecha corresponde a la de los apuntes contables generados. Debe pertenecer a un ejercicio o periodo abierto para todos los tipos de referenciales.
    Es la fecha de referencia por defecto.

    • Fecha inversión (campo EXTOURNE)

    Esta fecha corresponde a la fecha de inversión de los apuntes contables generados. Debe pertenecer a un ejercicio y un periodo abiertos.

    • Fichero traza (campo TRACE)

    Marca esta casilla para generar el fichero de traza después de ejecutar el proceso.

    Cerrar

     

    Tarea batch

    Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar FUNPNH esta prevista con este fín.

    Botones específicos

    Este botón permite registrar en un código de memoria los diferentes criterios y datos de generación indicados.

    Este botón permite cargar los criterios y los datos de generación registrados anteriormente en un código de memoria.

    Este botón permite borrar un código de memoria previamente registrado.

    Mensajes de error

    Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

    Esta planta no es un almacén

    Este mensaje aparece cuando se ha capturado en la ventana de lanzamiento una planta que no es de tipo almacén.

    Tipo de asiento prohibido en real

    Este mensaje aparece cuando el tipo de asiento seleccionado no es un tipo de asiento real y el proceso va a generar asientos reales.

    Tipo de asiento prohibido en simulación

    Este mensaje aparece cuando el tipo de asiento seleccionado no es un tipo de asiento de simulación y el proceso va a generar asientos de simulación.

    Diario no autorizado en este tipo de asiento

    El tipo de asiento seleccionado no acepta el diario.

     Además de todos los mensajes relacionados con un posible problema al crear los asientos contables.

    Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para la sociedad

    Si el proceso se lanza para una sociedad que ha elegido el cumplimiento DGI n.° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI/capítulo TC/grupo CPT tiene asignado el valor "Sí"), los asientos reales generados en el proceso tendrán el estado "Definitivo".

    Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para una o varias sociedades

    El proceso se lanza para todas las sociedades o un grupo de sociedades y, si al menos una de las sociedades ha elegido el cumplimiento DGI n.° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI/capítulo TC/grupo CPT tiene el valor "Sí"), los asientos reales generados en el proceso tendrán el estado "Definitivo".

    Tablas utilizadas

    SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha