Un proceso es un gráfico donde:

  • se describe un flujo entre funciones de Sage X3;
  • se integran vínculos directos a estas funciones.

Esta función te permite crear procesos a través de un editor visual.

A continuación, debes vincular el proceso a:

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Código del proceso.

Código de la legislación asociada al proceso.

Idioma utilizado en el proceso.

  • Descripción (campo INTIT1)

Permite definir una descripción asociada a cada ficha.

Cerrar

 

Pestaña Descripción

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Tipo (campo TYPEP)

Tipo de proceso:

  • Menú: tipo de proceso específico. Se debe asignar a un navegador de procesos (menú procesos). En este caso, el editor no tiene ninguna utilidad.
  • Proceso: tipo de proceso estándar descrito con la ayuda del editor.

De ser necesario, introduce un código de acceso asociado al campo actual.

 

Descripción

  • campo TEXTE

Descripción del proceso en formato HTML.

Cerrar

 

Pestaña Dibujo

Presentación

Editor visual de procesos

Formas

Haz clic en la acción para insertar formas al proceso.

Puedes añadir lo siguiente:

  • un rectángulo
  • una elipse
  • un círculo
  • una línea

Una vez que hayas añadido las formas al proceso, puedes cambiar sus dimensiones moviendo los bordes.

Esta barra de herramientas aparece al seleccionar una forma:

Desde ella:

AccionesImágenes

Puedes seleccionar el color de relleno de la forma.

Puedes seleccionar:

  • el color de los bordes de la forma
  • el estilo de los bordes:
    • sin borde
    • todos los bordes
    • bordes punteados
    • bordes a rayas
  • el grosor de los bordes

Puedes añadir diferentes símbolos al principio o al final de la línea (flechas, viñetas y rombos).

Puedes girar la forma 45 grados en el sentido contrario a las agujas del reloj.

Puedes copiar una forma.

Puedes introducir texto en una forma haciendo doble clic en ella.

Puedes cambiar el formato del texto modificando:

  • el tamaño:
    • S (pequeño)
    • M (mediano)
    • L (grande)
    • XL (muy grande)
    • XXL (extra grande)
  • el estilo:
    • negrita
    • cursiva
    • subrayado
  • la alineación:
    • a la izquierda
    • centrada
    • a la derecha
    • arriba
    • centrado
    • abajo
  • el color

Puedes añadir un hipertexto.

Puedes realizar las siguientes modificaciones con el botón o haciendo clic sobre la forma:

  • Cortar
  • Copiar
  • Pegar
  • Suprimir
  • Traer al frente
  • Primer plano
  • Enviar al fondo
  • Segundo plano

Gestionar varias formas

Para agrupar formas, mantén presionada la tecla Mayúsculas del teclado mientras seleccionas los elementos que quieres agrupar. Haz clic en la acción . Para desagrupar las formas, haz clic en la acción . También puedes aplicar acciones a los grupos de formas existentes. Por ejemplo, añadir un nuevo elemento a un grupo.

Al igual que con las formas simples, las acciones que puedes aplicar están disponibles al hacer clic en . Antes de proceder, mantén presionada la tecla Mayúsculas del teclado mientras seleccionas las formas.

También puedes mover, redimensionar y colorear de manera uniforme el conjunto.

De forma dinámica, aparecen unas guías que puedes utilizar para alinear los elementos que estás moviendo por la página.

Iconos

Haz clic en la acción para que se muestre la lista de iconos disponibles. Una vez que has añadido un icono a tu proceso, lo puedes modificar, como las formas (tamaño, color, rotación, agrupación, etc.).

Descargar una imagen

Haz clic en la acción para descargar una imagen desde el ordenador y añadirla al proceso visual. Una vez que has insertado la imagen, la puedes modificar, como las formas (tamaño, vínculo, rotación, agrupación, etc.).

Acciones

Haz clic en la acción para mostrar el panel de acciones.

Haz clic en el botón para activar o desactivar los números si quieres que se muestren u oculten los números superpuestos en cada acción activada o de destino.

Utiliza las flechas arriba y abajo o derecha e izquierda para mover el panel de acciones por la página.

Haz clic en la cruz situada a la derecha de la línea para cancelar la acción.

Importar

Haz clic en la acción para sustituir el proceso visual por un fichero JSON existente.

Exportar

Haz clic en la acción para guardar el proceso visual en un fichero JSON.

Deshacer

Haz clic en la acción para cancelar la última modificación aplicada.

Rehacer

Haz clic en la acción para restaurar una modificación anulada con anterioridad.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Módulo (campo MODULE)

Selecciona un módulo para la parametrización.

Este campo permite indicar si la pantalla se debe crear en la base de datos del dossier. Se crea si el módulo al que está asociada la pantalla está activo en el dossier.

Bloque Número 2

  • campo APROC

Editor visual de procesos.

Para más información sobre este editor, consulta la sección Diseño de la ayuda en línea.

Cerrar

 

Consejos de uso y dibujo

  • Agrupa los objetos que quieras mover para conservar la estructura de la página.
  • Puedes utilizar un cuadro de texto (por ejemplo Sigue la guía) para describir brevemente el proceso y las funciones relacionadas.

Notas

Puedes crear bibliotecas de imágenes complementarias en el servidor de la aplicación para acceder a imágenes personalizadas como logotipos, fotografías o esquemas. Consulta más información en esta documentación técnica anexa.

Acciones específicas

Haz clic en este botón para importar un proceso.

Haz clic en este botón para validar las modificaciones realizadas en un proceso.

Haz clic en este botón para copiar el proceso desde tu dossier actual a otro.

Menú de acciones

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha