Estos pedidos incluyen:
Uso del plan de preparación de expediciones
1 - Cree códigos de preparación que correspondan a los artículos de las familias estadísticas, por ejemplo JOU y ALI.
2 - En el plan, introduzca la fecha del día siguiente como fecha de preparación: la fecha de preparación es la fecha de expedición (las fichas artículos-plantas no incluyen plazo de preparación).
3 - Desmarque las casillas "Ruptura por fecha expedición" y "Ruptura por pedido".
Resultado
Los vales de preparación se generan por familia estadística y los pedidos se agrupan por cliente: se genera un vale de preparación para los artículos de la familia "Juguetes" y otro para los artículos de la familia "Alimentos".
Hay que expedir varios pedidos para los clientes A y B para el día siguiente.
Hay otros pedidos con entregas atrasadas para los mismos clientes.
Los pedidos incluyen los artículos ART1, ART2 y ART3 y están asociados a distintos tipos de entregas: L1 y L2.
Lista de pedidos :
Uso del plan de preparación de expediciones
1 - En el plan, introduzca la fecha del día siguiente como fecha de preparación: la fecha de preparación es la fecha de expedición (las fichas artículos-plantas no incluyen plazo de preparación).
2 - Desmarque las casillas "Ruptura por fecha expedición" y "Ruptura por pedido".
Resultado
Se generan 4 vales de preparación (VP) agrupando los pedidos por cliente y por tipo de entrega:
También hay una función Preparación de expedición disponible en modo VT. Se puede acceder mediante un terminal móvil y permite introducir y validar la información principal vinculada a las preparaciones de expediciones y lanzar automáticamente la impresión de etiquetas.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Filtros
| Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo. El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas. |
| El código de preparador indicado aquí se propondrá por defecto en los vales de preparación. |
| Este campo permite llamar a una lista de preparación. |
| Si esta casilla está marcada, permite añadir artículos a una lista existente. |
Origen de preparación
| Esta casilla marcada lanza la puesta en consideración de los pedidos de venta. |
| Esta casilla marcada lanza la puesta en consideración de los pedidos de préstamo.
|
| Esta casilla marcada permite tener en cuenta las necesidades en las ubicaciones reaprovisionables subcontratistas. |
| Esta casilla marcada permite tener en cuenta las asignaciones de ruptura en los subcontratistas. |
Generación vales de preparación
| Si esta casilla está marcada, el sistema genera tantos vales de preparación como pedidos, cualquiera que sea el cliente entregado.
|
| Si esta casilla está marcada, el sistema genera tantos vales de preparación como fechas de expedición diferentes, para un mismo cliente entregado.
|
| Este campo indica el tipo de asignación de la línea a preparar (global o detallada). |
Rangos
| La fecha introducida en este campo conlleva la puesta en consideración de las líneas disponibles cuya fecha de expedición es inferior o igual a la fecha introducida. |
| Este campo permite seleccionar únicamente las líneas asignadas de pedidos de venta. |
| Se trata de un límite para tratar a los clientes por código. |
| Este campo permite seleccionar el código de dirección del cliente entregado (límite de inicio). |
| Este campo permite seleccionar un segundo código de cliente para filtrar los pedidos a visualizar. |
| Este campo permite seleccionar el código de dirección del cliente entregado (límite de fin). |
| Esta lista desplegable permite seleccionar el código de ruta parametrizado en la ficha Clientes. |
| Este campo permite seleccionar el código de ruta (límite de fin). |
| Este campo permite seleccionar un código de transportista (límite de inicio). |
| Este campo permite seleccionar un código de transportista (límite de fin). |
| Este campo permite seleccionar un número de pedido (límite de inicio). |
| Este campo permite seleccionar un número de pedido (límite de fin). |
Desplazamiento stock
| Este campo permite asignar una nueva ubicación de destino a las líneas de la lista de preparación actual. |
| Este botón reemplaza todas las ubicaciones destino definidas en las diferentes líneas de la tabla por la ubicación indicada en el campo "Ubicación destino". |
Clasificación
| Este campo permite indicar el criterio de clasificación de la lista de preparación: Número de documento, Fecha de expedición o Artículo. |
Tabla Stock a preparar
| Si esta casilla está marcada, permite seleccionar una línea del cuadro. |
| Este campo indica el número de vale de preparación. |
| Este campo indica el estado de la preparación:
|
| Este campo recuerda el origen de la línea (pedidos, pedidos de préstamo, reaprovisionamientos subcontratista o ausentes subcontratista). |
| Este campo indica el número de pedido del que procede la línea. |
| Este campo, que no está accesible, recuerda la fecha de expedición. |
| Este campo indica la referencia del artículo a tratar. |
| Este campo muestra la descripción del artículo. |
| Este campo indica la ubicación del subcontratista a reaprovisionar. |
| Es la cantidad en unidad de stock calculada a partir de la cantidad solicitada en unidad de pedido. Si la cantidad introducida no es múltiplo de la unidad de pedido, aparece un mensaje de advertencia. Por defecto, se propone la cantidad mínima de compra o la cantidad de las necesidades consideradas. La cantidad introducida nunca debe ser inferior a estas cantidades. Esta cantidad se puede modificar si la unidad de pedido introducida es una unidad de envase de un artículo cuyo coeficiente se puede modificar (ver la tabla de unidades de envase a nivel de la sección Unidades de la ficha Artículo), pero no está disponible para las demás unidades (unidad de compra del artículo, unidad de compra definida para el proveedor, unidad de envase del proveedor, unidad de stock). Si modifica la cantidad en unidad de stock, se reajusta el coeficiente expresado entre la unidad de pedido y la unidad de compra. |
| Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:
Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar. |
| Este campo indica la cantidad asignada para la línea en preparación. |
| Este campo indica la cantidad que falta. |
| Este campo indica el tipo de asignación de la línea a preparar (global o detallada). |
| Este campo indica la cantidad de origen a preparar. |
| Este campo indica el código de identificación del cliente. |
| Este campo indica el código de la dirección en la que hay que realizar la entrega.
|
| La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. |
| Se trata del lote en el que se realiza el movimiento. |
| Sub-Lote en el que se realizará el movimiento. |
| Es el número de serie del artículo. |
| Es el número de serie final del artículo. |
| Ubicación en la que se realizará el movimiento. |
| Este campo indica el estado del artículo (A, Q, R).
|
| Este campo indica el segundo identificador registrado. |
| Este campo indica el primer identificador registrado. |
| Las unidades de envasado se pueden personalizar por proveedor.
Solo se pueden elegir las unidades de envasado de la tabla de unidades. |
| Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidad de envasado: Ctd. US = Ctd. UE * coef. conversión Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de envasado (campo PCU) con un valor diferente a la Unidad de stock (campo STU). Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación. |
| Este campo sirve para nombrar las diferentes ubicaciones según su uso. Este título será recuperado en la tabla de artículo-planta y en las entradas de movimientos de stock. El menú local (2707) es extensible y modificable, salvo para las 3 primeras entradas que corresponden respectivamente a la ubicación de recepción, la ubicación de almcenamiento y la ubicación de picking parametrizadas en el artículo-planta en las versiones anteriores. |
| Este código se controla en la tabla de embalajes. Indica el número de artículos, expresado en unidad de venta, que puede contener el embalaje. Se inicializa una vez introducido el artículo en función de la unidad de venta y la planta de expedición:
Esta información se puede modificar. Estos datos y la capacidad de embalaje se utilizan en la preparación o expedición del empaquetado. En función de tus permisos, puedes acceder a la ficha de embalaje. |
| Este campo muestra el número de artículos, expresado en unidad de venta, que puede contener el embalaje. |
| Esta información caracteriza el tipo de línea diferenciando entre un artículo clásico de un kit o de una estructura.
|
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Mediante este botón, se puede acceder a la información sobre las salidas de stock.
Mediante este botón, se puede acceder a la información sobre el vale de preparación.
Mediante este botón, se puede acceder a la información sobre el pedido.
Mediante este botón, se puede acceder al estado del stock por planta.
Cerrar
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
LISTEPREPA : Lista de preparación
LISTEPREPAALL : Lista preparación art. asignados
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Este botón permite lanzar la búsqueda de las líneas que corresponden a los criterios indicados. |
Este botón permite seleccionar todas las líneas del cuadro antes de generar el número de plan de preparación. |
Este botón permite excluir todas las líneas del cuadro. |
Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón : Rangos
|